Evaluacion final - Escenario 8_ SEGUNDO BLOQUE-TEORICO_INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES-[GRUPO7]

4/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALE

Views 207 Downloads 6 File size 695KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

4/7/2020

Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALE…

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha de entrega 7 de jul en 23:55

Puntos 125

Disponible 4 de jul en 0:00 - 7 de jul en 23:55 4 días

Preguntas 10 Límite de tiempo 90 minutos

Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/14636/quizzes/51210

1/7

4/7/2020

Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALE…

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

MÁS RECIENTE

Intento

Hora

Puntaje

Intento 1

88 minutos

112.5 de 125

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de jul en 23:55 al 9 de jul en 23:55. Puntaje para este intento: 112.5 de 125 Entregado el 4 de jul en 11:49 Este intento tuvo una duración de 88 minutos. Pregunta 1

12.5 / 12.5 pts

El marco epistemológico propio de las ciencias humanas, a partir de los fenómenos de los cuales se ocupan, los cuales son distintos a aquellos objetos propios de la ciencias naturales. En el siglo XIX las Ciencias Sociales se separaron de las Ciencias Naturales entendiendo que:

Los fenómenos humanos y sociales no pueden ser reducidos bajo los mismos métodos de las Ciencias Naturales.

Correcta: Los filósofos de la ciencia del siglo XIX debieron construir un nuevo marco epistemológico para comprensión de las ciencias sociales, que distara de los métodos de las ciencias naturales. Según Zuleta (1999), en las ciencias sociales hay una distancia distinta entre el objeto de estudio y el sujeto o investigador. Las ciencias sociales no pueden pretender la lógica objetiva y universal, propia de las ciencias sociales.

Las Ciencias Sociales son dependientes de las Ciencias Naturales, pues solo estas últimas son verdaderas ciencias

https://poli.instructure.com/courses/14636/quizzes/51210

2/7

4/7/2020

Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALE…

Las Ciencias Sociales son fundamentalmente ahistóricas, necesitan de un verdadero método científico

Las Ciencias Sociales no son ciencias en sentido estricto

Incorrecto

Pregunta 2

0 / 12.5 pts

En el estudio de las ciencias sociales

El objeto estudiado involucra al sujeto El sujeto involucra la idea del objeto El objeto estimula las ideas del sujeto El sujeto que estudia involucra al objeto

Pregunta 3

12.5 / 12.5 pts

Según Popper es el mundo completamente objetivado

El universo El cosmos La naturaleza El mundo

https://poli.instructure.com/courses/14636/quizzes/51210

3/7

4/7/2020

Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALE…

Pregunta 4

12.5 / 12.5 pts

La propiedad privada son

Las adquisiciones de capital Los bienes materiales personales Los bienes de producción Los suntuarios

Pregunta 5

12.5 / 12.5 pts

El mundo de la intencionalidad en Popper es el mundo

Real Objetivo Social Ideal

Pregunta 6

12.5 / 12.5 pts

Las características propias de las ciencias sociales que empiezan a emerger y las diferencian de las ciencias naturales. Una de las siguientes características NO corresponde a las Ciencias Sociales:

https://poli.instructure.com/courses/14636/quizzes/51210

4/7

4/7/2020

Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALE…

En ellas la objetividad pura no existe, la subjetividad del investigador está siempre involucrada

Su objeto de estudio es el ser humano y todo lo que ello conlleva

Sus métodos de investigación son variados, como es variada la realidad humana

Aspiran a un conocimiento universalmente válido e indiscutible, objetivo.

Correcta: Las ciencias sociales emergen en el marco de la subjetividad humana. Sus objetos de estudio, son diversos y se transforman a partir de los contextos donde están presentes. Las ciencias sociales, nunca pueden aspirar al grado de objetividad y universalidad de las ciencias naturales.

Pregunta 7

12.5 / 12.5 pts

La propuesta idealista desarrollada por descartes y sus consecuencias en la modernidad La epistemología moderna es fundamentalmente idealista pues:

Afirma que el mundo existe y puede ser conocido con independencia del ser humano

Asume como punto de partida al lenguaje como realidad propiamente humana

https://poli.instructure.com/courses/14636/quizzes/51210

5/7

4/7/2020

Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALE…

Asume como punto de partida al sujeto como centro desde donde se produce el conocimiento.

Correcta: Desde Descartes se reconoce que solo el humano puede conocer y es el punto de partida del conocimiento. En la lógica moderna, se reconoce una distancia objetiva entre el sujeto y el objeto observado, cuestión que se rompe con el mundo posmoderno.

Asume como punto de partida al objeto, busca conocer a las cosas como son realmente

Pregunta 8

12.5 / 12.5 pts

La teoría de la figuración significa:

Que la realidad es falsa y se muestra a la mente como simples figuras

Que una proposición solo tendrá sentido en la medida en que represente un estado de cosas lógicamente posible

Que las expresiones son representaciones de la imaginación Que la realidad está representada por imágenes mentales

Pregunta 9

12.5 / 12.5 pts

Teniendo en cuenta el lenguaje, para el neopositivismo la ciencia debe

https://poli.instructure.com/courses/14636/quizzes/51210

6/7

4/7/2020

Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALE…

Experimentar la realidad para sacar su concepto de veracidad Señalar conceptos que tengan referentes reales Enunciar leyes en hechos comprobables Teorizar en torno a materias metafísicas

12.5 / 12.5 pts

Pregunta 10

Desde el neopositivismo Rudolf Carnap se propuso

Descartar todo aspecto metafísico de la reflexión científica Enunciar una nueva visión del empirismo Generar nuevos procesos de experimentación Ampliar el conocimiento positivo

Puntaje del examen: 112.5 de 125

×

https://poli.instructure.com/courses/14636/quizzes/51210

7/7