Examen Analisis Instrumental 2

ANALISIS QUIMICO INSTRUMENTAL PREGUNTAS PARA DESARROLLAR 12 PUNTOS Ejercicio propuesto Texto Análisis Instrumental Skoog

Views 158 Downloads 0 File size 50KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANALISIS QUIMICO INSTRUMENTAL PREGUNTAS PARA DESARROLLAR 12 PUNTOS Ejercicio propuesto Texto Análisis Instrumental Skoog Pag. 694 Cap. 23 1. La siguiente semicelda se empleó para la determinación de pCrO 4: ECS ||CrO42- (xM),Ag2 CrO4(sat) │Ag Calcule el pCrO4 si el potencial de la celda es -0.386 V. Rpta. 6.22 2- Se observó que la celda siguiente tiene un potencial de 0.124 V: Ag | AgCl(sat) || Cu2+ (3.25 X 10-3 M) |electrodo de membrana para Cu+2 Cuando se reemplazó la solución de actividad conocida de cobre por una solución desconocida se determinó que el potencial era 0.086 V ¿Cuál fue el pCu de esta solución desconocida? No tome en cuenta el potencial de unión. Rpta. 3.77

3-.-Los siguientes datos corresponden a una titulación potenciométrica:

Volumen en ml 21.54 21.63 21.72 21.81 21.90 21.08

E/V 0.3135 0.3243 0.3396 0.4395 0.6375 0.6591

Efectúe el grafico de la primera y segunda derivada y determine el punto final

4.- Titulación Potenciometrica: Coca Cola a) Determinar la concentración de ácido fosfórico en mg por 100 ml de en bebida gaseosa. Antes del análisis potencio métrico tener en cuenta que el Ácido Fosfórico es un ácido poliprotico por lo tanto observar el comportamiento en gráfica y método de la segunda derivada. Se inició el análisis pesando 2.1713 de NaOH para preparar en un litro de solución. Esta solución fue usada como valorante para determinar el porcentaje de ácido fosoforico en una bebida de gaseosa. Para esto se añadieron 40 ml de gaseosa, se armó el equipo de titulación se introdujo un electrodo de membrana permeable y uno de referencia plata /cloruro de plata del pHmetro, se procedió a determinar la acidez tomando en consideración que se añadió 1 ml desde el inicio hasta la séptima titulación y luego desde allí hasta indicar 10 ml en la bureta se añadieron alícuotas de 0,5 ml y posteriormente se muestra en la tabla. Paralelamente se fueron tomando los datos de pH la muestra de bebidas gaseosas analizadas. Tabla de resultados Determinación de Ácido Fosfórico en bebida gaseosa

b) Realizar un análisis y c) Determinar el relativo en relación a la

Vol. NaOH añadido ml

pH

0.00

3.16

1.00

3.19

2.00

3.26

3.00

3.41

4.00

3.72

5.00

4.82

6.00

5.51

7.00

5.83

7.50

5.96

8.00

6.06

8.50

6.18

9.00

6.30

9.50

6.40

10.10

6.51

11.10

6.71

12.10

6.94

13.10

7.18

14.10

7.52

15.10

8.03

16.10

8.71

17.10

9.02

18.10

9.24

19.10

9.39

20.10

9.52

discusión de resultados. porcentaje de error norma sanitaria.