Examen Micro.

Nombre: I.- LEA DETENIDAMENTE Y COMPLETE LAS SIGUIENTES EXPRESIONES: 1.- Espiroquetas helicoidales, finas, pequeñas y mó

Views 77 Downloads 3 File size 100KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre: I.- LEA DETENIDAMENTE Y COMPLETE LAS SIGUIENTES EXPRESIONES: 1.- Espiroquetas helicoidales, finas, pequeñas y móviles, es el agente etiológico de la sífilis_________________Treponema pallidum_______________

2.-Son cocos Gramnegativos, oxidasa y catalasa positivos, fermentan glucosa, crece en el medio Thayer-Martin, es el agente etiológico de enfermedad venérea____________________Neisseria gonorrhoeae_______________________

3.- Bacteria intracelular obligada, produce el linfogranuloma venéreo____________________Chlamydia trachomatis_____________________

4.- Bacilo inmóvil, anaerobio facultativo, no encapsulado, produce infección vaginal con olor a pescado___________Gardnerella vaginalis__________

5.-Bacilo Gramnegativo, forma parte de la flora normal del intestino del hombre y los animales de sangre caliente, constituyendo una de las especies bacterianas más abundantes, fermenta lactosa y glucosa con producción de gas e indol positivo____________Escherichia coli_____________

6.- Bacilo Gramnegativo produce pigmentaciones verdes y azules que se difunden que se difunden al cultivarse, esto debido a la piocianina, pioverdina y fluoresceína _______________Pseudomonas aeruginosa____________________

7.- Bacilo Gramnegativo, no fermentador de lactosa, una de sus especies es choleraesuis, produce gastroenteritis______________Salmonella_______________________

8.-Bacilo Gramnegativo, anaerobio facultativo, produce evacuaciones con sangre, moco o pus, al consumir agua y alimentos. Se conocen cuatro especies______________Bacillus________________

9.-Su grupo se divide en enteropatógena, enteroinvasora, enterotoxigenica y enterohemorrágica________________Escherichia coli___________________

10.-Bacteria Gramnegativa, no esporulada, con forma distintiva de curva o espiral, con aspecto de vibrio, en cultivos de más de 48 hrs. Presenta aspecto cocoide________Campilobacter_____

11.-Bacilo Gramnegativo, microaerófilo, ureasa positivo, oxidasa y catalasa positiva, causa úlcera gástrica_________________Helicobacter pylori_____________________

12.-Formas curvas Gramnegativas, anaerobio facultativo, crece en medio TCBS, se encuentra en productos del mar, produce diarrea acuosa (agua de arroz)_____________bacterias del género Vibrio_____________________

13.- Reoviridae, cadena doble de ADN, simetría icosaédrica, mide 70 nm aprox. Causa gastroenteritis aguda_________________Rotavirus__________________

14.-Caliciviridae, cadena sencilla de ARN, sin envoltura, mide de 35-40 nm, causa gastroenteritis aguda________________Virus de Norwalk___________________

15.-Diplococo Gramnegativo aerobio, oxidasa positiva, antígeno capsular, es la causa más común de meningitis bacteriana__________Neisseria meningitidis___________

16.-Coco Grampositivo betahemolítico, pertenece al Grupo B, produce meningitis neonatal_________________Streptococcus pneumoniae______________

17.- Cocobacilo Gramnegativo, inmóvil, catalasa y oxidasa positivas, conocido como Bacilo de Pfeiffer________________ Haemophilus influenzae___________________ II.- DESCRIBA BREVEMENTE LOS SIGUIENTES MICROORGANISMOS: Listeria, Brucella y Toxoplasma Listeria   



Género: Listeria Especie: Listeria monocytogenes Características: Bacilo intracelular corto gram +, recto ligeramente curveado con bordes redondeados, no posee capsula, no forma esporas, posee 4 flagelos peritricos, aerofilo y microaerófilo, coagulasa -, catalasa +, oxidasa -, fermenta glucosa y maltosa Diagnóstico: Se detecta en LCR y sangre. Por técnicas de inmunoensayo por aglutinación y precipitación y por reacción de fijación del complemento.



