examen de IQ 2

SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL DIR. GRAL. SND. SECCIÓN SALUD MENTAL CUADERNO DE APLICACIÓN DE EXAMEN PSICOLÓGICO B

Views 109 Downloads 95 File size 465KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL DIR. GRAL. SND.

SECCIÓN SALUD MENTAL

CUADERNO DE APLICACIÓN DE EXAMEN PSICOLÓGICO

B Evite hacer cualquier tipo de anotación o marca en este cuaderno.

No doble ni maltrate este cuaderno.

Todas sus contestaciones deberán ser anotadas exclusivamente en la hoja de respuestas correspondiente, misma que fue diseñada específicamente para ese fin.

Aquella persona que sustraiga o maltrate este cuaderno será eliminada automáticamente del concurso.

1

DIR. GRAL. SND.

SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL SECCIÓN SALUD MENTAL

EI-06

INSTRUCCIONES Esta es una prueba para saber cómo piensa usted. Contiene preguntas de diversas clases, cada una con diferentes opciones posibles de respuesta. Usted debe decidir cuál de las opciones considera que es la correcta. Como ejemplo a continuación se le presentan algunas preguntas. Ejemplo 1: ¿Cuál de las cinco cosas de abajo es dura? a) tela b) piedra c) algodón d) gelatina e) espuma La respuesta correcta, es piedra. La palabra piedra corresponde a la letra b. Ahora, en la hoja especial de respuestas, vea los espacios para marcar la respuesta del ejemplo “1”, donde se ha marcada ya la letra b. Esta es la forma de contestar las siguientes preguntas. Pruebe usted el siguiente ejemplo. Recuerde marcar su respuesta en el espacio especial para los ejemplos y no en este cuaderno. Ejemplo 2: Un pino es una especie de: a) pájaro b) gusano c) planta

d) árbol

e) flor

La respuesta correcta es árbol, la cual corresponde a la letra d, así que en su hoja de respuestas debe marcar esa letra, en el espacio del ejemplo “2”. Ejemplo 3: ¿Cuál de los cinco números de abajo es menor que 25? a) 35 b) 58 c) 26 d) 45 e) 19. La respuesta correcta para el ejemplo “3” es 19 que corresponde a la letra e, así que esa debe ser su respuesta para el ejemplo “3”. Al marcar sus respuestas, asegúrese de que el número de pregunta sea el mismo para la hoja de respuestas. El examen consta de 75 preguntas. No se espera que pueda responder todas, pero trate de contestar bien el mayor número posible. Se le concederán 30 minutos a partir del momento en que el examinador le indique que empiece. Evite hacer preguntas al examinador una vez comenzada la prueba.

2

PASE A LA PÁGINA SIGUIENTE CUANDO SE LE INDIQUE

1. Lo opuesto al odio es: a) enemigo b) temor

c) amor

d) amigo

e) alegría

2. Si tres lápices cuestan cinco pesos, ¿cuántos lápices podré comprar con cincuenta pesos? a) 30 b) 25 c) 36 d) 15 e) 40 3. Un pájaro no siempre tiene: a) alas b) ojos c) patas

d) nido

4. Lo opuesto a honor es: a) derrota b) villanía c) humillación 5. El zorro se parece más a: a) el lobo b) la cabra c) el cerdo

e) pico

d) cobardía

e) miedo

d) el tigre

e) el gato.

6. El silencio tiene la misma relación con el sonido que la oscuridad con: a) sótano b) luz c) ruido d) quietud e) noche 7. Un grupo consistía en dos matrimonios, dos hermanos y dos hermanas. ¿Cuál es el número mínimo de personas que podrían componer el grupo? a) 2 b) 8 c) 6 d) 5 e) 4 8. Un árbol siempre tiene: a) hojas b) fruto c) yemas 9. Lo opuesto de lo económico es: a) barato b) avaro c) gastador

d) raíces

d) valor

10. La plata es más cara que el hierro porque es: a) más pesada b) más escasa c) más blanca

e) sombra

e) rico

d) más dura

e) más hermosa.

