EVALUACION CLASE 3 FINANZAS

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Qué es el Confirming?: Seleccione

Views 221 Downloads 0 File size 75KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué es el Confirming?: Seleccione una: a. Es una forma de comunicarme telefónicamente con mis Proveedores. b. Es un servicio de pago a Proveedores de forma anticipada o a un vencimiento pactado que la Banca suele ofrecer a algunos Clientes importantes.  Es un servicio de pago a Proveedores de forma anticipada o a un vencimiento pactado que la Banca suele ofrecer a algunos Clientes importantes.

c. Es la confirmación del estado de cobro de las facturas de mis Clientes. Retroalimentación La respuesta correcta es: Es un servicio de pago a Proveedores de forma anticipada o a un vencimiento pactado que la Banca suele ofrecer a algunos Clientes importantes.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Siguiendo con la definición de Fondo de Maniobra = Recursos Permanentes – Activo No Corriente, cuando las ventas de una empresa crecen, ¿crecen también su Fondo de Maniobra?

Seleccione una: a. Cuando las ventas de una empresa crecen, su Fondo de Maniobra crece en una mayor medida b. Cuando una empresa crece en ventas, el Fondo de Maniobra no crece o crece muy poco.  Si las ventas de una empresa crecen, los Activos estratégicos del Balance no tienen por qué crecer. El FM no crece en función del crecimiento de las ventas de una empresa sino que crece al ritmo del planteamiento de la empresa.

c. Cuando las ventas de una empresa crecen, su Fondo de Maniobra se convierte en cero. Retroalimentación La respuesta correcta es: Cuando una empresa crece en ventas, el Fondo de Maniobra no crece o crece muy poco.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: Seleccione una: a. El VAN es el excedente que un proyecto obtiene después de haber recuperado o amortizado la inversión en el mismo.  El último horizonte sería los proyectos de crecimiento futuro (opciones de futuro): - Son el resto de actividades a pasar al Horizonte nº 2. - Son actividades nuevas recientes, pero ya en producción. No son deseos y preguntas como ¿Se han conseguido ya con éxito algunos objetivos importantes?- ¿Cuántos faltan todavía?

b. Si el VAN de un proyecto resulta ser 100,00$ el proyecto genera un beneficio previsto igual a la rentabilidad exigida por los socios. c. En general, una buena estrategia de crecimiento de una empresa siempre debe considerar tres tipos de horizontes: los proyectos que recogen las actividades básicas de la empresa (generadores de caja), los proyectos que incluyen actividades con una incipiente buena viabilidad futura (en crecimiento) y los proyectos a corto plazo (opciones a corto plazo).

Retroalimentación La respuesta correcta es: El VAN es el excedente que un proyecto obtiene después de haber recuperado o amortizado la inversión en el mismo.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una previsión de crecimiento en las ventas de una empresa en un determinado % supondrá: Seleccione una: a. El incremento en el mismo porcentaje de las necesidades operativas de fondos. b. Un incremento en el mismo porcentaje del Fondo de Maniobra. c. Un crecimiento en las necesidades de recursos a c/p a negociar con el Banco.  Una previsión de crecimiento en las ventas de una empresa en un determinado % supondrá un crecimiento en las necesidades de recursos a c/p a negociar con el Banco. Retroalimentación La respuesta correcta es: Un crecimiento en las necesidades de recursos a c/p a negociar con el Banco.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cómo suelen crecer las Necesidades Operativas de Fondos si las comparamos con el crecimiento en Ventas? Seleccione una: a. Las N.O.F. suelen crecer al mismo ritmo que las Ventas.  Las N.O.F. suelen crecer al mismo ritmo que las Ventas. Las N.O.F. crecen al ritmo del funcionamiento de la empresa.

b. Las N.O.F. crecen de forma inversa a cómo lo hacen las Ventas. c. Las N.O.F. siempre crecen menos que las Ventas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Las N.O.F. suelen crecer al mismo ritmo que las Ventas.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué es la Tasa Interna de Rentabilidad (T.I.R.)? Seleccione una: a. Es aquella tasa de interés que hace que el Valor Actual Neto sea cero.  Es aquella tasa de interés que hace que el Valor Actual Neto sea cero.

b. Es la tasa de interés que hace que el coste de la Deuda se iguale al coste de los Recursos Propios. c. La rentabilidad que excede el coste de producción. Retroalimentación La respuesta correcta es: Es aquella tasa de interés que hace que el Valor Actual Neto sea cero.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué es el stock de seguridad? Seleccione una: a. Es el nivel de Existencias que tengo a final de año. b. Es el nivel de Existencias que tengo a comienzo de año. c. Es aquel nivel de Existencias que necesito tener en los almacenes para no tener problemas para abastecer (vender) a mis Clientes.  El stock de seguridad es aquel nivel de Existencias que necesito tener en los almacenes para no tener problemas para abastecer (vender) a mis Clientes. Retroalimentación La respuesta correcta es: Es aquel nivel de Existencias que necesito tener en los almacenes para no tener problemas para abastecer (vender) a mis Clientes.

Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuáles son las distintas vías para financiar o amortiguar el crecimiento de las NOF? Seleccione una: a. Financiar a través de la práctica financiera Confirming, que permite ofrecer ventajas a los clientes y, por lo tanto, mejorar la relación con ellas.   El Confirming es una forma de gestionar los pagos a los PROVEEDORES de una empresa, a través de un Banco o empresa de Conforming, que se encarga de pagar a estos Proveedores por anticipado o a un vencimiento pactado pero siempre de una forma segura, normalmente mayor que el plazo que tenían inicialmente acordado con la empresa.

b. Financiar a través de reservas, incremento de mi préstamo a c/p, confirming y factoring. c. Financiar a través de reservas, incremento de mi préstamo a l/p, confirming y factoring. Retroalimentación La respuesta correcta es: Financiar a través de reservas, incremento de mi préstamo a c/p, confirming y factoring.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál sería el nivel de crecimiento mínimo para crecer de forma sostenible y segura?: Seleccione una: a. Crecer al 5%. b. Crecer al ritmo de las N.O.F. c. Crecer al ritmo del F.M.  Una velocidad mínima de crecimiento sostenible y seguro sería crecer al ritmo del F.M. Retroalimentación La respuesta correcta es: Crecer al ritmo del F.M.

Pregunta 10 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál de las siguientes opciones es la correcta? Seleccione una: a. El Factoring sin recurso implica que la compraventa de facturas por el 100% del valor de las mismas menos un porcentaje o diferencia de precio, sin requerir la firma de avales o garantías de ningún tipo. b. El Factoring se ha convertido en una fuente de financiación nueva que reduce la cuenta de Clientes y por tanto la necesidad de menos Recursos financieros a c/p. c. El Factoring sin recurso implica que la compraventa de facturas por el 100% del valor de las mismas menos un porcentaje o diferencia de precio, requiriendo la firma de avales o garantías de ningún tipo.  El Factoring se ha convertido así en una fuente de financiación nueva que reduce la cuenta de Clientes y por tanto la necesidad de más Recursos financieros a c/p. Retroalimentación La respuesta correcta es: El Factoring sin recurso implica que la compraventa de facturas por el 100% del valor de las mismas menos un porcentaje o diferencia de precio, sin requerir la firma de avales o garantías de ningún tipo.