Examen Final Corregido

Examen Final CorregidoDescripción completa

Views 287 Downloads 2 File size 87KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RA/SEGUNDO BLOQUE-PRESUPUESTOS / Grupo[001] / 2016-2 Pregunta

1

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta La capacidad instalada se mide por la cantidad de unidades que es posible fabicar durante un período, sin embargo es necesario identifar algunas clases de capacidad instalada con el fin de administrarla lo más eficientemente posible, de tal manera que no se sub-utilice de manera significativa, teniendo en cuenta que la sub-utilización está dada por : Seleccione una: a. la diferencia entre la capacidad nominal y la práctica b. la diferencia entre la capacidad nominal y la realmente utilizada c. la diferencia entre la capacidad práctica y la real d. el exceso de producción sobre la capacidad nomial

Retroalimentación La respuesta correcta es: la diferencia entre la capacidad práctica y la real Pregunta

2

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta La compañía Manufacturera Superior planea producir y vender 450 unidades, a un precio que garantice el 15% de rentabilidad antes de impuestos sobre su capital de $950.000, teniendo en cuenta que los costos Fijos totales planeados son $240.000, los costos variables totales $180.000, pero que ahora la compañía planea recibir $50.000 por arriendos de una bodega que estaba sin uso (otros ingresos). El precio que garantiza dicha rentabilidad es Seleccione una: a. $1.250

b. $1.361

c. $1.139 d. $3.015 Retroalimentación La respuesta correcta es: $1.139 Pregunta

3

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta Suponga la existencia de dos Restaurantes (A y B) que ofrecen los mismos platos típicos, luego el costo de adquisición de los materiales es el mismo porque los atiende el mismo proveedor, solo que el A está ubicado en un sector de estrato alto y trabaja con un margen del 80% sobre costos, mientras que el Restaurante B trabaja con un margen del 25% sobre costos por estar en un sector popular, podemos deducir que Seleccione una: a. El Restaurante A logra obtener mejor rentabilidad sobre su capital

b. El restaurante B tiene mayor rentabilidad sobre su patrimonio c. Los dos restaurantes podrían obtener la misma rentabilidad d. El de mayor margen obtiene siempre mayor rentabilidad Retroalimentación La respuesta correcta es: Los dos restaurantes podrían obtener la misma rentabilidad Pregunta

4

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta La compañía Manufacturera Superior planea producir y vender 450 unidades, a un precio que garantice el 15% de rentabilidad antes de impuestos sobre su capital de $950.000, teniendo en cuenta que los costos Fijos totales planeados son $240.000, los costos variables totales $180.000. Si dicho

precio, inicialmente planeado, se disminuye en el 10%, con lo cual se incrementaría el volumen de ventas en el 20%, la rentabilidad obtenida antes de impuestos sobre el capital es aproximadamente del Seleccione una: a. 20.92% b. 15.95% c. 15% d. 10.89%

Retroalimentación La respuesta correcta es: 15.95% Pregunta

5

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta La compañía Manufacturera Superior planea producir y vender 450 chaquetas, a un precio que garantice el 15% de rentabilidad antes de impuestos sobre su capital de $950.000, teniendo en cuenta que los costos Fijos totales planeados son $240.000, los costos variables totales $180.000. Si luego de atender estas ventas y, teniendo en cuenta que se tiene capacidad para producirlas, deseáramos vender 5 chaquetas adicionales, por debajo del costo total, pero sin que se modifique la rentabilidad planeada, el precio debe ser Seleccione una: a. $933 b. $844

c. $400 d. $444 Retroalimentación La respuesta correcta es: $400 Pregunta

6

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta La cía Éxito Ltda. Suministra la siguiente información con el fin de completar el plan de Utilidades par el año 2015 El plan de ventas para el año 2.015 se estima en 35.620 unidades, y para el primer trimestre del año 2.016 se proyectan 10.500 unidades. Como inventario de productos terminados a 31-12 de 2014 se espera 4.820 unidades. El inventario promedio de productos terminados en 2014 es de 2.100 unidades. Calculemos la rotación de inventarios con base en las ventas planeadas y el inventario promedio del 2014. (trabaje la rotación de inventarios en números enteros).Para la compañía Éxito Ltda., seleccione la mejor opción que complemente el enunciado. El inventario inicial de productos terminados para el año presupuestado (2015) es Seleccione una: a. 2.450 unidades

b. 10.500 unidades c. 4.820 unidades d. 2.100 unidades Retroalimentación La respuesta correcta es: 4.820 unidades Pregunta

