Examen Corto- Estados Financiero LA JOYA

LA JOYA S.A. Estados financieros e Información complementaria 31 de diciembre de 1997 (Con el dictamen de los auditores)

Views 72 Downloads 0 File size 368KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA JOYA S.A. Estados financieros e Información complementaria 31 de diciembre de 1997 (Con el dictamen de los auditores)

CARLOS AVILA Y ASOCIADOS S.C. AUDITORES DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los Señores accionistas y Directores de LA JOYA S.A. Hemos efectuado una auditoria al balance general de ITURRI AGENTE MARÍTIMO S.A. al 31 de diciembre de 1997 y a los correspondientes estados de ganancias y pérdidas, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, los cuales fueron ajustados para reflejar el efecto de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda peruana, siguiendo la metodología descrita en la nota 3. La preparación de dichos estados financieros en base a la auditoría que efectuamos. Nuestra auditoria fue realizada de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos la auditoria con la finalidad de obtener seguridad razonable que los estados financieros no contengan errores importantes. Una auditoria comprende el examen basado en comprobaciones selectivas de contabilidad aplicados y de las estimaciones significativas efectuadas por la gerencia de la compañía; así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramos que nuestra auditoria constituye una base razonable para fundamentar nuestra opinión. En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente en todos los aspectos de importancia, la situación financiera de ITURRI AGENTE MARITIMO S.A. Al 31 de diciembre de 1997, los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivos por el año terminado en esa fecha, de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptadas. Trujillo, 30 de abril de 1998 REFRENDADO POR:

CARLOS AVILA AGREDA (socio) Contador Público Colegiado Matricula N~ 02-1361

LA JOYA SA Balance general al ACTIVO

Ref. P/T

2012

2011

ACTIVO CORRIENTE Caja y Banco Valores Negociables Cuentas por cobrar Comerciales Otras Cuentas por cobrar Existencias Gastos pagados por anticipados

TOTAL ACTIVO CORRIENTE

PASIVO Y PATRIMONIO

Ref. P/T

2012

2011

PASIVO CORRIENTE 15412 9150 23157 3217 16214 2510

69660

389 1979 2485 1082 1929 451

8315

Inversiones en valores Inmueble, Maquinaria y Equipo Otros Activos

163 14689 5483

159 4115 1949

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE

20335

6223

TOTAL ACTIVO

89995

14538

Sobregiro y prestamos bancarios Cuentas por pagar comerciales Otras cuentas por pagar Parte corriente de deudas a largo plazo

10711 21812 15302 5320

740 2012 1755 1470

Deudas a largo plazo

9880

2730

Ganancias Difedas

8955

1106

11825 855 550 4785 18015

3446 340 204 735 4725

89995

14538

Patrimonio Neto Capital Social Reserva Legar Otras reservas Resultados Acumulados TOTAL PATRIMONIO

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

LA JOYA SA ESTADO DE GANACIAS Y PERDIDAS EN NUEVOS SOLES 2012 11703

2011 2364

costo de venta

2456

989

utilidad bruta

9247

1375

gastos de administracion

2000

500

resultados de operación

7247

875

otros ingresos y egresos ingresos diversos ingresos financieros gastos finacieros

600 1500 1000

150 350 85

utilidad (pérdida) antes de impuesto 8347

1290

participacion trabajadores impuesto a la renta

834.7 2754.51

129 425.7

4758

735

ventas netas

utilidad (pérdida) neta

REGISTRO UNICO DE SOCIEDADES DE AUDITORIA (RUNSA) Nº259 JR. AYACUCHO Nº281-OF.302 – TELEFAX 044-246319 – TRUJILLO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de Diciembre de 2012 1. ACTIVIDAD ECONOMICA DE LA EMPRESA: LA JOYA S.A., es una empresa privada constituida en 1975, que se dedica a la realización de operaciones marítimas como: buques, administrar lanchas pesqueras para consumo humano y otras actividades a fines en los puertos de Salaverry, Malabrigo y Eten 2. PRINCIPALES PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES

Los estados financieros ajustados a moneda constante se preparan a partir de los estados fiancieros en moneda nominal, los cuales no consideran el efecto de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda peruana (nuevo sol); tales variaciones Por los últimos cuatro años son como sigue: Año terminado el 31 de Diciembre

1994 1995 1996 1997

Variación porcentual según el INEI IPC %

IPM %

15.4 10.23 11.84 6.46

10.5 8.8 11.35 5.03

El efecto de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda peruana se considera en los estados financieros ajustados a moneda constante de acuerdo con la metodología que se resume en la NOTA 03. Los principios y prácticas contables significativos utilizados por la compañía en la preparación de los estados financieros en moneda nominal de la fecha de las transacciones son como siguiente:

a) Inmuebles, maquinaria y equipo.- Se registran al costo más revaluaciones 1991 de acuerdo con los dispositivos legales pertinentes.

efectuadas

hasta

El costo de renovaciones y mejora se incorpora a inmueble, maquinaria y equipo. Los gastos de mantenimiento y reparación se cargan a resultados En caso de ventas y otras disposiciones, las cuentas de activos y depreciación acumulada se descargan y la utilidad o pérdida se lleva a resultados.

