Evaluation Talento

2/12/2019 Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talen

Views 75 Downloads 0 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex

El Blog del Profe Alex Aprende matemática y física con problemas resueltos en vídeo...

Guía Resuelta 2019 Explicada. - Preguntas Explicadas Procesos,

ABRIR

Exani, Egel, Bachillerato Acuerdo 286. guiaceneval.mx

viernes, mayo 13

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento

Guía Res Explicada Preguntas Exp Exani, Egel, Bac guiaceneval.mx

Solución del Examen de Admisión a la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP 2017

Buscar en este blog

Búsqueda

PRUEBA DE MATEMÁTICA - POP (Primera Opción) ► NUMEROS Y OPERACIONES Pregunta 1 Se tienen los números primos a y b; “a” está comprendido entre 4 y 9 y “b” está comprendido entre 10 y 14; siendo “c” un número entero entre 0 y 4. Si “n” es el máximo par de la forma a×b×c. Halla el valor de a+b+c. A) 18 B) 20 C) 22 D) 24 Examenes de Admisión a las Universidades: UNI 2019-I

PUCP 36 - Razonamiento Aritmetico Ejercicios

Inecuaciones: Planteam

PUCP 2017

Problemas de Razones

PACIFICO 2017

Problemas Sobre Paren

UTP 2017

Planteo de Ecuaciones

UNMSM 2016

Razonamiento Numérico

San Marcos 2015

Problemas de Ordenam

USMP 2017

Sumatorias problemas ti

ESAN 2015

Razonamiento Lógico: P

San Marcos 2013-2

Porcentajes: Problemas

UCV 2016

Fracciones: Problemas R

PUCP 2013

UNP 2013 UNSAAC 2012

Regla de Tres Simple Regla de Tres Compues

UNSA 2018

UNT 2013

Razonamiento Matem

Pregunta 2 Se tiene un juego de luces de colores blanco, rojo y azul. Uno se prendía cada 10 segundos, el otro cada 15 segundos y el último cada 18 segundos. Si en este instante se encienden los tres a la vez. ¿Cuántas veces más se encenderán en el transcurso de una hora? A) 40 B) 50 C) 30 D) 60

UNJFSC 2012

Planteamiento de Proble Problemas sobre Edade Cuatro Operaciones Conteo de Figuras Problemas sobre Móvile

UNICA 2015 UNFV 2012-I UNAP 2012

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

1/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex

UNT 2012

Profe Al

UNMSM 2013-I

23.212 Me g

U de Lima UNJBG CPU 2013-I Me gusta esta pá

UNAC 2012-I UPC 2012

Sé el primero de tus gusta esto.

Pregunta 3 En la siguiente sucesión: 27; 64; 125;…. halla la diferencia de los términos de posición 16 y 14. A) 1367 B) 1637 C) 1736 D) 1376

Pregunta 4 Un comerciante tiene 2000 huevos, de los cuales el 20% están podridos. Luego vende el 60% de los que no están podridos. ¿Cuántos huevos de los no podridos se vendió? A) 1040 B) 960 C) 720 D) 1200

Matematica Online co

Blog de Razonamient

El blog se ve mejor con:

Preguntas de exámenes

Google Chrome || Firefox

Pregunta 5 Se tiene un piso rectangular de 96 m de largo y 120 m de ancho. Si se desea cubrir el piso con baldosas cuadradas de superficie mayor a 60 m2, ¿cuántas baldosas como máximo se necesitarán para cubrir el piso? A) 180 B) 240 C) 360 D) 120

Etiquetas 2 ESO 3 ESO acertijos lineal análisis dimensional an areas sombreadas aritm caida libre calculo calculo base campo electrico campo centro masa CEPREUN

Psicotecnico

circuitos

electricos

compresion

Razonamiento Abstracto

de

le

continuidad conversiones cuadrilateros cuadro desicio

Distribuciones Numéricas

derivada

Distribuciones Numéricas 2

determinante

dinamica distribucion bin distribuciones numericas ecuacion circunferencia e ecuación logarítmica ecuacio diferenciales ecuacione ecuaciones trigonom electromagnetismo electros

