examen curriculo final.docx

Pregunta 1 Respuesta guardada Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Si dentro de una propuesta curr

Views 62 Downloads 0 File size 410KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si dentro de una propuesta curricular, se considera como pertinente reconocer actitudes, intereses, valores y creencias como elemento primordial en las evaluaciones usted propondría una valoración del aprendizaje desde: Seleccione una: a. Estandarizada b. Entrevista clínica c. Cuestionarios d. Prueba Pregunta 2 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Dentro del proceso de evaluación del currículo se identifican algunos aspectos que deben ser replanteados para una implementación del mismo de forma asertiva y eficiente, por lo tanto se plantearía una evaluación formativa, lo anterior se decide por qué: Seleccione una: a. La evaluación formativa implica que un agente externo valore el currículo y tome las decisiones pertinentes. b. La evaluación formativa se genera durante el proceso y busca replantear el currículo sin cambiarlo. c. La evaluación formativa busca cambiar la totalidad de los planteamientos iniciales en el currículo. d. La evaluación formativa se genera durante el proceso y busca replantear el currículo y cambiarlo. Pregunta 3 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los componentes o niveles del modelo ecológico de Bronfenbrenner son: Seleccione una: a. Tradicional, Sistémico, Diferencial, Crítico. b. Microsistema, Macrosistema, Exosistema, Mesosistema. c. A y B Pregunta 4 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los fines educativos se relacionan con ciertas características entre las que están: Seleccione una: a. Aspectos vocacionales y habilidades básicas b. Formación ciudadana y relaciones interpersonales c. Todas las anteriores d. La autorrealización Pregunta 5 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los estándares especifican QUE deben saber los estudiantes y CUANDO deben saberlo Seleccione una:

Verdadero Falso Pregunta 6 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La comunicación es aplicada dentro del modelo sistémico de la siguiente manera: Seleccione una: a. La comunicación contribuye en la construcción y deconstrucción del conocimiento. b. Todas las anteriores. c. La comunicación mantiene interconectado un sistema. Pregunta 7 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La meta de la educación experimental está en desarrollar la destreza de los estudiantes planear, investigar usar recursos Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 8 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los principales representantes del modelo pedagogía activa o escuela nueva fueron: Seleccione una: a. Todas las anteriores b. Maria Montessori, Claparede, Decroly c. Rousseau, Herbart, Froebel, Pestalozzi, Jhon Dewey Pregunta 9 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Distinto a Piaget, Vigotsky presenta una teoría, puesto que asume que la construcción del conocimiento no es un proceso individual que se presenta independientemente; esta teoría se llama: Seleccione una: a. Zona de Desarrollo Próximo b. Aprendizaje significativo. c. Trabajo cooperativo, aprendizaje basado en problemas. Pregunta 10 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Piaget utiliza el ___________ como instrumento que realiza nuestras construcciones mentales: Seleccione una: a. Cuadro sinóptico b. Esquema c. Ninguna de las anteriores. Pregunta 11 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Dentro de un programa curricular se identifica la importancia de plantear algunos contenidos académicos desde el proceso experiencial, en tanto buscan identificar intereses previos de los estudiantes y desde allí trabajar con las necesidades y experiencias vividas in situ, en la relación maestro- estudiante – maestro, lo cual implica que los estudiantes: Seleccione una: a. Profundicen solo en conceptos básicos de cada ciencia b. Desconozcan los principales conceptos de cada ciencia y aprendan solo lo necesario en su contexto. c. Relacionen los conocimientos con experiencias vividas con los otros en contextos específicos. d. Fortalezcan sus procesos de socialización con los otros, en los cuales los conceptos no sean prioridad. Pregunta 12 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un aporte valioso de la pedagogía conceptual es: Seleccione una: a. La pedagogía conceptual garantiza que los estudiantes posean estructuras mentales para aprehender, que se modifican con el tiempo. b. A y B son correctas. c. El tipo de ser humano con el que se fundamenta la pedagogía conceptual, es aquel que vive en un contexto real, sin importar la condición socioeconómica Pregunta 13 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Dentro de los argumentos que se plantean en un currículo, se enfatiza la importancia de asumir a los niños y niñas como centro de toda decisión o contenido que se elija, por lo tanto se podría afirmar que la propuesta se basa en un modelo: Seleccione una: a. Perennialista b. Critico c. Humanista d. Esencialista Pregunta 14 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El modelo de pedagogía critica contribuye a: Seleccione una: a. El cambio social, a la construcción de un sujeto social protagónico, generar conciencia colectiva. b. Ninguna de las anteriores. c. Reflejar una realidad poco cambiante con los mismos resultados. Pregunta 15 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El origen de la idea de inclusión se sitúa en la Conferencia de la UNESCO en Tailandia en el año : Seleccione una: a. 1990 b. 1970 c. 1960 Pregunta 16 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El aprendizaje significativo, teoría pedagógica no constructivista, pero que sí está ligada a las posturas constructivistas es planteada por: Seleccione una: a. Rousseau y Froebel b. Ausubel y Sullivan c. Piaget y Vigotsky Pregunta 17 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿El constructivismo se caracteriza por? Seleccione una: a. Ninguna de las anteriores. b. Entender que el conocimiento es el resultado de un proceso de construcción o reconstrucción de la realidad. c. Materializar los ideales educativos a partir de la instrucción. Pregunta 18 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La Pedagogía Diferencial hace alusión a: Seleccione una: a. Considerar las diferencias interindividuales del sujeto de la educación que no son visualizadas en el concepto de educación. b. Una intervención educativa sistemática, como cualquier procedimiento educativo diseñado y desarrollado para el logro de unos determinados objetivos; de carácter procesual, es decir, planificada y controlada. c. Suponer un modelo de escuela en la que los profesores, los alumnos y los padres participan y desarrollan un sentido de comunidad entre todos los participantes, tengan o no discapacidades o pertenezcan a una cultura, raza o religión diferente. Pregunta 19 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las características del modelo pedagogía activa es: Seleccione una: a. Todas las anteriores. b. El diseño curricular no es flexible y está regido por los intereses del docente por enseñar contenidos. c. Se enfatiza en el desarrollo intelectual y el aprendizaje científico, técnico mediante las vivencias propias del individuo. Pregunta 20 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las afirmaciones: “La materia de educación consta de cuerpos de información y habilidades que ese han resuelto en el pasado, por lo que la principal tarea de la escuela es transmitirlos a la nueva generación…” (DEWEY, 1938, p.17-18). “el propósito básico de la educación de una comunidad humana es la asimilación, la trasmisión a los niños de una información específica compartida por los adultos de un grupo o ciudad” (HIRSCH, 1987, p.16), han sido perspectivas para enmarcar una práctica educativa denominada: Seleccione una: a. Tradicional b. Constructivista c. Conectivista d. Cognitivista