Examen Parcial de Quimica Ambiental

Universidad Nacional de Ingeneira Facultad de Ingenieria Quimica II Examen Parcial PRUEBA DE QUÍMICA DEL AGUA Nombre…………

Views 40 Downloads 0 File size 94KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional de Ingeneira Facultad de Ingenieria Quimica II Examen Parcial PRUEBA DE QUÍMICA DEL AGUA Nombre…………………………………………………Curso……………..Puntaje……………..Nota………….. I.- Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. 1.- La partícula del átomo responsable del enlace químico es: a) protón b) neutrón c) electrón d) núcleo e) orbita 2.- Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas respecto a la molécula de agua: I.- está formada por protón y neutrón II.- está formada por átomos de hidrógeno y oxígeno III.- está formada por 2 átomos de hidrógeno y uno de oxígeno IV.- forma enlaces iónicos entre sus moléculas a) I y II b) I y III c) II y III d) II y IV e) III y IV 3.- Cuando el agua se congela: a) disminuye su volumen b) aumenta su densidad c) sus moléculas se mueven más rápido d) disminuye su densidad e) absorbe calor 4.- Al descomponer el agua por electrólisis siempre se obtiene: a) 11,19 % de H y 88,81 % de O b) 11,19 % de O y 88,9 % de H c) 2 % de H y 1 % de O d) no se puede descomponer e) 50 % de H y 50 % de O 5.- La partícula del átomo que identifica a un elemento es: a) protón b) neutrón c) electrón d) núcleo e) orbita 6.- De los siguientes enunciados: I.- el agua hierve a cualquier temperatura II.- el agua hierve a 100º C III.- el agua se evapora a cualquier temperatura IV.- el agua hierve a OoC ¿Cuál de ellos es correcto? a) sólo I b) solo II c) I y III d) I y IV e) II y III

7.- ¿Cómo se explica el alto calor específico del agua? a) por la presencia de átomos de oxígeno b) por la electronegatividad del átomo de oxígeno c) por el enlace puente de hidrógeno entre sus moléculas d) por las anomalías que presenta e) por su alta densidad. 8.- Cuál de las siguientes propiedades no corresponde al agua? a) Tiene gran poder disolvente b) En la naturaleza se encuentra en los tres estados: sólido, líquido y gaseoso. c) Tiene mayor densidad en estado líquido que en estado sólido d) Participa en diversas reacciones químicas e) En forma pura, es un excelente conductor de la electricidad. 9.- El fenómeno de la capilaridad que presenta el agua se explica por: a) por la presencia de átomos de oxígeno b) por la electronegatividad del átomo de oxígeno c) por las anomalías que presenta d) por su alta densidad. e) por el enlace puente de hidrógeno entre sus moléculas 10.- El agua es un buen regulador térmico por su: a) calor específico b) atracción molecular c) capilaridad d) tensión superficial e) densidad 11.- El agua se mantiene constante en la naturaleza porque: a) cumple un ciclo b) no se evapora totalmente c) tiene baja densidad d) se ioniza 12.- Cuál de los siguientes procesos no ocurre en el ciclo del agua: a) combustión b) evaporación c) precipitación d) condensación e) solidificación 13.- Una de estas propiedades del agua no tiene relación con el enlace puente de hidrógeno: a) tensión superficial b) capacidad calorífica c) evaporación d) buen disolvente e) punto de ebullición 14.- Aguas duras son: I.- contienen iones Ca+2 y Mg +2 II.- impiden la formación de espuma del jabón III.- forman precipitados de CaCO3 a) Solo I b) Solo II c) I y II d) I y III e) todas son correctas 15.- Uno de os siguientes agentes contaminantes del agua no es de origen humano: a) erupción volcánica b) vertidos urbanos c) agricultura y ganadería d) vertidos de petróleo

e) todos son de origen humano 16.- Sobre el enlace puente de hidrógeno en el agua, es(son) correcta(s): I.- desaparece en el estado gaseoso II.- a mayor temperatura mayor enlaces puente de hidrógeno III.- es una atracción dipolo-dipolo entre las moléculas IV.- a 0oC hace que el hielo se dilate a) solo I b) I y II c) I, II y III d) I, III y IV e) II, III y IV 17.- El ciclo hidrológico se mantiene en la naturaleza por: a) el sol y el enlace puente de hidrógeno b) el sol y la fuerza de gravedad c) enlace puente de hidrógeno y la fuerza de gravedad d) los cambios físicos e) los cambios químicos 18.- El átomo está formado por: I. II. III. IV.

Electrones Protones Neutrones Enlaces covalentes

a) sólo I b) I y II c) I, II, III d) II, III, IV e)Todas 19.- Por qué un insecto se posa sobre la superficie del agua: a) por su tensión superficial b) por su calor específico c) por capilaridad d) por la fuerza de gravedad e) por la energía solar 20.- El enlace que mantiene unidos los átomos en la molécula de agua es: a) enlace iónico b) enlace puente de hidrógeno c) enlace polar d) enlace dipolo-dipolo e) enlace covalente II.- Completa en la línea de puntos según corresponda: 1.- La……………….…….. es responsable, junto con la cohesión del llamado fenómeno de la capilaridad. 2.- Los……………………………….mantienen las moléculas de agua fuertemente unidas, formando una estructura compacta que la convierte en un líquido casi incompresible. 3.- El agua es el líquido que más sustancias disuelve porque es una molécula………………………. 4.- El agua es un compuesto formado de dos elementos,……………………...y…………….... ……. 5.- La fórmula molecular del agua es…………. 6.- La densidad del agua…………………….en el estado sólido por eso el hielo flota en el agua líquida. 7.- El alto punto de ebullición del agua se debe al.........................................................entre las moléculas. 8.- El hidrógeno tiene carga…………y el oxígeno carga………………………………….. 9.- El………. % del planeta tierra es agua, de donde el ……..% es salada y el ………% es dulce. 10.- La eutrofización se produce por un exceso de…………………..y …………………………..

11.- Dureza temporal es aquella que……………………………………………………………………… 12.- La cloración del agua en el proceso de potabilización se produce en la etapa de………..…… 13.- Para eliminar la turbiedad del agua se agregan……………………………………………………… 14.- Identifica las partes del siguiente esquema. ¿Para qué se utiliza?

15.- Escribe el nombre del elemento que se desprende en cada tubo en la electrólisis del agua.

16.- El………………………………………………………..es una agente modelador de la superficie terrestre. 17.- Los………………………………………………………..son organismos que transfieren enfermedades. 18- Las bacterias……………………………..son aquellas que consumen oxígeno durante la descomposición de materia orgánica. 19.- La dureza…………………………….del agua puede eliminarse por ebullición de ésta. 20.- El agua tiene pH=7, por eso se dice que es…………………………………………………………………….