Analogías Numéricas Series Numéricas Series Gráficas Series Literales

Pregunta 6

espacios

Ejercicios Psicotecnicos

Halla el cociente que se obtiene al dividir el MCM de los números 6×27×32 ; 43×92×7 y 100 entre 28×33×52. A) 35 B) 21 C) 28 D) 30

admision

Transmisiones y Engranajes

vectoriales EXANI ex

fisica fisica formulario formulas suposición

funciones trigonometricas funciones gra hidrodinamica hidroestati inducción inecuaciones in absoluto integracion num

graficar Solucionario: álgebra de Baldor

integrales impropias integrales interes simple ISUR lengu

logaritmos logica proposic matematica matematica adm

matrices maximos y min cangrejo método cangrej método rombo metodo ruffin moviles movimiento parabolic MRU MRUV multiplicad

complejos numeros decim onem operadores matem

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

2/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex Pregunta 7 Un padre decide repartir de su rebaño todas sus vacas entre sus cuatro hijos. El primero recibió la mitad del rebaño, el segundo la cuarta parte, el tercero la quinta parte y el último las siete últimas vacas. ¿Cuántas vacas había en el rebaño? A) 100 B) 70 C) 140 D) 150

Board

parabola

ecuaciones

perimet poliedros

porcentajes potencia poten

examen admis problema sobre edades programacion lineal prome

PUCP 42 - Planteamiento de Ecuaciones para resolver prob… prob…

directa proporcionalidad ind

PUCP racionalizacion radic matriz razon de cambio ra

razonamiento razonamiento

logico numerico

trigonometricas razones y p refraccion luz regla conjunt simple reglas de aleación re horarios reparto proporciona series continuas series fou solucionarios sonido

suce

porciento tecnicas integra sandwich teorema thales

teoria grafos termodinam isometricas transformacione trigonometria UAP U UNALM UNAM UNAP UNAS

UNICA UNJ UNJBG UN UNSAAC UNSCH UNT UP variaciones vectores vid

Alpha Pregunta 8 El producto de los términos de una fracción es 120. Si se le suma uno al numerador y se le quita uno al denominador, ambos términos serían iguales. Da como respuesta la suma de dichos términos. A) 11 B) 10 C) 12 D) 22

Deja un mensaje

me podria ayudar me podria ayudar me podria ayudar me podria ayudar jenn: cual seria la r x+18?? tere: ayuda es mi e tere: ayusdda Karol: WENDY PALMA: M

Pregunta 9 S es el 1/2% de T. ¿Qué porcentaje de S es T? A) 20% B) 200% C) 2000%

Psicologia SDA- A DIVIDENDO SALE

D) 20000%

[Get a Cbox] nombre mensaje

Aprende Ingles Grati

Pregunta 10 Halle el residuo de la siguiente división: (2x3 − 3x2 + 10x − 11)/(3x2 + 2) A) 6x + 5 B) 6x – 5 C) 5x – 6 D) 2x – 3

y de paso ayuda a tradu

Pregunta 11

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

3/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex

Pregunta 12

Pregunta 13

Pregunta 14

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

4/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex

PUCP 50 - Ejercicios de Funciones Lineales Resueltos

Pregunta 15

Pregunta 16 Halle el rango de la función F:R→R, cuya regla de correspondencia es F(x) = -x2 + 4x A) ]-∞; 4] B) [4; ∞[ C) ]-4; ∞] D) ]-∞; -4]

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

5/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex

Pregunta 17

Pregunta 18

Pregunta 19

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

6/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex

PUCP 55 - Region Sombreada limitada por Rectas

Pregunta 20

PUCP 56 - Inecuaciones con Radicales

Pregunta 21 Cinco ángulos consecutivos en progresión aritmética forman un ángulo llano. Si el mayor es el cuadrado del menor, calcular la medida del menor ángulo. A) 4 B) 8 C) 6 D) 10