11. ¿Cuál de las seis razones expresa el significado del refrán?: “Comida hecha compañía desecha”. a) No hay que separarse de los amigos después de comer. b) No se debe olvidar el beneficio recibido y alejarse de aquel de quien se recibió. c) A nada conduce prolongar demasiado un asunto. d) La mayor dificultad en cualquier cosa consiste, por lo común en los principios. e) Es peligroso prolongar la sobremesa. f) Cada uno debe mirar antes por sí mismo que por los otros. 12. ¿Cuál de las seis razones expresa el significado de este proverbio? “Obra empezada, medio acabada”. a) No hay que separarse de los amigos después de comer. b) No se debe olvidar el beneficio recibido y alejarse de aquel de quien se recibió. c) A nada conduce prolongar demasiado un asunto. d) La mayor dificultad en cualquier cosa consiste, por lo común en los principios. e) Es peligroso prolongar la sobremesa. f) Cada uno debe mirar antes por sí mismo que por los otros. 3

13. ¿Cuál de las seis razones explica el proverbio “Antes son mis dientes que mis parientes”? a) No hay que separarse de los amigos después de comer. b) No se debe olvidar el beneficio recibido y alejarse de aquel de quien se recibió. c) A nada conduce prolongar demasiado un asunto. d) La mayor dificultad en cualquier cosa consiste, por lo común en los principios. e) Es peligroso prolongar la sobremesa. f) Cada uno debe mirar antes por sí mismo que por los otros. 14. Una luz eléctrica se relaciona con la bujía (vela de alumbrar) como un automóvil se relaciona con: a) un carruaje b) la electricidad c) una llanta d) la velocidad e) el resplandor 15. Si un caballo puede correr a la velocidad de 6 metros en un 1/4 de segundo, ¿cuántos metros corre en 10 segundos? a) 120 b) 240 c) 24 d) 60 e) 100 16. Una comida siempre supone: a) mesa b) plato c) hambre

d) alimento

e) agua

17. De las cinco palabras siguientes cuatro son parecidas, ¿cuál es la que no es parecida a esas cuatro? a) postre b) lima c) pato d) papel e) claro 18. Lo opuesto a nunca es: a) a menudo b) a veces

c) frecuentemente

d) siempre

e) de vez en cuando

19. Un reloj tiene con el tiempo, la misma relación que un termómetro con: a) un reloj b) caliente c) tubo d) mercurio e) temperatura 20. Cuál de las siguientes palabras debería ponerse en el espacio en blanco para que sea cierta la afirmación: “_________________ los hombres son más bajos que sus esposas”. a) siempre b) a menudo c) a veces d) raras veces e) nunca 21. En la siguiente serie hay un número equivocado. ¿Cual debería ocupar su lugar? 1-4-2-5-3-6-4-7-5-9-6-9 a) 8 b) 10 c) 12 d) 11 e) 13 22. Si las dos primeras proposiciones son ciertas la terceras es: 1.- Todos los miembros de este club son argentinos. 2.- González no es argentino. 3.- González es miembro de este club. a) verdadera b) falsa c) dudosa 23. Una lucha siempre tiene: 24. a) réferi b) contendientes c) espectadores

d) aplausos e) victoria

25. De los números que se repiten 3 veces en la siguiente serie, ¿cuál es el número más pequeño? 6-4-5-3-7-0-9-5-9-8-8-6-5-4-7-3-0-8-9 a) 0 b) 9 c) 5 d) 8 e) 7 26. La luna se relaciona con la tierra como la tierra con: a) marte b) el sol c) las nubes d) las estrellas 4

e) el universo

27. ¿Qué palabra hace falta para que sea verdadera la siguiente proposición? “Los padres son______________ más prudentes que los hijos”. a) siempre b) usualmente c) mucho d) raras veces e) nunca 28. 29. 30. 31. opuesto a torpe es:o a) fuerte b) bonito c) corto d) hábil e) rápido 32. “Una madre siempre es más_____________ que su hija”. a) sabía b) alta c) gruesa d) vieja e) arrugada