REGISTRO UNICO DE SOCIEDADES DE AUDITORIA (RUNSA) Nº259 JR. AYACUCHO Nº281-OF.302 – TELEFAX 044-246319 – TRUJILLO

La depreciación se calcula por método de línea recta, en función de la vida útil estimada de los bienes, aplicando tasas de depreciación sobre el costo mas revaluaciones

b) Cargas diferidas.-Estos activos se amortizan con cargo a resultados a medida que se consumen o aplican las provisiones efectuadas. c) La provisión para compensación por tiempo de servicios.- Calcula en base al tiempo de servicios de cada trabajador y de acuerdo con los dispositivos legales pertinentes.

3. BASES CONTABLES PARA REFLEJAR EL EFECTO DE LAS VARIACIONES EN EL PODER ADQUISITIVO DE LA MONEDA PERUANA La compañía aplica el principio de ajuste a moneda constante en la información financiera, normado por el Consejo Normativo de Contabilidad. En consecuencia, los estados financieros en moneda nominal de la fecha de las transacciones se ajustan a moneda constante para reflejar el efecto de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda peruana. Las cifras ajustadas no tienen el propósito de reflejar valores de mercado, de reposición o cualquier otra medida del valor corriente del activo de la compañía, solo reflejan cifras en monedas del mismo poder adquisitivo a la fecha del balance general mediante el uso de factores de ajuste derivados de índice de precios al por mayor a nivel nacional (IPM) publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informatica (INEI)

El ajuste a moneda constante a sido efectuado de acuerdo con la metodología aprobada por la resolución Nº 02 y 03 del Consejo Normativo de Contabilidad, como sigue: a. Los montos de los activos y pasivos monetarios (caja y banco, cuentas por cobrar, otros activos, pasivos y provisión para compensación por tiempo de servicios) no han sido ajustado por que los montos históricos corresponden a nuevos soles de poder adquisitivo de la fecha del balance general. b. Los activos y pasivos en moneda extranjera no han sido ajustados por que los montos en nuevos soles están presentados al tipo de cambio de la fecha del balance general. c. Los montos de los activos y pasivos no monetarios (existencias, gastos pagados por anticipado, inversiones en valores, inmuebles, maquinarias y equipos depreciación acumulada), capital, reserva legal y resultados acumulados han sido ajustados aplicando a los montos de la fecha de origen de las partidas componentes al factor de ajuste que corresponden. En todos los casos sean considerado el 31 de Diciembre de 1979 como fecha de origen de las transacciones más antiguas. d. Los incrementos de inmuebles, maquinarias y equipo por revaluaciones periódicas de ley y por diferencia de cambio, y los incrementos de capital por capitalización de excedentes de revaluación fueron eliminados previamente al ajuste a partir del 1º de Enero de 1980. e. En los casos aplicables de considera que el valor ajustado de los activos no exceda a su valor de mercado. Por la diferencia del valor apostado y del mercado, cuando esta fuera menor, se constituido provisión con cargo al REI( a una cuenta patrimonial denominada reducción del valor ajustado) f. Los montos de las cuentas del estado de ganancias y pérdidas han sido ajustados aplicando el factor de ajuste correspondiente al mes de registro contable. El costo de ventas y la depreciación de inmueble, maquinarias y equipos han sido determinados en base a los importes ajustados de las

REGISTRO UNICO DE SOCIEDADES DE AUDITORIA (RUNSA) Nº259 JR. AYACUCHO Nº281-OF.302 – TELEFAX 044-246319 – TRUJILLO

respectivas partidas no monetarias. La diferencia de cambio no ha sido considerada para propósito del ajuste. g. Los estado financieros ajustados de 1996 han sido actualizados a nuevos soles del poder adquisitivo del 31 de Diciembre de 1997 para propósitos de comparación únicamente. 4. RESULTADO POR EXPOSICION A LA INFLACION: El resultado por exposición a la inflación resulta principalmente por mantener activos y pasivos monetarios durante el ejercicio, y el correspondiente al ejercicio 1997 se resume como sigue:

