Evaluacion de Fisica

EVALUACION FINAL DE FISICA ALUMNO:__________________________________________GRADO 11° PROFESOR: Lic. JULIO ENRIQUE RODRI

Views 164 Downloads 0 File size 182KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EVALUACION FINAL DE FISICA ALUMNO:__________________________________________GRADO 11° PROFESOR: Lic. JULIO ENRIQUE RODRIGUEZ QUINTERO En cada una de las siguientes preguntas selecciona la respuesta correcta. 1.El sonido es una onda: a) Longitudinal - Electromagnética c) Electromagnética – Transversal

b) Transversal – Mecánica d) Longitudinal - Mecánica

2.La frecuencia del sonido emitido por una cuerda depende de: a) La longitud b) La tensión c) La masa por unidad de longitud d) Todas las anteriores 3.La velocidad de sonido en el aire a 0°C es: a) 349 m/sg b) 337 m/sg c) 331 m/sg

d) 340 m/sg

4.Durante una tempestad, se escucha un trueno 3 minutos después de haber percibido el relámpago, el rayo cayo en: a) 61200 Km b) 61200 m c) 1020 m d) 1020 Km 5.Si con cierta tensión T, las ondas se propagan con velocidad V, si la tensión se cuadruplica la nueva velocidad será: a) V b) 2V c) 4V d) V/4 6.Cuando un objeto se encuentra entre el foco y el vértice de un espejo cóncavo este produce imágenes: a) Reales b) Menor tamaño c) Invertidas d) Virtuales 7.La altura que debe tener un espejo plano para que una persona de altura h se vea de pies a cabeza es: a) h b) h/2 c) 2h d) h/3 8.La imagen que se obtiene en un espejo plano es: a) Mayor - Invertida b) Igual - Real d) Virtual - Igual

c) Real -invertida

9.Si se coloca un objeto de 40 cm de un espejo cóncavo y este da una imagen real cuatro veces más grande, la distancia focal es: A) 32 cm B) 16 cm C) 80 cm D) 24 cm 10.Un espejo cóncavo da una imagen virtual, mayor y derecha, el objeto se encuentra en la posición: A) do < f B) f < do < r C) do = r D) do > r 11.Un lápiz esta a 10 cm de un espejo plano, la distancia entre la imagen y el objeto tiene el siguiente valor en cm.: A) 5 B) 10 C) 15 D) 20 12.Un espejo convexo siempre dará una imagen: a. Real, invertida y de menor tamaño. b. Invertida, virtual y de igual tamaño. c. Derecha, virtual y de igual tamaño d. Derecha, virtual y de menor tamaño. 13.En un espejo cóncavo se obtiene una imagen real, invertida y mas pequeña que el objeto, cuando el objeto se coloca en la región: a. Entre el vértice y el foco. b. Entre el foco y el centro de curvatura. c. Sobre el centro de curvatura. d. Entre el centro de curvatura y el infinito.

Recuerde con 12 o 13 aciertos la nota es superior, con 11 o 10 la nota es alto, con 9 o 8 la nota es basico con 7 o menos la nota es bajo.

nos vemos en la recuperacion en enero

Diga cuales enunciados son verdaderos y cuales son falsos. 14. Cuando la luz pasa de un medio de índice de refracción absoluto mayor a otro de índice menor, el rayo refractado se acerca a lo normal. 15. El índice de refracción absoluto de un medio 2 respecto a un medio 1 es igual al producto entre las velocidades. 16. Cuando un rayo luminoso atraviesa un medio el ángulo con que incidió en el medio es igual al ángulo con que se refracto al salir de él. 17. Si el índice de refracción del vidrio es 1,5 y el del aire es 1, si una onda luminosa penetra en él con un ángulo de incidencia de 30° el ángulo de refracción es 19°28’. 18. El espejismo es un efecto de la reflexión de la luz.

LABORATORIO DE FISICA PROFESOR: Julio Rodríguez Quintero TEMA: INDICE DE REFRACCION

GRADO: 11

LOGRO: Determina el índice de refracción de un liquido transparente fundamentado en el cambio de dirección que sufre la luz al atravesarlo. MATERIALES:  RECIPIENTE  1 LITRO DE ALCOHOL  1 LITRO DE MANTECA  1 TRANSPORTADOR PEQUEÑO  1 PEDAZO DE TRIPLEX DE 12cm x12cm  1 LITRO DE AGUA  3 ALFILERES PROCEDIMIENTO  Trace dos líneas perpendiculares en el triplex  Clave un alfiler en el centro y otro en un punto cualesquiera del triplex.  Llene el recipiente con el agua y sumerja el triplex hasta que una de las líneas trazadas quede paralelamente a la superficie del agua.  Sobre el triplex que queda afuera, clave un tercer alfiler, de modo que se vea alineado con los otros dos.  Saque el triplex del liquido y trace las líneas que unen cada uno de los alfileres de los extremos con el del centro.  Con el transportador tome los valores de los ángulos formados por esta líneas trazadas y llámelos ángulo incidente el que esta fuera del liquido y refractado el que esta dentro del liquido.  Halle el cociente entre los senos del ángulo incidente y el seno del ángulo refractado. Cambie de posición los alfileres y observe si se mantiene constante la relación.  Repita la experiencia con los otros líquidos: alcohol y aceite. Entregue un informe en la próxima clase.

