EXAMEN DE BIOLOGIA GRADO NOVENO Mutaciones.docx

EXAMEN DE BIOLOGIA GRADO NOVENO TEMA: MUTACIONES 14. Las mutaciones cromosómicas afectan. A. un nucleótido B. Un aminoá

Views 348 Downloads 26 File size 298KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXAMEN DE BIOLOGIA GRADO NOVENO TEMA: MUTACIONES

14. Las mutaciones cromosómicas afectan. A. un nucleótido B. Un aminoácido en el cromosoma C. Un alelo D. Un Gen

1. Una mutación es un cambio: A. En la información genética B. En las biomoléculas de la célula C. En los orgánulos celulares D. En la forma de heredar los caracteres

15. Las mutaciones genómicas afectan A. el genoma B. Un aminoácido C. Un alelo D. Un Gen 16. Una deleción es A. Una perdida B. Una duplicación

2. Existen tres tipos de mutaciones denominadas: A. Génicas, cromosómicas y genómicas B. Génicas, genotípicas y cromosómicas C. Génicas, cariotípicas y genómicas D. Génicas, corpusculares y genómicas 3. Algunas mutaciones son beneficiosas porque: A. Porque producen caracteres más bonitos B. Pueden producir un cambio favorable sobre el que puede actuar la selección natural C. Nunca una mutación puede ser beneficiosa D. Porque puede producir personas más altas 4. Respecto de las mutaciones: A. Son siempre beneficiosas para el organismo B. Pueden producirse en cualquier célula del organismo C. No afectan al ADN D. Sólo se producen en las células sexuales 5. Una mutación, ¿puede resultar beneficiosa? A. Siempre, ya que un cambio siempre es un beneficio B. Casi siempre son beneficiosas C. Alguna vez, ya que puede dar origen a un carácter ventajoso D. Nunca, siempre produce un perjuicio 6. Si un individuo tiene una trisomía 21 decimos que tiene: A. El síndrome de Edwars B. El síndrome de Klinefelter C. El síndrome de Down D. El síndrome del "maullido de gato" 7. Una trisomía es una mutación cromosómica que origina que el individuo afectado: A. Tenga triplicado el cromosoma sexual Y B. Tenga tres cromosomas extras C. Tenga un cromosoma de más D. Tenga un cromosoma de menos 8. Una monosomía es una mutación cromosómica que origina que el individuo afectado: A. Tenga solo el cromosoma sexual Y B. Tenga tres cromosomas extras C. Tenga un cromosoma de más en un par homologo D. Tenga un cromosoma de menos en un par homologo 9. Existen tres tipos de mutaciones denominadas: A. Génicas, cromosómicas y genómicas B. Génicas, genotípicas y cromosómicas C. Génicas, cariotípicas y genómicas D. Génicas, corpusculares y genómicas

17. Atendiendo a la siguiente imagen lo que sucede es: A. 1.Traslocación, 2. Adición, 3. Deleción B. 1. Deleción, 2.Traslocación, 3. Adición C. 1. Adición, 2. Deleción, 3. Traslocación D. Ninguna de las anteriores 18. El genoma en la mujer está contenido en 23 pares de cromosomas, de los cuales veintidós son autosómicos y uno es sexual. ¿Cuántos pares de cromosomas tiene el hombre? A. 22 B. 23 C. 24 D. 21 19. Un tipo especial de mutaciones pueden producir el corrimiento del marco de lectura, por inserciones o deleciones de una o más bases. Estos cambios suelen producir la pérdida de función de las proteínas. ¿Cómo se denomina este tipo de mutaciones? A. Génicas B. Cromosómicas C. Estructurales 20. Fue uno de los herbicidas y defoliantes utilizados por los militares estadounidenses como parte de su programa de guerra química en la operación Ranch Hand (1962-1971), durante la Guerra de Vietnam. A. Roundup B. Glifosato C. Agente Naranja D. Mutagenico 21. Chernobyl y Fukushima son conocidos por A. sus atractivos turísticos B. Hay mutantes en la ciudad C. Se presentaron desastres nucleares D. Se arrojaron bombas nucleares 22. Hiroshima y Nagasaki son dos ciudades en las cuales fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra A. China B. Korea C. Vietnam D. Japón 23. El cáncer comprende un grupo de patologías debidas a mutaciones que producen una proliferación celular descontrolada. Estas mutaciones pueden ser espontáneas o causadas por factores ambientales (carcinógenos físicos, químicos o biologicos) ejemplos de estos factores en su orden serían: A. Virus, radiación y el tabaco B. Radiación UV, tabaco y virus C. Bombas nucleares, picadura de mosco y veneno D. Ninguna de las anteriores.

10. ¿Qué par de bases de los siguientes establece 3 puentes de hidrógeno entre ellas? A. A-T B. C-T C. C-G D. A-G 11. ¿Cómo se mantiene unidas las dos cadenas de ADN? A. Por puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas B. Por enlaces covalentes entre las pentosas. C. Por enlaces covalentes entre las bases nitrogenadas D. Por puentes de hidrógeno entre las pentosas de una y otra cadena 12. Si el contenido en Guanina de una molécula ADN es del 20%, ¿Cual será el contenido de Citosina? A. 80% B. No se puede saber C. 20% D. 30% 13. Las mutaciones génicas o moleculares afectan. A. un nucleótido B. Un aminoácido C. Un alelo

C. Una adición D. Ninguna

D. Un Gen

24. En las alteraciones cromosómicas numéricas se modifica el número de cromosomas. Si una mujer tiene una trisomía en un par de cromosomas, ¿cuántos cromosomas tiene en total? A. 46 B. 47 C. 48 D. 45 25. Antiguamente la zanahoria sílvestre era de una tonalidad violeta. Su color actual se debe a las continuas selecciones, que desde los años 1700 aprox., permitieron una mayor abundancia de betacarotenos, el pigmento base de la zanahoria y precursor de la vitamina A. Los cambios evolutivos que se presentaron en las zanahorias silvestres dieron lugar a la aparición de plantas con raíces más grandes y carnosas. Estos cambios se produjeron porque inicialmente hubo A. un aumento de los genes dominantes en las zanahorias silvestres. B. mutaciones e intercambio genético entre las zanahorias silvestres. C. cambios en las condiciones climáticas del planeta a través del tiempo. D. mayor disponibilidad de nutrientes en la superficie terrestre

Códigos

Grado

Códigos

Grado

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

25

(A)

(B)

(C)

25

(A)

(B)

(C)

(D)

Códigos

Grado

(D)

Códigos

Grado

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

25

(A)

(B)

(C)

25

(A)

(B)

(C)

(D)

Códigos

Grado

(D)

Códigos

Grado

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

25

(A)

(B)

(C)

25

(A)

(B)

(C)

(D)

Códigos

Grado

(D)

Códigos

Grado

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

25

(A)

(B)

(C)

25

(A)

(B)

(C)

(D)

(D)