evidencia3 etica.docx

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Dpto. Etica y cultura de la legalidad Evidencia 3 Reporte

Views 374 Downloads 7 File size 100KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

Dpto. Etica y cultura de la legalidad

Evidencia 3

Reporte escrito acerca de la identificación de dilemas éticos y de cultura de la legalidad actual, que pueden enfrentar los estudiantes de la Universidad Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2020

NOMBRE DEL ALUMNO: DURAN SAÑUDO ZULEMA ANALY

Matricula: 1581340

NOMBRE DEL PROFESOR: Dr. Alejandro Mass GRUPO: 03

FECHA: 3 de noviembre del 2020



Inseguridad:

La mayoría del tiempo los alrededores de los campus son muy inseguros debido a que no cuentan con alguna seguridad por parte de la universidad, así que se vuelve fácil atentar sobre los alumnos y muchas veces ellos al entrar o salir de clases sufren asaltos, lo cual se vuelve muy riesgoso y más si sus horarios son muy tempranos o muy tardes, debido a que todo se encuentra oscuro. Solución: Contar con vigilantes no solo dentro de la facultad, sino también en sus alrededores porque, aunque ya seamos personas mayores de edad muchas veces no podemos defendernos y más si somos mujeres, por lo tanto, al contar con vigilancia se volvería el entorno más seguro y los estudiantes no tendrían que estar con el miedo de que algo les pueda pasar.



Abuso por parte de los maestros:

Esto no es muy común sin embargo existen ocasiones en las que el maestro abusa de su autoridad y manipula al alumno diciéndole que si le da dinero o algún regalo lo va a hacer pasar la materia, por lo tanto, el alumno por miedo a que el maestro tome represarías contra el termina aceptando las condiciones de este. Solución: Que las autoridades como director o sub director acudan a hablar con los alumnos y les informen que pueden tener la confianza de que si en algún momento llegan a pasar por una situación de estas, pueden acudir a hablar sobre el asunto para encontrar la mejor solución sin miedo a que las cosas empeoren.



Precios altos:

Es obvio que todo tiene algún costo, sin embargo, a veces los precios de algunos trámites son muy altos y sobre pasan los costos adecuados, cuando se supone que si estas en una escuela pública normalmente es porque no tienes los recursos suficientes por lo tanto muchos alumnos se les complica costear este tipo de trámites y muchas veces son muy necesarios. Solución: Si no es posible contar con precios más accesibles, debería dársele al alumno la oportunidad de contar con un costo más bajo a cambio de hacer alguna actividad que traiga algún beneficio a la escuela, de esta manera todo se volvería más justo para las dos partes.



Intolerancia:

Pareciera que en este nivel educativo ya no se sufre de este tipo de comportamientos, sin embargo, no es así, la mayoría del tiempo se clasifica a las personas por cómo se ven y no por lo que son. Solución: Crear campañas para concientizar a los alumnos de que no es bueno juzgar a las personas antes de conocerlas, así de esta manera los estudiantes convivirían en un ambiente más armonioso y se fomentaría el compañerismo.



Equidad:

Si bien es cierto los maestros tienen mayor autoridad debido a que ellos son los que nos enseñan y hacen que se cumpla el orden dentro del salón para poder ser buenos estudiantes y cumplir con las obligaciones siguiendo los volares que inculta la universidad, pero eso no quiere decir que nuestra opinión no cuente y creo que muchas veces por ser “estudiantes” no se toma en cuenta lo que pensamos, aunque tengamos la razón debido a que ya hay algo establecido y así es como se debe cumplir. Solución: Crear juntas donde se dé la oportunidad a cierta cantidad de alumnos de brindar su opinión, siempre y cuando sea objetiva, para que de esta manera se pueda buscar la manera de implementarla a lo mejor no al 100% pero si tomar parte de ella, igual que dar una justificación, cuando la idea del alumno no pueda ser tomada en cuenta, ya que siempre se busca lo mejor para los estudiantes en base a lo que es posible realizar.



Puntualidad:

La facultad cuenta con reglas acerca de la puntualidad del alumno, se sanciona si llega tarde, ya sea con no dejarlo pasar después de los 15 min, por el contrario, cuando el maestro llega tarde no pasa nada y el alumno es el que queda espero sin saber si el maestro va a venir o no a dar la clase y muchas veces esta situación es molesta debido a que en ocasiones el maestro nunca llega. Solución: Que el maestro y los alumnos hagan el compromiso por igual de llegar puntuales a la hora de clase para que se cree un comportamiento de puntualidad de las dos partes, para borrar el pensamiento de que solo se les exige a los alumnos.