33. ¿Cuál de las cinco proposiciones indica el significado del proverbio “Haz bien y guárdate”? a) El bien ha de hacerse desinteresadamente. b) Nunca se hace el bien sin ningún provecho. c) Hay que obrar bien y no publicarlo. d) Hay que hacer el bien al enemigo. e) Los ingratos pagan con malas obras el bien que se les hace. 34. ¿Cuál de las cinco proposiciones explica el proverbio “Haz bien y no mires a quien”? a) El bien ha de hacerse desinteresadamente. b) Nunca se hace el bien sin ningún provecho. c) Hay que obrar bien y no publicarlo. d) Hay que hacer el bien al enemigo. e) Los ingratos pagan con malas obras el bien que se les hace. 35. ¿Cuál de las cinco proposiciones explica el proverbio “Haz buena harina y no toques bocina”? a) El bien ha de hacerse desinteresadamente. b) Nunca se hace el bien sin ningún provecho. c) Hay que obrar bien y no publicarlo. d) Hay que hacer el bien al enemigo. e) Los ingratos pagan con malas obras el bien que se les hace. 36. Cuando un individuo enajena su propiedad es porque: a) la compra b) la vende c) la devuelve d) la presta

e) la regala

37. ¿Qué se relaciona con enfermedad, como cuidado se relaciona con accidente? a) doctor b) cirugía c) medicina d) hospital e) salubridad 38. De estas cinco cosas, cuatro son parecidas en algo. ¿Cuál es la que no pertenece a ese grupo? a) contrabando b) robo c) calma d) estafa e) venta 39. Si diez cajas llenas de manzanas pesan cuatrocientos kilogramos, ¿cuánto pesan sólo las manzanas, si cada caja pesa 4 kilogramos vacía? a) 380 b) 370 c) 350 d) 360 e) 355 40. a) fe

Lo opuesto de esperanza es: b) desaliento c) tristeza

d) desgracia

e) odio

41. Si todas las letras que ocupan números impares se cruzaran, ¿cuál sería la décima letra no cruzada? (no haga marcas en el alfabeto) A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z 5

a) P

b) Ñ

c) O

d) S

e) T

42. ¿Qué letra en la palabra METACRÓMICO, ocupa el mismo lugar, contando desde el principio en dicha palabra y en el alfabeto? (no cuente la ch, como letra). a) H b) K c) I d) G e) J 43. Lo que la gente dice de una persona constituye su: a) carácter b) murmuración c) reputación d) disposición

e) personalidad

44. Si 2 1/2 metros de tela cuestan 30 pesos, ¿cuánto costarán 10 metros? a) 120 b) 300 c) 220 d) 140 e) 60 45. Si las palabras siguientes se ordenaran para formar una oración, ¿con qué letra comenzaría la tercera palabra de dicha proposición? BAJO, CONTRARIO, SIGNIFICA, QUE, LO, ALTO a) B b) L c) Q d) C e) A 46. Si las primeras dos proposiciones son verdaderas la tercera es: 1. Jorge es mayor que Paco. 2. Jaime es mayor que Jorge. 3. Paco es menor que Jaime. a) verdadera b) falsa c) dudosa 47. Suponiendo que en la palabra CONSTITUCIONAL, la primera y la segunda letras se intercambiaran y también la 3a con la 4a y la 5a con la 6a, etc. ¿Cuál sería la doceava letra?, contando de izquierda a derecha. a) A b) L c) O d) N e) I 48. Un número está equivocado en la siguiente serie, ¿cuál debe ir en su lugar? 0 - 1 - 3 - 6 - 10 - 15 - 21 - 28 - 34 a) 28 b) 9 c) 34 d) 36 e) 12 49. Si cuatro y medio metros de tela cuestan 90 pesos, ¿cuántos pesos costarán 2 1/2 metros? a) 80 b) 55 c) 60 d) 45 e) 50 50. La influencia de un hombre en la comunidad en que vive debe depender de su: a) fortuna b) dignidad c) sabiduría d) ambición e) poder político 51. ¿Cuál de las siguientes palabras tiene la misma relación con “poco”, que ordinario tiene con respecto a “excepcional”? a) nada b) algo c) mucho d) menos e) más 52. Lo opuesto a traidor es: a) amistoso b) valiente

c) sabio

d) cobarde

e) leal

53. ¿Cuál de las cinco siguientes palabras tiene menos relación con las otras cuatro? a) bueno b) ancho c) rojo d) camino e) espeso 54. Si las dos primeras proposiciones son verdaderas, la tercera es: 1. Algunos de los amigos de López son cordobeses. 2. Algunos de los amigos de López son dentistas. 3. Algunos de los amigos de López son dentistas cordobeses. a) verdadera b) falsa c) no se sabe

