Evaluacion 5 y 6 Sist. Circultorio - Respiratorio y Microorganismos

ESCUELA PARTICULAR N° 5 ADVENTISTA QUIRAO – COMUNA DE NINHUE Km. 50 camino a Quirihue - Fono: 42-2545907 eaq.educacionad

Views 115 Downloads 4 File size 748KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA PARTICULAR N° 5 ADVENTISTA QUIRAO – COMUNA DE NINHUE Km. 50 camino a Quirihue - Fono: 42-2545907 eaq.educacionadventista.com

Evaluación CienciaNaturales “Sistemas respiratorio- circulatorio y microorganismos” Nombre………………………………….………… Curso: Quinto – Sexto Básico

Fecha: 28/08/201

OA3 Explicar por medio de modelos la respiración (inspiración-espiración-intercambio de oxígeno y dióxido de carbono), identificando las estructuras básicas del sistema respiratorio (nariz, tráquea, bronquios, alveolos, pulmones). OA4 Explicar la función de transporte del sistema circulatorio (sustancias alimenticias y oxígeno y dióxido de carbono), identificando sus estructuras básicas (corazón, vasos sanguíneos y sangre). OA6 Investigar en diversas fuentes y comunicar los efectos nocivos que produce el cigarrillo (humo del tabaco) en el sistema respiratorio y circulatorio. OA7 Investigar e identificar algunos microorganismos beneficiosos y dañinos para la salud (bacterias, virus y hongos), y proponer medidas de cuidado e higiene del cuerpo.

Instrucciones: -Lee atentamente cada pregunta y responde con letra clara. -Tendrás como máximo 60 minutos para responder la prueba. -Cualquier duda que tengas levanta la mano para preguntar a tu profesora.

Ptje Ideal

32

Calificación

Ptje. obtenido

I.- Encierra la letra de la alternativa correcta: ( 19 puntos) 1-. Según el intercambio gaseoso ¿qué sustancia adquiere y pierde la sangre respectivamente cuando pasa por los pulmones? A. Oxígeno – Dióxido de carbono. B. Oxígeno - Nutrientes. C. Nutrientes – Dióxido de carbono. D. Dióxido de carbono – Nutrientes 2. ¿Cuál de las siguientes enfermedades se asocian al sistema respiratorio? A. Bronquitis. B. Asma. C. Úlceras estomacales. D. Alternativas A y B son correctas. 3.- Los pulmones son órganos de extrema importancia y muy delicados por lo que están protegidos por: A.- el corazón B.- la tráquea C.- las costillas D.- los bronquios 4-. Según lo que sabes ¿Cuál es el factor que origina las variaciones de la frecuencia cardíaca y respiratoria? A. El estado de reposo. B. La cantidad de alimento que consumimos. C. La actividad física. D. Una enfermedad. 5.- ¿Cuál es el proceso que muestra la siguiente imagen, y en qué lugar se lleva a cabo? A. Transporte de nutrientes en los alveolos. B. Intercambio gaseoso en los alveolos. C. Intercambio gaseoso en el intestino delgado. D. Circulación sanguínea en los pulmones.

6.- ¿Cuál de los siguientes procesos ocurre en la inspiración? A. En la inhalación el diafragma baja. B. En la exhalación el diafragma baja. C. En la inhalación la capacidad del tórax disminuye. D. En la exhalación el aire ingresa a los pulmones.