7

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta Una compañía, si quiere imagine la Manufacturera Superior, trabaja con el 95% de eficiencia en la planta, es decir, el 5% de la producción resulta imperfecto, pero la producción total absorbe la totalidad de los costos. En este caso las unidades imperfectas se deben vender mínimo Seleccione una: a. Al costo para mejorar la rentabilidad y se registrará como otros ingresos.

b. Al costo para mantener la rentabilidad y se registra como ingresos corrientes Cuando la producción total absorbe los costos totales, todas las unidades quedan valuadas, luego se deben vender mínimo al costo para recuperarlo c. Por encima del costo pero disminuyen la rentabilidad y son otros ingresos d. Podrían donarse como estrategia publicitaria porque son imperfectas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Al costo para mantener la rentabilidad y se registra como ingresos corrientes Pregunta

8

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta El nivel de Inventarios de productos terminados debe estar de acuerdo con el espacio de almacenamiento, costos de manejo, perecibilidad de los productos, de tal manera que si la rotación de inventarios es mayor podemos deducir que Seleccione una: a. Los costos de manejo se incrementan al ritmo de la rotación b. Se trata de productos relativamente más perecederos c. La constante de rotación tiende a ser con frecuencia más alta.

d. Soportan tiempos de almacenamiento mucho más largos Retroalimentación La respuesta correcta es: Se trata de productos relativamente más perecederos Pregunta

9

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta Los costos se han definido como aquellos desembolsos que se hacen para obtener un producto o para fabricarlo, como es nuestro caso por referirnos a

empresas fabriles.Estos costos totales pueden ser fijos, si permanecen constantes durante la producción, o variables si cambian. Cuando el plan de ventas se ha cumplido y se trata de producir algunas unidades adicionales, éstas deben cubrir: Seleccione una: a. solamente los costos fijos adicionales b. los costos totales tanto fijos como variables

c. los gastos operacionales como mínimo d. los costos variables de las unidades adicionales Retroalimentación La respuesta correcta es: los costos variables de las unidades adicionales Pregunta

10

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta Cuando se producen unidades adicionales, teniendo en cuenta que contamos con capacidad instalada suficiente, las utilidades de la empresa no se afectarían si estas unidades se venden: Seleccione una: a. al costo total planeado como en el punto de equilibrio.

b. al valor equivalente al costo fijo unitario c. cubriendo los costos y gastos planeados d. al costo variable en el cual se ha incurrido Retroalimentación La respuesta correcta es: al costo variable en el cual se ha incurrido Pregunta

11

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta

Usted recuerda cómo se calcula y qué mide la eficiencia de la planta. Si participara en la toma de decisiones para elegir proveedores de productos elaborados (terminados), seleccionaría el de Seleccione una: a. menores costos por presentar bajos precios b. mayor eficiencia y no de bajos costos Un proveedor de mayor eficiencia significa que elimina al máximo los desperdicios, entonces son pocas o nulas las unidades imperfectas cuyo costo debe ser absorbido por las unidades buenas, mientras que un proveedor de bajos costos puede ofrecerme productos de inferior calidad. c. mayores costos por su mejor calidad d. menor eficiencia pero bajos costos Retroalimentación La respuesta correcta es: mayor eficiencia y no de bajos costos Pregunta

12

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta La compañía Manufacturera Superior cuenta con tres departamentos de producción: el departamento de corte donde laboran 15 operarios con una Tasa Horaria de $4.800, el departamento de armado con 56 operarios y una Tasa Horaria de $8.400 y, el departamento de terminado, donde laboran 5 operarios con una tasa media salarial de $3.500. Se puede concluir que la Tasa horaria, promedio ponderada, en la planta de la compañía es de Seleccione una: a. $7.367 b. $5.567

c. $8.400 d. $4.800 Retroalimentación La respuesta correcta es: $7.367

RA/SEGUNDO BLOQUE-PRESUPUESTOS / Grupo[001] / 2016-2 Pregunta

1

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta La compañía Manufacturera Superior planea producir y vender 450 unidades, a un precio que garantice el 15% de rentabilidad antes de impuestos sobre su capital de $950.000, teniendo en cuenta que los costos Fijos totales planeados son $240.000, los costos variables totales $180.000. Si dicho precio, inicialmente planeado, se disminuye en el 10%, con lo cual se incrementaría el volumen de ventas en el 20%. En este caso el costo Seleccione una: a. variable unitario cambia

b. fijo unitario se mantiene constante c. variable unitario se mantiene constante d. fijo total cambia Retroalimentación La respuesta correcta es: variable unitario se mantiene constante Pregunta