6

55. ¿Cuántas de las siguientes palabras pueden formarse con la palabra MURCIELAGO usando las letras cualquier número de veces? RAMIRO, MARIANELA, ABRUMO, AMORES, GRANO, MADURO, CLAMORES, MOCHILA, GLORIA, RUMIARÍA, GIMIERAN, GRUMETE, GLORIOSO, GRACIOSÍSIMO. a) 1 b) 3 c) 5 d) 6 e) 4 56. La afirmación de que la luna es un queso es: a) absurda b) dudosa c) imposible d) injusta

e) falaz

57. De las cinco cosas que se nombran enseguida, cuatro se parecen. ¿Cuál no se relaciona con las otras? a) alquitrán b) tiza c) hollín d) carbón e) ébano 58. ¿Qué cosa se relaciona con un cubo, como un círculo con un cuadro? a) circunferencia b) esfera c) ángulos d) sólido e) espesor

59. Si las palabras siguientes se vieran por reflexión en un espejo lateral, ¿cuál de ellas se vería exactamente igual a como está escrita? a) ORURO b) OMOR c) ANCA d) SOMOS e) AMA 60. Si una cinta de 24 cm de largo, mide 22 cm después de lavada (por encogerse), ¿qué longitud tendrá una cinta de 36 cm después de lavada? a) 26 b) 31 c) 33 d) 30 e) 34 61. ¿Cuál de las siguientes palabras indican un rasgo de carácter? a) personalidad b) estima c) amor d) generosidad e) salud 62. Encuentre dos letras en la palabra DOMINGO, que tienen tantas letras entre ambas como las mismas letras tienen en el alfabeto. A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z (no haga marcas en el alfabeto). a) N,O b) D,M c) I,G d) O,I e) M,N 63. Revolución se relaciona con evolución como aviación se relaciona con: a) pájaros b) girar c) caminar d) alas e) estar parado. 64. En la siguiente serie hay un número equivocado. ¿Con qué otro debe remplazarse? 1 - 3 - 9 - 2 7- 8 1 - 108 a) 245 b) 241 c) 243 d) 220 e) 200 65. Si Juan puede andar en bicicleta 30 metros, mientras Pedro anda 20, ¿cuántos puede andar Juan mientras Pedro anda 30 metros? a) 50 b) 15 c) 45 d) 60 e) 30 66. En la siguiente serie cuente cada N que está seguida inmediatamente por una O, siempre que la O no esté seguida por una T. Diga cuántas N en estas condiciones se encuentran. NONTQMNOTMONOONQMNN OQNOTONAMONOM a) 8 b) 2 c) 6 d) 4 e) 5 67. Se dice que un hombre adverso a los cambios es: a) democrático b) extremista c) conservador d) anarquista

e) liberal

68. Indique la letra que es la cuarta a la izquierda de la letra que está a la mitad del camino entre la O y la S en el alfabeto. A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z 7

a) Ñ

b) N

c) P

d) R

e) M

Las preguntas 65-67 se basan en la figura de la derecha.

69. ¿Qué número está en el espacio que pertenece al rectángulo y al triángulo pero no al círculo? a) 3 b) 8 c) 12 d) 7 e) 10 70. ¿Qué número está en las mismas figuras geométricas que el número 8? a) 6 b) 5 c) 7 d) 3 e) 9 71. ¿Cuántos espacios hay que están sólo en dos de las figuras geométricas? a) 10 b) 6 c) 5 d) 7 e) 8 72. Una superficie se relaciona con una línea, como una línea se relaciona con: a) sólido b) plano c) curva d) punto e) hilo 73. Si las proposiciones que siguen son verdaderas, la tercera es: 1. No se puede llegar a ser buen violinista sin mucha práctica. 2. Carlos practica mucho en el violín. 3. Carlos será un gran violinista. a) verdadera b) falsa c) no se sabe 74. Si las siguientes palabras se ordenaran a modo de formar una oración con sentido, ¿con qué letra terminaría la última palabra? SINCERIDAD, LA, RASGOS, CORTESIA, LA, CARÁCTER, DE, DESEABLES, Y, SON a) D b) R c) S d) C e) L 75. Se dice que un hombre que al tomar una decisión está influenciado por opiniones preconcebidas es: a) influyente b) sujeto a prejuicios c) hipócrita d) decidido e) imparcial 76. En una confitería se sirve una mezcla de dos partes de crema y tres de leche, ¿cuántos litros de crema serán necesarios para hacer 15 litros de mezcla? a) 9 b) 5 c) 7 d) 6 e) 8 77. ¿Qué cosa tiene la misma relación con la sangre, que la física con el movimiento? temperatura a) b) venas c) cuerpo d) fisiología e) geografía 78. Un juicio cuyo significado no es definido se dice que es: a) erróneo b) dudoso c) ambiguo d) desfigurado

e) hipotético

79. Si se corta un alambre de 20 cm de largo de modo que un pedazo sea 2/3 del otro, ¿cuántos centímetros más corto será el menor? a) 3 b) 5 c) 4 d) 7 e) 6

