Examen Equipos de trabajo

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Calificación martes, 14 de julio de 2020, 06:47 Finalizado martes, 14

Views 747 Downloads 44 File size 152KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Calificación

martes, 14 de julio de 2020, 06:47 Finalizado martes, 14 de julio de 2020, 08:09 1 hora 21 minutos 7,95 de 10,00 (80%)

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,15 sobre 1,15

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Clasifique las siguientes afirmaciones, según sean verdaderas o falsas.

Un grupo es la unión de varias personas que interactúan con metas identificadas y normas establecidas que desarrollan su comportamiento de acuerdo a la influencia grupal. El grupo, como personalidad, genera una dinámica que usualmente se refiere a una o a todas las interacciones colectivas que tienen lugar dentro de este. La interdependencia entre el individuo, su grupo o colectivo y la organización da sentido al desarrollo organizacional y aporta una posición unificadora e integradora en función del crecimiento de la organización. Muchos de los problemas que existen en las empresas contemporáneas tendrían solución si se tomara en cuenta y se valorara la importancia del desarrollo del trabajo individual y metas personales de los colaboradores. Para aseverar que un conjunto de personas constituye un grupo es necesario que tengan conciencia sobre las competencias y logros personales dentro de la organización. Retroalimentación Respuesta correcta

Respuesta 1 VERDADERO.

 

Respuesta 2 VERDADERO.

 

Respuesta 3 VERDADERO.

 

Respuesta 4 FALSO.

 

Respuesta 5 FALSO.

 

La respuesta correcta es: Un grupo es la unión de varias personas que interactúan con metas identificadas y normas establecidas que desarrollan su comportamiento de acuerdo a la influencia grupal. → VERDADERO., El grupo, como personalidad, genera una dinámica que usualmente se refiere a una o a todas las interacciones colectivas que tienen lugar dentro de este. → VERDADERO., La interdependencia entre el individuo, su grupo o colectivo y la organización da sentido al desarrollo organizacional y aporta una posición unificadora e integradora en función del crecimiento de la organización. → VERDADERO., Muchos de los problemas que existen en las empresas contemporáneas tendrían solución si se tomara en cuenta y se valorara la importancia del desarrollo del trabajo individual y metas personales de los colaboradores. → FALSO., Para aseverar que un conjunto de personas constituye un grupo es necesario que tengan conciencia sobre las competencias y logros personales dentro de la organización. → FALSO. Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,15 sobre 1,15

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Indique cuáles de las siguientes características corresponden a un grupo o a un equipo de trabajo:

Tienen una meta en común. No es necesaria la autoevaluación. Los logros se valoran de manera independiente para cada miembro. La auto-evaluación está presente durante el trabajo. Se tiene un coordinador que enlaza los avances, comunica las dificultades y que además muestra los avances parciales.

Respuesta 1 EQUIPO DE TRABAJO.

 

Respuesta 2 GRUPO DE TRABAJO.

 

Respuesta 3 GRUPO DE TRABAJO.

 

Respuesta 4 EQUIPO DE TRABAJO.

 

Respuesta 5 EQUIPO DE TRABAJO.

 

Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Tienen una meta en común. → EQUIPO DE TRABAJO., No es necesaria la autoevaluación. → GRUPO DE TRABAJO., Los logros se valoran de manera independiente para cada miembro. → GRUPO DE TRABAJO., La auto-evaluación está presente durante el trabajo. → EQUIPO DE TRABAJO., Se tiene un coordinador que enlaza

los avances, comunica las dificultades y que además muestra los avances parciales. → EQUIPO DE TRABAJO. Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,15 sobre 1,15

Desmarcar

Enunciado de la pregunta En el texto de la asignatura se explica las cinco dimensiones subyacentes al concepto de confianza. A continuación, se presentan los conceptos y la definición de ellos. Relaciónelos correctamente.

Honestidad y veracidad.

Respuesta 1

Buena voluntad para proteger y dar la cara por una Respuesta 2 persona. Buena voluntad para compartir libremente ideas e Respuesta 3 información. Conocimiento y habilidades técnicas e interpersonales.

Respuesta 4

Confiabilidad, previsión y buen juicio para el manejo de situaciones.