2

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta La diferencia entre el volumen de producción y las ventas radica en el comportamiento de los inventarios de productos terminados.Si el inventario inicial de productos terminados es relativamente alto: Seleccione una: a. el volumen de producción siempre es menor que las ventas

b. la producción debe ser alta para incrementar el inventario. c. puede ser mayor o menor volumen que las vemtas.

d. la producción debe ser mayor que las ventas si el inventario final es mayor que el inicial. Retroalimentación La respuesta correcta es: la producción debe ser mayor que las ventas si el inventario final es mayor que el inicial. Pregunta

3

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta Las ventas, los inventarios de productos terminados y la producción están muy relacionados entre sí, de tal manera que si la producción y las ventas son iguales, los inventarios Seleccione una: a. Tienen necesariamente que ser cero, es decir no hay inventarios b. Son estables o se mantienen al mismo nivel durante el período c. Tienen que comportarse inversamente proporcional a las ventas d. Deben comportarse en relación directamente proporcional a las ventas.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Son estables o se mantienen al mismo nivel durante el período Pregunta

4

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta La compañía Manufacturera Superior planea producir y vender 450 unidades, a un precio que garantice el 15% de rentabilidad antes de impuestos sobre su capital de $950.000, teniendo en cuenta que los costos Fijos totales planeados son $240.000, los costos variables totales $180.000. Si luego de atender estas ventas y, teniendo en cuenta que se tiene capacidad para producirlas, deseáramos vender 5 chaquetas adicionales, sucede que si se venden Seleccione una:

a. Por debajo del costo total siempre se disminuye la rentabilidad b. Por encima del costo variable, pero menor al costo total se mejora la rentabilidad c. Por encima del costo fijo, pero menor al costo total se mejora la rentabilidad d. Al costo total la rentabilidad sobre el capital total no se altera

Retroalimentación La respuesta correcta es: Por encima del costo variable, pero menor al costo total se mejora la rentabilidad Pregunta

5

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta Los CIF y los gastos de operación se planean teniendo en cuenta el comportamiento histórico que hayan tenido, es decir, si son fijos o variables. Para proyectar los costos fijos se toman los datos estadísticos del año base y se les aplica el presupuesto variable, que consiste en Seleccione una: a. La flexibilidad que se les debe dar a los presupuestos b. Los incrementos esperados para el año presupuestado El presupuesto variable, precisamente se refiere al procedimiento de tomar los costos fijos y aplicarles la variación esperada c. La relación entre el nivel de actividad planeado y el del año base d. El IPC planeado y el coeficiente de ajuste proyectado Retroalimentación La respuesta correcta es: Los incrementos esperados para el año presupuestado Pregunta

6

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta

Para el año 2015, una compañía planea elaborar 3.200 unidades del producto X, que requiere de 2.5 horas para elaborar cada una, luego la planta debe contratar Seleccione una: a. 2 trabajadores b. 4 trabajadores Se multiplica el número de unidades por 2.5 esto le muestra 8.000 horas que es el TTR tiempo total requerido y se divide por el tiempo laborable durante el año 2.000 horas, para contratar 4 trabajadores. c. 13 trabajadores d. 1000 trabajadores Retroalimentación La respuesta correcta es: 4 trabajadores Pregunta

7

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta La capacidad instalada se mide por las unidades que se pueden producir normalmente en una unidad de tiempo, pero la capacidad práctica depende de la experiencia por las condiciones de trabajo, entre otras cosas, La sub-utilización de la planta, entonces, se mide por la relación entre capacidad Seleccione una: a. nominal y la capacidad práctica b. nominal y la capacidad real c. nominal y la realmente utilizada

d. práctica y la real Retroalimentación La respuesta correcta es: práctica y la real Pregunta

8

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta La cía Éxito Ltda. Suministra la siguiente información con el fin de completar el plan de Utilidades par el año 2015. El plan de ventas para el año 2.015 se estima en 35.620 unidades, y para el primer trimestre del año 2.016 se proyectan 10.500 unidades. Como inventario de productos terminados a 31-12 de 2014 se espera 4.820 unidades. El inventario promedio de productos terminados en 2014 es de 2.100 unidades. Calculemos la rotación de inventarios con base en las ventas planeadas y el inventario promedio del 2014. (trabaje la rotación de inventarios en números enteros). Eficiencia de la planta 92%. La tasa predeterminada de materiales es de $2.650 La tasa predeterminada de M.O.D. $1.800 La tasa predeterminada de C.I.F. $970 Los gastos totales se estiman en $78.500.000.Para el texto de nuestra compañía Éxito. El costo de producción planeado debe estar entre Seleccione una: a. 150.200.000 – 150.300.000 b. 180.300.000 – 180.400.000

c. 208.700.000 – 208.800.000 d. 195.670.000 - 195.900.000 Retroalimentación La respuesta correcta es: 195.670.000 - 195.900.000 Pregunta