Patología: Generan infecciones tanto en hombres como en animales. No generan exotoxinas, pero si poseen endotoxinas. Tiene capacidad hemolítica sobre diversas especies animales. Y es capaz de crecer dentro de las células reticuloendotelial. Listeriosis principalmente en individuos inmunocomprometidos

Brucella   





Género: Brucella Especies: Brucella melitensi, Brucella abortus, Brucella suis Características: Cocobacilos gramnegativos, inmóviles, no esporulados. Aerobios estrictos. Pueden presentar cápsula. Agrupados en parejas o cadenas cortas. Su temperatura optima de crecimiento es 37 ºC en atmósfera de aire. Algunas especies requieren la presencia de CO2. Catalasa +, Oxidasa +, reducen los nitratos. Diagnostico: Cultivo de LCR, Diagnostico serológico por aglutinación con Antígeno Rosa de Bengala, aglutinación estándar en microplaca, aglutinación en microplaca con 2- Mercaptoetanol. Patología: Cansancio, fiebre, sudoración, fiebres, granulomas y abscesos, puede volverse crónica y tener recaídas frecuentes

Toxoplasma   





Género: Toxoplasma Especie: Toxoplasma gondii Características: Parásito protozoo del tipo coccidia, que posee reproducción sexual y asexual, el gato y otros felinos son considerados como sus hospedadores definitivos porque en ellos tiene lugar la fase sexuada de su ciclo de vida, puede contagiar al ser humano, por lo cual puede considerarse como una zoonosis. Diagnóstico: Por técnicas inmunoenzimáticas: La prueba de colorante de SabinFeldman, la hemaglutinación indirecta en látex y la hemaglutinación indirecta de anticuerpos fluorescentes y por técnica ELISA. Patología: La etapa aguda de las infestaciones por toxoplasmosis pueden ser asintomáticas, pero a menudo aparecen síntomas gripales que conllevan a estados latentes. La infección latente es también, por lo general, asintomática, pero en personas inmunosuprimidas, pueden mostrar síntomas, notablemente encefalitis, que puede ser mortal. Y en mujeres embarazadas varía dependiendo en qué trimestre del embarazo se adquiera el parásito. En el 1.er trimestre: muy probablemente la muerte fetal intrauterino. En el 2.º trimestre: el bebé nace con malformaciones. En el 3.er trimestre: secuelas, afecciones graves del sistema nervioso central, hidrocefalia, se reproduce en las paredes de los ventrículos, hay peligro de que el tejido necrosado obstruya el acueducto de Silvio, calcificaciones cerebrales, aspecto de niño prematuro, hepatoesplenomegalia, ictericia, neumonitis, miocarditis.

III.- RELACIONES LAS SIGUIENTES COLUMNAS:  

1.- BACILO GRAMNEGATIVO, FORMA PARTE DE LA FLORA NORMAL DEL INTESTINO DEL HOMBRE Y LOS ANIMALES DE SANGRE CALIENTE, CONSTITUYENDO UNA DE LAS ESPECIES BACTERIANAS MÁS ABUNDANTES, FERMENTA LACTOSA Y GLUCOSA CON PRODUCCIÓN DE GAS E INDOL POSITIVO. 2.- ES UNA BACTERIA GRAMNEGATIVA, AERÓBICA, OXIDASA POSITIVA CON FORMA DE DIPLOCOCOS QUE PUEDE COLONIZAR Y CAUSAR INFECCIÓN DEL TRACTO RESPIRATORIO EN HUMANOS CAUSAR OTITIS MEDIA, BRONQUITIS, SINUSITIS, Y LARINGITIS. 3.-COCOBACILOS GRAMNEGATIVOPLEOMÓRFICOS, ANAEROBIOS FACULTATIVOS, OXIDASA Y CATALASA NEGATIVOS, NO FORMA ESPORAS Y SU CULTIVO ES EN: AGAR BHI CON SANGRE, SE DESARROLLAN EN 24 HRS COLONIAS REDONDAS, CONVEXAS, PEQUEÑAS (DE MENOS DE 1 MM DE DIÁMETRO) 4.- BACILO ACIDO ALCOHOL RESISTENTE (BACILOS COLOR ROJO) POR LO CUAL SE USA LA TINCIÓN DE ZIEHL-NEELSEN Y PARA SU CULTIVO EL MEDIO DE LOWENSTEIN-JENSEN 5.- BACILO GRAMNEGATIVO PRODUCE PIGMENTACIONES VERDES Y AZULES QUE SE DIFUNDEN QUE SE DIFUNDEN AL CULTIVARSE, ESTO DEBIDO A LA PIOCIANINA, PIOVERDINA Y FLUORESCEÍNA 6.- PERTENECE A LA FAMILIA BUNYAVIRIDAE, PRODUCE FIEBRE HEMORRÁGICA CON SÍNDROME RENAL Y SÍNDROME PULMONAR, SE TRANSMITE POR INHALACIÓN DE AEROSOLES PROVENIENTES DE ORINA, HECES O SALIVA DE ROEDORES. 7.- BACILO ACIDO ALCOHOL RESISTENTE, PRODUCE UN CUADRO SIMILAR A TUBERCULOSIS, ES RESERVORIO EN HUMANOS Y GANADO BOVINO.

