Evaluacion Arranque

SENA – REGIONAL ANTIOQUIA INSTRUMENTO DE EVALUACION 1 PROGRAMA: “Tecnólogo en Mantenimiento Mecatrónica de Automotores”

Views 237 Downloads 0 File size 459KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SENA – REGIONAL ANTIOQUIA INSTRUMENTO DE EVALUACION 1 PROGRAMA: “Tecnólogo en Mantenimiento Mecatrónica de Automotores” COMPETENCIA: 280601024 Corregir fallas del sistema eléctrico y electrónico de vehículos automotores, de acuerdo con parámetros técnicos y normativa vigente. TEMAS: Sistema de arranque

PARTE A (80%) 1. El circuito de control del motor arranque contiene: a) El interruptor de encendido. b) El fusible c) La batería d) Todo lo anterior. 2. ¿Qué ocurre cuando el voltaje entre la terminal positiva de la batería y el tornillo del solenoide donde se conecta la batería (45) es mayor a 0.5 volt? a) Que las terminales en la batería o en el solenoide están flojas o sucias. b) Que el cable está defectuoso o el calibre es incorrecto. c) No hay caída voltaje d) a y b son ciertas. 3. ¿Cuáles son las condiciones del conjunto piñón, si el piñón gira libremente en ambos sentidos? a) Está dañado b) Está en buen estado c) No se puede saber d) Ninguna de las respuestas anteriores

4. ¿Cuáles son las condiciones del inducido si ésta no presenta continuidad entre las delgas del conmutador? a) El inducido está en buen estado b) El inducido está dañado c) No se puede saber el estado del inducido d) Ninguna de las respuestas anteriores 5. ¿Cuáles son las condiciones de las bobinas inductoras si existe continuidad entre ellas y la carcasa del motor de arranque? a) Las bobinas inductoras están aterrizadas y se deben reemplazar b) Las bobinas inductoras están en buen estado c) No se puede diagnosticar d) Ninguna de las respuestas anteriores 6. ¿Cómo se denomina al borne de la bobina del motor de arranque que le llega voltaje? a) 30 b) 45 c) 15 d) 50

«La memoria es la inteligencia de los tontos» Albert Einstein

7. ¿Cuál bobina mantiene el piñón afuera del motor de arranque? a) Bobina lanzamiento b) Bobina retención c) Bobina inductora d) Bobina inducido 8. El sistema de arranque consta de dos circuitos eléctricos que están relacionados son: a) El circuito del motor eléctrico y el circuito de encendido. b) El circuito del motor eléctrico y el circuito de arranque. c) El circuito de control y el circuito de encendido. d) El circuito de control y el circuito del motor eléctrico. 9. En un motor de arranque ¿De qué material son las escobillas? a) De latón y cobre b) De aleación de aluminio c) De cobre y carbón d) De acero 10. Es responsable de la rotación del motor de arranque a) Impulsor b) Inducido c) Relé comando d) Carbones 11. Elemento encargado de cerrar el circuito eléctrico del motor de arranque para que este funcione. ¿Se llama? a) Carbones b) Colector c) Horquilla d) Solenoide 12. ¿Cómo se denomina el conector del motor de arranque que le llega alimentación al motor eléctrico? a) 30

b) 45 c) 50 d) 15 13. Solenoide es el responsable de ___________ hasta la____________. a) Empujar conjunto piñón – Corona del cigüeñal b) Empujar el inducido – Corona del béndix c) Corona del béndix – al inducido d) Empujar conjunto piñón – Corona de la volante 14. ¿Cuáles de los siguientes componentes no pertenece al conjunto del inducido de un motor de arranque? a) Rueda libre b) Bobinas inductoras c) Piñón d) Eje estriado 15. El técnico A dice que la fuerza que hace que gire el inducido es mecánica. El técnico B dice que el inducido es forzada a girar por líneas invisibles del campo magnético. a) El técnico A b) El técnico B c) Ambos están en lo correcto d) Ambos están equivocados 16. ¿Cuáles de las siguientes comprobaciones no se realiza sobre las bobinas inductoras? a) Comprobación de cortocircuito entre bobinas b) Aislamiento a masa de la bobina c) Continuidad de las bobinas d) Excentricidad de las bobinas

«La memoria es la inteligencia de los tontos» Albert Einstein

17. ¿Qué bobinas del motor de arranque van conectadas a la escobilla positiva? a) Bobinas de retención b) Bobinas inductoras c) Bobina de lanzamiento d) Bobina conductora 18. ¿Cuál es la corriente máxima que debe consumir el sistema de arranque de un motor de 4 cilindros? a) 30-40 Amperios b) 70 – 100 Amperios. c) 60 -120 Amperios. d) Ninguna de las respuestas anteriores. 19. ¿Qué misión tiene la rueda libre? a) Son las que alimentan al colector de corriente b) Es el que transmiten el movimiento a la corona c) Es el que evita que el motor de arranque sea arrastrado por el motor térmico. d) Es el que desplaza el conjunto piñón 20. ¿Qué tipo de desplazamiento tiene el conjunto piñón del motor de arranque? a) Longitudinal b) Transversal c) Axial y radial d) Rotativo

«La memoria es la inteligencia de los tontos» Albert Einstein

PARTE B (20%) Colocar su correspondiente nombre en cada parte del motor de arranque.

«La memoria es la inteligencia de los tontos» Albert Einstein