Examen Ciencias II Segundo Bimestre

Descripción completa

Views 205 Downloads 48 File size 374KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXAMEN DE CIENCIAS II (ENFÁSIS EN FÍSICA) ESCUELA SECUNDARIAN 108 “BERTRAND RUSSELL” SEGUNDO BIMESTRE Nombre del alumno:______________________________ Fecha:____________ Aciertos:_______ I. INSTRUCCIONES: De las palabras siguientes selecciona la que complete las cuestiones que se plantean. (MÁQUINAS SIMPLES – CUÑAS - PALANCAS – TORNILLOS – PLANO INCLINADO - POLEAS). Las ________________, se consideran instrumentos que le ayudan al hombre a realizar el trabajo de forma más sencilla, es decir sin tanto esfuerzo, un ejemplo de esto son los distintos tipos de __________ que existen, y que dentro de estos se clasifican los siguientes; el exprimidor de limones, la guillotina de hojas y el sube y baja. Las encontramos en todos lados como el _________________, que sirve para subir rodando objetos pesados mediante una inclinación que va de 1° a los 89°, las _______________, separan objetos que están unidos por un gran peso, en la actualidad son las hachas y cinceles, al igual que las ______________, que levantan objetos pesados y las fijas y móviles con la ayuda de una cuerda. II. INSTRUCCIONES: Coloca en el paréntesis la letra correspondiente de cada aseveración. (

A. Desplazamiento y velocidad

) Ejemplos de magnitudes vectoriales

B. Variación

(

) Unidades de aceleración:

(

) En el sistema internacional, las unidades de la velocidad es:

C.

(

) Poseen un sentido, dirección, magnitud y punto de partida

D. Aceleración

(

) Ejemplos de magnitudes escalares

E. Distancia y rapidez

(

) Se le considera que es un cambio de posición en un tiempo definido:

(

) Entendemos la palabra constante como algo que:

(

) La delta (∆) en Física se define como:

(

) Es el cambio de velocidad en un tiempo determinado

(

) Cuando un movimiento es constante, la grafica (d,t) es una:

m s

F. Vectores G. Recta H. Movimiento I.

m s

J. No cambia

K. Curva III. INSTRUCCIONES: Anota en la línea la clave que corresponde a cada expresión. • Pa = palanca

• Po = polea

• Pi = plano inclinado

______ Barra rígida que gira sobre un punto fijo, el cual debe de estar lo más cercano al objeto por levantar. _______ Rueda acanalada, por la que pasa una cuerda, montada sobre un eje que es su punto de apoyo. _______ Para subir con mayor facilidad una carga, la pendiente debe ser lo menos pronunciada posible. _______ La fuerza que se emplea para subir el peso es la misma, sólo cambia su dirección. * Convierte 36 Km/h --------------> m/s (Lo puedes hacer en la parte de atrás)

IV. INSTRUCCIONES: Realiza los siguientes problemas, el valor de cada uno es de dos puntos, si esta completo. 1.- Una persona camina a razón de 10 m/s ¿cuánto recorrerá en 1 MINUTO? DATOS

FORMULA

SUST. Y RESULTADO

d= v t

2.- Un auto de carreras recorre 300 m en 15 segundos ¿cuál será su velocidad? DATOS

FORMULA

SUST. Y RESULTADO

V=d/t

3.- Un camión parte del reposo y alcanza una velocidad de 80 m/s en tan solo 10 segundos ¿Cuál será su aceleración? DATOS

FORMULA

SUST. Y RESULTADO

Resuelve en la parte de atrás de la hoja lo que se te pide: 4.- Un caballo en su jinete se mueve a razón de 5 m/s al sur y después 5 m/s al este ¿Cuál es la resultante? Escala: 1 m/s es igual a un centímetro. (Método del triangulo) 5.- Encuentre la resultante de los siguientes vectores: 5N al norte, 5N al este y 5N al norte. Escala: 1N es igual a un centímetro. (Método del polígono)

LA VIDA ESTA LLENA DE RETOS, AFRONTALOS CON DIGNIDAD PARA QUE DEJES HUELLA EN TUS SERES QUERIDOS. “SUERTE”