Experiencias Innovadoras en Educacion Intercultural

EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACION INTERCULTURAL, VOL.1 SEP Las experiencias innovadoras en educación intercultural p

Views 33 Downloads 4 File size 230KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACION INTERCULTURAL, VOL.1 SEP Las experiencias innovadoras en educación intercultural presenta doce experiencias innovadoras educativas que ponen en el centro la cultura y lengua, trata de proyectos que desarrollan propuestas curriculares desde un enfoque de las interculturalidad. Los proyectos abarcan desde el nivel preescolar en Oaxaca hasta el universitario en Sinaloa, incluyen experiencias de educación de adultos y de educación no formal e informal con niños. TEQUIO PEDAGÓGICO, UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR* El tequio, como forma de organización de trabajo colectivo que se presta en beneficio de la población, sigue vigente en las zonas preponderantemente indígenas del país. En Oaxaca, va más allá de las faenas de trabajo para incrustarse en el ámbito de la educación: en el Tequio Pedagógico participan escuelas, maestros, autoridades y padres de familia en un proyecto educativo que recupera las tradiciones y costumbres comunitarias para llevarlas a la escuela como parte de los contenidos de trabajo destinados a los niños y las niñas de preescolar y primaria. Esta información proviene de las siguientes maestros; de éstos, 11 000 son de educación indígena. Casi diez por ciento participa en la CMPIO. APORTES 32 EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL,1 APORTES Entre los aportes del Movimiento Pedagógico al proyecto del Tequio (y a cualquier otro proyecto de educación indígena) están los seis principios orientadores del trabajo: 1. Revalorar y fortalecer las lenguas y culturas indígenas. 2. Introducir la ciencia en las escuelas indígenas. 3. Democratizar la educación. 4. Humanizar la educación.

5. Impulsar la producción protegiendo el medio ambiente y los recursos naturales. Hasta el momento la escuela no tiene relación alguna con la comunidad; prepara a la gente para que trabaje fuera y no dentro de ella. 6. Introducir la tecnología y el arte en las escuelas. El Movimiento Pedagógico ha llevado a realizar muchas actividades sobre las cuales los maestros se han tenido que poner a escribir; han tenido que exponerse a la crítica pública y eso es más efectivo para que uno mejore que una supervisión o un inspector a un lado.