evaluacion final -Sistemas de Costos por Actividad

Señale la respuesta incorrecta… Seleccione una: a. La desviación de volumen y la desviación de presupuesto son lo mismo.

Views 196 Downloads 54 File size 260KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Señale la respuesta incorrecta… Seleccione una: a. La desviación de volumen y la desviación de presupuesto son lo mismo. INCORRECTO. La desviación en volumen es la diferencia entre los GGFF presupuestados y los absorbidos, y la desviación en presupuesto la diferencia entre los GGFF presupuestados y los reales.

b. La absorción contable de los GGF por las unidades de producto tendrá lugar según la fabricación vaya avanzando. c. La materia prima comprada se cargará al Stock a Coste Estándar. d. La Mano de Obra se carga a la cuenta de Productos en curso a coste estándar. Retroalimentación La respuesta correcta es: La desviación de volumen y la desviación de presupuesto son lo mismo.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El grado de dificultad de la atribución de costes a los productos no depende de qué clase de Costes se trate. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso CORRECTO. Si depende de que costes se trate ya que los Costes pueden ser Directos e Indirectos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué genera más costes, una contabilidad financiera o un contabilidad de costes variables? Seleccione una: a. No influye particularmente en el coste Desventajas de los costes variables. La contabilidad de costes variables genera más costes porque no puede sustituir a la contabilidad financiera, puesto que no es un método generalmente aceptado para la información exterior de la empresa. Si se quiere utilizar para otros fines, se precisará de una cierta duplicidad contable, con su correspondiente mayor coste y mayor complejidad derivada del mantenimiento de dos sistemas.

b. Genera más costes que una de costes completos c. Genera menos costes que una de costes completos Retroalimentación La respuesta correcta es: Genera más costes que una de costes completos

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El Método más exacto es el Método Simultáneo. Seleccione una: a. Verdadero CORRECTO. Es el método más exacto al tener en cuenta la interrelación de los diferentes Centros de Servicio.

b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El Coste asignado a un pedido es mayor si se consideran 2 centros de coste en vez de uno. Seleccione una: a. Verdadero CORRECTO. Aumenta el coste al aumentar el número de centros de coste debido a los costes de cada departamento y el tiempo que pasa en cada uno.

b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Señale la respuesta incorrecta. Seleccione una: a. El Método Simultáneo es un método de reparto de los centros no productivos a los centros de producción. b. El Método Indirecto es un método de reparto de costes de centros productivos a no productivos. INCORRECTO. Es un Método de reparto de costes de centros no productivos a productivos.

c. El Método Directo es un método de reparto de costes de centros no productivos a centros de producción. d. El Método Escalonado es otro método de reparto de costes. Retroalimentación La respuesta correcta es: El Método Indirecto es un método de reparto de costes de centros productivos a no productivos.

Pregunta 7

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El Total de Costes Indirectos está formado sólo por la suma de costes indirectos y compras y almacenaje. Seleccione una: a. Verdadero INCORRECTO. No está formado por sólo por costes indirectos y compras, está formado por la suma de más costes.

b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta De entre las siguientes propuestas de inductores de costes, hay una que no serviría como tal. Seleccione una: a. Número de pedidos cursados b. Número de accionistas Inductores de coste.

c. Número de órdenes d. Número de horas de preparación de máquinas e. Número de preguntas atendidas f. Número de clientes g. Número de transacciones bancarias Retroalimentación La respuesta correcta es: Número de accionistas

Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El Presupuesto es… Seleccione una: a. Independiente de los Costes estándar. b. El Presupuesto es un instrumento comercial. INCORRECTO. No es un instrumento comercial, es un instrumento de gestión empresarial.

c. El Presupuesto es una previsión cuantitativa sobre el futuro de la empresa a corto plazo. d. Una expresión en términos no monetarios de los planes de acción previstos para un tiempo determinado. Retroalimentación La respuesta correcta es: El Presupuesto es una previsión cuantitativa sobre el futuro de la empresa a corto plazo.

Pregunta 10 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál de las siguientes desventajas de los sistemas ABC no es correcta? Seleccione una: a. Si se seleccionan demasiadas actividades se puede complicar y encarecer en exceso Desventajas del los sistemas ABC. No es correcta la tercera respuesta: “no es aplicable a todo tipo de organizaciones”. Como hemos visto los sistemas ABC se pueden aplicar a todo tipo de organizaciones (industrial o de servicios). Otro aspecto distinto es si es lo más conveniente, según el tipo de empresa puede ser más operativo o barato otro sistema de costes.

b. No es aplicable a todo tipo de organizaciones

c. Puede haber una tendencia a desechar lo adecuado del sistema de costes vigentes d. Determinados costes indirectos de administración, comercialización y dirección son de difícil imputación a las actividades Retroalimentación La respuesta correcta es: No es aplicable a todo tipo de organizaciones