EVALUACION UNIDAD 1 GERENCIA DE PROYECTOS OH

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El director de proyecto es el prin

Views 873 Downloads 12 File size 41KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El director de proyecto es el principal responsable, y como tal, planifica, ejecuta y controla el proyecto solo. Sobre sí está el éxito o fracaso en los resultados. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso  La gestión de un director de proyectos debe ser realizada con la participación de personas y áreas involucradas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras ver el siguiente video conteste a la pregunta:

¿En qué se diferencian los proyectos de las operaciones? Seleccione una: a. En su carácter continuo  Las operaciones tienen un carácter continuo, repetitivo, mientras que los proyectos tienen un carácter temporal.

b. En el tema a tratar. Retroalimentación La respuesta correcta es: En su carácter continuo

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En un proyecto, ¿qué significa la definición de la estrategia? Seleccione una: a. La especificación amplia de la manera como se van a alcanzar los objetivos.  b. El establecimiento de directrices para estipular la forma adecuada de organizar el equipo de trabajo y recursos. c. Cualquier tarea que esté encaminada a cumplir son el objeto misional y la filosofía de la organización. Retroalimentación

La definición de la estrategia en un proyecto consiste en especificar de una manera amplia cómo se van a alcanzar los resultados objetivos. La respuesta correcta es: La especificación amplia de la manera como se van a alcanzar los objetivos.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué definición se acerca más a la característica de Calidad en la Gestión de proyectos? Seleccione una: a. El resultado de un proyecto debe ajustarse al producto o servicio deseado; debe funcionar tal y como se esperaba. La calidad de un proyecto dependerá no sólo de la conformidad del resultado final a las especificaciones, sino también de lo adecuadas que sean las especificaciones en sí mismas.  Calidad

b. Los proyectos más complejos suelen dividirse en proyectos menores o sub proyectos. Los objetivos de cada sub proyecto deberán estar relacionados con el proyecto mayor. Lo mismo ocurre si se dividen los sub proyectos en actividades menores, construyendo así una jerarquía de objetivos acorde con la estructura del proyecto. c. Aunque el dinero es un recurso flexible, en casi todos los proyectos existe un presupuesto global fijado desde el principio. Cuando se presupuesta un proyecto medianamente grande es habitual dejar una partida especial para imprevistos, como una reserva que permita pequeñas variaciones en las estimaciones de costos. Una tarea clave del gestor de proyectos es controlar que los recursos no excedan del costo planificado.

d. El tiempo es un recurso totalmente inflexible. Un día transcurrido es irrecuperable. Aunque algunas actividades pueden ser acortadas, el tiempo total de un proyecto sólo puede ser modificado mediante redefinición de objetivos. El control del tiempo suele ser una de las tareas más críticas en la gestión de proyectos. Retroalimentación La respuesta correcta es: El resultado de un proyecto debe ajustarse al producto o servicio deseado; debe funcionar tal y como se esperaba. La calidad de un proyecto dependerá no sólo de la conformidad del resultado final a las especificaciones, sino también de lo adecuadas que sean las especificaciones en sí mismas.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras leer el siguiente artículo conteste a la pregunta:

¿Cuál de estas opciones NO es una característica común de los proyectos? Seleccione una: a. Investigación. b. Recursos.

c. Imaginación.  Las características de los proyectos son: investigación, planeación, discusión, objetivos, recursos, plazos, revisiones, ejecución y finalización. Retroalimentación La respuesta correcta es: Imaginación.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La afirmación: ¿La curva de costes para un proyecto completo es lineal? Seleccione una: a. Verdadero b. Falso  La afirmación: La curva de costes para un proyecto completo es lineal, es Falsa. Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Por qué motivo puede ser modificado el tiempo total de un proyecto? Seleccione una: a. El tiempo se modifica si se necesita extender el presupuesto. b. Se modifica cada vez que se generen cambios internos en la organización. c. El tiempo sólo puede ser modificado mediante la redefinición de objetivos.  La única razón para extender el tiempo total de un proyecto se genera al redefinir los objetivos del proyecto. Retroalimentación La respuesta correcta es: El tiempo sólo puede ser modificado mediante la redefinición de objetivos.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Según las lecturas propuestas y el material analizado, ¿Cuál característica de la resolución de problemas y el aprendizaje habla de “ambiente de confianza y transparencia entre los distintos grupos, centrando la colaboración en la detección y resolución de problemas y evitando la "cultura del ventilador"”.? Seleccione una: a. La detección de los problemas b. Corresponsabilidad del equipo

c. Cultura de transparencia  El director de proyecto es, en gran medida, responsable de la creación de un ambiente de confianza y transparencia entre los distintos grupos, centrando la colaboración en la detección y resolución de problemas y evitando la "cultura del ventilador", consistente en disimular los problemas y buscar "culpas compartidas" con relación a los mismos.

d. Aprendiendo de la experiencia Retroalimentación La respuesta correcta es: Cultura de transparencia

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Para qué sirven las estimaciones de tiempos y recursos en la planificación del proyecto? Seleccione una: a. Las evaluaciones nunca son exactas y son más difíciles cuanto más novedoso sea el proyecto. En muchas ocasiones, es posible dedicar tiempo y dinero a hacer evaluaciones más exactas. La decisión de hacerlo o no dependerá del riesgo que se esté dispuesto a asumir.  Estimar tiempos y recursos

b. La planificación detallada de las actividades de los distintos especialistas, especialmente en proyectos complejos y de gran tamaño, es imprescindible para que las personas comprendan qué se espera de ellas en el contexto global. Pero no es suficiente, contar además con mecanismos de detección inmediata de problemas supone la colaboración de todo el equipo y puede ser un factor determinante del éxito de un proyecto.

c. El director de proyecto es, en gran medida, responsable de la creación de un ambiente de confianza y transparencia entre los distintos grupos, centrando la colaboración en la detección y resolución de problemas y evitando la "cultura del ventilador", consistente en disimular los problemas y buscar "culpas compartidas" con relación a los mismos. d. Cada proyecto es un laboratorio de experiencias de donde extraer un aprendizaje para proyectos futuros. Claramente, la medición de resultados tendrá relación con muchos de los capítulos que hemos analizado anteriormente, y el criterio de éxito dependerá entre otras cosas de la claridad con la que fueran definidos los objetivos y de la "sabiduría de la organización" para identificar los factores de incertidumbre y su resolución. Retroalimentación La respuesta correcta es: Las evaluaciones nunca son exactas y son más difíciles cuanto más novedoso sea el proyecto. En muchas ocasiones, es posible dedicar tiempo y dinero a hacer evaluaciones más exactas. La decisión de hacerlo o no dependerá del riesgo que se esté dispuesto a asumir.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Según la siguiente definición “En ocasiones se utiliza otra forma de medir el progreso del proyecto. No se trata de medir sólo el progreso en días, sino el valor del trabajo realizado. Es una combinación de las variables tiempo y costo”, estamos hablando de qué tipo de control de proyecto? Seleccione una:

a. Control Costo-Tiempo  En ocasiones se utiliza otra forma de medir el progreso del proyecto. No se trata de medir sólo el progreso en días, sino el valor del trabajo realizado. Es una combinación de las variables tiempo y costo.

b. Monitorización del Proyecto c. Asegurar la Ejecución d. Decisiones de Intervención Retroalimentación La respuesta correcta es: Control Costo-Tiempo