Evaluacion Final Intento 2

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación lunes, 13 de julio de 2020, 23:16 Finalizad

Views 1,227 Downloads 7 File size 72KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzado el

Estado

Finalizado en

Tiempo empleado

Puntos

Calificación

lunes, 13 de julio de 2020, 23:16

Finalizado

lunes, 13 de julio de 2020, 23:27

10 minutos 40 segundos

7,00/10,00

28,00 de 40,00 (70%)

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para mejorar nuestra situación de tesorería debemos: Seleccione una: a. Ninguna de las otras respuestas es correcta b. Negociar y alargar los periodos de pago con proveedores c. Las respuestas "Negociar y alargar los periodos de pago con proveedores " y "Negociar y acortar los periodos de cobro con los clientes al máximo" son correctas y complementarias. 

Acortar el periodo medio de cobro, alargar el periodo medio de pago o actuar sobre ambos en esos sentidos a la vez contribuirá a mejorar la situación de liquidez de la empresa.

d. Negociar y acortar los periodos de cobro con los clientes al máximo Retroalimentación La respuesta correcta es: Las respuestas "Negociar y alargar los periodos de pago con proveedores " y "Negociar y acortar los periodos de cobro con los clientes al máximo" son correctas y complementarias.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Usted es accionista fundador de una empresa de informática de la cual posee 50 acciones que componen el 10%del capital, en esta situación, ¿qué le permite hacer el derecho preferente de suscripción si decidiese ejercitarlo? Seleccione una: a. Conseguir que no se diluya su participación en una hipotética ampliación de capital.  CORRECTO. Los derechos preferentes de suscripción otorgan al accionista ya existente el derecho a comprar acciones nuevas en la misma proporción del capital que poseía, para así mantener su porcentaje de participación.

b. Vender todas las acciones y abandonar la empresa. c. Permite que ningún otro accionista compre acciones nuevas en la misma proporción del capital que usted posee. Retroalimentación La respuesta correcta es: Conseguir que no se diluya su participación en una hipotética ampliación de capital.

Pregunta 3

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál es la razón que lleva a la empresa a decidirse por el renting en vez por cualquiera de las otras alternativas? Seleccione una: a. Supone el menor consumo de tesorería para la empresa, siempre que no se quiera obtener la propiedad del bien.  CORRECTO. El renting es la mejor opción porque supone el menor consumo de tesorería para la empresa, siempre que no se quiera obtener la propiedad del bien. Además incluye los costes de mantenimiento y el seguro, que suponen también una cantidad considerable para la empresa.

b. No incluye el seguro c. No incluye los costes de mantenimiento Retroalimentación La respuesta correcta es: Supone el menor consumo de tesorería para la empresa, siempre que no se quiera obtener la propiedad del bien.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un préstamo participativo es aquel en el que se : Seleccione una: a. Es concedido por los socios que participan en el capital de la compañía b. Ninguna de las otras respuestas es correcta c. Participan varias entidades financieras a la vez

d. Concede un préstamo a una empresa que al final de un plazo pactado se convierte en capital  Los préstamos participativos son típicos de start-ups y de empresas de capital riesgo: se conceden a un prestatario a cambio del cumplimiento de unos requisitos de inversión y de resultados y, a su cumplimiento y finalización del plazo, se transforman en capital. Retroalimentación La respuesta correcta es: Concede un préstamo a una empresa que al final de un plazo pactado se convierte en capital

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La diferencia entre obligación y bono viene dada por el plazo. Ambas constituyen un tipo de deuda denominada empréstito Seleccione una: a. Falso b. Verdadero  CORRECTO. Tanto obligaciones como bonos son empréstitos y la única diferencia es su vencimiento: los bonos venden a corto y medio plazo mientras que las obligaciones lo hacen a largo Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La afirmación “el coste del float es difícilmente calculable” es: Seleccione una: a. Verdadero  INCORRECTO. si conocemos el número de días que componen el float, el interés que pagamos por nuestro dinero al banco y el importe de la transacción que estamos realizando, el coste del float es fácil y rápido de calcular:Coste = C x i x t Siendo (Capital x tipo de interés x tiempo).

b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si acudimos a nuestro banco en Madrid a comprar 1.000 dólares americanos, el tipo de cambio fixing del día es de 1,2535 USD / EURO y la comisión del banco es del 2 por mil, ¿qué cantidad aparecerá cargada en nuestra cuenta en euros? Seleccione una: a. 1.256 euros b. 799,36 euros c. Ninguna de las otras respuestas es correcta d. 796,17 euros 

Para hallar el tipo de cambio del euro frente al dólar.

El importe que buscamos es en euros y la comisión del banco hay que sumarlas. Retroalimentación La respuesta correcta es: 799,36 euros

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La estructura de un presupuesto de tesorería debe incluir… : Seleccione una: a. 1 solo nivel: el operativo b. Dos niveles básicos: operativo y de inversiones c. Cuatro niveles: operativo, de inversiones, financiero y logístico. d. Tres niveles: operativo, de inversiones y financiero  CORRECTO. undefined Retroalimentación

La respuesta correcta es: Tres niveles: operativo, de inversiones y financiero

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Todas las empresas que tengan un volumen determinado deben salir a bolsa para mejorar su financiación Seleccione una: a. Falso  CORRECTO. undefined

b. Verdadero Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 10 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si nuestro jefe nos presentase el siguiente cuadro como resumen de las condiciones de financiación desde el punto de vista del cobro a un cliente de distintas vías e cobro (cheque, pagaré y efectivo, transferencia y recibos) ¿cuáles son las tres palabras (coinciden) que faltarían?

Seleccione una: a. Nulo b. Existen gastos financieros que la entidad debe definitivo.  INCORRECTO. No existen gastos financieros de ningún tipo, la respuesta correcta es nulo, ya que no existen costes en los cheques ni en las transferencias, ni efecto en float en recibos ni transferencias

c. A determinar por el cliente Retroalimentación La respuesta correcta es: Nulo