evio acro

DATOS REFERENCIALES FACILITADORA: Cinthia Ivone Porco Chavarría PARTICIPANTE: ……………………………………………………………………………………..…………….…

Views 85 Downloads 0 File size 965KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DATOS REFERENCIALES

FACILITADORA: Cinthia Ivone Porco Chavarría PARTICIPANTE: ……………………………………………………………………………………..…………….……… GESTION: 1/2020

FACILITADORA: CINTIHA IVONE PORCO CHAVARRIA ESPECIALIDAD: GASTRONOMIA – ALIMENTACION NIVEL: TECNICO BASICO

1

INDICE

1.- CARATULA…………………………………………………………………………….………………………...….……1 Pág. 2.- OBJETIVO DEL MODULO.………………………………………..…………….……….………………………..…3 Pág. 3.- CONTENIDOS: ETIQUETA Y PROTOCOLO………………..………….…………………....……….……..…3 Pág. 4.- CONOCIMIENTOS BASICOS...………………………………………………….……………………………..……4 Pág. 4.1. ACTIVIDAD 1..……..……………………………………………………………….……………………………..……4 Pág. 5.- CONTENIDO: ETIQUETA…………………..……….……….…………………………………………………….…5 Pág. 5.1. ACTIVIDAD 2..……..……………………………………………………………….……………………………..……5 Pág. 6.- CONTENIDO: PROTOCOLO………………………..…………………………………………………………..……7Pág. 6.1. ACTIVIDAD 3..……..……………………………………………………………….……………………………..……7 Pág. 7.- CONTENIDO: DISPOSICION DE MESAS..…………………………………………………………….…..……8 Pág. 7.1. ACTIVIDAD 4……..……………………………………………………………….…………………….…...…………8 Pág. 8.- CONTENIDO: DISTRIBUCION Y USO DE UTENSILIOS..………………………………………..…..……9 Pág. 8.1. ACTIVIDAD 5.……..……………………………………………………………….…………………….…..…………9 Pág. 7.- EVALUACION PRACTICA ……………………………………………………….……………………….…,…….10 Pág. 8.- EVALUACION TEORICA..……..………………………………………………….……………………….………..11 Pág.

FACILITADORA: CINTIHA IVONE PORCO CHAVARRIA ESPECIALIDAD: GASTRONOMIA – ALIMENTACION NIVEL: TECNICO BASICO

2

OBJETIVO HOLISTICO MODULAR: Promovemos habilidades y destrezas con respeto a la diversidad individual y colectiva con principio y valores a través de saberes y conocimientos en etiqueta y protocolo aplicando diferente técnicas y métodos en la presentación de diferentes acontecimientos utilizando herramientas precisas para promover el emprendimiento productivo propio al servicio de la comunidad.

CONTENIDOS: Etiqueta Protocolo Disposición en la mesa Distribución y uso de los utensilios FACILITADORA: CINTIHA IVONE PORCO CHAVARRIA ESPECIALIDAD: GASTRONOMIA – ALIMENTACION NIVEL: TECNICO BASICO

3

CONOCIMIENTOS BASICOS ACTIVIDAD Nº 1 ❖

A VER CUANTO CONOCEMOS DEL TEMA:



REALIZA UN DESCRIPCION DE LA IMÁGENES O QUE NOS QUIERE DECIR LA SECUENCIA DE IMÁGENES.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Qué entiendes por técnica etiqueta? Según tus palabras. ……………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… ❖ BUSCA LAS SIGUIENTES PALABRAS. Emplatar:………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Protocolo:………………………………………………………..……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Cubiertos:……………………………………………………………………………………………...………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Vajillas:…………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………….………………………………………………………………………………………………………………………..

FACILITADORA: CINTIHA IVONE PORCO CHAVARRIA ESPECIALIDAD: GASTRONOMIA – ALIMENTACION NIVEL: TECNICO BASICO

4

ETIQUETA ¿Qué es la etiqueta? Es el conjunto de reglas y costumbres que nos permite desenvolvernos adecuadamente en los diferentes ambientes. Acto ceremonial y solemne que se observa en los palacios y sitios públicos. TIPOS DE ETIQUETAS ✓ Empresarial ✓ Social ✓ De mesa

ACTIVIDAD Nº 2 ❖

IDENTIFIQUE LOS TIPOS DE ETIQUETAS Y DESCRIBA SUS CARACTERISTICAS.

……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………...

FACILITADORA: CINTIHA IVONE PORCO CHAVARRIA ESPECIALIDAD: GASTRONOMIA – ALIMENTACION NIVEL: TECNICO BASICO

5



ELABORA UN MAPA CONCEPTUAL CON EL MATERIAL PROPORCIONADO ACERCA DEL TEMA

FACILITADORA: CINTIHA IVONE PORCO CHAVARRIA ESPECIALIDAD: GASTRONOMIA – ALIMENTACION NIVEL: TECNICO BASICO

6

PROTOCOLO Viene del griego protocollum y significa ¨orden¨. Elemento de orden creado para evitar problemas y resolver divergencias que surgen constantemente del encuentro de las vanidades humanas. Las normas de etiqueta y protocolo formal para mesa son la base fundamental del protocolo y pasos a seguir durante los eventos sociales en cualquier parte del mundo. Los protocolos de mesa más utilizados son el inglés y el francés a pesar de existir el americano e incluso el ruso; el uso de estos dos tipos de protocolo formal para mesa se caracterizan por la calidad de servicios a sus invitados y comensales.

