examen-UD 3-9.pdf

Examen resuelto · UNIDAD 3-9 - DIDACTICA Fecha: 1. ¿Quién debe elaborar el RRI? a. El claustro de profesores. b. El equ

Views 64 Downloads 4 File size 48KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Examen resuelto · UNIDAD 3-9 - DIDACTICA Fecha:

1. ¿Quién debe elaborar el RRI? a. El claustro de profesores. b. El equipo directivo. c. El consejo escolar. Respuesta La respuesta correcta es la b. 2. Los documentos de planificación en el ámbito formal son: a. Programa, proyecto educativo de centro, plan, programación. b. proyecto educativo de centro, propuesta pedagógica, programación de aula. c. Plan anual, proyecto educativo de centro, propuesta pedagógica, programación de aula. d. Proyecto educativo de centro, propuesta pedagógica, programa. Respuesta La respuesta correcta es la c. 3. A la pregunta de ¿cómo?, responde: a. La metodología. b. El contexto. c. La evaluación. d. Los objetivos. Respuesta La respuesta correcta es la a. 4. ¿Quién debe elaborar el Proyecto Educativo de un centro escolar? a. El claustro de profesores. b. El equipo directivo. c. El consejo escolar. Respuesta La respuesta correcta es la b. 5. La acción programadora de intervención no formal más concreta a corto plazo es: a. El programa. b. El plan. c. La propuesta pedagógica. d. El proyecto. Respuesta La respuesta correcta es la d. 6. El Reglamento de Régimen Interior (RRI): a. Regula la vida del centro y sirve para mejorar las relaciones en la comunidad educativa. b. Define las competencias, funciones y tareas que corresponden a las personas que componen la comunidad educativa. c. Ambas respuestas son correctas. Respuesta La respuesta correcta es la c.

7. En una programación, la organización espacial y temporal forman parte de: a. La metodología. b. Los recursos. c. Los medios. d. Ninguna es correcta.

Respuesta La respuesta correcta es la b. 8. La propuesta pedagógica, entre otras cosas, supone: a. Una adaptación del curriculum. b. La contextualización de los objetivos. c. Ambas cosas. Respuesta La respuesta correcta es la c. 9. ¿Qué apartados debe contener el proyecto educativo? a. Señas de identidad, finalidades y objetivos generales, y estructura organizativa. b. Reglamento del régimen interior, proyecto curricular y programación didáctica. c. Señas de identidad, programación general anual y la propuesta pedagógica. Respuesta La respuesta correcta es la a. 10. En las fases de un proyecto, el proceso que determina dónde se quiere llegar, y que establece los requisitos para llegar a ese punto de la manera más eficaz posible, es: a. La planificación. b. La aplicación. c. El diagnóstico. d. La evaluación. Respuesta La respuesta correcta es la a. 11. La propuesta pedagógica es un concepto que aparece por primera vez en: a. La LOGSE de 1990. b. La LOCE de 2003. c. La LODE de 2006. Respuesta La respuesta correcta es la c. 12. Respecto a los niveles de concreción curricular, una propuesta pedagógica se sitúa: a. En el primer nivel. b. En el segundo nivel. c. En el tercer nivel. d. Es el punto de partida de la concreción curricular. Respuesta La respuesta correcta es la b. 13. Las señas de identidad en un proyecto se definen: a. En el contexto. b. En los objetivos c. En la evaluación d. En la metodología.

Respuesta La respuesta correcta es la a.

14. ¿Quién debe aprobar el RRI? a. El claustro de profesores. b. El equipo directivo. c. El consejo escolar. Respuesta La respuesta correcta es la c. 15. La propuesta pedagógica: a. Completa los contenidos educativos del primer ciclo de Educación Infantil. b. Completa el currículo del segundo ciclo de Educación Infantil. c. Ambas cosas. Respuesta La respuesta correcta es la c. 16. Difundir las acciones a realizar forma parte de: a. La aplicación de un proyecto. b. El diagnóstico de un proyecto. c. La evaluación. d. No corresponde con las fases de un proyecto. Respuesta La respuesta correcta es la a. 17. La planificación en el contexto de la educación implica: a. Relacionar fines de la institución con el contexto sociocultural y con los recursos de que se dispone. b. Es organizar permitiendo el cambio y contemplando la innovación. c. Responder a una concepción pedagógica. d. Todas son correctas. Respuesta La respuesta correcta es la d. 18. Los elementos de la programación de un grupo son: los objetivos, las actividades... a. El contexto social, los recursos, la evaluación, los contenidos. b. Los recursos, la evaluación, el diagnóstico del grupo, los materiales. c. Las estrategias metodológicas, los recursos, los contenidos, la evaluación. d. El contexto, los recursos, la metodología y la evaluación. Respuesta La respuesta correcta es la c. 19. ¿Quién debe aprobar el Proyecto Educativo de un centro escolar? a. El claustro de profesores. b. El equipo directivo. c. El consejo escolar. Respuesta La respuesta correcta es la c. 20. ¿Quién debe redactar la propuesta pedagógica del centro? a. La administración educativa. b. El equipo directivo. c. Los educadores.

Respuesta La respuesta correcta es la c.