Examen Teorico Practico

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS EXAMEN PARCIAL ALBAÑILERIA NOMBRE: ALEX PORTILLA MAMANI 1- SE DEBE DISEÑAR UN PARAPETO, DE SE

Views 107 Downloads 0 File size 154KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS EXAMEN PARCIAL ALBAÑILERIA NOMBRE: ALEX PORTILLA MAMANI

1- SE DEBE DISEÑAR UN PARAPETO, DE SER AFIRMATIVO SU RESPUESTA BAJO QUE CONSIDERACIONES.  Se debe de analizar para las fuerzas perpendicular  Se diseña para una fuerza sísmica asociada a su peso  En albañilería armada los parapetos se construyen por paños. Estos se separan por juntas de 1cm de espesor, las cuales se rellenan con una plancha de tecnopor. 2- SE PODRIA DECIR MURO PORTANTE SI NO PRESENTA IDENTACIONES EN UN SITEMA A BASE DE ALBAÑILERIA CONFINADA CON MUROS DE CABEZA, PORQUE? Si se podría considerar siempre y cuando no lo tomen como tabiquería y se coloque sin junta pegada a la columna. 3- QUE PROBLEMAS PODRIA OCURRIR CUANDO SE ULTILICE UNIDADES DE ALBAÑILERIA SIN REMOJARLAS. 

No existiría una adherencia optima en mortero y la unidad de albañilería porque se necesita remojarlo para que exista una buena unión entre la unidad de albañilería y el mortero,  la resistencia del muro seria baja y no serían las condiciones para un muro pórtate o no portante. 4- QUE SUCEDE SI SE ULTILIZA ESPESOR UNA JUNTA VERTICAL MAYOR QUE LA HORIZONTAL EN UN MURO PORTANTE. En la albañilería con unidades asentadas con mortero, todas las juntas horizontales y verticales quedarán completamente llenas de mortero. El espesor de las juntas de mortero será como mínimo 10 mm y el espesor máximo será 15 mm o dos veces la tolerancia dimensional en la altura de la unidad de albañilería más 4 mm, lo que sea mayor. En las juntas que contengan refuerzo horizontal, el espesor mínimo de la junta será 6 mm más 5- SE PODRÍA DETERMINAR EL F”M EN OBRA DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO Cuando se construyan conjuntos de edificios, la resistencia de la albañilería F´m Y m ´v deberá comprobarse mediante ensayos de laboratorio previos a la obra y durante la obra.

Los ensayos previos a la obra se harán sobre cinco especímenes. Durante la construcción la resistencia será comprobada mediante ensayos con los criterios siguientes: 6- PARA QUE SE REALIZA EL ENAYO DE SUCCION EN LA UNIDADES DE ALBAÑILERIA. El grado de succión es la medida de avidez de la unidad de albañilería y la predisponían a quitarle agua al mortero, lo que ocasiona una adherencia muy débil con la unidad de albañilería. Al debilitar la adherencia mortero – unidad, la succión es determinante en la resistencia a fuerza cortante 7- MENCIONES ALGUNAS CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA PARA LAS INSTALACIONES SANITARIAS EN UN SISTEMA A BASE DE ALBAÑILERIA Los tubos para instalaciones sanitarias y los tubos con diámetros mayores que 55 mm, tendrán recorridos fuera de los muros portantes o en falsas columnas y se alojarán en ductos especiales, o en muros no portantes. 8- QUE TIPOS DE PRUEBA SE REALIZAN A LAS UNIDADES DE ACUERDO A LA NORMA E070 El muestreo será efectuado a pie de obra. Por cada lote compuesto por hasta 50 millares de unidades se seleccionará al azar una muestra de 10 unidades, sobre las que efectuaran las pruebas de variación de dimensiones y alabeo, cinco de estas unidades se ensayaran a comprensión y las otra cinco a absorción. 9- HABRA IRREGULARIDAD DE EQUINA ENTRANTE EN UN SISTEMA ESTRUCTURAL DE ALBAÑILERIA ARMADA. Si existe debido a la limitación de terreno que exista asi como el diseño arquitectónico. 10- MENCIONE 4 PROPIEDADES MECANICAS DEL LADRILLO PARA MURO PORTANTE. - Succión (% en peso absorbida) - Absorción y coeficiente de saturación - Resistencia a la comprensión - Resistencia a la tracción. 11- CUANDO ES NECESARIO EL USO DE REFUERZO VERTICAL EN MUROS DE ALBAÑILERIA CONFINADA. Cuando la densidad de muros no satisface la carga necesaria de diseño, es ahí cuando se emplea el uso de albañilería armada, en caso de no llegar a la resistencia se procedería a usar placas. 12- REALICE UN ESQUEMA DE UNA FLLA POR FLEXION EN MUROS DE ALBAÑILERIA

