Examen Final - Semana 8 Distribucion en Plantas

Examen final - Semana 8  Fecha de entrega 22 de oct en 23:55  Puntos 80  Preguntas 20  Disponible 19 de oct e

Views 127 Downloads 3 File size 547KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Examen final - Semana 8 

Fecha de entrega 22 de oct en 23:55



Puntos 80



Preguntas 20



Disponible 19 de oct en 0:00 - 22 de oct en 23:55 4 días



Límite de tiempo 90 minutos



Intentos permitidos 2

Instrucciones

Este examen fue bloqueado en 22 de oct en 23:55.

Historial de intentos

MÁS RECIENTE

Intento

Hora

Puntaje

Intento 1

34 minutos

72 de 80

Las respuestas correctas están ocultas.

Puntaje para este intento: 72 de 80 Entregado el 22 de oct en 11:21 Este intento tuvo una duración de 34 minutos. Pregunta 1 4 / 4 pts En el método de Planeación Sistemática de la Distribución en Planta (SLP), ¿cuál son las cuatro fases o niveles de la distribución en planta?

Dimensionamiento, Distribución General del Conjunto, Diseño del layout e Instalación

Localización, Distribución General del Conjunto, Plan de Distribución Detallada e Instalación.

Localización, Distribución General del Conjunto, Diseño del layout e Instalación

Localización, Dimensionamiento, Diseño del layout e Instalación

Pregunta 2 4 / 4 pts De los siguientes métodos, ¿cuál es considerado más como una filosofía de trabajo que como un procedimiento detallado?

Método de Apple

Método de Reed Método de Nadler

Método de Immer

Pregunta 3 4 / 4 pts En el método de Apple, ¿cuál de las siguientes opciones corresponde a una etapa posterior a la “determinación de los requerimientos de espacio”?

Determinar los requerimientos de almacenamiento

Establecer grupos de operaciones relacionadas

Construir una distribución en planta maestra

Diseñar las relaciones entre actividades

Pregunta 4 4 / 4 pts Las técnicas de Balanceo de Líneas de Ensamble buscan definir los requerimientos de recursos de maquinaria en cada una de las estaciones de trabajo. Esta afirmación se puede considerar:

Incorrecta

Correcta El balanceo de línea busca que las cargas de trabajo sean equilibradas en cada uno de los centros de trabajo para realizar las actividades sin retrasos en el sistema de manufactura. El balanceo de línea busca que las cargas de trabajo sean equilibradas en cada uno de los centros de trabajo para realizar las actividades sin retrasos en el sistema de manufactura.

Pregunta 5 4 / 4 pts

De los siguientes factores, ¿Cuál no corresponde a uno de los de los requerimientos de información utilizados en la metodología SLP

Recorrido - Flujo

Tiempo

Distribución por producto

Cantidad - Volumen

Pregunta 6 4 / 4 pts En el método de Immer, ¿cuál de las siguientes opciones no corresponde a una de sus etapas?

Convertir las líneas de flujo en líneas de materiales.

Desarrollo del layout de detalle

Detallar las líneas de flujo.

Plantear correctamente el problema a resolver.

Pregunta 7 4 / 4 pts De los siguientes métodos, ¿cuál es considerado realmente de carácter jerárquico?

Método de Análisis de Secuencia

Método de Immer

Planeación Sistemática de la Distribución en Planta (SLP)

Método de Apple

IncorrectoPregunta 8 0 / 4 pts

El tipo de distribución en la que el producto, por cuestiones de tamaño o peso, permanece en un lugar, mientras el equipo y las actividades se realizan a donde está el producto es

Distribución por posición fija

Distribución por proceso

Distribución por celdas de manufactura

Distribución por producto

Pregunta 9 4 / 4 pts En el método de análisis de secuencia, ¿En cuál de las etapas se realiza un Diagrama Esquemático Ideal?

Búsqueda de la posición relativa ideal de los diferentes centros de trabajo

Desarrollo del layout de detalle

Determinación de la secuencia de operaciones

Determinación de las cargas de transporte entre los diferentes departamentos que conforman el proceso

Pregunta 10 4 / 4 pts En el método de Planeación Sistemática de la Distribución en Planta (SLP), para el paso correspondiente a la evaluación de las alternativas de distribución de conjunto y selección de la mejor distribución, ¿cuál de los siguientes métodos es el más simple de evaluar?

