EXAMEN-TERCER-PARCIAL-2.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA METALURGICA Y MATERIALES - TRATAMIENTOS TERMICOS 1.- Que

Views 84 Downloads 7 File size 154KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA METALURGICA Y MATERIALES - TRATAMIENTOS TERMICOS 1.- Que es el tratamiento térmico Austempering, finalidad, estructura, procedimiento. 2.- Enumera y explica brevemente los tratamientos térmicos superficiales: temple a la llama, temple por inducción. ¿Qué propiedades se pretende mejorar al aplicar dichos tratamientos? 3.- a] Indique el rango de espesores práctico que se puede lograr en: Cementación, y Nitruración. b] Indique el rango de temperaturas de dichos tratamientos. c] Indique los rangos de durezas obtenibles en cada caso. d] Indique los beneficios relativos de cada proceso. 4.- Los aceros, mas empleados en la nitruración se pueden clasificar, de acuerdo con su composición en los siguientes grupos: 5.- Mencione cinco características (optimas) de un acero de cementación. Problema La figura adjunta representa, con línea de puntos, las curvas T.T.T. de un acero con C=0,18%; Ni=1,35%; Cr=0,83%; Mn=0,65% y con un trazo continuo las curvas T.T.T. de la capa cementada (C=0,9%) del mismo acero.

El acero extradulce mencionado, después de haber sufrido una cementación a 850°C, se le somete inmediatamente después al tratamiento siguiente: temple en un baño a 250°C durante 60 segundos, seguido de un enfriamiento al aire. Se pide: 1º)

Indicar la propiedad esencial del núcleo de la pieza, y de la periferie. Justifíquese la contestación estudiando las transformaciones sufridas por el metal.

2º)

¿Puede sustituirse el enfriamiento al aire, por enfriamiento al agua?

3º)

Representar con ayuda de un esquema el sentido de las tensiones internas en el núcleo y en la periferia.