9

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta Desde el punto de vista financiero, podríamos concluir que existen dos estrategias para mejorar la rentabilidad deseada: por volumen o por margen (margen sobre costos). Si hemos segmentado el mercado orientándolo hacia niveles restringidos de ingresos altos, nos conviene utilizar como estrategia

Seleccione una: a. El margen porque nos permitiría seleccionar clientes. b. El volumen porque vendiendo mucho más mejoramos la ganancia

c. Bajando costos para disminuir el margen d. Bajando precios para aumentar el volumen. Retroalimentación La respuesta correcta es: El margen porque nos permitiría seleccionar clientes. Pregunta

10

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta La cía Éxito Ltda. Suministra la siguiente información con el fin de completar el plan de Utilidades par el año 2015 El plan de ventas para el año 2.015 se estima en 35.620 unidades, y para el primer trimestre del año 2.016 se proyectan 10.500 unidades. Como inventario de productos terminados a 31-12 de 2014 se espera 4.820 unidades. El inventario promedio de productos terminados en 2014 es de 2.100 unidades. Calculemos la rotación de inventarios con base en las ventas planeadas y el inventario promedio del 2014. (trabaje la rotación de inventarios en números enteros). Eficiencia de la planta 92%. La tasa predeterminada de materiales es de $2.650 La tasa predeterminada de M.O.D. $1.800 La tasa predeterminada de C.I.F. $970 Los gastos totales se estiman en $78.500.000. Se quiere garantizar el 12% de rentabilidad antes de impuestos sobre un capital de $987.460.000. Es aconsejable tomar el mayor número de cifras decimales para el cálculo del margen de ganancia sobre los costos, las unidades, precios e ingresos los tomamos en números enteros. El costo planeado de fabricar una unidad buena es el 12% más con relación al año 2014. Las unidades imperfectas se venderán al costo unitario planeado. Tenga en cuenta el contenido del texto inicial, de la compañía Éxito Ltda. Para el cálculo del precio de venta debe aplicarse un margen de

ganancia sobre los costos de acuerdo con la rentabilidad esperada sobre el capital. Para obtener la rentabilidad esperada, el margen de ganancia estará situado en el intervalo Seleccione una: a. 0.12 – 0.14 b. 0.16 – 0.18 c. 0.44 – 0.49 El margen que se debe aplicar sobre los costos no puede ser arbitrario, depende del capital total (KT) $87.460.000, de los costos totales (CT) $285.304.081, de los otros ingresos $$17.031.617 y de la rentabilidad esperada (Ra,i ) 12%, tome la fórmula correspondiente y verifique el o.441697214. d. 0.52 – 0.54 Retroalimentación La respuesta correcta es: 0.44 – 0.49 Pregunta

11

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta La cía Éxito Ltda. Suministra la siguiente información con el fin de completar el plan de Utilidades par el año 2015. El plan de ventas para el año 2.015 se estima en 35.620 unidades, y para el primer trimestre del año 2.016 se proyectan 10.500 unidades. Como inventario de productos terminados a 31-12 de 2014 se espera 4.820 unidades. El inventario promedio de productos terminados en 2014 es de 2.100 unidades. Calculemos la rotación de inventarios con base en las ventas planeadas y el inventario promedio del 2014. (trabaje la rotación de inventarios en números enteros). Eficiencia de la planta 92%. Tome como referencia el texto de la compañía Éxito Ltda. Para responder este interrogante. La producción buena planeada para el 2015 debe estar entre Seleccione una: a. 33.210 – 33.250 unidades

b. 36.100 – 36.150 unidades

c. 35.620 – 35.650 unidades d. 4.820 – 4.850 unidades. Retroalimentación La respuesta correcta es: 33.210 – 33.250 unidades Pregunta

12

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Enunciado de la pregunta El inventario final de productos terminados para el año presupuestado debe ser estimado o proyectado. Uno de los mecanismos es el de aplicar la constante de rotación a las ventas planeadas para el primer período del año siguiente al planeado, con el fin de que al terminar el año presupuestado se tenga la producción necesaria para atender las ventas. Esta constante de rotación se refiere a Seleccione una: a. Las veces que el inventario cambia o rota durante el año. b. Las veces que el inventario es absorbido por las ventas. c. La relación entre el ciclo de rotación y el período de ventas d. La relación entre la rotación de inventarios y el período de ventas.

Retroalimentación La respuesta correcta es: La relación entre el ciclo de rotación y el período de ventas