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

7/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex

PUCP 57 - Problemas con angulos consecutivos - Geometria

Pregunta 22 En un triángulo rectángulo ABC (recto en B) se inscribe el cuadrado PQRS (PS) en (AC) , si (AP)=50 y (SC)=72. Calcula el lado del cuadrado. A) 40 B) 50 C) 60 D) 70

PUCP 58 - Semejanza de Triangulos Ejercicios Resueltos

Pregunta 23 En la figura (BR) es bisectriz y SR⊥AC. Calcular Sen(α+β) A) 1/3 B) 1/4 C) 1/5 D) 1/2

PUCP 59 - Problema de Trigonometria Resuelto

Pregunta 24 Una cuadrilla de 24 obreros puede terminar una obra en 18 días, trabajando 8 horas diarias. Después de trabajar 12 días, se retiran 3 obreros y no son reemplazados sino al cabo de 3 días. ¿Cuántas horas diarias trabajarán en los días que faltan para terminar la obra en el tiempo establecido?

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

8/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex A) 6 horas

B) 9 horas

C) 7 horas

D) 5 horas

E) 10 horas

PUCP 60 - Problema de Regla de Tres Compuesta

Pregunta 25 En un triángulo dos de sus lados miden 3 cm y 4 cm y el ángulo comprendido entre ellos mide θ si: Cos θ=-11/24, calcular el perímetro del triángulo. A) 9 B) 11 C) 13 D) 15

PUCP 61 - Resolucion Triangulos Oblicuangulos Ley de Co… Co…

Pregunta 26 Se sabe que M(a, b, c) es el máximo común divisor de los números a, b y c. Además: A = M(120, 360, 480) B = M(240, 960, 1080) Calcule M(M(A, 240); M(B, 360)). A) 60 B) 120 C) 240 D) 180

PUCP 62 - Problema de Maximo Comun Divisor ARITMETI… ARITMETI…

Examen Reconstruido Primera Opción Católica 2017-O.

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

9/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex

Examen Evaluación del Talento 2017-1.

Modelo de Examen de Admisión PUCP 2017.

Examen Reconstruido Primera Opción profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

10/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex

Católica 2016-O.

Examen Evaluación del Talento 2016-1.

Tags: Examen de admision catolica 2017 resuelto, prueba pucp PDF, solucionario en videos. Publicadas por Alex.Z el viernes, mayo 13, 2016 Etiquetas: examen admision, PUCP

92 comentarios: Adriana Villa Garcia 7 de junio de 2016, 18:25 Hola profe, tiene el examen de Talento 2016-I Responder

Adriana Villa Garcia 7 de junio de 2016, 18:31 o tal vez el reconstruido de Talento 2016-I.... :) Responder Respuestas Alex Zevallos

8 de junio de 2016, 8:02

Hola, ya subí ese examen, gracias por visitar el blog (:

Adolecentes.net 12 de enero de 2018, 19:41

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

11/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex profe me podria pasar el link alexia inga guerra en facebook no lo encuentro y si tiene mas examenes respecto ala pucp de cualquier año :) GRACIASS

Adolecentes.net 12 de enero de 2018, 19:44 PROFE el de talento porfavor Responder

Joselyn 12 de junio de 2016, 13:52 Se agradece. =) Responder

Anónimo 17 de junio de 2016, 9:08 Donde encuentro ese examen? Responder Respuestas Alex Zevallos

17 de junio de 2016, 9:29

Cuál examen? Responder

Jhon Richar Sanchez Escobar 24 de junio de 2016, 19:31 El examen para ciencias Responder Respuestas Anónimo 26 de junio de 2016, 9:46 Alguién se olvidó de los modales básicos... (: Por cierto profe permítame felicitarlo por su blog esta buenísimo, porfa siga subiendo más preguntas del examen PUCP, yo postularé a fin de año para ingenieria civil, ya le haré preguntas de las dudas que tenga, gracias por todo. Responder

Anónimo 12 de julio de 2016, 23:16 Profe ya subió el simulacro catolica de junio -16? Responder Respuestas Alex Zevallos