EVALUACION DE FISICA ALUMNO:__________________________________________GRADO 11° PROFESOR: Lic. JULIO ENRIQUE RODRIGUEZ QUINTERO En cada una de las siguientes preguntas selecciona la respuesta correcta.  Si se coloca un objeto de 40 cm de un espejo cóncavo y este da una imagen real cuatro veces más grande, la distancia focal es: A) 32 cm B) 16 cm C) 80 cm D) 24 cm  Un espejo cóncavo da una imagen virtual, mayor y derecha, el objeto se encuentra en la posición: A) do < f B) f < do < r C) do = r D) do > r  Un lápiz esta a 10 cm de un espejo plano, la distancia entre la imagen y el objeto tiene el siguiente valor en cm.: A) 5 B) 10 C) 15 D) 20  Un espejo convexo siempre dará una imagen: A) Real, invertida y de menor tamaño. B) Invertida, virtual y de igual tamaño. C) Derecha, virtual y de igual tamaño D) Derecha, virtual y de menor tamaño.  En un espejo cóncavo se obtiene una imagen real, invertida y mas pequeña que el objeto, cuando el objeto se coloca en la región: A) Entre el vértice y el foco.

B) Sobre el foco C) Entre el foco y el centro de curvatura. D) Sobre el centro de curvatura. E) Entre el centro de curvatura y el infinito. Recuerde que con 5 aciertos la nota es Excelente, con 4 aciertos la nota es Sobresaliente y con 3 la nota es aceptable con 2 o menos la nota es Insuficiente.

RECUPERACION DE FISICA ALUMNO:__________________________________________GRADO 11° PROFESOR: Lic. JULIO ENRIQUE RODRIGUEZ QUINTERO Diga cuales enunciados son verdaderos y cuales son falsos. a.) Cuando la luz pasa de un medio de índice de refracción absoluto mayor a otro de índice menor, el rayo refractado se acerca a lo normal. b.) El índice de refracción absoluto de un medio 2 respecto a un medio 1 es igual al producto entre las velocidades.

c.) Cuando un rayo luminoso atraviesa un medio el ángulo con que incidió en el medio es igual al ángulo con que se refracto al salir de él. d.) Si el índice de refracción del vidrio es 1,5 y el del aire es 1, si una onda luminosa penetra en él con un ángulo de incidencia de 30° el ángulo de refracción es 19°28’. e.) El espejismo es un efecto de la refracción de la luz. Recuerde que con 5 aciertos la nota es Excelente, con 4 aciertos la nota es Bueno y con 3 o menos la nota es Insuficiente.

¡BUENA SUERTE!

EVALUACION DE FISICA ALUMNO:__________________________________________GRADO 11° PROFESOR: Lic. JULIO ENRIQUE RODRIGUEZ QUINTERO RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS

1. La figura muestra tres cargas colocadas en los vértices de un triángulo rectángulo. Calcula la fuerza resultante que actúa sobre q2 , si q1 = 1C, q2 = - 3C, q3 =2C, sabiendo que r1 = 30 cm y r3 = 50 cm. q1 r1

r3

q2 r2 q3 2. Dos bolas de ping-pong que tienen cargas iguales y masas iguales de 0.25 g están Suspendidas de un clavo mediante hilos de nylon de 125 cm de longitud. La repulsión electrostática mantiene separadas las bolas 200 mm. Calcula la carga de cada pelota.

125 cm

125 cm

200 mm

¡BUENA SUERTE!

RECUPERACION DE FISICA ALUMNO:__________________________________________GRADO 11° PROFESOR: Lic. JULIO ENRIQUE RODRIGUEZ QUINTERO En cada una de las siguientes preguntas selecciona la respuesta correcta.  Si se coloca un objeto de 40 cm de un espejo cóncavo y este da una imagen real cuatro veces más grande, la distancia focal es: A) 32 cmB) 16 cm C) 80 cm D) 24 cm  Un espejo cóncavo da una imagen virtual, mayor y derecha, el objeto se encuentra en la posición: A) do < f B) f < do < r C) do = r D) do > r  Un lápiz esta a 10 cm de un espejo plano, la distancia entre la imagen y el objeto tiene el siguiente valor en cm.: A) 5 B) 10 C) 15 D) 20  Un espejo convexo siempre dará una imagen: A) Real, invertida y de menor tamaño. B) Invertida, virtual y de igual tamaño. C) Derecha, virtual y de igual tamaño D) Derecha, virtual y de menor tamaño.