Comparación de costos

Análisis de factores ponderados

Comparación de ventajas y desventajas

Relación costo-beneficio

IncorrectoPregunta 11 0 / 4 pts

Cierta compañía, en el proceso de planificación de sus operaciones para el próximo mes ha definido los siguientes lineamientos Días Hábiles: 25 Número de Turnos: 2 Horas por Turno: 7 Demanda (Pronóstico): 1750 Und El tiempo de Ciclo (En minutos) para la operación es

5

0.2

0.083

12

Pregunta 12 4 / 4 pts Se tiene una compañía que considera 4 factores: Proximidad a proveedores, Costes laborales, Transportes y Costes instalación. Suponga que los pesos relativos asignados a dichos factores son, respectivamente: 10%, 20%, 30% y 40%. Ahora suponga que se dispone de una alternativa con valores para cada factor dadas por: 3, 6, 9, 6. Calcule el puntaje asignado a esta alternativa con los factores proporcionados.

24.0

5.6

7.2

4.0

Pregunta 13 4 / 4 pts De los siguientes métodos, ¿cuál fue el primero en crear una metodología común para la resolución del problema de distribución en planta?

Método de análisis de secuencia de Buffa

Método de Immer

Método de Nadler

Método de Reed

Pregunta 14 4 / 4 pts En lo que respecta al dimensionamiento y diseño del layout, la descripción “Este establece el patrón o patrones básicos de flujo para el área que va a ser organizada” se refiere a la etapa de:

Verificación

Diseño del layout

Dimensionamiento

Instalación

Pregunta 15 4 / 4 pts De las siguientes opciones, ¿cuál representa las 5 categorías de los datos básicos de consumo?

Producto, Cantidad, Reproceso, Servicios y Transporte

Precio, Calidad, Recorrido, Servicios y Tiempo

Producto, Cantidad, Recorrido, Servicios y Tiempo

Producto, Calidad, Reproceso, Servicios y Tiempo

Pregunta 16 4 / 4 pts

¿Las cuatro formas básicas de distribución en planta son?

Por posición fija, por sistema, por producto, celdas de trabajo. Por sistema, por proceso, por producto, celdas de trabajo.

Por posición fija, por proceso, por sistema, por producto.

Por posición fija, por proceso, por producto, celdas de trabajo.

Pregunta 17 4 / 4 pts Suponga que una compañía esta considerando 5 posibles ubicaciones para un nuevo centro de atención al cliente para atender a 4 diferentes regiones. Por una legislación local un centro de servicios no puede encontrarse a más de 10 Km del centro de la atender, en la siguiente tabla se muestran las distancias entre las 5 posibles ubicaciones y los centros de las poblaciones en Km Ubicación 1

Ubicación 2

Ubicación 3

Ubicación 4

Ubicación 5

Población 1

8

20

11

6

0

Población 2

12

14

8

4

14

Población 3

6

12

12

12

14

Población 4

18

8

14

22

15

Si se quiere utilizar el método del recubrimiento y se plantea un programa lineal, donde la variable xi indica si se abre o no el centro de servicio en la ubicación i, ¿cómo sería una restricción de cubrimiento para la población 2?

x_1+x_2+x_3+x_4+x_5≥1

x_3+x_4≥1

x_1+x_2+x_3+x_5≥1

x4≥1

Pregunta 18 4 / 4 pts

Las principales restricciones que se deben cumplir en el balanceo de líneas de ensamble son

El número conformado de estaciones de trabajo no debe superar el Tiempo de Ciclo

Solamente aplica para distribuciones de celdas de manufactura

Cumplir las condiciones de precedencia de las actividades y no superar el tiempo de ciclo

Cumplir con las condiciones de estabilidad

Pregunta 19 4 / 4 pts En lo que respecta al dimensionamiento y diseño del layout, ¿Cuál de los siguientes opciones indica las tres etapas en el plan de organización?

Dimensionamiento, diseño del layout e instalación

Dimensionamiento, diseño del layout y verificación

Diseño, configuración e instalación

Diseño, verificación e instalación

Pregunta 20 4 / 4 pts En el método de Planeación Sistemática de la Distribución en Planta (SLP), ¿cuál es paso que sigue al “Análisis de necesidades y disponibilidad de espacios?

Análisis de las relaciones entre actividades

Desarrollo del Diagrama Relacional de Espacios

Desarrollo del Diagrama Relacional de Actividades

Análisis del recorrido de los productos

Puntaje del examen: 72 de 80