14 de julio de 2016, 9:10

No tengo el examen simulacro pucp Junio 2016 :( Responder

WILMER PEREZ GUEVARA 3 de agosto de 2016, 7:54 Excelente trabajo maestro Alex! Lo sigo desde Bolivia, muchas gracias por su tiempo y por la pasión de enseñar. Responder Respuestas Alex Zevallos

3 de agosto de 2016, 7:58

Hey gracias por visitar el blog! (: Responder

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

12/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex Anónimo 3 de agosto de 2016, 10:54 Me gusta mucho su trabajo profe, hace que los ejercicios parezcan sumamente sencillos. Quería consultarle cuál es el software que utiliza para hacer las explicaciones en los videos, ¡como si de una pizarra se tratase! Jaja, es realmente increíble. ¡Muchísimas gracias! Responder Respuestas Antonio 16 de noviembre de 2019, 11:41 Este comentario ha sido eliminado por el autor. Responder

Unknown 24 de agosto de 2016, 16:10 Hola profe:) me puede ayudar con este ejercicio se lo agradecería demasiado.. Se ha mezclado 70 litros de vino de 300 nuevos soles el litro y 110 litros de otro vino de 210 nuevos soles el litro ¿Cuantos litros del primer vino habra que añadir para que en 50 litros de mezcla haya sólo 10 litros del segundo vino? ¿Cual sera el precio del litro de la mezcla? A) 540L,S/280 B) 555L,S/275 C) 545L,S/276 D) 530L,S/265 E) 550L,S/282 Responder Respuestas Alex Zevallos

25 de agosto de 2016, 8:46

Hola, la respuesta que obtengo no esta en las alternativas :( "Se ha mezclado 70 litros de vino de 300 nuevos soles el litro y 110 litros de otro vino de 210 nuevos soles el litro" => vino 1: 70L vino 2: 110L "¿Cuantos litros del primer vino habra que añadir para que en 50 litros de mezcla haya sólo 10 litros del segundo vino? " => vino 1: 40L, vino 2: 10L => (70 + x)/110 = 40/10 => 70 + x = 440 => x = 370L Responder

Unknown 5 de septiembre de 2016, 21:20 Buenas noches, me parece muy útil su blog, es uno de los mejores que hay. Quería saber si ha subido alguno que contenga los temas que vendrán para el examen de ITS 2016, sería de mucha ayuda, gracias. Responder Respuestas Alex Zevallos

6 de septiembre de 2016, 7:52

Hasta donde yo sé el contenido temático no cambia en todas las modalidades de ingreso, lo que varía un poco es el nivel de dificultad (:

Anónimo 18 de septiembre de 2016, 22:06 Profe Alex, en su opinión cual de las tres modalidades de admisión a la PUCP es mas compleja ?

Borges 5 de enero de 2018, 18:38 Talento-POP-ITS en ese orden . Responder

Anónimo 15 de septiembre de 2016, 21:40 Buenas noches profe, tendra algun examen de admision de la UDEP?

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

13/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex Responder

Anónimo 18 de septiembre de 2016, 23:11 Profe Alex, en su opinión cual de las tres modalidades de admisión a la PUCP es mas compleja ? Responder Respuestas Alex Zevallos

21 de septiembre de 2016, 11:20

Van por ahí... aunque creo que POP es un poquito más difícil Responder

Anónimo 23 de septiembre de 2016, 19:14 Hola profe me podría ayudar con estos problemas por favor :C 1) La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 12 y unos de sus ángulos agudos mide 72. Hallar la longitud de su cateto menor 2)En el triángulo rectángulo ABC, recto en B se traza la ceviana interior BD; tal que AB es igualñ a BD, la medida del ángulo DBC=54 y AC=4(raíz de 5 + 1) Hallar AB Responder Respuestas Alex Zevallos

24 de septiembre de 2016, 10:07

Bueno te ayudo con una pregunta: 1) El mayor lado se opone al mayor ángulo (Cateto Opuesto CO), en este caso nos interesa hallar el menor lado entonces hallaremos el Cateto Adyacente CA. => cos α = CA/H => cos 72° = CA/12 => CA = 12⋅cos 72° => CA = 3.71 :)