 En un espejo cóncavo se obtiene una imagen real, invertida y mas pequeña que el objeto, cuando el objeto se coloca en la región: A)Entre el vértice y el foco. B)Sobre el foco C)Entre el foco y el centro de curvatura. D)Sobre el centro de curvatura. E)Entre el centro de curvatura y el infinito.

Diga cuales enunciados son verdaderos y cuales son falsos.  Cuando la luz pasa de un medio de índice de refracción absoluto mayor a otro de índice menor, el rayo refractado se acerca a lo normal.  El índice de refracción absoluto de un medio 2 respecto a un medio 1 es igual al producto entre las velocidades.  Cuando un rayo luminoso atraviesa un medio el ángulo con que incidió en el medio es igual al ángulo con que se refracto al salir de él.  Si el índice de refracción del vidrio es 1,5 y el del aire es 1, si una onda luminosa penetra en él con un ángulo de incidencia de 30° el ángulo de refracción es 19°28’.  El espejismo es un efecto de la refracción de la luz.

 Recuerde que con 10 o 9 aciertos la nota es Excelente, con 8 o 7 aciertos la nota es Bueno y con 6 o menos la nota es Insuficiente.

INSTITUTO COMERCIAL SISTEMATIZADO INCOS EVALUACION DE FISICA ALUMNO:__________________________________________GRADO 11° PROFESOR: Lic. JULIO ENRIQUE RODRIGUEZ QUINTERO En cada una de las siguientes preguntas selecciona la respuesta correcta.



Cuando se reordenan las cargas en un conductor debido a la presencia de otro, se dice que el cuerpo se ha electrizado por: a) frotamiento contacto



b) polarización

c) inducción

d)

Dos cargas q y Q separadas una distancia r se repelen con una fuerza F. Si r se reduce a la mitad entonces la fuerza F se: a) Duplica b) Cuadruplica d) Reduce a la cuarta parte

c) Reduce a la mitad

COMPLETE



Para comprobar si hay campo eléctrico en una región del espacio se utiliza____________________________



La ___________________________es la fuerza de atracción o de repulsión entre cargas puntuales.



El ____________________________ es aquel en el cual el vector E en cualquier punto del espacio tiene la misma magnitud, dirección y sentido.



La generación de corriente eléctrica a partir de la presión ejercida a ciertos cristales se conoce con el nombre________________________



La generación de corriente eléctrica a partir de la incidencia de la luz a en ciertos metales se conoce con el nombre ____________________

EXAMEN FINAL DE FISICA ALUMNO:__________________________________________GRADO 11° PROFESOR: Lic. JULIO ENRIQUE RODRIGUEZ QUINTERO 1. En el fenómeno de reflexión interna total, el ángulo de incidencia debe ser: a. mayor que el ángulo de refracción b. mayor que el ángulo limite c. menor que el ángulo limite d. menor que el ángulo de reflexión 2. La relación entre la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en un medio refrigente define: a. la viscosidad del medio b. el índice de refracción absoluto del medio c. el ángulo limite del medio d. la densidad del medio 3. Cuando un objeto se encuentra entre el foco y el vértice de un espejo cóncavo este produce imágenes: a) Reales

b) Menor tamaño c) Invertidas

d) Virtuales

4. Cuando se reordenan las cargas en un conductor debido a la presencia de otro, se dice que el cuerpo se ha electrizado por: a) frotamiento

b) polarización

c) inducción

d) contacto

5. La generación de corriente eléctrica a partir de la incidencia de la luz a en ciertos metales se conoce con el nombre de a) Par termoeléctrico b) Efecto fotoeléctrico c) Efecto piezoeléctrico d) Generador magnético 6. El N/C es una unidad de: a) Campo eléctrico c) Carga

b) Potencial eléctrico d) Fuerza

7. Si durante 8 segundos pasan a través de un conductor 3x10 18 electrones. ¿Qué corriente circula por el conductor? a) 24 A

b) 0.48 A

d) 24x1018 A

c) 0.06 A

8. Tres cargas están sobre una línea recta, como se muestra en la figura. Si q1 = -2 x 10-3 C, q2 = 1 x 10-3 C y q3= 1 x 10-3 C. q1

r1 = 2m

q2

r2 = 1m

q3

la fuerza que actúa sobre q3 es: a) – 2 x 103N

b) 7 x 103N

c) 9 x 103N

d) 11 x 103N

9. Un odontólogo mira la imagen virtual de un diente de 4mm a 10 cm de un espejo cóncavo de radio de curvatura de 5 cm. ¿ a que distancia del diente debe acercarse el espejo? a) 1cm

b) 2cm.

c) 3,33 cm.

d) 5cm.

10.¿Cual es el tamaño de la imagen del diente del problema anterior? a) 4mm

b) 12mm

c) 20mm

d) 8mm

11.Un automovilista ve en su espejo retrovisor (espejo convexo de distancia focal 4m ) la imagen virtual de un camión, si la imagen esta situada a 3m del espejo y su altura es de 0,5m. ¿a que distancia se encuentra el camión del automovilista? a) 12m

b) 6m

c) 3m

d) 24m.