7-. Según el gráfico ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

A. El sujeto número 1 está corriendo por las escaleras. B. El sujeto número 2 está durmiendo. C. El sujeto número 3 está lavando los platos. D. El sujeto número 3 está jugando tenis. 8-. De acuerdo a lo que has aprendido ¿Qué vaso sanguíneo debe rodear los órganos para que se realice el intercambio de sustancias entre la sangre y las células? A. Vasos capilares. B. Venas. C. Arteria. D. Plaquetas. 9-. El consumo frecuente de tabaco puede provocar cáncer de laringe, por lo tanto, provocaría perdida de / del: A. olfato. B. la voz B. gusto. D. el olfato 10-. Un hábito de vida saludable es asear y cuidar nuestro cuerpo. ¿Cuál de las siguientes situaciones NO es parte de dicho hábito y favorece el contagio de microorganismos? A. Compartir tu cepillo de dientes. B. Lavar tus manos antes de comer. C. Limpiar y desinfectar una herida. D. Lavar tus dientes después de cada comida. 11.-Carlos, Andrea y María José hacen afirmaciones sobre la función del sistema circulatorio en nuestro cuerpo. – Carlos: “Es el encargado de distribuir la sangre con nutrientes, oxígeno y dióxido de carbono en nuestro organismo”. – Andrea: “Moviliza los desechos producidos por las células”. – María José: “Se encarga del intercambio gaseoso” ¿Quién o quiénes tienen la razón? A. Andrea y María José. B. Carlos y María José. C. Andrea y Carlos. D. Solo María José. 12-. Observa la siguiente imagen. Respecto de esta, es correcto señalar que A. son vasos sanguíneos que viajan por todo el organismo. B. moviliza agua, nutrientes y desechos por el organismo. C. es un órgano que impulsa la sangre por el organismo. D. son conductos que se distribuyen por el organismo. 13-. ¿En qué dirección circula la sangre por los vasos sanguíneos? (de la más pequeña estructura a la más grande) A. Capilares – Venas – Arterias. B. Arterias – Venas – Capilares. C. Venas – Capilares – Arterias. D. Arterias – Capilares – Venas.

14-. ¿Qué órganos se ven más afectados por el consumo de tabaco? A. Pulmones y vasos sanguíneos. B. Corazón y vasos sanguíneos. C. Corazón y bronquiolos. D. Faringe, laringe, bronquios y pulmones. 15-. El pulmón izquierdo es más pequeño que el derecho porque: A. Está atrofiado debido al crecimiento. B. Debe dar lugar al corazón. C. Necesita menos oxigenación. D. Los dos son del mismo tamaño. 16-. Si una persona presenta problemas en la defensa de su organismo ¿Qué célula sanguínea no está realizando bien su trabajo? A. Glóbulos rojos. B. Glóbulos blancos. C. Plasma. D. Plaquetas. 17-. Según tus conocimientos la función del sistema circulatorio es transportar A. Oxígeno. B. Nutrientes. C. Desechos. D. Todas las anteriores. 18-. En nuestro cuerpo habitan de forma natural una serie de microorganismos que no nos producen enfermedades, como por ejemplo la Flora bacteriana, ¿Qué podría suceder si alguna variedad de ellos desapareciera completamente de nuestro cuerpo? A.- Mejoraría sustancialmente nuestra salud. B.- Con seguridad moriríamos en cosa de horas. C.-Seguiríamos igual que antes, pues el riesgo de infecciones no aumentaría. D.- El riesgo de ser atacados por otros organismos patógenos aumentaría considerablemente. 19-. Porqué los virus NO son considerados microorganismos sino sólo patógenos? A.- Porque hay virus que nos ayudan y son comestibles. B.- Porque todos los virus son dañinos y ninguno es beneficioso. C. Porque los virus son muy pequeños y no se ven a simple vista. D. Porque existen virus buenos y malos.

II.- Coloca el número del término de la columna A que corresponda a la descripción de la columna B. ( 5 puntos) Columna A

Columna B

1. Glóbulos rojos.

_____ Bloquean los vasos sanguíneos cuando se produce una herida.

2. Venas.

_____ Conducen la sangre oxigenada desde el corazón hacia todos los lugares del cuerpo.

3. Plaquetas.

4. Arterias.

5. Glóbulos blancos

_____ Transportan oxígeno y dan a la sangre Su color rojo. _____ Participan en la defensa del organismo frente a las enfermedades. _____ Conducen la sangre poco oxigenada desde los capilares hacia el corazón.

III.- Respuesta breve: ( 8 puntos) 1.- ¿Por qué es importante inspirar por la nariz y no por la boca? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué le sucede a nuestras venas y arterias si comemos comida chatarra siempre? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 3.- Nombra 2 medidas saludables para evitar contagiarnos con algún microorganismo: a) ________________________________________________________________________ b) ________________________________________________________________________ 4.- Nombra 2 usos beneficiosos de los microorganismos: a) ________________________________________________________________________ b) ________________________________________________________________________

¡¡Recuerda que nuestro cuerpo es Templo del Espíritu Santo y debemos cuidarlo!!

Para esta prueba estudie: Si _________ No___________ Estudie : Solo _______ Con algún familiar __________ ¿cuál? _______________ Lugar de estudio: ______________________ ¿Qué días estudie?: ___________________________________________ Aproximadamente cuántas hrs diarias: 1hr._________30 min. ___________ Cuando el profesor explicaba en clases, ponía atención: Siempre _____ A veces: _____Nunca: _____