Examen de Geografia Humana

Prueba de geografìa de tercero año de secundaria Nombre: Fecha: 09 – 10 - 2017 __________________________ Nota: SELECC

Views 136 Downloads 13 File size 172KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Prueba de geografìa de tercero año de secundaria Nombre: Fecha: 09 – 10 - 2017

__________________________ Nota:

SELECCIÓN MÚLTIPLE: MARQUE SOLO UNA ALTERNATIVA COMO RESPUESTA. (1/2pto c/u) 1. En la geografía humana intervienen aspectos demográficos y no demográficos. ¿Cuál(es) de los siguientes elementos es (son) demográfico(s)? I. La cantidad de población. II. El envejecimiento de la población. III. La historia de una comunidad. a. Solo I. b. Solo II c. Solo III d. Solo I y II. e. I, II y III.

2. La demografía es una ciencia: a. Fáctica b. Natural c. Formal d. N.A

02. ¿En qué casos hay un aumento del crecimiento natural de la población de un país? a. Cuando la tasa de natalidad es mayor a la tasa de mortalidad. b. Cuando hay más cantidad de inmigrantes que emigrantes. c. Cuando aumenta la tasa de la tasa de natalidad y los emigrantes. d. Cuando hay un aumento de la tasa de natalidad e inmigraciones.

4. Lee la siguiente definición: “consiste en el número de defunciones por cada mil habitantes en el período de un año”. ¿A qué concepto demográfico corresponde esta acepción? a. Tasa de natalidad, b. Tasa de fecundidad. c. Tasa de mortalidad. d. Tasa de mortalidad infantil. e. Esperanza de vida al nacer

05 ¿Cuáles son los factores que producen una baja natalidad? a. La incorporación de la mujer al trabajo. b. La buena alimentación y el desarrollo sanitario. c. La baja natalidad. d. El incremento del uso de métodos anticonceptivos.

6. ¿Qué es inmigración? a. La llegada de personas a un país de acogida. b. La salida de un país a otra. c. Cualquier movimiento migratorio que se produzca en un país.

7. El año 2015, en el Perú la tasa de natalidad era de 25% mientras que la tasa de mortalidad es de 6%, por lo tanto la tasa de crecimiento natural de ese año fue de: a. 31% b. 3.1% c. 19% d. 1.9% CALCULA LA TASA DE NATALIDAD, TASA DE MORTALIDAD Y CRECIMIENTO VEGETATIVO DE LOS SIGUIENTES PAÍSES:(5ptos)

ALEMANIA ANGOLA KUWAIT

NACIMIENTOS

DEFUNCIONES

HABITANTES

711.220 756.040 55.400

818.730 406.720 5.600

82.700.000 16.400.000 2.800.000

TASA DE NATALIDAD

TASA DE MORTALIDAD

CRECIMIENTO NATURAL

RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, BASADO EN EL CUADRO CALCULADO. (3ptos C/U) ¿Qué consecuencias tiene el crecimiento vegetativo de Alemania?   

¿Cómo es el crecimiento vegetativo de Angola? ¿Por qué?

¿Cómo explicas las tasas de natalidad y mortalidad de Kuwait?

CON LOS DATOS SIGUIENTES, ELABORA LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN (6 ptos)

Observa el siguiente gráfico ELABORADO, y contesta las preguntas 8, 9 y 10 (1pto c/u) 8. ¿Qué información sobre la población proporciona este tipo de gráfico? a. Movimientos migratorios. b. Estructura por sexo y edad. c. Perfil socioeconómico de una población. d. Tasa de natalidad de una población. e. Tasa de mortalidad de una población.

9. ¿Qué aseveración es correcta acerca de este esquema, conocido como pirámide de población? a. Las barras horizontales se ordenan verticalmente por grupos de edad. b. Las barras se ordenan horizontalmente según los meses del año. c. Los grupos de edad están medidos en millones de habitantes. d. Tiene forma similar a una pirámide debido a la natalidad. e. El gráfico está dividido en población urbana y rural.

10. Considerando el tamaño de las barras de los tramos de edad superiores del gráfico, ¿Qué conclusiones son correctas respecto a la estructura de la población chilena? I. La población observada está en proceso de envejecimiento. II. Los grupos de edad infantil están en crecimiento. III. La mayor parte de la población se concentra en los grupos de edad sobre 50 años. a. Solo I. b. Solo II c. Solo III. d. Solo I y II e. I, II y III.