13- SE PRESENTARA CONDICIONES TECNICAS PARA PARA INSTALACIONES ELECTRICAS EN UN SISTEMA A BASE DE ALBAÑILERIA Los tubos para instalaciones secas: eléctricas, telefónicas, etc. sólo se alojarán en los muros cuando los tubos correspondientes tengan como diámetro máximo 55 mm. En estos casos, la colocación de los tubos en los muros se hará en cavidades dejadas durante la construcción de la albañilería que luego se rellenarán con concreto, o en los alvéolos de la unidad de albañilería. 14- QUE ESFUERZOS SON CRITICOS CUANDO UNO CONSIDERA ESFUERZOS SISMICOS PORQUE? Las fuerzas de inercia básicamente que es generada a partir de la vibración de la masa del edificio, como también es dañado por el sismo por su configuración estructural 15- QUE SUCEDERIA CON UN MURO PORTANTE SI EL ESPESOR DEL MORTERO ULTILIZADO ES MAYOR QUE 1” Es importante también especificar el grosor de las juntas, ya que grosores por encima del límite máximo especificado en esta Norma (15 mm), reducen sustancialmente la resistencia a compresión y a fuerza cortante de la albañilería.

16- SE PUEDE CONSTRUIR UN MURO PORTANTE DE 6.50 mt DE ALTURA DE ENTREPISO, PORQUE? SI PORQUE: Las placas de concreto armado, al igual que todos los elementos

estructurales que se especifican en esta Norma, deben llevar refuerzo dúctil. Estas placas, pueden transformarse en sus niveles altos en muros de albañilería reforzada, siempre y cuando el cambio de rigidez y resistencia sea contemplado en el diseño estructural. Adicionalmente, es preferible evitar la unión en la misma sección transversal entre una placa y un muro de albañilería, debido a que ambos elementos tienen distintas deformaciones, lo que podría originar una fisura vertical en la zona de conexión; en estos casos es recomendable crear una junta vertical entre ambos materiales, o hacer que el muro sea de un solo material. 17- MENCIONE CUATRO PROPIEDADES FISICAS DEL LADRILLO PARA MURO PORTANTE - Sin materias extrañas - Sin vitrificaciones - De color uniforme - Sin resquebrajaduras - Sonido metálico al golpearlo - Variabilidad dimensional - Alabeo (concavidades y convexidades) 18- SE PUEDE UTILIZAR EN UN MURO PORTANTE EL ASENTADO IDENTADO Y A LA VEZ USAR FIERROS PARA LA TRANSFERENCIA DE ESFUERZOS CADA DOS HILADAS. Según la norma es cada 3 hilada la colocación de esfuerzos en hiladas y los identados como una salida de 50 mm no habría caso en usar los 2 y si fuera a darse el caso de cambiaría por muro de cabeza o placa para alcanzar la resistencia 19- QUE CONSIDERACIONES TENDRIA USTED PARA EL ASENTADO DE MUROS PORTANTES EN UN SITIO QUE ALCNAZA VELOCIDADES DE VIENTO CONSIDERABLES Realizar el fraguado con fraguado rápido y altura mínima de apilado en muro 20- QUE SUCEDERIA SI AL VERFICAR NO SE ALCANZA LA DENSIDAD DE MUROS REQUERIDA PARA UN SISTEMA ESTRCUTURAL DE ALBAÑILERIA Se le cambia de dirección el ladrillo si esta de soga se cambia a cabeza en caso de no llegas a la resistencia requerida se usa placas

EJERCICIO PRACTICO