Respuesta 5

Integridad.

Lealtad.

Apertura.

Capacidad.

Consistencia.

 

 

 

 

 

Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Honestidad y veracidad. → Integridad., Buena voluntad para proteger y dar la cara por una persona. → Lealtad., Buena voluntad para compartir libremente ideas e información. → Apertura., Conocimiento y habilidades técnicas e interpersonales. → Capacidad., Confiabilidad, previsión y buen juicio para el manejo de situaciones. → Consistencia. Pregunta 4 Parcialmente correcta Puntúa 0,69 sobre 0,92

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Clasifique las afirmaciones que se enuncian a continuación, según sean verdaderas o falsas:

El trabajo en equipo debe promover la autorrealización personal de cada integrante. La esencia del octavo hábito radica en alcanzar la relevancia personal y contribuir a que los demás lo encuentren. Las personas asertivas se caracterizan porque sus argumentos son tan contundentes que inhiben a sus interlocutores. Los siete hábitos de los líderes se centran solo en el autodesarrollo personal de cada quien.

Respuesta 1 VERDADERO.

 

Respuesta 2 VERDADERO.

 

Respuesta 3 FALSO.

 

Respuesta 4 FALSO.

 

Retroalimentación Respuesta parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 3. La respuesta correcta es: El trabajo en equipo debe promover la autorrealización personal de cada integrante. → VERDADERO., La esencia del octavo hábito radica en alcanzar la relevancia personal y contribuir a que los demás lo encuentren. → VERDADERO., Las personas asertivas se caracterizan porque sus argumentos son tan contundentes que inhiben a sus interlocutores. → FALSO., Los siete hábitos de los líderes se centran solo en el autodesarrollo personal de cada quien. → FALSO Pregunta 5 Parcialmente correcta Puntúa 0,46 sobre 0,92

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el texto de la asignatura se explica la diferencia entre los términos de eficacia y eficiencia. Clasifique las siguientes definiciones según esos términos:

Implica hacer las “cosas correctas”.

Respuesta 1 EFICIENCIA.

 

Corresponde a la forma en que se logran los objetivos basándose en la relación inputs utilizados - outputs obtenidos. Implica hacer las “cosas correctamente”. Corresponde al grado en el cual se logran los objetivos, basándose en la relación outputs - obtenidos / outputs.

Respuesta 2 EFICIENCIA.

 

Respuesta 3 EFICACIA.

 

Respuesta 4 EFICACIA.

 

Retroalimentación Respuesta parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 2. La respuesta correcta es: Implica hacer las “cosas correctas”. → EFICACIA., Corresponde a la forma en que se logran los objetivos basándose en la relación inputs utilizados - outputs obtenidos. → EFICIENCIA., Implica hacer las “cosas correctamente”. → EFICIENCIA., Corresponde al grado en el cual se logran los objetivos, basándose en la relación outputs obtenidos / outputs. → EFICACIA. Pregunta 6 Correcta Puntúa 0,92 sobre 0,92

Desmarcar

Enunciado de la pregunta En la asignatura se explican las etapas de la creatividad. A continuación se presentan las etapas y las características o definición de cada una de ellas. Relaciónelas correctamente:

Parte de una base de conocimientos. Incluye una convergencia de los conocimientos tácitos con los Respuesta 1 explícitos. Es decir, del acopio de información que Preparación. se haga de las cuestiones que tengan que ver con lo que se desea transformar. Las personas se dedican a sus actividades cotidianas mientras piensan simultáneamente en Respuesta 2 la información y en asociaciones remotas. En otras Incubación. palabras, se sigue pensando en el problema sin que intervenga directamente la conciencia. Consiste en repasar todo el proceso para Respuesta 3 comprobar, modificar o probar la nueva idea. Esta Verificación. es la etapa de la verdad. Equivale a salir del túnel a la luz. Esta etapa se Respuesta 4 caracteriza por establecer interrelaciones entre

 

 

 

elementos y cuestiones, que parecían totalmente inconexos.

Visión o Iluminación.