FIN DEL EXAMEN 8

NO DE VUELTA A ESTA HOJA

ESPERE HASTA RECIBIR LA INDICACIÓN POR PARTE DEL(A) PSICÓLOGO(A) RESPONSABLE DE LA APLICACIÓN.

DIR. GRAL. SND.

SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL SECCIÓN SALUD MENTAL

SMEP-04 INSTRUCCIONES Este cuestionario consta de 180 preguntas, con ellas se quiere conocer su forma de pensar, sentir y actuar ante determinadas situaciones. No existen respuestas “buenas” ni “malas”. Responda a todas las preguntas con franqueza. Para contestar el examen lea y aplique cada pregunta a usted mismo. En su hoja de respuestas encontrará tres columnas que significan lo siguiente.

MAS (+) Significa: “Definitivamente sí” o “Casi siempre”

INDECISO (?) Significa: “No estoy seguro”

MENOS (-) Significa: “Definitivamente no” o “Casi nunca”

De acuerdo a lo que se le pregunta elija una de ellas y marque en el espacio correspondiente la opción seleccionada en su hoja de respuestas, asegúrese de que su respuesta corresponda a la pregunta planteada.

Evite las respuestas INDECISAS (?) y rellene el círculo correspondiente a MAS (+) o a MENOS (-). 9

Trabaje lo más rápido posible, no se detenga demasiado tiempo en una sola pregunta.

Si tiene dudas sobre el significado de alguna palabra, puede preguntar al examinador.

PASE A LA PÁGINA SIGUIENTE CUANDO SE LE INDIQUE

1. ¿Cuando le ofenden o le hacen daño, le es fácil perdonar? SI

15. ¿Se perturba fácilmente con el ruido y la confusión? NO

2. ¿Participa activamente en labores sociales o comunitarias? SI

16. ¿Evita el esfuerzo físico y las actividades enérgicas? NO

3. ¿Se conserva relativamente tranquilo(a) cuando otros están muy turbados? SI

17. ¿Generalmente parece guardar serenidad y compostura? SI

4. ¿Puede ponerse comprensivamente en el lugar de otra persona? NO 5. ¿Ejerce influencia notable sobre la manera de pensar de su familia y conocidos? NO

18. ¿Se preocupa seriamente por los problemas sociales, tales como la pobreza o el desempleo aun cuando no le afectan directamente? NO

6. ¿Prefiere más unas vacaciones tranquilas y quietas que unas llenas de actividad? NO

19. ¿Le agrada estar siempre activo(a) para no perder el tiempo? SI

7. ¿Tiene dificultades para concentrarse al leer o estudiar? NO

20. ¿Es una persona organizada que le agrada hacer todo tal como fue planeado? SI

8. ¿Prefiere pertenecer al grupo más que ser el (la) líder? SI

21. ¿Percibe las necesidades y sentimientos de cualquier miembro de la familia que esté enfermo? NO

9. ¿Lleva una vida tranquila sin entablar muchas relaciones fuera de la casa y el trabajo? SI

22. ¿Piensa antes de ponerse en acción y no se deja llevar por los impulsos? SI

10. ¿Toma la iniciativa para arreglar los paseos y vacaciones de la familia? SI

23. ¿Es muy competitivo en los negocios y relaciones personales? SI

11. ¿Hace planes poco realistas para el futuro que luego tiene que abandonar? NO 12. ¿Siente compasión débiles o inseguras? NO

por

13. ¿Le gusta pertenecer agrupaciones sociales? SI

las a

24. ¿Prefiere estar a solas más que con otras personas? NO

personas clubes

juegos,

25. ¿Se siente incómodo(a) al manejar o viajar con mucho tráfico? NO

o

26. ¿Hace ejercicio para cuidar su condición física? SI

14. ¿Trata de mantener la paz a cualquier precio? SI

27. ¿Se emociona con más facilidad que la mayoría de las personas? NO 10

28.

