Examen Final Liderazgo y Pensamiento

Examen final - Semana 8  Fecha límite 14 de mayo en 23:55  Puntos 120  Preguntas 20 Disponible 11 de mayo en 0:0

Views 147 Downloads 1 File size 420KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Examen final - Semana 8 

Fecha límite 14 de mayo en 23:55



Puntos 120



Preguntas 20 Disponible 11 de mayo en 0:00-14 de mayo en 23:55 4 días



 

Tiempo límite 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

Esta evaluación fue bloqueada en 14 de mayo en 23:55.

Historial de intentos

ÚLTIMO

Intento

Tiempo

Puntaje

Intento 1

54 minutos

120 de 120

Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Calificación para este intento: 120 de 120 Presentado 14 de mayo en 22:59 Este intento tuvo una duración de 54 minutos. Pregunta 1 6 / 6 ptos.

En el manejo del cambio planeado, según Lewin Kurt, el cambio debe atravesar por tres etapas:

Descongelamiento, de cambio en sí mismo, re congelamiento Dinamismo, estrategia, innovación

Coerción, persuasión, poder compartido

Pregunta 2 6 / 6 ptos.

Cuando en el proceso de dirección estratégica se señala como características comunes a las diversas organizaciones que existe una competencia globalizada, nuevas prioridades competitivas, integración de proveedores y clientes, expansión de las tecnologías de producción avanzadas, etc., hacemos referencia a

Estrategias que desarrolla la empresa.

Distintas etapas del proceso de planificación estratégica. Características propias del entorno.

Definición del objetivo empresarial.

Pregunta 3 6 / 6 ptos.

El liderazgo es un proceso de influencia porque:

El liderazgo es considerado un proceso social que ocurre con naturalidad dentro de los sistemas sociales y se disemina entre sus miembros. El liderazgo conlleva una necesaria relación entre líder y seguidor.

El liderazgo permite que se cumplan los resultados.

El liderazgo muestra mayor interés por los atributos que determinan la selección de los individuos designados como líderes. Pregunta 4 6 / 6 ptos.

Para realizar una planeación por escenarios se debe tener en cuenta

No estar abierto a la crítica, solo dimensionar el presente, vincular únicamente a la alta dirección y se deben tener en cuenta contradicciones No es necesario realizar una búsqueda exhaustiva de variables, no es un proceso creativo y no se permiten críticas Su construcción dura un año, solo se deben incluir personas internas e información interna Clima de hospitalidad y transparencia, vincular información y personal externo, no se debe incurrir en contradicciones y evitar posiciones y posturas oficialistas Pregunta 5 6 / 6 ptos.

Lea atentamente el siguiente texto: Jerónimo tiene la siguiente reflexión: los seres humanos tienen un constante estado físico, en el cual los objetos, hechos o categorías se simbolizan. Así, este proceso de simbolización genera una forma (modo en el transmitir la información usando los sentidos), la cual puede ser un dibujo y/o una descripción verbal. Basado en: González, M. (S.f.). El pensamiento como construcción mental de la realidad Semana 3. P., 5. Bogotá: Politécnico Grancolombiano. Teniendo en cuenta la reflexión de Jerónimo, se puede interpretar que este estado físico que simboliza la información externa crea en la mente:

Palabras

Símbolos

Representaciones

Iconos

Pregunta 6 6 / 6 ptos.

El orden seguido por las etapas en que se dividió el experimento Destino Colombia fue:

Divergencia, ampliación del conocimiento, convergencia. Convergencia, ampliación del conocimiento, Divergencia. Divergencia, convergencia, ampliación del conocimiento. Divergencia, ampliación del conocimiento, convergencia, conclusiones Pregunta 7 6 / 6 ptos.

