Ext g0k82fxfpvwiznxa1grw

norma españolla UN NE-EN 15381 Diciembre 2008 Versión correegida, Febrero 2014 Geoteextiles y productos relacionados

Views 102 Downloads 5 File size 125KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

norma españolla

UN NE-EN 15381

Diciembre 2008 Versión correegida, Febrero 2014

Geoteextiles y productos relacionados

TÍTULO

Caraccterísticas requeridas para su uso en paavimentos y capas de rod dadura asfálticas

Geotextilees and geotextile-related products. Characteristics required for usse in pavements and asphalt overlays. Géotextilees et produits apparentés. Caractéristiques requises pour l'utilisation dans les chaussées et couches de roulem ment en enrobés.

CORRESPONDENCIA

Esta norrma es la versión oficial, en español, de la Norma Europpea EN 15381:2008.

OBSERVACIONES

ANTECEDENTES

Esta norrma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CT TN 40 Industrias textiles cuya Seecretaría desempeña CONSEJO INTERTEXTIL ESPAÑ ÑOL.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 15381 Editada e impresa por AENOR Depósito legal: M 3454:2014 © AENOR 2014 Reproducción prohibida

LAS OBSE ERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: 35 Páginas Génova, 6 28004 MADRID-Españña

[email protected] www.aenor.es

Tel.: 902 102 201 Fax: 913 104 032

Índice Prólogo ..................................................................................................................................................... 6 0

Introducción ............................................................................................................................ 7

1

Campo de aplicación .............................................................................................................. 7

2

Normas para consulta ............................................................................................................ 7

3 3.1 3.2

Términos, definiciones y abreviaturas .................................................................................. 8 Términos y definiciones ......................................................................................................... 8 Abreviaturas ........................................................................................................................... 9

4 4.1 4.2 4.2.1 4.2.2 4.2.3 4.2.4

Características requeridas y métodos de ensayo correspondientes ................................... 9 Generalidades ......................................................................................................................... 9 Características relevantes para condiciones específicas de uso ........................................ 11 Generalidades ....................................................................................................................... 11 Resistencia alcalina .............................................................................................................. 11 Punto de fusión ..................................................................................................................... 11 Resistencia a la intemperie .................................................................................................. 12

5 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5

Evaluación de la conformidad ............................................................................................. 12 Generalidades ....................................................................................................................... 12 Verificación de valores ......................................................................................................... 12 Ensayos iniciales de tipo....................................................................................................... 12 Control de producción en fábrica ....................................................................................... 13 Inspección.............................................................................................................................. 13

6

Marcado ................................................................................................................................ 13

Anexo A (Normativo) Control de producción en fábrica ........................................................... 14 A.1 Puntos a considerar en un sistema de control de producción en fábrica ......................... 14 A.1.1 Generalidades ....................................................................................................................... 14 A.1.2 Diseño del producto .............................................................................................................. 14 A.1.3 Producción ............................................................................................................................ 14 A.1.4 Productos finales .................................................................................................................. 14 A.1.5 Aplicable a los apartados A.1.2, A.1.3 y A.1.4 (cuando sea apropiado) ........................... 15 A.2 Lista de comprobación para la valoración del sistema de control de producción en fábrica............................................................................................................................... 15 A.2.1 Generalidades ....................................................................................................................... 15 A.2.2 Lista de comprobación ......................................................................................................... 16 Anexo B (Normativo) Aspectos de durabilidad........................................................................... 21 B.1 A la intemperie ..................................................................................................................... 21 B.2 Resistencia alcalina .............................................................................................................. 21 B.3 Resistencia a la corrosión..................................................................................................... 21 Anexo C (Normativo) C.0 C.1 C.2 C.2.1 C.2.2 C.2.3

Método de ensayo para la determinación de la retención del betún en telas asfálticas empleadas en pavimentos y capas de rodadura asfálticas ................................................................................... 22 Introducción .......................................................................................................................... 22 Campo de aplicación ............................................................................................................ 22 Probetas de ensayo ............................................................................................................... 22 Manipulación ........................................................................................................................ 22 Selección ................................................................................................................................ 22 Número y dimensiones ......................................................................................................... 22

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 15381

C.2.4 C.3 C.4

Acondicionamiento de las probetas .................................................................................... 23 Procedimiento de ensayo...................................................................................................... 23 Informe de ensayo ................................................................................................................ 24

Anexo D (Normativo)

Ensayo de la resistencia a la tracción en mallas de alambre de acero .......................................................................................................... 25