Antonio 6 de julio de 2017, 23:10 Te ayudo mencionandote el sen(18°)= (Raiz de 5-1)/4 . Con eso te salen ambas preguntas, ya que al resolver la pregunta 2 te das cuenta que el triángulo rectángulo también es de 72° y 18° Responder

Anónimo 25 de septiembre de 2016, 23:29 Profe Alex tengo una gran duda, ya falta un mes para el examen de PRIMERA OPCION de la catolica si durante ese mes que falta me dedico a estudiar Ustd. cree que podria ingresar ? Responder Respuestas Alex Zevallos

26 de septiembre de 2016, 8:10

Bueno si te dedicas a estudiar 15h al día todos los días seguro que si ingresas! (: okno. La verdad es que hay muchos factores a tener encuenta y no sabría decirte si no te conozco, osea no sé que nivel de conocimientos tienes, que tan rápido aprendes(esto es clave), a que carrera vas a postular, etc. Responder

Jorge LH 26 de septiembre de 2016, 14:24 Este comentario ha sido eliminado por el autor. Responder

ana maria silva benavides 3 de octubre de 2016, 12:14 Silvia viajó en avión de Lima a Miami (vuelo en línea recta). Después de la mitad del recorrido se quedó dormida y cuando despertó aún le faltaba recorrer la mitad del camino que recorrió mientras dormía. ¿Qué parte de la distancia entre Lima y Miami viajó dormida? ayuda porfa

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

14/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex Responder Respuestas Alex Zevallos

4 de octubre de 2016, 7:55

"y cuando despertó aún le faltaba recorrer la mitad del camino que recorrió mientras dormía." => distancia que le falta recorrer: x => distancia recorrida mientras dormia: 2x => recorrido parcial: x+2x= 3x "Después de la mitad del recorrido se quedó dormida" Entonces el recorrido parcial corresponde a la mitad del recorrido total, luego: => recorrido total: 2(3x) = 6x "¿Qué parte de la distancia entre Lima y Miami viajó dormida?" => 2x/6x => 1/3 :) Responder

Unknown 7 de octubre de 2016, 15:44 Este comentario ha sido eliminado por el autor. Responder Respuestas Anónimo 8 de octubre de 2016, 16:07 ¿qué es el centrum pucp? es una modalidad de ingreso?, recien que la escucho. Responder

KENNY DANY TOLEDO CALLA 7 de octubre de 2016, 15:45 Este comentario ha sido eliminado por el autor. Responder

Oscar Alcivar 9 de octubre de 2016, 8:24 Profe tiene algo de metodologia de proyectos? Es un nuevo tema a evaluar en el exaip del programa de becas de senescyt ecuador y no encuentro material para estudiar Responder

Anónimo 9 de octubre de 2016, 18:50 profe porfa podria ayudarme con este ejercicio: Entre dos cuadrados perfectos consecutivos hay 248 numeros enteros. hallar en numero mayor y dar como respuesta la suma de sus cifras. Responder Respuestas Alex Zevallos

9 de octubre de 2016, 22:52

"Entre dos cuadrados perfectos consecutivos" => Sea un cuadrado perfecto cualquiera: x^2 => Su consecutivo es: (x+1)^2 "... hay 248 numeros enteros" => (x+1)^2 - x^2 = 248-1 => x^2 + 2x + 1 - x^2 = 247 => 2x = 246 => x = 123 "hallar en numero mayor y dar como respuesta la suma de sus cifras." =>(x+1)^2 = (123+1)^2 = 124^2 = 15376 => 1+5+3+7+6 = 22 :)

Kevin Romero 18 de octubre de 2016, 20:34 Disculpe me podria decir cuantas vacantes hay para la Usmp en enero de 2017 para derecho? Responder

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

15/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex anthony 22 de octubre de 2016, 22:52 holo profesor ¿No tendra resuelto la parte de geometria del mismo examen? por favor se lo agradeceria Responder Respuestas Alex Zevallos

25 de octubre de 2016, 11:44

Si la solución esta en los archivos PDF (: Responder

Anónimo 26 de octubre de 2016, 23:48 disculpe profesor entra todos los cursos para cualquiera carrera Responder Respuestas Alex Zevallos