(En nuevos Soles) Ajustes al 31.12.11 DEBE

HABER

En el balance general

Inmuebles, maq. Y equipo Depreciacion Acumulada Inversiones en Valores Gastos Anticipados Tributos por Pagar Capital Reservas Resultados Acumulados

Ajustes de balance Resultado por exposicion a la inflacion

S/. 5,855.00 S/. 1,979.00 S/. 451.00 S/. 8,285.00 -S/. 1,671.00

S/. 1,740.00

S/. 353.00 S/. 3,446.00 S/. 340.00 S/. 735.00 S/. 6,614.00

-S/. 1,671.00

5.CAJA Y BANCOS Comprende lo siguiente:

(En nuevos Soles) 2011 2012 Fondos Fijos Bancos Ctas. Ctes M.N TOTAL

S/. 5.00 S/. 248.00 S/. 253.00 ----------------

REGISTRO UNICO DE SOCIEDADES DE AUDITORIA (RUNSA) Nº259 JR. AYACUCHO Nº281-OF.302 – TELEFAX 044-246319 – TRUJILLO

S/. 7.00 S/. 13,399.00 S/. 13,406.00 ---------------

6.CUENTAS POR COBRAR COMERCILAES Comprende lo siguiente:

(En nuevos Soles) 2011 2012 Facturas por cobrar TOTAL

S/. 1,405.00 S/. 1,405.00

S/. 16,692.00 S/. 16,692.00

7.OTRAS CUENTAS POR COBRAR Comprende lo siguiente:

(En nuevos Soles) 2011 2012 Corriente: Cuentas por Cobrar a Accionistas y Personal Cuentas por Cobrar diversas

S/. 84.00 S/. 998.00 S/. 1,082.00

S/. 564.00 S/. 2,653.00 S/. 3,217.00

No Corriente: Cuentas por Cobrar diversas TOTAL

8.GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO Comprende lo siguiente:

(En nuevos Soles) 2011 2012 Corriente: Cargas Diferidas TOTAL

S/. 451.00 S/. 451.00

REGISTRO UNICO DE SOCIEDADES DE AUDITORIA (RUNSA) Nº259 JR. AYACUCHO Nº281-OF.302 – TELEFAX 044-246319 – TRUJILLO

S/. 2,510.00 S/. 2,510.00

9.VALORES Comprende lo siguiente:

(En nuevos Soles) 2011 2012 Acciones Varias TOTAL

S/. 1,979.00 S/. 1,979.00

S/. 9,150.00 S/. 9,150.00

10.INMUEBLES, MAQUINARIAS Y EQUIPO Comprende lo siguiente:

(En nuevos Soles) COSTO

DEPRECIAC. ACUMULDA

2001 NETO

2010 NETO

TASA DE DEPRECIAC.

Maquinaria y equipo Unidades de transporte Muebles y enseres Equipos diversos

10% 20% 10% 10%

11.SOBREGIROS BANCARIOS Comprende lo siguiente:

(En nuevos Soles) 2011 2012 Cta. Cte. M.N TOTAL

S/. 740.00 S/. 740.00

REGISTRO UNICO DE SOCIEDADES DE AUDITORIA (RUNSA) Nº259 JR. AYACUCHO Nº281-OF.302 – TELEFAX 044-246319 – TRUJILLO

S/. 10,711.00 S/. 10,711.00

12.CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Comprende lo siguiente:

(En nuevos Soles) 2011 2012 Facturas por pagar TOTAL

S/. 1,512.00 S/. 1,512.00

S/. 13,937.00 S/. 13,937.00

13.OTRAS CUENTAS POR PAGAR Comprende lo siguiente:

(En nuevos Soles) 2011 2012 Corriente: Tributos por Pagar Remuneraciones y partic. Por pagar Cuentas por Pagar diversas No Corriente Cuentas por pagar diversas TOTAL

S/. 353.00

S/. 1,777.00

S/. 867.00 S/. 1,220.00

S/. 10,815.00 S/. 12,592.00

S/. 2,730.00 S/. 3,950.00

S/. 9,880.00 S/. 22,472.00

La Compensación por el tiempo de Servicios (CTS) debe depositarse con carácter cancelatorio en la entidad bancaria elegida por los trabajadores, o en la propia compañía a su solicitud mediante convenios individuales.

14. CAPITAL: El capital social en moneda histórica esta representado por 275.800 acciones comunes de s/.1, 00 de valor nominal cada una, suscritas y pagadas, de las cuales el 100% pertenecen a inversiones nacionales.

