Examen Anatomia

incrementa  un  juego  completo  de  cromosomas:  a) Monosomia       b) Trisomia   c) Polisomia       d) Euploidía    e)

Views 188 Downloads 0 File size 128KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

incrementa  un  juego  completo  de  cromosomas:  a) Monosomia       b) Trisomia   c) Polisomia       d) Euploidía    e) Malformaciones  

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA  CEPREUNAP  Alumno: _____________________________________ Aula: ___________  EMBRIOLOGÍA   

1. Estructura  que  no  pertenece  a  la  etapa de Pre embrionaria:  a) Trofoblasto b) Blastocele   c) Ectodermo d) Embrioblasto   e) Mesodermo   

2. El  ectodermo  da  origen  a  la  siguiente estructura:  a) Corazón b) Uñas c) Huesos  d) Sangre e) Músculos   

3. Los  espermatozoides  se  producen  en:  a) Testículo b) Escroto c) Próstata  d) Vesícula seminal e) Vejiga   

4. Es  falso  con  respecto  a  la  implantación o anidación:  a) Se implanta el Blastocisto  b) Se realiza a los 5 – 7 días  después de la fecundación  c) Se implanta por el polo  vegetativo  d) Ocurre en el endometrio  e) Se forma el sincitiotrofoblasto   

5. No es resultado de la Fecundación:  a) Inicio de la segmentación  b) Conocer el sexo del cigoto  c) Restaurar la diploidia  d) Formar las capas germinativas  e) Estimular la segunda división del  ovocito   

6. El  test  de  embarazo  se  determina  por la hormona:  a) Estrógeno   b) STH      c) LH   d) FSH   e) HCG 

 

7. La Gonadotropina es secretada por:  a) Corion b) Embrioblasto  c) Embrión d) Sincitiotrofoblasto  e) Miometrio   

8. Etapa  que  se  da  el  comienzo  de  la  morfogenia (desarrollo de la forma  corporal):  a) Mórula      b) Segmentación  c) Fetal          d) Gástrula  e) Mórula 

  TERATOLOGÍA   

9. Son  ejemplos  de  agentes  teratógenos, excepto:  a) Edad materna b) Radiación  c) Infecciones d) Alcohol e) Gripe    10. Cuando el número de cromosomas  es 45, esto se denomina.  a) Monosomia    b) Trisomia   c) Polisomia        d) Euploidía    e) Malformaciones     11. Una  de  las  siguientes  aberraciones  cromosómicas  (síndromes)  está  ligado a los cromosomas sexuales:  a) S. de Patau   b) S. de Down   c) S. de Super hembras   d) S. de Edwards  e) Mongolismo        12. Uno  es  un  ejemplo  de  una  aberración  cromosómica  donde  se 

  13. Anomalía  congénita  que  sucede  cuando  un  testículo  no  desciende  del abdomen:  a) Hermafroditismo b) Hidrocele  c) Criptorquidia        d) Epispadia  e) Fractura    14. Es un ejemplo de una malformación  congénita  propia  del  sistema  tegumentario:  a) Acondroplasia b) Albinismo  c) Aplasia  d) Hidrocefalia    15. Son  ejemplos  de  malformaciones  producidos  por  aberraciones  cromosómicas, excepto:  a) Sindrome de Down   b) Mongolismo  c) Sindrome de Edward   d) Hermafroditismo   e) Síndrome Turner    SISTEMA CARDIOVASCULAR   

16. Vaso  sanguíneo  que  recoge  y  lleva  sangre oxigenada al corazón.  a) Vena cava superior  b) Arteria aorta  c) Arteria pulmonar  d) Vena pulmonar  e) Arteria coronaria    17. Cuál  de  los  siguientes  vasos  sanguíneos  NO  conduce  sangre  arterial.  a) Arteria coronaria  

b) Arteria aorta  c) Arteria pulmonar   d) Venas pulmonares  e) Arteria carótida  18. Donde se inicia la circulación menor:  a) Ventrículo derecho  b) Ventrículo izquierdo  c) Aurícula derecha  d) Aurícula izquierda  e) Seno cardiaco    19. La aurícula derecha se comunica con  a) Vena cava superior   b) Vena cava inferior   c) Venas pulmonares   d) Seno coronario   e) Ventrículo derecho    20. En  los  animales  existen  dos  clases  de circulación abierta y cerrada. En  la circulación cerrada:  a) La  sangra  viaja  con  conductos  y  desemboca  en  espacios  llamados  lagunas   b) Es propia de animales vertebrados   c) Es  propia  de  animales  invertebrados  d) La  sangre  viaja  de  manera  total  a  través de conductos o vasos.    21. A  la  AD  ingresa  sangre  ______  y  luego pasa al _____ por medio de la  válvula ____:  a) arterial – VD – mitral  b) venosa – AI – bicúspide  c) oxigenada – VD – tricúspide  d) venosa – VI – tricúspide  e) sin oxígeno – VD – tricúspide