12. ¿Cual es la altura del camión del problema anterior? a) 6m

b) 3m

c) 4m

d) 2m.

13.Dos cargas puntuales q1 y q2 separadas una distancia r se repelen con una fuerza F, que variación experimenta la fuerza si r se reduce a la mitad: a) F/2

b) 2F

c) F/4

d) 4F

14.Que variación debe hacerse a la distancia entre dos cargas eléctricas para que la fuerza eléctrica entre ellas se mantenga constante si la carga de una de ellas se hace cuatro veces mayor: a) r/2

b) 2r

c) r/4

d) 4r

15.Si se coloca un objeto de 40 cm. de un espejo cóncavo y este da una imagen real cuatro veces más grande, la distancia focal es: a) 32 cm.

b) 16 cm.

c) 80 cm.

d) 24 cm.

 Recuerde que con 15 o 14 aciertos la nota es Excelente, con 13 o 12 aciertos la nota es sobresaliente con 11 o 10 aciertos la nota es aceptable con 9 o menos la nota es Insuficiente.

BUENA SUERTE……… NOS VEMOS EN LA RECUPERACION

INSTITUTO COMERCIAL SISTEMATIZADO “INCOS” EVALUACION SEMESTRAL DE FISICA ALUMNO:__________________________________________GRADO 11° PROFESOR: Lic. JULIO ENRIQUE RODRIGUEZ QUINTERO

1. El sonido es una onda: a) Longitudinal b) Transversal d) Ninguna de las anteriores

c) Electromagnética

2. La frecuencia del sonido emitido por una cuerda depende de: a) La longitud b) La tensión d) Todas las anteriores

c) La masa por unidad de longitud

3. La velocidad de sonido en el aire a 10°C es: a) 340 m/sg

b) 337 m/sg

c) 331 m/sg

d) 346 m/sg

4. Durante una tempestad, se escucha un trueno 3 sg después de haber percibido el relámpago, el rayo cayo en: a) 340 m

b) 680 m

c) 1020 m

d) 1020 Km

5. Cuando un objeto se encuentra entre el foco y el vértice de un espejo cóncavo este produce imágenes: a) Reales

b) Menor tamaño c) Invertidas

d) Virtuales

6. Un odontólogo mira la imagen virtual de un diente de 4mm a 10 cm de un espejo cóncavo de radio de curvatura de 5 cm. ¿ a que distancia del diente debe acercarse el espejo? a) 1cm

b) 2cm.

c) 3,33 cm.

d) 5cm.

7. ¿Cual es el tamaño de la imagen del diente del problema anterior? a) 4mm

b) 12mm

c) 20mm

d) 8mm

8. Un automovilista ve en su espejo retrovisor (espejo convexo de distancia focal 4m ) la imagen virtual de un camión, si la imagen esta situada a 3m del espejo y su altura es de 0,5m. ¿a que distancia se encuentra el camión del automovilista? a) 12m

b) 6m

c) 3m

d) 24m.

9. ¿ Cual es la altura del camión del problema anterior? a) 6m

b) 3m

c) 4m

d) 2m.

10.Un espejo convexo siempre dará una imagen: a)Real, invertida y de menor tamaño. b)Derecha, virtual y de mayor tamaño. c)Derecha, virtual y de menor tamaño d)Derecha, virtual y de igual tamaño. 11.En un espejo cóncavo se obtiene una imagen real, invertida y mas pequeña que el objeto, cuando el objeto se coloca en la región: a)Entre el vértice y el foco. b)Entre el foco y el centro de curvatura. c)Entre el centro de curvatura y el infinito. d)En el centro de curvatura 12.Cuando se reordenan las cargas en un conductor debido a la presencia de otro, se dice que el cuerpo se ha electrizado por: a) frotamiento

b) polarización

c) inducción

d) contacto

13.Dos cargas q y Q separadas una distancia r se repelen con una fuerza F. Si r se reduce a la mitad entonces la fuerza F se: a) duplica b) cuadruplica d) reduce a la cuarta parte

c) reduce a la mitad

14.Dos cargas puntuales q1 y q2 separadas una distancia r se repelen con una fuerza F, que variación experimenta la fuerza si r se reduce a la mitad: a) F/2

b) 2F

c) F/4

d) 4F

15.Que variación debe hacerse a la distancia entre dos cargas eléctricas para que la fuerza eléctrica entre ellas se mantenga constante si la carga de una de ellas se hace cuatro veces mayor: a) r/2

b) 2r

c) r/4

d) 4r

CONTESTE VERDADERO O FALSO SEGÚN SEA EL CASO 1. Imagen virtual es aquella que se forma en el campo del espejo ( )

2. Las lente convergentes siempre producen imágenes virtuales, derechas y de igual tamaño ( ) 3. Cuando el rayo luminoso atraviesa una lamina de caras paralelas el ángulo de emergencia es mayor que el ángulo de incidencia ( ) 4. Cuando la luz pasa de un medio de índice de refracción absoluto mayor a otro de índice menor, el rayo refractado se acerca a lo normal ( ) 5. El espejismo es un efecto de la refracción de la luz. (