27 de octubre de 2016, 11:25

Los temas base son los mismos, solo que para ingenierías hay algunos temas extra en matemáticas. Responder

Anónimo 8 de noviembre de 2016, 12:11 Disculpe me podría ayudar con este problema : Se lanza una moneda cinco veces ,cuál es la probabilidad de que en las dos primeras salga cara y en la última sello. Responder Respuestas Alex Zevallos

8 de noviembre de 2016, 12:44

Hola, aquí va la solución: Contamos los casos favorables CCXXS = (1·1·2·2·1) = 4 Contamos el total de casos => (2·2·2·2·2) = 32 Hallamos la probabilidad => 4/32 = 1/8 = 0.125 :) Responder

Anónimo 18 de diciembre de 2016, 18:07 Porfaaa Profe ayudemeee!!!!Una persona desea elegir entre tres modelos de muebles para almacenar libros. El primer modelo le permite almacenar los libros de 7 en 7, pero le sobran 5; el segundo le permite almacenar de 4 en 4, pero le sobra 1; y, finalmente, decide por el tercer modelo que le permite almacenar de 5 en 5 exactamente. Halle cuántos libros tiene la persona, sabiendo que los muebles están diseñados para almacenar más de 250 y menos de 400 libros Responder

Anónimo 17 de enero de 2017, 10:15 Hola, tiene el examen de talento 2016-2?? Responder

Sol López 17 de enero de 2017, 21:45 holaaa profeee, sabes que toman para traslado externo pucp estudios generalesletras?? Responder Respuestas Anónimo 18 de enero de 2017, 6:02

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

16/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex La verdad no sé mucho sobre los examenes de traslado externo en la PUCP :( Responder

Unknown 20 de enero de 2017, 9:00 Profee tiene la parte de aritmética y porcentajez Responder

Anónimo 2 de febrero de 2017, 12:51 Hola Profe una consultita sobre este problemita por favor. En un triangulo ABC, AB=5m , BC=6m Y AC=7m . Halle la longitud de la proyeccion de BC sobre AB. A)2,4m B)1.8m C)1.5m D)1.2m Responder Respuestas Alex Zevallos

3 de febrero de 2017, 6:35

Aplicando el teorema de pitágoras a los triangulos rectángulos que se forman al trazar la proyección de BC sobre AB, tenemos => x^2 + y^2 = 6^2 => (7-x)^2 + y^2 = 5^2 Resolviendo las ecuaciones => x = 30/7 :) Responder

Anónimo 28 de febrero de 2017, 16:17 profe buenas tardes para postular a la católica donde y como me podría preparar ? que tenga un buen día Responder Respuestas Alex Zevallos

1 de marzo de 2017, 18:00

Si vives en Arequipa te podría ayudar (: Responder

Laura Martinez Campos 23 de marzo de 2017, 12:41 Buenas tardes Profesor, antes que nada gracias por todo su conocimiento compartido. Me gustaría ver si me puede orientar con el siguiente problema: Se tiene un cuadrado de 3x3 en el que solo pueden existir los números del 1 al 9 y nunca repetirse Cada número tiene “vecinos” si comparte lados con otro número. Con base en las siguientes condiciones define ¿qué número debe ocupar cada casilla? Los vecinos del número 1 suman 15 Los vecinos del número 2 suman 6 Los vecinos del número 3 suman 21 Los vecinos del número 4 suman 23 GRACIAS Responder

Anónimo 22 de abril de 2017, 22:42 Buenas noches profesor tengo una pregunta , cuantas preguntas vienen en el examen POP catolica ?? Responder Respuestas Anónimo 23 de abril de 2017, 11:45 porque no descargas el pdf del examen, tanta pereza? U.U

Hellen :3 27 de junio de 2017, 18:44 JAJAJA

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

17/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex Responder

Anónimo 5 de junio de 2017, 12:23 Hola Profe: Una consulta, tendrá el último examen de primera opción para letras de la PUCP? Por favor, dígame de donde lo puedo bajar. Responder Respuestas Alex Zevallos