REGISTRO UNICO DE SOCIEDADES DE AUDITORIA (RUNSA) Nº259 JR. AYACUCHO Nº281-OF.302 – TELEFAX 044-246319 – TRUJILLO

15. RESERVA LEGAL: La reserva legal se detrae del resultado del ejercicio por el monto equivalente al 10% de dicho resultado cuando este es superior al 7% del capital pagado, hasta alcanzar la quinta parte del referido capital y solo puede ser utilizada para cubrir el saldo deudor de la cuenta resultados del ejercicio.

16. IMPUESTO A LA RENTA: De acuerdo con los dispositivos pertinentes, el cargo por el impuesto a la renta en 1997 es del 30% de la utilidad imponible, el cual tiene como crédito el impuesto extraordinario a los activos. Si hubiera saldo este podrá ser utilizado en el siguiente ejercicio.

REGISTRO UNICO DE SOCIEDADES DE AUDITORIA (RUNSA) Nº259 JR. AYACUCHO Nº281-OF.302 – TELEFAX 044-246319 – TRUJILLO

CARLOS AVILA Y ASOCIADOS S.C. A los señores Accionistas y directores de LA JOYA S.A. En la fecha y por separado, hemos dictaminado sobre los estados financieros básicos de LA JODA S.A., los que han sido ajustados para reflejar el efecto de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda peruana, al 31 de diciembre de 1997. Nuestro examen de los estados financieros básicos fue realizado con el propósito de opinar sobre ellos, en forma global, la información complementaria que se acompaña no es considerada esencial para mostrar razonablemente la situación financiera de LA JOYA S.A. al 31 de diciembre de 1997, los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo por el año terminado en ese fecha, de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados. Sin embargo, dicha información, que es incluida para fines de análisis adicionales y para cumplir con disposiciones de la comisión nacional supervisora de empresas y valores, ha estado sometida a los procedimientos de auditoria aplicados en el examen de los estados financieros y , en nuestra opinión, esta presentada razonablemente, en todos sus aspectos de importancia, en relación con los estados financieros básicos tomados en su conjunto.

TRUJILLO, 30 DE ABRIL DE 1998

REFRENDADO POR:

CARLOS AVILA AGREDA (SOCIO) Contador público Colegiado Matricula Nº02-1361

REGISTRO UNICO DE SOCIEDADES DE AUDITORIA (RUNSA) Nº259 JR. AYACUCHO Nº281-OF.302 – TELEFAX 044-246319 – TRUJILLO

LA JOYA S.A

ANEXO 02

CUENTAS POR COBRAR SOCIOS, DIRECTORES Y PERSONAL Al 31 de Diciembre de 1997 (En Nuevos Soles Constantes) NOMBRES

SALDOS AJUSTE ADICIONES DEDUCCIONES INICIALES MONETARIO

SALDOS FINALES TOTAL

CORRIENTE

Prest. Al personal

564

5625

-652

-150

2364

3654

Prest. A accionistas

564

1265

-896

-80

43

43

TOTALES

7351

147741

-1548

-230

43

3697

ANEXO 05 REGISTRO UNICO DE SOCIEDADES DE AUDITORIA (RUNSA) Nº259 JR. AYACUCHO Nº281-OF.302 – TELEFAX 044-246319 – TRUJILLO

Nº CTE

LA JOYA S.A

INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO Al 31 de Diciembre de 1997 (En Nuevos Soles Constantes) OTROS CAMBIOS MAS

MENOS

SALDOS FINALES

0 0 0 0

0 0 0 10400

2578 2578 0 0

92399 216119 29306 177531

0

10400

5156

515355

SALDOS INCIALES

ADICIONES

Maquinaria y equipo Unidades de transporte Muebles y enseres Equipo diverso

10357 1896 1385 1652

TOTALES

15290

CLASE DE ACTIVOS

ANEXO 06 REGISTRO UNICO DE SOCIEDADES DE AUDITORIA (RUNSA) Nº259 JR. AYACUCHO Nº281-OF.302 – TELEFAX 044-246319 – TRUJILLO

LA JOYA S.A

DEPRECIACION DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO Al 31 de Diciembre de 1997 (En Nuevos Soles Constantes)

SALDOS INCIALES

ADICIONES APLICADAS A RESULT.