)

BUENA SUERTE

 Recuerde a partir de aciertos la nota será positiva. EVALUACION DE FISICA ALUMNO:__________________________________________GRADO 11° PROFESOR: Lic. JULIO ENRIQUE RODRIGUEZ QUINTERO 1.Dos cargas positivas iguales q1 = q2 = 1x10-3 C están separadas 2m ¿qué fuerza actua sobre una tercera carga positiva q3 igual a las anteriores puesta en el medio de q1 y q2 ?. a) 2250 N

b) 18000 N

c) 0 N

d) 9000 N

2.Tres cargas están sobre una línea recta, como se muestra en la figura. Si q1 = -2 x 10-3 C, q2 = 1 x 10-3 C y q3= 1 x 10-3 C. q1

r1 = 2m

q2

r2 = 1m

q3

la fuerza que actua sobre q3 es: a) – 2 x 103N

b) 7 x 103N

c) 9 x 103N

d) 11 x 103N

3.Una carga negativa –6 x 10-6C ejerce una fuerza de atracción de 65 N sobre una segunda carga que se encuentra a 0.05m. la magnitud de la segunda carga es: a) – 3 x 10 –6C

b) 3 x 10-6C

c) 2 x 10-6C

d) –5 x10-6 C

4.Dos cargas puntuales q1 y q2 separadas una distancia r se repelen con una fuerza F, que variación experimenta la fuerza si r se reduce a la mitad: a) F/2

b) 2F

c) F/4

d) 4F

5.Que variación debe hacerse a la distancia entre dos cargas eléctricas para que la fuerza eléctrica entre ellas se mantenga constante si la carga de una de ellas se hace cuatro veces mayor: a) r/2

b) 2r

c) r/4

d) 4r

 Recuerde que con 5 aciertos la nota es Excelente, con 4 aciertos la nota es Sobresaliente con 3 la nota es Aceptable con 2 la nota es Insuficiente y con 1 la nota es Deficiente.

BUENA SUERTE

UNIDAD EDUCATIVA MANUEL GERMAN CUELLO GUTIERREZ

EVALUACION DE FISICA ALUMNO:__________________________________________GRADO 11° PROFESOR: Lic. JULIO ENRIQUE RODRIGUEZ QUINTERO En cada una de las siguientes preguntas selecciona la respuesta correcta. 1. El sonido es una onda: a) Longitudinal - Electromagnética c) Electromagnética – Transversal

b) Transversal – Mecánica d) Longitudinal - Mecánica

2. La frecuencia del sonido emitido por una cuerda depende de: a) La longitud b) La tensión c) La masa por unidad de longitud d) Todas las anteriores 3. La velocidad de sonido en el aire a 0°C es: a) 349 m/sg b) 337 m/sg c) 331 m/sg

d) 340 m/sg

4. Durante una tempestad, se escucha un trueno 5 sg después de haber percibido el relámpago, el rayo cayo en: a) 1700 km b) 1700 m c) 1020 m d) 1020 Km 5. Cuando una onda cambia de medio de propagación produciendo un cambio en la velocidad de la onda se conoce con el nombre de fenómeno de: a) Reflexión b) Refracción c) Interferencia d) Difracción 6. En el sonido no se presenta el fenómeno de: a) Reflexión b) Refracción c) Polarización d) Principio de Interferencia Resuelve los siguientes ejercicios: 1. Un automóvil se desplaza hacia una montaña a 108 km/h, hace sonar el pito y recibe el eco a los 3 sg ¿ a que distancia se encuentra el automóvil de la montaña cuando hizo sonar el pito.? 2. Un barco emite simultáneamente un sonido dentro del agua y otro en el aire. Si otro barco detecta los sonidos con una diferencia de 4,2sg. ¿A que distancia están los barcos? 3. Un turista se encuentra entre dos montañas si recibe el eco del sonido emito, el primero a los 5 sg y el siguiente a los 6 sg ¿ que distancia separan a las montañas.?

Nota: cada punto de selección múltiple tiene un valor de 0.5 y cada ejercicio un valor de 1.

COLEGIO MANUEL GERMAN CUELLO GUTIERREZ RECUPERACION DE FISICA ALUMNO:__________________________________________GRADO 11° PROFESOR: Lic. JULIO ENRIQUE RODRIGUEZ QUINTERO RESOLVUE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS 1. A 40 cm de un espejo cóncavo de 30 cm de distancia focal se coloca un Objeto de 4 cm de alto. Determinar la posición y el tamaño de la imagen. 2. Un objeto se coloca a 20 cm de un espejo convexo de 16 cm de distancia focal, calcular la posición de la imagen. 3. Un objeto de 6 cm de longitud esta situado a 120 cm de un espejo esférico. Si se forma una imagen real a 40 cm del espejo, ¿ cuales son el radio de curvatura del espejo y el tamaño de la imagen?