6 de junio de 2017, 8:58

Hola, ya añadí los enlaces a los últimos examenes 2017, espero que te sean de utilidad (: Responder

Anónimo 11 de junio de 2017, 9:24 Hola Profe. Tengo una pequeña consulta. ¿Como demuestro que en todo triangulo retangulo el ex radio relativo a la hipotenusa es igual a su semiperimetro? Se lo agredesco profe. Gracias. Responder Respuestas Alex Zevallos

17 de junio de 2017, 9:07

Tienes que usar la propiedad que la distancia del vértice a los dos puntos de tangencia es la misma, ésta propiedad la utilizas para todos los vértices de los triángulos. Responder

Unknown 27 de junio de 2017, 18:42 MUCHAS GRACIAS POR CREAR ESTE BLOG!!!!!!!!!!!!!!!!!! ES DE MUCHA AYUDA :) *-* Responder

Adolecentes.net 30 de junio de 2017, 17:22 Hola profe voy a postular ala pucp dentro de unos dias que me recomiendas estudiar??? :d gracias Responder Respuestas Alex Zevallos

8 de julio de 2017, 12:37

Los temas que estan en el prospecto, espcialmente aquellos que menos domines, tambien practica cálculo mental, el tiempo para las preguntas de de mate es limitado por eso te será útil ser veloz con los números... Responder

Unknown 23 de agosto de 2017, 10:19 K grandioso k es Ud,soy una madre de familia me encanta lo k hace lo felicito ,,,nunca me dejó de gustar la matemáticas gracias por todo todo esto tmb le sirve y de mucho para mis hijitas Responder

Anónimo 26 de agosto de 2017, 18:44 ¿que es mas fácil, la prueba de talentos o la prueba pop? Responder Respuestas Borges 5 de enero de 2018, 18:41 Talento

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

18/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex Responder

Rossana Bautista 8 de septiembre de 2017, 11:35 Estimado profesor podria decirme dodnde puedo conseguir mas ejemplos de pruebas de TALENTO (ITS). muchas gracias por su increible apoyo Responder Respuestas Alex Zevallos

9 de septiembre de 2017, 10:16

La verdad no sabría decirle, aquí solo tengo los últimos examenes. Gracias por visitar el blog! :) Responder

Samantha Avila 9 de septiembre de 2017, 17:12 Cuantas vacantes hay para la carrera de derecho? Y con cuantos puntos ingreso? Responder

Anónimo 18 de septiembre de 2017, 19:41 Muchas gracias por su ayuda profe :D Solo unas preguntitas... No hay ninguna diferencia de temas en los exámenes de ITS y POP verdad? Y cuántas vacantes hay en este último pues voy a postular por esta opción. Responder Respuestas Anónimo 18 de septiembre de 2017, 22:52 La verdad no hay mucha diferencia, y en cuanto a las vacantes te diré que solo debes aprobar las pruebas con el puntaje requerido osea no hay limite por vacantes (: Responder

Unknown 1 de octubre de 2017, 18:09 ¿Es el examen que se tomará en noviembre? ¿o cuál? :( Responder Respuestas Alex Zevallos

2 de octubre de 2017, 23:29

Si, los examenes son parecidos en cuanto los tipos de pregunta(nivel de dificultad y tema) :) Responder

Anónimo 15 de octubre de 2017, 14:19 disculpe,una pregunta,este modelo de examen es la que se toma para todas las cacrreras? Responder

Anónimo 30 de octubre de 2017, 18:40 Hola profe, podria darme las claves de este examen Modelo de Examen de Admisión PUCP 2017. Gracias ;) Responder Respuestas Alex Zevallos

31 de octubre de 2017, 8:22

Si no estan publicadas no las tengo :( Responder

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

19/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex ximena espiritu 4 de enero de 2018, 22:22 Buenas noches, podría ayudarme con este ejercicio: 48 obreros pueden hacer una obra en 70 días. Pasados los 20 días se retiran 18 obreros y 10 días después se contratan 30 obreros más hasta terminar la obra.¿Qué tiempo en total duró la obra? Gracias Responder Respuestas Alex Zevallos