 

Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Parte de una base de conocimientos. Incluye una convergencia de los conocimientos tácitos con los explícitos. Es decir, del acopio de información que se haga de las cuestiones que tengan que ver con lo que se desea transformar. → Preparación., Las personas se dedican a sus actividades cotidianas mientras piensan simultáneamente en la información y en asociaciones remotas. En otras palabras, se sigue pensando en el problema sin que intervenga directamente la conciencia. → Incubación., Consiste en repasar todo el proceso para comprobar, modificar o probar la nueva idea. Esta es la etapa de la verdad. → Verificación., Equivale a salir del túnel a la luz. Esta etapa se caracteriza por establecer interrelaciones entre elementos y cuestiones, que parecían totalmente inconexos. → Visión o Iluminación. Pregunta 7 Parcialmente correcta Puntúa 0,20 sobre 0,60

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En la asignatura se explica que la realización exitosa del trabajo en equipo tiene tres elementos claves. Realice los enlaces correctos.

Tienen como propósito que la tarea se realice con Respuesta 1 calidad y que también sea satisfactoria para todos Gobierno Grupal. aquellos que la realizan. Respuesta 2 Es una combinación adecuada de elementos Dinámica del grupo. humanos y materiales. Se caracteriza por la interacción de un conjunto de fuerzas psicológicas de sus integrantes.

   

Respuesta 3 Sinergia.

 

Retroalimentación Respuesta parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 1. La respuesta correcta es: Tienen como propósito que la tarea se realice con calidad y que también sea satisfactoria para todos aquellos que la realizan. → Gobierno Grupal., Es una combinación adecuada de elementos humanos y materiales. → Sinergia., Se caracteriza por la interacción de un conjunto de fuerzas psicológicas de sus integrantes. → Dinámica del grupo. Pregunta 8

Correcta Puntúa 0,24 sobre 0,24

Desmarcar

Enunciado de la pregunta ¿Cuál es el hábito del liderazgo que de acuerdo con Stephen Covey (1998), plantea que se debe tener un programa para la renovación personal en las cuatro áreas de nuestra vida: física, mental, emocional-social y espiritual? Seleccione una: a. Hábito 1: ser proactivo. b. Hábito 7: afilar la sierra (sharpen the saw).  CORRECTA. c. Hábito 6: es el hábito de cooperación creativa o “team work”. d. Hábito 4: pensar solo en “ganar-ganar”. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Hábito 7: afilar la sierra (sharpen the saw). Pregunta 9 Correcta Puntúa 0,24 sobre 0,24

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Es una técnica que permite ofrecer una información simple y precisa a otras personas sobre el resultado de una evaluación de diferentes alternativas de un fenómeno, permitiendo la comparación y el análisis de las desviaciones y de las posibles correcciones y enmiendas a la situación creada. Seleccione una: a. Análisis de costo beneficio. b. Histograma.  CORRECTA. c. Análisis de Pareto.

d. Psicograma. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Histograma. Pregunta 10 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0,24

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Su principal debilidad es que no siempre tienen la paciencia y las habilidades de control para asegurarse de que hay un seguimiento detallado de las ideas: Seleccione una: a. Creadores/innovadores.  INCORRECTA. b. Exploradores/promotores. c. Reporteros/consejeros. d. Defensores/mantenedores. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Exploradores/promotores. Pregunta 11 Correcta Puntúa 0,24 sobre 0,24

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cómo se denomina al conjunto de personas que se reúnen por cualquier situación con expectativas o aspiraciones similares? Seleccione una: a. Grupos Cooperativos.

b. Agrupaciones o grupo difuso.  CORRECTA. c. Colectivos. d. Grupos Asociativos. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Agrupaciones o grupo difuso. Pregunta 12 Correcta Puntúa 0,24 sobre 0,24

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Se consideran como la etapa superior de los grupos. Se caracteriza, entre otros aspectos, por marcado liderazgo en el que puede existir una conciliación entre el líder formal y el informal, en donde, además, se consolida la cohesión, se integran los intereses individuales y colectivos: Seleccione una: a. Los Grupos Cooperativos. b. Las Agrupaciones. c. Los Colectivos.  CORRECTA. d. Grupos Asociativos. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Los Colectivos. Pregunta 13 Correcta Puntúa 0,24 sobre 0,24