4. Una bujía esta situada a 60 cm de un espejo esférico convexo cuyo radio de curvatura es 0.8 m. Hallar la posición, el tamaño y la naturaleza de la imagen. DESARROLLO

UNIDAD EDUCATIVA MANUEL GERMAN CUELLO GUTIERREZ EVALUACION DE FISICA ALUMNO:__________________________________________GRADO 11° PROFESOR: Lic. JULIO ENRIQUE RODRIGUEZ QUINTERO

1. Explica en que consiste el fenómeno de Difracción de un ejemplo.

2. Explica de que depende la velocidad de propagación de una onda:

3. Calcula el tiempo que gasta una onda sonora en recorrer 2 Km. a una temperatura de 30ª C en el aire.

4. Que frecuencia percibe un observador que se acerca con una velocidad de 3 m/s a una fuente sonora que se encuentra en reposo la cual emite un sonido de 320 s-1.

LABORATORIO DE FISICA PROFESOR: LIC. JULIO ENRIQUE RODRIGUEZ QUINTERO TEMA: LEYES DE LA REFLEXION

GRADO: 11

LOGRO: Determina experimentalmente las leyes de la reflexión de la luz utilizando espejos planos. MATERIALES: 1. 2. 3. 4.

Espejos planos de 3cm x 10cm Alfileres Hojas de bloc Transportador

5. Escuadras 6. Icopor o Cartón paja PROCEDIMIENTO: Toma el icopor o el cartón paja y coloca sobre el una hoja de papel bloc, luego Coloca frente a un espejo de 3cm x 10cm y coloca un alfiler A y observa la imagen formada por el alfiler, sitúate al lado izquierdo del alfiler A y coloca alfileres B y C de tal forma que queden alineados con la imagen de A. Marca con un segmento de recta la posición que ocupa el espejo y traza los rayos reflejados que salen del espejo y pasan por los alfileres B y C. Llama O el punto del espejo donde sale el rayo reflejado. Traza el rayo incidente desde desde el alfiler A hasta el punto O del espejo, traza la normal al espejo en el punto O y mide los ángulos formados por el rayo incidente y la normal, y, el rayo reflejado y la normal. ¿Cuanto mide cada ángulo? Nuevamente coloca otra hoja de bloc sobre el icopor y coloca ahora un espejo de 10cm x 3cm, luego coloca un alfiler A frente al espejo observa la imagen formada luego toma otro alfiler B y colócalo justamente sobre la imagen. Marca con un segmento de recta la posición que ocupa el espejo. Mide ahora la distancia que hay del alfiler A al espejo y del alfiler B al espejo. Anota tus conclusiones y entrega un informe de laboratorio la próxima clase con todas las normas de Icontec.

UNIDAD EDUCATIVA MANUEL GERMAN CUELLO GUTIERREZ EVALUACION DE FISICA ALUMNO:__________________________________________GRADO 11° PROFESOR: Lic. JULIO ENRIQUE RODRIGUEZ QUINTERO En cada una de las siguientes preguntas selecciona la respuesta correcta. 1. El sonido es una onda: a) Longitudinal - Electromagnética c) Electromagnética – Transversal

b) Transversal – Mecánica d) Longitudinal - Mecánica

7. La frecuencia del sonido emitido por una cuerda depende de: a) La longitud b) La tensión d) Todas las anteriores

c) La masa por unidad de longitud

8. La velocidad de sonido en el aire a 30°C es: a) 349 m/sg

b) 337 m/sg

c) 331 m/sg

d) 346 m/sg

9. Durante una tempestad, se escucha un trueno 4 sg después de haber percibido el relámpago, el rayo cayo en: a) 1360 m

b) 1360 Km

c) 1020 m

d) 1020 Km

10.Cuando una onda bordea un obstáculo produciendo un cambio en la curvatura de la onda se conoce con el nombre de fenómeno de: a) Reflexión

b) Refracción

c) Interferencia

11.En el sonido no se presenta el fenómeno de: a) Reflexión b) Refracción d) Principio de Interferencia

c) Polarización

Resuelve los siguientes ejercicios:

d) Difracción

4. Un automóvil se desplaza hacia una montaña a 108 km/h, hace sonar el pito y recibe el eco a los 4 sg ¿ a que distancia se encuentra el automóvil de la montaña cuando hizo sonar el pito.? 5. Un turista se encuentra entre dos montañas si recibe el eco del sonido emito, el primero a los 5 sg y el siguiente a los 6 sg ¿ que distancia separan a las montañas.?

Nota: cada punto de selección múltiple tiene un valor de 0.5 y cada ejercicio un valor de 1.