(     2    ) MORAXELLA CATARRHALIS.

8.- SU HÁBITAT ES LA MUCOSA DEL TRACTO RESPIRATORIO; SIENDO SU RESERVORIO NATURAL EL HOMBRE. AUSENCIA DE PARED CELULAR Y MEMBRANA CELULAR CON ESTEROLES, FORMA COLONIAS PEQUEÑAS EN FORMA DE HUEVO ESTRELLADO, AEROBIO ESTRICTO, PRODUCE NEUMONÍA Y SE HA VINCULADO CON INFECCIONES ARTICULARES Y DE OTROS SITIOS. 9.-PARÁSITO INTRACELULAR, INMÓVIL, PRESENTA ASPECTO CON FORMA DE PERA DE SUS CÉLULAS

(     18    ) GARDNERELLA VAGINALIS.

(      3   ) HAEMOPHILUS.

(    5   ) PSEUDOMONAS AERUGINOSA

(    6     ) HANTAVIRUS.

(    7     ) MYCOBACTERIUM BOVIS.

(   10      ) LEGIONELLA

(     16    ) NEISSERIA GONORRHEAE

(   9  ) CHLAMYDOPHILA PNEUMONIAE.

EPITELIALES, EL ÚNICO HOSPEDERO CONOCIDO ES EL SER HUMANO PRODUCE NEUMONÍA ATÍPICA, BRONQUITIS, SINUSITIS, FARINGITIS. 10.- BACTERIA TERMÓFILA, MICROORGANISMO AEROBIO ESTRICTO, GRAMNEGATIVO Y PRESENTA UNO O MÁS FLAGELOS, PRODUCE LA FIEBRE DE PONTIAC. 11.- PERTENECE A LA FAMILIA PARAMYXOVIRIDAE, PARTÍCULAS VIRALES PLEOMÓRFICAS, POSEE ARN, PRODUCE EL RESFRIADO COMÚN.

(    14     ) MORAXELLA CATHARRALIS

(  11    ) VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO

12.- HERPESVIRUS QUE AUMENTA EL TAMAÑO DE LA CÉLULA INFECTADA, ATACA PRINCIPALMENTE GLÁNDULAS SALIVALES, PUEDE SER CAUSANTE DE NEUMONÍA. 13.- PRODUCE HIFAS, CONIDIAS Y CABEZAS ASPERGILARES, CONTAMINAN EL PAN, PRODUCE INFECCIÓN PULMONAR INVASIVA. 14.- ES UNA BACTERIA GRAMNEGATIVA, AERÓBICA, OXIDASA POSITIVA CON FORMA DE DIPLOCOCOS QUE PUEDE COLONIZAR Y CAUSAR INFECCIÓN DEL TRACTO RESPIRATORIO EN HUMANOS CAUSAR OTITIS MEDIA, BRONQUITIS, SINUSITIS, Y LARINGITIS, EN AGAR SANGRE SE AÍSLAN COLONIAS PEQUEÑAS, CIRCULARES, GRISÁCEAS, SIN HEMÓLISIS. 15.-ESPIROQUETAS HELICOIDALES, FINAS, PEQUEÑAS Y MÓVILES, ES EL AGENTE ETIOLÓGICO DE LA SÍFILIS. 16.-SON COCOS GRAMNEGATIVOS, OXIDASA Y CATALASA POSITIVOS, FERMENTAN GLUCOSA, CRECE EN EL MEDIO THAYER-MARTÍN, ES EL AGENTE ETIOLÓGICO DE ENFERMEDAD VENÉREA. 17.-BACTERIA INTRACELULAR OBLIGADA, PRODUCE EL LINFOGRANULOMA VENÉREO.

(  15     ) TREPONEMA PALLIDUM.

18.- BACILO INMÓVIL, ANAEROBIO FACULTATIVO, NO ENCAPSULADO, PRODUCE INFECCIÓN VAGINAL CON OLOR A PESCADO.

(         ) STAPHYLOCOCCUS AUREUS.

(     17    ) CHLAMYDIA TRACHOMATIS.

(   13      ) ASPERGILLUS.

(    12     ) CITOMEGALOVIRUS.

(   8      ) MICOPLASMA.

(    4     ) MYCOBACTERIUM.