¿Le agrada recibir invitados? SI

53. ¿Escucha comprensivamente alguien necesita hablar de sí mismo? SI

29. ¿Le agrada encargarse de las cosas y dirigir a los demás? NO

54. ¿Trata siempre de convertir o convencer a los demás de su propio punto de vista? NO

30. ¿Es una persona sumamente esmerada y ordenada? SI

55. ¿Le consideran diligente e incansable? SI

31. ¿Es tan seguro(a) de sí mismo(a) que a veces esto llega a molestar hasta a los amigos? SI

un(a)

trabajador(a)

56. ¿Tiene movimientos nerviosos e involuntarios tales como morderse las uñas o agitar el pie? NO

32. ¿Recupera rápidamente el control y la tranquilidad después de un accidente o cualquier otro incidente perturbador? SI 33.

cuando

57. ¿Es de las personas a las que recurren los demás cuando tienen problemas o preocupaciones? NO

¿Actúa animadamente y con energía? SI

34. ¿Preferiría aceptar una situación injusta antes que protestar? NO 35. ¿Es una persona que se pone nerviosa con los niños activos y ruidosos? NO

58.

¿Le es difícil seguir un plan definido? NO

59.

¿Exige obediencia inmediata? SI

60. ¿Considera que segunda oportunidad? SI

36. ¿Se da cuenta rápidamente cuando alguien necesita una palabra amable o ser alentado? SI

todos

merecen

una

y

61. ¿Ocasionalmente tiene dificultades porque actúa impulsivamente? NO

38. ¿Permite frecuentemente que la tensión se acumule hasta sentirse "a punto de estallar"? NO

62. ¿Cuando tiene preocupaciones o está tenso(a), padece de indigestión o pierde el apetito? NO

39. ¿Necesita aliento y trabajar eficientemente? NO

63. ¿Es el tipo de persona del que los demás se aprovechan fácilmente? NO

37. ¿Es una aspiraciones? SI

persona

con

iniciativa

aprobación

para

64.

40. ¿Toma algo frecuentemente para reducir la tensión nerviosa? NO 41.

¿Defiende sus derechos con firmeza? SI

42.

¿Tiene muchos y variados intereses? SI

¿Se limita a tener uno o dos amigos? NO

65. ¿Le es difícil descansar porque siente una necesidad constante de estar ocupado(a)? NO 66. ¿Se siente fácilmente atraído(a) por los precios muy baratos? SI

43. ¿Le gusta que la gente sepa su opinión con respecto a puntos de controversia? NO

67. ¿Le gusta hablar en público y disfrutar de un debate? SI

44. ¿Se siente relativamente libre de ansiedad y preocupaciones? SI

68. ¿Busca alivio de la tensión fumando, comiendo o tomando en exceso? NO

45.

¿Le gusta tener mucho que hacer? SI

46. NO

¿Se interesa mucho por el bienestar ajeno?

69. NO

47.

¿Le preocupa mucho su salud? SI

70. ¿Duerme bien y le es fácil descansar cuando está sentado(a) o acostado(a)? SI

48. ¿Tiene confianza en sí mismo(a) en la mayor parte de las cosas que emprende? SI

¿Tiende a sentir compasión fácilmente?

71. ¿Tendría un interés especial en ayudar a los jóvenes que frecuentemente se meten en líos? NO

49. ¿Es tan "blando de corazón" que le es difícil mantener la disciplina rigurosa? NO

72. ¿Es considerado(a) por los demás como una persona nerviosa y emocional? NO

50. ¿Tiende a depender de los demás cuando se debe tomar decisiones? NO

73. ¿Se da cuenta fácilmente de los sentimientos o estados de ánimo de los demás? SI

51. ¿Mucha gente le considera incapaz de tener sentimientos profundos? NO

74. ¿Es una persona de voz y modales enfáticos y enérgicos? SI

52. ¿Cede fácilmente a los deseos de los demás? NO 11

75. ¿Con frecuencia se inquieta o se perturba sin motivo? NO

97. ¿Es una persona desilusionada de la vida? NO

76. Después de un día de trabajo, ¿prefiere más quedarse en casa que salir o tomar parte en actividades sociales? NO

98. ¿Es cariñoso(a) con los miembros de su familia? SI

se

siente

99. ¿En ocasiones se emociona tanto que no puede actuar o pensar lógicamente? NO

77. ¿Hace planes con mucha anticipación y los lleva a cabo? SI

100. ¿Le es difícil expresar en palabras sus sentimientos de afecto? NO

78. ¿Prefiere escuchar y observar más que participar en una conversación? SI 79.