UNIDAD EDUCATIVA MANUEL GERMAN CUELLO GUTIERREZ EVALUACION DE FISICA ALUMNO:__________________________________________CICLO 5 PROFESOR: Lic. JULIO ENRIQUE RODRIGUEZ QUINTERO SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA

De acuerdo al anterior grafico de X vs T responde las siguientes preguntas 1. el espacio total recorrido es: a) 2m b) – 2m c) 0m d) 22m 2. el desplazamiento total es: a) 2m b) – 2m c) 0m d) 22m 3. la velocidad media es: a) 0.2 m/s b) – 0.2m/s c) 0m/s d) 2.2m/s 4. la rapidez media es: a) 0.2 m/s b) – 0.2m/s c) 0m/s d) 2.2m/s 5. un auto que viaja en línea recta 200 km; luego regresa 100 km y gasta un tiempo de 5 horas en todo el recorrido, se movió con una velocidad media de: a) 60 km/h b) 20 km/h c) 40 km/h d) 30 km/h 6. la rapidez media del auto del problema anterior fue; a) 60 km/h b) 20 km/h c) 40 km/h d) 30 km/h

BUENA SUERTE SI NO SABES NO SE OLVIDE EL TIN MARIN

7. un cuerpo parte del reposo con aceleración constante y recorre 12 m en 4 segundos la velocidad ganada es de: a) 6m/s b) 48m/s c) 3 m/s d) 0,33m/s 8. un cuerpo que se lanza verticalmente hacia arriba con una velocidad de 4.9m/s, dura en el aire: a) 2s b) 0.5s c) 1s d) 0.25s 9. un cuerpo parte del reposo con aceleración constante y cuando ha recorrido 20m tiene una velocidad de 4m/s. su aceleración es: a)80m/s2 b)0.4m/s2 c)16m/s2 d)4m/s2 10.en un tiro parabólico el movimiento horizontal es: a) uniforme b) uniformemente acelerado c) uniformemente retardado d) con aceleración constate 11.un proyectil es disparado horizontalmente desde una altura de 80m. el tiempo que dura el proyectil en el aire es: (g= 10m/s2). a) 80s b) 8s c) 16s d) 4s e) 2s 12.en el movimiento semiparabolico el tiempo de caída del proyectil depende de: a) velocidad del lanzamiento b) altura del lanzamiento c) las dos anteriores d) ninguna de las anteriores e) cualquiera de las dos

EVALUACION FINAL DE FISICA

ALUMNO:__________________________________________GRADO 11° PROFESOR: Lic. JULIO ENRIQUE RODRIGUEZ QUINTERO En cada una de las siguientes preguntas selecciona la respuesta correcta. 1. Cuando la luz incide sobre la superficie de metales como el potasio y el sodio, la superficie emite electrones este fenómeno se conoce con el nombre de: a) Efecto Piezoeléctrico b) Efecto Fotoeléctrico c) Par Termoeléctrico 2. La presión aplicada a un fluido confinado se trasmite se trasmite con la misma magnitud a todos los puntos del fluido y a las paredes del recipiente que lo contiene. Se conoce como: a) principio de Pascal b) principio de Arquímedes c) presión atmosférica 3. Dos recipientes iguales en forma contienen cada uno agua potable y agua de mar. En cual de los dos existe mayor presión en el fondo a) Son iguales las presiones b) Es mayor en el agua potable c) Es mayor en el agua de mar 4. Debido a que un gran buque de guerra puede flotar en el agua: a) principio de Pascal b) principio de Arquímedes c) presión atmosférica 5. En un tubo de Venturi por el cual fluye un liquido donde es mayor la presión: a) En la sección de mayor área b) En la sección de menor área c) Es igual en las dos secciones COLEGIO MANUEL GERMAN CUELLO GUTIERREZ

BACHILLERATO POR CICLOS JORNADA NOCTURNA

LABORATORIO DE FISICA PROFESOR: Julio Rodríguez Quintero TEMA: LEYES DELPENDULO

GRADO: 11

LOGRO: Comprobar experimentalmente las leyes del péndulo MATERIALES: 1. dos masa de diferentes pesos 2. hilo nylon 3. soporte universal 4. cronometro PROCEDIMIENTO Para comprobar la ley de la independencia de las masas monte el péndulo con la esfera mas liviana, sepárelo de la posición de equilibrio 20º y déjelo oscilar libremente y cuente con el cronometro el tiempo empleado parahacer20 oscilaciones. Haga lo mismo sustituyendo la masa por una mas pesada. Cuide que la distancia del punto de arranque de la mordaza hasta el centro de gravedad de la masa séa la misma en ambos casos. Complete la tabla siguiente Masa Liviana Tiempo de 20 oscilaciones Que puedes concluir de la anterior tabla.

Masa Pesada

Para comprobar la ley de proporcionalidad entre el periodo de oscilación y la longitud. Tome cualquiera de las dos masas y longitudes de 60 cm , 80cm, 100cm y 120 cm. Y mida el tiempo para realizar20 oscilaciones y llene la siguiente tabla.

60cm

80cm

100cm

120cm

Tiempo

Que puedes afirmar de los datos de esta tabla. Elabora la grafica de L vs T y L vs T 2 cual de los dos gráficos da como resultado una línea recta.