ACTIVIDAD Nº 3 ❖ IDENTIFIQUE A QUE TIPO DE PROTOCOLO FOMAL DE MESA CORRESPONDE Y COLOQUE SU CARACTERISTICA CENTRAL.

protocolo formal para mesa ingles se caracteriza por colocar al anfitrión e invitado a cada extremo de la mesa frente a frente para facilitar la conversación y ordena a los demás por orden de precedencia. El servicio se da por el lado izquierdo sirviendo directamente de la fuente y a varios a la vez

Protocolo formal para mesa francés se presenta los alimentos por el lado izquierdo invitando a que ellos se sirvan, el anfitrión y el invitado especial se ubican al centro de la mesa frente a frente. El invitado se encuentra frente a la puerta de servicio así el anfitrión puede controlar el servicio.

FACILITADORA: CINTIHA IVONE PORCO CHAVARRIA ESPECIALIDAD: GASTRONOMIA – ALIMENTACION NIVEL: TECNICO BASICO

7

DISPOSICION EN LA MESA DISEÑO DE LOS MANTELES: El mantel debe conjuntarse con la mayor parte de los elementos que componen la mesa. El diseño de los manteles varía de acuerdo a la actividad que vaya a o al acontecimiento que se vaya a realizar. LAS SEVILLETAS: Cuando hablamos de servilleta, nos referimos a una pieza rectangular de tela o papel empleada en las mesas para limpiar manos y bocas mientras se come. Quizás parezca un invento insignificante, pero es un elemento prescindible en cualquier mesa.

ACTIVIDAD Nº 4 ❖ ELABORE UN ALBUM CON DE DISEÑOS DE MANTELERIA PARA LOS DIFERENTES ACONTECIOMIENTOS SOCIALES.

FACILITADORA: CINTIHA IVONE PORCO CHAVARRIA ESPECIALIDAD: GASTRONOMIA – ALIMENTACION NIVEL: TECNICO BASICO

8

DISTRIBUCION Y USO DE UTENSILIOS Los Cubiertos: Son un elemento imprescindible en cualquier mesa, ya sea formal e informal. En cuanto a sus diseños y tamaños hay una gran variedad.

ACTIVIDAD Nº 5 ❖ DIBUJE LAS FORMAS DE COLOCAR LOS CUBIERTOS EN LA MESA. (PODRIA SER IMAGEN) INFORMALES

FORMALES

FACILITADORA: CINTIHA IVONE PORCO CHAVARRIA ESPECIALIDAD: GASTRONOMIA – ALIMENTACION NIVEL: TECNICO BASICO

9

EVALUACION PRÁCTICA ❖ ELABORE UN VIDEO DE 3 FORMAS DE DOBLAR LA SERVILLETA (SUBIR A LA PLATAFORMA CLASSROOM)

❖ COLOQUE LOS NOMBRES DE LA VAJILLA, CRISTALERIA Y CUBIERTOS.

FACILITADORA: CINTIHA IVONE PORCO CHAVARRIA ESPECIALIDAD: GASTRONOMIA – ALIMENTACION NIVEL: TECNICO BASICO

10



EVALUACION TEORICA

¿Cuáles son las pautas que se debe tener en la mesa? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿Cómo se debe cubrir la mesa? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿A causa de que surgió en uso de las servilletas? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Dibuja los cubiertos indispensables que debe tener una mesa

FACILITADORA: CINTIHA IVONE PORCO CHAVARRIA ESPECIALIDAD: GASTRONOMIA – ALIMENTACION NIVEL: TECNICO BASICO

11

❖ CONOCIMIENTOS GENERALES

CRUCIGRAMA

1 3 2

4 5

6 7 8 11 10 12

VERTICAL 1.- Si juntamos lechuga, tomate y aceitunas tenemos una……………. 3.- Fruta que tiene el mismo nombre que un color. 4.- Primera comida del día. 8.- Las uvas secas se llaman……… 11.- Actividad en la que se preparan y cuecen los alimentos.

FACILITADORA: CINTIHA IVONE PORCO CHAVARRIA ESPECIALIDAD: GASTRONOMIA – ALIMENTACION NIVEL: TECNICO BASICO

HORIZONTAL 2.- Estación en la que hace frio y se comen cole, sopas……… 5.- Cuando tenemos mucha sed, bebemos…………. 6.- Animal del que se obtiene la leche. 7.- Verdura de color naranja que crece bajo la tierra. 8.- Alimento hecho de harina con el que se preparan los bocaditos 10.- Lugar en la casa donde se preparan los alimentos. 11.- Pescado de color naranja – rosado.

12