que

101. ¿Es una persona esperanza en el futuro? SI

¿Le gusta correr riesgos? SI

optimista

y

con

80. ¿Se pone tenso(a) y ansioso(a) cuando hay demasiado trabajo que hacer en poco tiempo? NO

102. ¿Tiende a analizar sus pensamientos y sentimientos íntimos y a ensimismarse en ellos? SI

81. ¿Cree que nuestro pueblo se preocupa demasiado por los sufrimientos y las necesidades de la gente de otros países? SI

103. ¿Es comprensivo(a) con quien llega tarde a una cita? NO

82. ¿Disfruta diversiones? SI

de

la

actividad

y

de

104. ¿Tiene fobias o mucho miedo de cualquier objeto, lugar o situación? NO

las

105.

¿Tiende a ser reservado(a)? SI

83. ¿Tiene mucho cuidado en la manera en que gasta su dinero? SI

106. ¿Se ha quejado alguien alguna vez de que sea una persona mandona o poco razonable? NO

84. ¿Haría todo lo que pudiera para proteger un animal de la crueldad o descuido? SI

107.

108. ¿Sus sugerencias son más bien útiles que críticas? SI

85. ¿Le es difícil decir "no" a vendedores persuasivos? NO

109. ¿Llega a una conclusión sólo después de examinar todos los ángulos del problema? SI

86. ¿Tiene poco interés en los problemas emocionales de otras personas? NO

110. ¿Se le hace difícil o le avergüenza cualquier discusión de temas sexuales? NO

87. ¿Le interesan las personas y le agrada hacer nuevas amistades? SI

111.

88. ¿Es considerado(a) y comprensivo(a) al tratar con una persona de edad? SI

113.

¿Puede expresar cariño sin avergonzarse?

115. ¿Se mantiene haciendo un trabajo hasta que lo haya terminado? SI

92. ¿Suele hacer comentarios sin tacto ni consideración? NO

116. ¿En ocasiones se desalienta o se desanima por falta de progreso o resultados? NO

93. ¿Se le considera una persona cariñosa y expresiva? SI

117. ¿Cuando está enojado(a) tiende a decirle a una persona lo que piensa de ella? NO

94. ¿Con frecuencia se siente rechazado(a) o no bien recibido(a)? NO

118. SI

95. ¿Tiene un lugar para todo y todo en su lugar? SI libre

de

prejuicios

raciales

¿Tiende a discutir en exceso? NO

114. ¿Se siente incómodo(a) a veces porque cree que lo(la) están observando o hablando a sus espaldas? NO

90. ¿Considera innecesario disculparse después de herir los sentimientos de alguien? NO

96. ¿Está religiosos? SI

¿Se enoja fácilmente? NO

112. ¿Expresa su apreciación y placer al ver cosas hermosas? SI

89. ¿Se le considera una persona siempre activa y ocupada? SI

91. SI

¿Le acusan a veces de ser ilógico(a)? NO

¿Siente que la vida vale la pena ser vivida?

119. ¿Tiende a desconfiar de los motivos y acciones de la gente? SI

y

120. ¿Es propenso(a) demasiado rápido? NO 12

a

tomar

decisiones

121. ¿Se le dificulta ser amistoso(a) con la gente? NO

expresivo(a)

y

146. NO

¿Se descorazona fácilmente con la crítica?

122. ¿Tiene un profundo respeto por todos los seres humanos? SI

147. ¿Frecuentemente quienes lo rodean? NO

123.

148. ¿Siente cierta incomodidad cuando debe expresar entusiasmo por un regalo? NO

¿Se avergüenza fácilmente? NO

124. ¿Se inclina a detenerse para pensar antes de actuar? SI

150.

¿Siempre trabaja hacia una meta futura? SI

153. cuando

a

¿Es una persona razonable y justa? SI

152. ¿A menudo siente tristeza y melancolía sin razón aparente? NO

¿Fácilmente muestra ternura a los niños?

