Evaluacion a Distancia 2

MODELOS DE LA DIDACTICA     Modelo ComunicativoInteractivo       Modelo Contextual Ecológico    

Views 168 Downloads 9 File size 433KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MODELOS DE LA DIDACTICA    

Modelo ComunicativoInteractivo





 





Modelo Contextual Ecológico

 





Modelo Colaborativo

   

Requiere del dominio y desarrollo de la capacidad comunicativa. Los modelos han de adaptarse a la realidad concreta en la que trabajamos y reconstruirse en coherencia con los desafíos interculturales. Este modelo atiende al conjunto de decisiones que realiza el profesorado en sus tres fases: actuación – ejercitación y control. Este modelo ha contribuido a conocer y profundizar en las actuaciones del docente. El uso y desarrollo de este modelo en la era digital requiere de nuevos diseños instructivos que empleen ordenadamente las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los medios tecnológicos ofrecen numerosos portales, paginas, escenarios y modalidades de webs los cuales promueven la interacción y plena comunicación entre los participantes. Este es una escuela plural, donde el docente cuenta con una rica pluralidad. Aportación de numerosas culturas, significados y valores de síntesis plural y de avance compartido en los elementos más representativos del discurso.

Centrado en la calidad de tareas en el aula y en el análisis del tipo de actuaciones y modalidades de actividades del profesorado en el salón de clase, coherente con su pensamiento y toma de decisiones. La vida en el aula y la interacción entre los participantes es la base de la comunicación. La mejora cultural y el apoyo interactivo de la comunidad local inciden en la transformación del centro y aula. Implica considerar la actividad de la enseñanza como la tarea singular y más apropiada para promover proyectos y realizar programas para la transformación global de la comunidad y la indagación colaborativa. El profesorado elaborara diseños ecológicos-integrales que le permitan entender la acción de enseñanza en interrelación con ecosistemas más amplios en los que interviene. Es la representación de la actividad de enseñanza como una práctica colegiada, interactiva y tomada en equipo. Profesorado y estudiantes son agentes corresponsables y protagonistas de la acción transformadora. Se apoya en la vivencia en común del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se basa en un discurso compartido, la existencia de un liderazgo participativo. Coloca al profesorado ante un gran compromiso de acción y mejora integral de sí mismo y de la comunidad.