Desmarcar

Enunciado de la pregunta De las premisas siguientes, identifique y seleccione la que corresponde a las características clave de los equipos de autogestión. Seleccione una: a. Existe la práctica de los valores de honestidad, responsabilidad, liderazgo, innovación y espíritu de superación personal. b. Altos niveles de retroalimentación desde el mismo proceso productivo y de servicios.  CORRECTA. c. Se genera la permisividad de la falta de calidad. d. El trabajo se distribuye en partes iguales. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Altos niveles de retroalimentación desde el mismo proceso productivo y de servicios. Pregunta 14 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0,24

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿De acuerdo con Stephen Covey (1998), en qué consiste el 3er hábito del liderazgo? Seleccione una: a. En ser responsables de nuestra propia vida, pues tenemos la iniciativa y la responsabilidad de que las cosas ocurran. b. Es el hábito de liderazgo personal, lo que quiere decir que debemos comenzar cada día con una idea clara y comprensión de la dirección y destino deseado. c. Es el hábito de renovación personal. Plantea que se debe tener un programa para la renovación propia en las cuatro áreas de nuestra vida: física, mental, emocional social y espiritual.  INCORRECTA. d. Es el hábito de gerencia personal. Tiene que ver con los sucesos alrededor de las prioridades personales, en relación con el hábito de comenzar con el fin en mente. Retroalimentación Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Es el hábito de gerencia personal. Tiene que ver con los sucesos alrededor de las prioridades personales, en relación con el hábito de comenzar con el fin en mente. Pregunta 15 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0,24

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una forma sistemática de enfocar las causas que crean o contribuyen a crear efectos es el análisis: Seleccione una: a. De causa efecto. b. De los efectos. c. De costos. d. De costo beneficio.  INCORRECTA. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: De causa efecto. Pregunta 16 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0,24

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Son buenos escuchas y no tienden a imponer su punto de vista sobre las demás personas. Seleccione una: a. Creadores/innovadores. b. Exploradores/promotores.  INCORRECTA. c. Reporteros/consejeros.

d. Asesores/desarrolladores. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Reporteros/consejeros. Pregunta 17 Correcta Puntúa 0,24 sobre 0,24

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Están en su mejor momento cuando se les presentan varias opciones diferentes para su evaluación y análisis antes de que se tome una decisión. Tienen fuertes habilidades analíticas: Seleccione una: a. Asesores/desarrolladores.  CORRECTA. b. Creadores/innovadores. c. Exploradores/promotores. d. Reporteros/consejeros. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Asesores/desarrolladores. Pregunta 18 Correcta Puntúa 0,24 sobre 0,24

Desmarcar

Enunciado de la pregunta El respeto total a la forma en que los demás ven el mundo es: Seleccione una: a. La ampliación de información.

b. La legitimización de las percepciones.  CORRECTA. c. La despersonificación de planteamientos. d. La comunicación acertada. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: La legitimización de las percepciones. Pregunta 19 Correcta Puntúa 0,24 sobre 0,24

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Seleccione la respuesta correcta sobre los principios más importantes del trabajo en equipo. Seleccione una: a. Es muy importante ser puntual por parte de los miembros del equipo, así como respetar el tiempo de los demás. b. Se incentiva el espíritu creativo. c. Es importante que cada persona domine qué, cuándo y cómo debe hacer. Lo que implica que las funciones de cada integrante del equipo estén definidas con claridad.  CORRECTA. d. Cada miembro del grupo es abierto y receptivo con los demás. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Es importante que cada persona domine qué, cuándo y cómo debe hacer. Lo que implica que las funciones de cada integrante del equipo estén definidas con claridad. Pregunta 20 Correcta Puntúa 0,31 sobre 0,31

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cómo se promueve el profesionalismo colectivo desarrollado en la lectura obligatoria 3? Seleccione una: a. Mediante técnicas de coaching. b. Utilizando herramientas para la comunicación eficaz. c. Aplicando una gestión del tiempo adecuada. d. Motivando la transformación de la cultura de trabajo.  CORRECTA. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Motivando la transformación de la cultura de trabajo.