129. ¿Puede ser sarcástico(a) disgusta con alguien?NO

dominar

151. ¿Es una persona que le gusta mucho conversar con otros? SI

127. ¿En ocasiones le molesta sentir que no lo(la) estiman o que no le importa a nadie? NO 128. SI

a

149. ¿Perdona los errores rápidamente y pasa por alto la falta de cortesía? NO

125. ¿Tiende a impacientarse con alguien que se enferma frecuentemente? NO 126.

tiende

¿Trabaja metódica y diligentemente? SI

se

154. ¿Frecuentemente interpreta mal lo que hacen y dicen los demás? NO

130. ¿Se le hace difícil olvidar sus adversidades pasadas? NO

155. ¿Ocasionalmente se siente agotado(a) como consecuencia de conflictos emocionales? NO

131. ¿Es propenso(a) a reprimir fuertemente sus sentimientos de manera que no salgan y sean revelados a otros? SI

156. ¿Critica demasiado a algún miembro de su familia? NO

132. ¿Desprecia a los hombres que parecen no poder ganarse la vida? NO

157. ¿Se siente incómodo(a) y algo tímido(a) con la mayoría de la gente? NO

133. ¿Es una persona metódica que lleva un sistema de control de asuntos personales y de negocios? SI

158. ¿Muchas veces hace comentarios tan secos y cortantes que lastiman los sentimientos de los demás? NO

134.

159.

¿Tiene la tendencia a ser celoso(a)? NO

135. ¿A menudo se siente decaído(a) como a punto de llorar? NO 136. NO

160. Al votar, ¿estudia las personalidades y sus programas, a veces apoyando hasta un candidato de otro partido? NO

¿Se le dificulta aceptar la crítica o la culpa?

137. ¿Se deprime frecuentemente problemas personales? NO 138. ¿Habla con animación, gestos frecuentes? NO

161. ¿Tiene una actitud de superioridad hacia los demás o es muy mandón(a)? NO

por

entusiasmo

162. o

¿Se inclina a guardar resentimientos? NO

141.

¿Tiene muchos amigos y conocidos? SI

164. ¿Tiende a no protestar cuando algo no le conviene o quieren tomarle ventaja? NO 165. ¿Se inclina a soñar despierto(a) sobre cosas que son irrealizables? NO

142. ¿A menudo se preocupa por falta de confianza en sí mismo(a)?NO

166. ¿Frecuentemente precipitadamente? NO

143. ¿Se le dificulta expresar compasión hacia una persona apenada? NO 144.

¿Piensa y habla lógicamente? SI

145.

¿Se le considera tolerante y tratable? SI

¿Se le considera demasiado sensible? NO

163. ¿Se siente libre para hablar de sus problemas personales y compartir sus alegrías con sus amigos íntimos? NO

139. ¿Ha estado alguna vez tan afligido(a) que ha pensado en suicidarse? NO 140.

¿Sonríe o ríe mucho? NO

hace

las

cosas

167. ¿Le es difícil sobreponerse a una situación que le provocó vergüenza? NO 168. ¿Le cuesta romper un hábito como fumar o comer demasiado? NO 13

169. ¿Muchas veces se siente desalentado(a) por un sentimiento de inferioridad? NO

176. ¿A menudo se deprime por recuerdos de la infancia u otras experiencias pasadas? NO

170.

177. ¿Con frecuencia sus intereses cambian de una cosa a otra? NO

¿Tiende a la timidez o al retraimiento? NO

171. ¿Tiene períodos de inactividad cuando le es difícil encontrar una razón para hacer esfuerzos mentales o físicos? NO

178. ¿Se siente cohibido(a) y restringido(a) al mostrar su afecto en una relación amorosa e íntima? NO

172. ¿Considera que la mayoría de la gente trata de aprovecharse de todo lo que puede? NO 173. ¿Trata de evitar que las emociones influyan en sus juicios? SI

179. ¿Si se le pidiera, podría mostrar justicia e imparcialidad para ayudar a otros a resolver sus desacuerdos? NO

174. ¿Le es difícil elogiar a los miembros de su familia?NO

180. ¿Tiene períodos de depresión sin motivo aparente que le duran varios días o más?NO

175. ¿Se siente particularmente incómodo(a) y preocupado(a) por lo que los demás puedan pensar de usted? NO

FIN DEL EXAMEN

NO SE LEVANTE DE SU ASIENTO

ESPERE HASTA RECIBIR LA INDICACIÓN POR PARTE DEL(A) PSICÓLOGO(A) RESPONSABLE DE LA APLICACIÓN.

14