AJUSTES

SALDOS FINALES

Maquinaria y equipo Unidades de transporte Muebles y enseres Equipo diverso

10357 1896 1385 1652

0 0 0 0

0 0 0 -26620

10357 1896 1385 1652

TOTALES

15290

0

-26620

15290

CLASE DE ACTIVOS

REGISTRO UNICO DE SOCIEDADES DE AUDITORIA (RUNSA) Nº259 JR. AYACUCHO Nº281-OF.302 – TELEFAX 044-246319 – TRUJILLO

ANEXO 11 LA JOYA S.A

PROVISION PARA BENEFICIOS SOCIALES Al 31 de Diciembre de 1997 (En Nuevos Soles Constantes)

CLASE DE PROVISIONES

SALDOS INCIALES

ADICIONES APLICADAS A RESULTADOS

AJUSTE SALDOS MONETARIO DEDUCCIONES FINALES

EMPLEADOS Y OBREROS

00

00

00

00

00

TOTALES

00

00

00

00

00

REGISTRO UNICO DE SOCIEDADES DE AUDITORIA (RUNSA) Nº259 JR. AYACUCHO Nº281-OF.302 – TELEFAX 044-246319 – TRUJILLO

ANEXO 14 LA JOYA S.A CAPITAL Al 31 de Diciembre de 1997 (En Nuevos Soles Constantes)

CAPITAL SOCIAL AL 31-12-97

S/.

VALOR NOMINAL POR ACCION

S/.

NUMERO DE ACCIONES SUSCRITAS S/.

3598 1 6598

NUMERO DE ACCIONES PAGADAS

S/.

6598

NUMERO DE ACCIONISTAS

S/.

4

ESTRUCTURA DE PARTICIPACION ACCIONARIA: %PARTICIPACION INDIVIDUAL DEL CAPITAL

Nro. DE ACCIONISTAS

% TOTAL DE PARTICIPACION

DE

10.01

AL

20

3

45

DE

50.01

AL

60

1

55

4

100

TOTALES

REGISTRO UNICO DE SOCIEDADES DE AUDITORIA (RUNSA) Nº259 JR. AYACUCHO Nº281-OF.302 – TELEFAX 044-246319 – TRUJILLO

ANEXO 16

LA JOYA S.A

SEGUROS Al 31 de Diciembre de 1997 (En Nuevos Soles Constantes)

NUMERO DE POLIZAS

EMPRESA DE SEGUROS

602613

MONTO DE COBERTURAS $$$

COBERTURA

BIENES O PERS. ASEG.

VIGENCIA

LA POLISA

Resp. Civil

ofic. Pto. Eten

Del 25.09.97 Al 25.09.98

500

601973

LA POSITIVA

Resp. Civil

ofic. Pto. Salaverry

Del 11.08.97 Al 11.08.98

500

603942

LA POSITIVA

varios

camioneta

Del 30.12.97 Al 30.12.968

500

604269

LA POSITIVA

varios

trabajadores

Del 20.01.97 Al 20.01.98

500

ANEXO 17 REGISTRO UNICO DE SOCIEDADES DE AUDITORIA (RUNSA) Nº259 JR. AYACUCHO Nº281-OF.302 – TELEFAX 044-246319 – TRUJILLO

VALOR EN LIBROS BIENES ASEGURADOS

____

____ ____ ____

LA JOYA S.A

REMUNERACIONES Al 31 de Diciembre de 1997 (En Nuevos Soles Constantes)

REMUNERACIONES

PERIODO 1997 Nº DE TOTAL PERSONAS

PERIODO 1996 Nº DE TOTAL PERSONAS

FUNCIONARIOS

1

710

1

710

EMPLEADOS

6

710

6

4260

OBREROS

11

710

11

7810

18

2130

18

38340

TOTALES

REGISTRO UNICO DE SOCIEDADES DE AUDITORIA (RUNSA) Nº259 JR. AYACUCHO Nº281-OF.302 – TELEFAX 044-246319 – TRUJILLO

ANEXO 19 LA JOYA S.A

ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS (NOTA 1,2 Y 3) (En Nuevos Soles Constantes)

2012 11703

2011 2364

costo de venta

2456

989

utilidad bruta

9247

1375

gastos de administracion

2000

500

resultados de operación

7247

875

otros ingresos y egresos ingresos diversos ingresos financieros gastos finacieros

600 1500 1000

150 350 85

utilidad (pérdida) antes de impuesto 8347

1290

participacion trabajadores impuesto a la renta

834.7 2754.51

129 425.7

4758

735

ventas netas

utilidad (pérdida) neta

REGISTRO UNICO DE SOCIEDADES DE AUDITORIA (RUNSA) Nº259 JR. AYACUCHO Nº281-OF.302 – TELEFAX 044-246319 – TRUJILLO

REGISTRO UNICO DE SOCIEDADES DE AUDITORIA (RUNSA) Nº259 JR. AYACUCHO Nº281-OF.302 – TELEFAX 044-246319 – TRUJILLO