Examen Final VIVI

EPIM –UNAM I EXAMEN PARCIAL DE INGENIERIA DE PRODUCCIÓN (19) NOTA………….. NOMBRES Y APELLIDOS……VIVIANA CALLOMAMANI CALL

Views 113 Downloads 0 File size 55KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EPIM –UNAM

I EXAMEN PARCIAL DE INGENIERIA DE PRODUCCIÓN (19)

NOTA…………..

NOMBRES Y APELLIDOS……VIVIANA CALLOMAMANI CALLOMAMANI .CODIGO…2019103104 .FIRMA……………………… I DEFINA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS BASICOS (1) 1-Producción Es cualquier actividad que aprovecha los recursos y las materias primas para poder elaborar o fabricar bienes y servicios, que serán utilizados para satisfacer una necesidad.

2-Productividad Es la capacidad de hacer más tareas en menos tiempo. Si una empresa es capaz de mejorar su productividad significa que el valor de sus productos crece a una tasa más alta que con la que crecen las materias primas con las que está creando dicho producto, por lo que estaríamos hablando de una productividad en planta.

3-Eficiencia Hace referencia a los recursos empleados y los resultados obtenidos. Por ello, es una capacidad o cualidad muy apreciada por empresas y organizaciones, debido a que en la práctica todo lo que hacen tiene como propósito alcanzar metas u objetivos, con recursos limitados y en situaciones complejas y muy competitivas

4-Eficacia En tanto, eficacia es el nivel de consecución de metas y objetivos. La eficacia hace referencia a nuestra capacidad para lograr lo que nos proponemos.

5-Rendimiento El rendimiento es la rentabilidad obtenida en una inversión, normalmente medida en porcentaje sobre el capital invertido. 6-seguridad Es sentirse a salvo, y comúnmente lo empleamos en un sentido muy similar: el de la ausencia de riesgos o peligros. Se trata de un concepto muy vinculado a la confianza y a la prevención, cuyo sentido estricto puede variar dependiendo del campo de los saberes humanos desde el cual se lo aborde. 7-que son los impactos ambientales El impacto ambiental es la modificación de los ecosistemas naturales derivado de las actividades humanas. El impacto ambiental se refiere a los efectos sobre el ecosistema causados por los seres humanos al

modificar el medio ambiente. 1- En la industria minera cuál de los métodos de explotación de yacimientos y /o extracción

conoce a) MINERIA SUBTERRANEA .b) MINERIA A TAJO ABIERTO y actualmente la última tecnología en minería cual de ellas es menos contaminante ES LA MINERIA SUBTERRANEA Porque. A) NO GENERA DAÑOS EN EL TERRENO DONDE SE VA EXPLOTAR NI TAMPOCO PERJUDICA A LOS ANIMALES ALEDAÑOS B)

NO GENERA POLVO Y RUIDO

2- cuál es la importancia de la minería para el país y el mundo

Hay que tomar en cuenta la gran cantidad de materias primas minerales que han hecho posible hoy en día que la humanidad haya llegado hasta donde nos encontramos hoy en día. La industria del acero, cobre, aluminio, vidrio, cal, cemento y cerámica, han sido y son parte de este proceso tan importante. Como consecuencia, para una sociedad que depende inmensamente de los minerales, es conveniente que los conozca, proteja y respete, y sobre todo ser conscientes de su potencial y de cómo sería la vida sin ellos. En este contexto, no podemos olvidar que la minería es la actividad que brinda a la sociedad todos los minerales que necesita. Sabemos que el mundo como lo conocemos necesita minerales para poder existir tal cual y como es. Sin embargo, debemos ser conscientes de que es mucho más importante que la minería de hoy sea sustentable, es decir, que cuide al medio ambiente.

3- la minería extrae los los recursos metálicos ,no metálicos y los procesa para que las

empresas industriales fabriquen los productos que utilizamos .¿cual es el compromiso de explotar los recursos naturales de una manera . a) RESPONSABLE b) SEGURA c) RESPETE AL MEDIO AMBIENTE 4- Para asegurar condiciones de trabajo saludable y seguro en la producción de la empresa minera.