7 de enero de 2018, 10:28

Hola, recien tuve tiempo revisar los comentarios del blog, aquí va la solución Sabemos que la magnitud #Obreros y #dias es inversa, por tanto su producto es constante => (#Obreros)(#Dias) = k Aplicando que el todo debe ser igual a la suma de las partes => 48(70) = 48(20) + 30(10) + 60(x) => 48(7) = 48(2) + 30(1) + 6(x) => 336 = 96 + 30 + 6x => 210 = 6x => x = 35 "¿Qué tiempo en total duró la obra? " => 20 + 10 + 35 = 65 días :) Responder

Borges 5 de enero de 2018, 18:42 Hola, profe. Quisiera saber si dispone de los problemas de POP 2018-0(examen 12/11/17). Gracias de antemano. Responder

Anónimo 10 de enero de 2018, 10:35 Hola profesor, quisiera saber como podria hacer para postular a la catolica por la carrera derecho, quiero hacer un simulacro y voy a tener que prepararme sola ya que no me quedan mas que 20 dias para prepararme... que ejercicios de matematica suelen venir? Responder Respuestas Alex Zevallos

10 de enero de 2018, 16:21

Hola, para empezar revisa los examenes que estan publicados aquí, las preguntas que te evaluaran seran similares, si quieres material adicional escribeme al whatsapp 959787177. Que tengas un buen día! Responder

pieroms12WS 19 de octubre de 2018, 0:12 Hola profesor, quisiera saber si esta pagina aún sigue activa y si aún sigue brindando ayuda con respecto a los exámenes de la católica (POP específicamente). Responder

Marcetrex 15 18 de febrero de 2019, 18:25 Este comentario ha sido eliminado por el autor. Responder

Em 5 de marzo de 2019, 17:31 Hola profe Alex!.Muchas gracias por sus videos!...que son útiles,clarísimos y bonísimos.Le agradeceré mucho si pueda resolver los ejercicios de los examenes pasados reconstruidos de matemática y física de la UNALM,por favor. Responder

Shigemy 18 de mayo de 2019, 17:58 Muchas Gracias, Responder

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

20/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex Shigemy 18 de mayo de 2019, 17:58 Muchas Gracias, Responder

Daniela ch 22 de agosto de 2019, 23:59 hola,una pregunta Postularé a PUCP por ITS,¿ maso menos cuales son los modelos de prueba? Gracias Responder

Unknown 7 de noviembre de 2019, 20:39 me puede ayudar con esto por favor M=Tanx + Cotx, para x=15° Responder Respuestas Alex.Z

16 de noviembre de 2019, 12:22

Utiliza el triangulo notable de 15° y 75° Responder

Introduce tu comentario...

Comentar como:

Publicar

dievar850 (Goo

Cerrar sesión

Avisarme

Vista previa

¿Buscas algún tema que no encuentras en el blog?, avísame para incluirlo.

Entrada más reciente

Página principal

Entrada antigua

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

¡La Felecidad es ahora!

Las mejores cosas de la vida son gratis...

¿Cuál es tu actitud cuando enfren

" LA FELICIDAD DESPUÉS " , REF REF… …

Te recomiendo ver...

Los Videojuegos y el Aprendizaje. El sistema educativo es anacrónico La manera disruptiva de aprender Meditacion y Aprendizaje

Política De Privacidad. Google utiliza empresas publicitarias asociada sitio web. Es posible que estas empresas use este y otros sitios web (sin incluir su nombre,

Páginas vistas en total

número de teléfono) para ofrecerle anuncios s interés. Si desea obtener más información so

6 2 3 2 4 8 profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

impedir que estas empresas usen esta inform

haga clic aquí.

21/22

2/12/2019

Examen de Admisión PUCP 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú - Primera Opción y Evaluación del Talento « Blog del Profe Alex Imágenes del tema: hdoddema. Con la tecnología de Blogger.

profe-alexz.blogspot.com/2016/05/examen-de-admision-pucp-resuelto.html

22/22