Anexo ZA (Informativo) Capítulos de esta norma europea relativos a los requisitos esenciales de la Directiva de Productos de Construcción de la UE ...... 26 ZA.1 Objeto, campo de aplicación y características relativas a los requisitos esenciales ........ 26 ZA.2 Procedimiento de verificación de la conformidad de geotextiles y productos relacionados empleados en pavimentos y capas de rodadura asfálticas .......................... 29 ZA.2.1 Sistema(s) de verificación de la conformidad ..................................................................... 29 ZA.2.2 Certificado de conformidad y declaración de conformidad CE ....................................... 30 ZA.3 Marcado CE y etiquetado .................................................................................................... 31 Bibliografía ............................................................................................................................................ 35

1

Campo de aplicación

Esta norma europea especifica las características relevantes de los geotextiles metálicos, no-metálicos y productos relacionados empleados en la construcción de pavimentos y capas de rodadura asfálticas, así como los métodos de ensayo apropiados para determinar estas características. El uso previsto de estos geotextiles y productos relacionados es para desempeñar una o más de las funciones siguientes: refuerzo, aligerado de tensiones o barrera. El uso de geotextiles y productos relacionados será considerado como una parte de una capa intermedia y del sistema de capa de rodadura asfáltica. Esta norma no es aplicable a las barreras geosintéticas, como se definen en la Norma EN ISO 10318. Esta norma proporciona procedimientos para la evaluación de conformidad del producto con esta norma europea y para los procedimientos de control de producción en fábrica. Esta norma define los requisitos que los fabricantes y distribuidores deben cumplir con respecto a la presentación de propiedades del producto. NOTA 1 Ciertas aplicaciones particulares o especificaciones técnicas nacionales pueden contener requisitos adicionales con respecto a aplicación o instalación del producto y especificar métodos de ensayo preferentemente normalizados, si son técnicamente relevantes y no entran en conflicto con las normas europeas.

2

Normas para consulta

Las normas que a continuación se indican son indispensables para la aplicación de esta norma. Para las referencias con fecha, sólo se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición de la norma (incluyendo cualquier modificación de ésta). EN 1426, Betunes y ligantes bituminosos. Determinación de la penetración con aguja. EN 10002-1, Materiales metálicos. Ensayos de tracción. Parte 1: Método de ensayo a temperatura ambiente. EN 10080, Acero para el armado del hormigón. Acero soldable para armaduras de hormigón armado. Generalidades. EN 10223-3, Alambres de acero y productos de alambre para cerramientos. Parte 3: Malla hexagonal de acero para aplicaciones industriales.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 15381

EN 10244-2, Alambre de acero y productos de alambre. Recubrimientos metálicos no ferrosos sobre alambre de acero. Parte 2: Recubrimientos de cinc o de aleaciones de cinc. prEN 10348, Acero para armaduras de hormigón armado. Acero galvanizado para armaduras. EN 12224, Geotextiles y productos relacionados. Determinación de la resistencia al envejecimiento a la intemperie. EN 14030, Geotextiles y productos relacionados. Método de ensayo selectivo para la determinación de la resistencia a los líquidos ácidos y alcalinos. (ISO/TR 12960:1998, modificado) EN ISO 1043-1:2001, Plásticos. Símbolos y abreviaturas. Parte 1: Polímeros de base y sus características especiales. (ISO 1043-1:2001) EN ISO 3146, Plásticos. Determinación del comportamiento en fusión (temperatura de fusión o intervalo de fusión) de polímeros semi-cristalinos mediante los métodos del tubo capilar y del microscopio de polarización. (ISO 3146:2000) EN ISO 9862, Geosintéticos. Toma de muestras y preparación de probetas. (ISO 9862:2005) EN ISO 10318:2005, Geosintéticos. Términos y definiciones. (ISO 10318:2005) EN ISO 10319, Geosintéticos. Ensayo de tracción de bandas anchas. (ISO 10319:1993) EN ISO 10320, Geotextiles y productos relacionados con geotextiles. Identificación in situ. (ISO 10320:1999) EN ISO 12236, Geosintéticos. Ensayo de punzonado estático (ensayo CBR). (ISO 12236:2006) EN ISO 13433 Geosintéticos. Ensayo de perforación dinámica (ensayo de caída de un cono). (ISO 13433:2006) EN ISO 13934-1, Textiles. Propiedades de los tejidos frente a la tracción. Parte 1: Determinación de la fuerza máxima y del alargamiento a la fuerza máxima por el método de la tira. (ISO 13934-1:1999) EN ISO 15630-2, Aceros para el armado y el pretensado del hormigón. Métodos de ensayo. Parte 2: Mallas soldadas. (ISO 15630-2:2002) ASTM A975-97 (2003), Especificación normalizada para los gaviones de malla hexagonal de doble-torcido y recubrimientos acolchados (alambre de acero metálico-recubierto o alambre de acero metálico-recubierto con cloruro de polivinilo (PVC)). ASTM D6637-01, Método de ensayo normalizado para determinar las propiedades de resistencia de geomallas por el método de resistencia para uno o multi cordones.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 15381