TEMAS PARA LAS EXPOSICIONES

GRUPO Nº 1 ESPEJOS ESFERICOS      

ELEMENTOS DE UN ESPEJO ESFERICO RAYOS NOTABLES EN UN ESPEJO CONCAVO RAYOS NOTABLES EN UN ESPEJPO CONVEXO FORMACION DE IMÁGENES EN ESPEJOS CONVEXOS FORMACION DE IMÁGENES EN ESPEJOS CONCAVOS EJERCICIOS DE APLICACIÓN

GRUPO Nº 2 REFRACCION DE LA LUZ      

REFRACCION DE LA LUZ LEY DE SNELL INDICE DE REFRACCION RELATIVO INDICE DE REFRACCION ABSOLUTO ANGULO LIMITE EJERCICIOS DE APLICACIÓN

GRUPO Nº 3 REFRACCION EN LENTES       

LENTES Y CLASIFICACION ELEMENTOS DE UNA LENTE RAYOS NOTABLES EN LENTES CONVERGENTES RAYOS NOTABLES EN LENTES DIVERGENTES IMÁGENES DADAS POR LENTES CONVERGENTES IMÁGENES DADAS POR LENTES DIVERGENTES FORMULAS PARA LAS LENTES CONVERGENTES Y DIVERGENES  EJERCICIOS DE APLICACIÓN

GRUPO Nº 4 ELECTRICIDAD

      

CARGA ELECTRICA ELECTRIZACION POR INDUCCION ELECTRIZACION POR POLARIZACION FUERZA ELECTROSTATICA LEY DE COULOMB UNIDADES DE LA CARGA ELECTRICA EJERCICIOS DE APLICACIÓN

GRUPO Nº 5 CAMPO ELECTRICO      

CAMPO ELECTRICO DIRECCION Y SENTIDO DEL CAMPO ELECTRICO INTENSIDAD DEL CAMPO ELECTRICO CAMPO ELECTRICO GENERADO POR VARIAS CARGAS CAMPO UNIFORME EJERCICIOS DE APLICACIÓN

GRUPO Nº 6 POTENCIAL ELECTRICO  DIFERENCIA DE POTENCIAL  UNIDADES DE LA DIFERENCIA DE POTENCIAL  DIFERENCIA DE POTENCIAL EN UN CAMPO ELECTRICO UNIFORME  POTENCIAL ELECTRICO DE UNA CARGA PUNTUAL  POTENCIAL EN UN PUNTO DEBIDO A VARIAS CARGAS  EJERCICIOS DE APLICACIÓN GRUPO Nº 7 CORRIENTE Y FUENTES DE CORRIENTE     

CORRIENTE ELECTRICA UNIDADES DE LA CORRIENTE ELECTRICA FUENTES DE CORRIENTE POTENCIA DE UN GENERADOR EJERCICIOS DE APLICACION

GRUPO Nº 8 RESISTENCIA ELECTRICA Y LEY DE OHM

     

RESISTENCIA ELECTRICA LEY DE OHM CIRCUITOS ELECTRICOS RESISTENCIAS EN SERIE RESISTENCIA EN PARALELO EJERCIOS DE APLICACIÓN

GRUPO Nº 9 MAGNETISMO    

MAGNETISMO CAMPO MAGNETICO LINEAS DE CAMPO MAGNETICO CAMPO MAGNETICO PRODUCIDO POR UNA CORRIENTE

EVALUACION FINAL DE FISICA ALUMNO:__________________________________________CICLO 6 __ PROFESOR: Lic. JULIO ENRIQUE RODRIGUEZ QUINTERO En cada una de las siguientes preguntas selecciona la respuesta correcta. 1. El sonido es una onda: a) Longitudinal - Electromagnética c) Electromagnética – Transversal

b) Transversal – Mecánica d) Longitudinal - Mecánica

2. La frecuencia del sonido emitido por una cuerda depende de: a) La longitud b) La tensión d) Todas las anteriores

c) La masa por unidad de longitud

3. La velocidad de sonido en el aire a 10°C es: a) 349 m/sg

b) 337 m/sg

c) 331 m/sg

d) 340 m/sg

4. Durante una tempestad, se escucha un trueno 3 minutos después de haber percibido el relámpago, el rayo cayo en: a) 61200 Km

b) 61200 m

c) 1020 m

d) 1020 Km

5. Si con cierta tensión T, las ondas se propagan con velocidad V en una cuerda, si la tensión se cuadruplica la nueva velocidad será: a) V

b) 2V

c) 4V

d) V/4

6. Cuando una onda bordea un obstáculo produciendo un cambio en la curvatura de la onda se conoce con el nombre de fenómeno de: a) Reflexión

b) Refracción

c) Interferencia

d) Difracción

7. En el sonido no se presenta el fenómeno de: a) Reflexión b) Refracción d) Principio de Interferencia

c) Polarización

 Recuerde que con 7 aciertos la nota es Excelente, con 6 aciertos la nota es Sobresaliente con 5 la nota es Aceptable con 4 o menos la nota es Insuficiente.

BUENA SUERTE