El liderazgo es la capacidad que tiene una persona dentro de la organización para dirigir las actividades de otros hacia una meta común porque:

El liderazgo es un proceso de grupo que busca minimizar las acciones del líder. El liderazgo hace que se influya en las personas para que haga la voluntad del líder. El liderazgo permite que se articule la visión de la organización, se incorporen los valores y se cree un entorno en el que se consiguen las cosas. El liderazgo es un proceso que hace comprensible las actividades de las personas para ayudarlos a someterse a la voluntad del líder. Pregunta 8

6 / 6 ptos. Son actividades que se deben desarrollar previamente para la implantación de la estrategia:

Sistemas administrativos de apoyo, acciones correctivas, estudio de resultados y diseño organizativo Asignación de responsabilidades, estudio de resultados, acciones correctivas y mejoras Diseño organizativo, sistemas de dirección y liderazgo, cultura empresarial y sistemas administrativos de apoyo Sistemas de dirección, estudio de resultados y acciones preventivas Pregunta 9 6 / 6 ptos.

La cultura de la organización se considera un determinante del liderazgo que tiene la empresa en el mercado porque:

Dictamina comportamientos que están orientados al cumplimiento de los resultados a costa de lo que sea. Refleja la manera en como el líder desea sea guiada la organización en búsqueda de un objetivo común. Refleja los valores compartidos de los integrantes de la organización a partir de comportamientos que estimulan la búsqueda de una finalidad común. Refleja la percepción que tiene los colaboradores de la organización. Pregunta 10 6 / 6 ptos.

Mintzberg presenta una descripción detallada de lo que se podría identificar como las labores administrativas, estas descripciones de las labores se centran en las funciones como un conjunto de comportamientos organizados que se identifican en los diferentes puestos. Una de ellas plantea que los gerentes deben relacionarse con los individuos, presentarse como verdaderos líderes, representar y enlazar su organización con el entorno. De acuerdo con el contexto anterior relacione la función descrita:

Funciones interpersonales

Funciones de administracion

Funciones de Información

Funciones de decisión

Pregunta 11 6 / 6 ptos.

Lea atentamente el siguiente texto: Pollos el Oriente es una empresa a nivel nacional productora de pollos, base de la alimentación en Colombia. Así, tiene un tipo de pollo criollo, diferentes variedades de huevo y diversos productos más, posicionados en el mercado. En un estudio publicitario que se realizó, sus clientes establecen que los productos de Pollos el Oriente son excelentes y por esto no dejan de ser económicos. El presidente de Pollos el Oriente narró en su biografía que la clave del éxito de su empresa es que un día a la semana se reúnen representantes de los diferentes departamentos de producción, para pensar en nuevos productos ideales para la alimentación de los colombianos a base avícola. Basado en: Politécnico Grancolombiano. (S.f.). Innovación. Unidad 2. Semana 4. Bogotá: Politécnico Grancolombiano. Teniendo en cuenta el texto anterior, se puede afirmar que el motor de la innovación en productos avícolas reside en:

La inteligencia de los representantes de los departamentos. La persistencia del presidente.

Las ideas que surgen en las reuniones semanales de los representantes de los departamentos. Los estudios publicitarios que se realizan.

Pregunta 12 6 / 6 ptos.

Un líder basado en el enfoque de los rasgos se caracteriza por:

Destaca atributos del líder como la personalidad, los motivos, valores y competencias que este posee de manera innata. Destaca los atributos del líder como encargarse de enfrentar el cambio y la complejidad a través de la planeación. Destaca los atributos del líder como la personalidad, los motivos, los valores y competencias que posee el líder a partir de procesos de influencia, variables situacionales y resultados. Destaca los atributos del líder como la personalidad, los motivos, los valores y competencias que posee el líder en momentos determinados. Pregunta 13 6 / 6 ptos.

De acuerdo con la lectura de John Kotter, lo que verdaderamente hace la gestión de la Empresa es:

Se encarga de enfrentar el cambio.

Se encargan de enfrentar la complejidad del negocio.

Se encarga de dar paso al desarrollo de la cultura en la Organización. Se encarga de enfrentar el cambio y la complejidad a través de la planeación. Pregunta 14 6 / 6 ptos.