Así para mitigar los impactos ambientales que objetivos generales para mejorar las actividades de la producción a) Mejorar el presupuesto y la gestión de riesgos b) Mejorar la eficiencia a través de la tecnología c) Hacer el presupuesto correcto para la inversión d) Racionalizar la cadena de producción Y reducir que a) FALTA de Acceso al agua y la energía – compitiendo o agotando b) mala Infraestructura c) perder la Licencia social por no cumplir con las normas d) disminución de la Productividad

5- Mencione los equipos que se utilizan en el ciclo de operaciones de extracción en la minería

subterránea como son perforación, carguío ,acarreo y de servicios auxiliares a)SCOOP

,b)DUMPER

c)STOPER

d)LHD

e) Tractor sobre oruga f) Cargador frontal Y mencione los equipos que se requieren en el ciclo de minado en la extracción en la minería superficial como son perforación ,carguío ,acarreo y transporte a)PALA PYH b)VOLQUETE MINERO c)CAMION GIGANTE 6- Cuáles son las funciones de los servicios Auxiliares en un proceso productivo minero

A)BRINDAR LOS SERVICIOS BASICO ( AGUA , ALIMENTACION , ETC) b) BRINDAR LA PROTECCION DEBIDA AL TRABAJADOR 7- Mencione los medios de transporte de extracción subterráneo convencional (rieles)

a)…VAGONETAS … b) Grúa de levante c)… Palas cargadoras scoop d) Robochott y el mecanizado (Traklees) a)DUMPER CAT AD30 b)SCOOPER R1300G 8- El problema en la minería es el costo del suministro de energía que tipos conoce mencione

a)ENERGIA SOLAR b)ENERGIA EOLICA. c) ENERGIA HIDRAULICA 9- En minería para la producción se usan Fajas transportadoras para el transporte de minerales y

metales,que tipos de fajas conoce y en minas – a)… Faja transportadora Rockmaster b)… Fajas Chevrones c)… Faja transportadora Novaflex 10- En la ejecución de un proyecto minero cual es su proceso productivo

a)PLANIFICACION b) EJECUCION

c)SEGUIMIENTO Y CONTROL y que factores se considera en el rendimiento de los equipos a) EFICIENCIA DE OPERACION b)CONDICIONES CLIMATICAS c) Resistencia al rodamiento II DESARROLLAR LOS SIGUIENTES PROBLEMAS APLICATIVOS 1- En la mina Pucamarca produce Au y se ha obtenido los reportes de operación de control de

perforación como 1era actividad en la producción del mineral con las 4 perforaciones eléctricas con los sgtes datos: -Horas calendarios(HC) : 26352.00 -Horas no programadas= 8056.55 -Horas Stand By=5497.80

-Horas programadas (HP) =18295.45 -Horas de mantenimiento (HM)= 7792.70 -Hora de operación (HO) = 11004.95 Calcular a) La disponibilidad mecánica b)La disponibilidad Física c) Uso de la disponibilidad d) Utilización Efectiva y f) Evalué, analice e interprete los resultados. 2- La Cia ANABI S.A vende materiales de agregados en su cantera se tiene que acopiar y cargar

dicho material su peso específico (Pe) es de 2.7 Tn/m3 con una maquinaria de un cargador frontal de 3 Yd3 de capacidad ¿Con que tamaño de cuchara deberá cargarse si el material tiene un esponjamiento de 40% y la capacidad de transporte y acarreo es de 10.0 tn? (2Ptos) . 3- Se desea cargar un material granular de 150m3 en una tarea de 8 hras y se tiene una

Retroexcavadora el tiempo que se tarda en llenar al camión volquete es de 3.8 min.en llenar con 10 cucharones, suponiendo que el camión tiene una capacidad de 18 m3 y su cucharon es de 1.5Yd3.Calcular a) el rendimiento considerando que el esponjamiento del material es de 70% b) cuantos camiones necesito para eliminar todo el material c)El tiempo para eliminar. (3ptos) 4- Calcular el Rendimiento de la maquinaria de un scooptram LHd –Modelo 275-AF Marca Komatsu

Se tiene un tajeo de explotación por el método “Michi” de 15’ de ancho por 20’ de alto; para la determinación se emplea Jumbos hidráulicos que perforan taladros con una longitud promedio de 12’, con una eficiencia de disparo del 90%; el peso específico del material insitu es 2,2 TM/m3, el material después del disparo se esponja 40%. Este material es evacuado por un scooptram eléctrico de 2,7 m3 de capacidad de cuchara dado por la fábrica, con un grado de llenado del 82%. Su velocidad de transporte cargado es 7 km/h y su velocidad sin carga es 10,8 km/h. La distancia promedio del lugar del disparo al echadero es 188m (del echadero que se encuentra en la parte más lejana). La carga, descarga y maniobra del operador duran 2,6 min/ciclo, la eficiencia de tiempo es 88%, la disponibilidad mecánica 91%. (3Ptos) a)

Calcular el tiempo de limpieza y el número de viajes necesarios.

b)

El rendimiento del scooptram y el tonelaje evacuado por día

c)

Analice y comente a su criterio los resultados

Nota Desarrollo de cada problema en otra hoja ¡NO OLVIDE ¡ ¡EL QUE ESTUDIA TIENE MEJORES EXITOS Y TRIUNFA¡¡¡¡ ¡BUENA SUERTE¡ EL DOCENTE DEL CURSO Ing. AFJ