Basado en: Politécnico Grancolombiano. (S.f.). Liderazgo empresarial. Unidad 1. Semana 2. Bogotá: Politécnico Grancolombiano, Hope es una compañía que ha sacado al mercado más de 30 aplicaciones para Android, de las cuales el 80% son consideradas por el público

indispensables en su vida cotidiana. Además, su presidente George James establece que la compañía ha optado por: a) a medida que crece delegar responsabilidades a sus empleados; b) preocuparse más por las capacidades de los empleados que por sus errores; c) criticar el trabajo constructivamente; d) confiar en la innovación y en los innovadores; y e) invertir el 20% de sus ganancias en investigación. Teniendo en cuenta el texto anterior, se puede inferir que Hope tiene:

Buenos líderes, éxito y cultura organizacional.

Éxito, buen plan de acción y buenos líderes.

Cultura organizacional y buen plan de acción.

Cultura empresarial de alto rendimiento.

Pregunta 15 6 / 6 ptos.

Del enfoque de los rasgos se podría afirmar que los principales rasgos de liderazgo y las habilidades identificadas por Stogdill son:

Constructivista, conductual, sociable, dirigente, generalmente participativo y democrático. Adaptable a las situaciones, alerta al entorno social, Ambicioso y orientada a lograr, creativo y persuasivo. Sistemático, organizado, enfocado al logro, diplomático, servicial Afable, proactivo, introvertido, sociable, preparado. Pregunta 16 6 / 6 ptos.

La planeación estratégica se puede definir también como un enfoque objetivo y sistemático para la toma de decisiones en una organización. En ese sentido puede catalogarse como un intento por:

Organizar información interna externa que permita la planeación por escenarios Recolectar información cualitativa y cuantitativa que permita la reducción del riesgo Recolectar información interna externa que permita el control de gestión Organizar información cualitativa y cuantitativa que permita la toma de tales decisiones Pregunta 17 6 / 6 ptos.

Las estrategias de desarrollo, penetración de mercado y desarrollo de producto son de tipo:

Corrientes

Intensivas

Diversificadas

Integrativas

Pregunta 18 6 / 6 ptos.

Las empresas de alto rendimiento son aquellas en las cuales:

El entorno socio-cultural de la misma juega un papel determinante en la capacidad que tiene la organización.

Consiguen una rentabilidad económica media en un periodo de tres años, tienen un nivel de operación muy eficiente y el nivel de compromiso de los altos mandos garantiza un rendimiento constante. Es aquella en la cual la cultura organizacional es un determinante del liderazgo porque refleja la manera como los colaboradores perciben a la organización. El líder tiene que adelantarse, anticiparse y proveer a cada miembro de la empresa una oportunidad de llegar al logro. Pregunta 19 6 / 6 ptos.

En la empresa Doña Leche hay un administrador egocéntrico y autocrático, a diferencia de la empresa Dulce Leche en la que hay un administrador que es un líder pastor. Teniendo esto en cuenta usted cómo podría caracterizar a estos dos administradores respectivamente:

El primero se centra en sí mismo, no consulta previamente sus acciones, es impositivo; el segundo trata a sus empleados y clientes con cuidado y solicitud, además comprender muy bien al otro. El primero se centra en sí mismo, no consulta previamente sus acciones; el segundo trata a sus empleados y clientes con cuidado y solicitud. El primero se centra en sí mismo, y el segundo se centra en agradar a los demás. El primero es impositivo, y el segundo no sabe mandar.

Pregunta 20 6 / 6 ptos.

Los administradores cumplen con ciertas funciones denominadas por Mintzberg interpersonales, señale dentro de las siguientes opciones la que se ajuste a esta definición:

Cuando el administrador opera como negociador frente a los interés de la organización o el área a su cargo.

Cuando el administrador asigna recursos en función de la prioridades establecidas para alcanzar resultados. Se observa cuando el administrador comparte y distribuye información incluso muchas veces confidencial. Cuando el administrador opera como enlace estableciendo contactos fuero de su cadena de mando.

Calificación de la evaluación: 120 de 120 Anterior