Ev. Formativa 1 Estadistica

Evaluación Formativa I Paulina Cerda Carvajal Estadística Aplicada Instituto IACC 05 de abril de 2021 1. Se realiza un

Views 278 Downloads 3 File size 70KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Evaluación Formativa I Paulina Cerda Carvajal Estadística Aplicada Instituto IACC 05 de abril de 2021

1. Se realiza un estudio para determinar el tiempo (en minutos) de duración que tienen las llamadas efectuadas por los clientes del Carrier 111 hacia el extranjero. Para ello se tomó una muestra aleatoria de 171 llamadas que utilizaron este Carrier, obteniéndose los siguientes datos. Se pide determinar lo siguiente: a) Indique: 

Población: Clientes del Carrier 111.



Variable: Tiempo de duración de llamadas de Clientes del Carrier 111 al extranjero.



Tipo de Variable: Cuantitativa Continua, debido a que representa cantidad y son valores que no se repiten entre los individuos.

b) Completar los datos que correspondan y construir tabla de frecuencia, utilizando la función histograma de Excel: Cantidad de Datos N.º de Intervalos Mínimo Máximo Rango Amplitud del Intervalo LI 12 17 22 27 32 37 42 47

LS 17 22 27 32 37 42 47 52

f 29 21 35 17 27 20 20 2

171 8 12 50 38 5

F 29 50 85 102 129 149 169 171

h 16,96% 12,28% 20,47% 9,94% 15,79% 11,70% 11,70% 1,17%

H 16,96% 29,24% 49,71% 59,65% 75,44% 87,13% 98,83% 100,00%

f

F

h

H

29 21

29 50

16,96% 12,28%

16,96% 29,24%

171 c) Interpretar las frecuencias f3, h5, F2, H4: Límite

Límite

Inferior 12 17

Superior 17 22

22 27 32 37 42

27 32 37 42 47

35 17 27 20 20

85 102 129 149 169

20,47% 9,94% 15,79% 11,70% 11,70%

49,71% 59,65% 75,44% 87,13% 98,83%

47

52

2

171

1,17%

100,00%

171



f3: 35; corresponde a las llamadas que tuvieron una duración de entre 22 y 27 minutos.



h5: 15,79%; es el porcentaje de llamadas que duraron entre 32 y 37 minutos.



F2: 50; son las llamadas que duraron a lo más 22 minutos.



H4: 59,65%; porcentaje de llamadas que duraron hasta 32 minutos.

d) Gráfico mediante función de Histograma

2. Como analista del departamento de bienestar de su empresa, le solicitan resumir la siguiente información relacionada con el tiempo que ocupa cada trabajador al usar el celular en la empresa. A) Indique: 

Población: Trabajadores de una empresa.



Variable: Tiempo que utilizan el celular los trabajadores de la empresa.



Tipo de Variable: Cuantitativa Continua, debido a que representa cantidad y son valores que no se repiten entre los individuos.

B) Completar los datos que correspondan y construir tabla de frecuencia, utilizando la función histograma 100 8 8 46 38 5

Cantidad de Datos Nº de Intervalos Mínimo Máximo Rango Amplitud del Intervalo Límite Inferior 8 13 18 23 28 33 38 43

Límite Superior 13 18 23 28 33 38 43 48

f

F

h

H

2 17 29 27 19 4 1 1

2 19 48 75 94 98 99 100

2% 17% 29% 27% 19% 4% 1% 1%

2% 19% 48% 75% 94% 98% 99% 100%

100

C) Anote e interprete las siguientes frecuencias: f2, h4, F1 y H4.

LI 8 13 18 23 28 33 38 43

LS 13 18 23 28 33 38 43 48

 

f 2 17 29 27 19 4 1 1

F 2 19 48 75 94 98 99 100

h 2% 17% 29% 27% 19% 4% 1% 1%

100

H 2% 19% 48% 75% 94% 98% 99% 100%  



f2: 17;

son las veces que los trabajadores ocupan el celular entre 13 y 18 minutos en la empresa. 

h4: 27%; porcentaje de veces que los trabajadores usan el celular entre 23 y 28 minutos en la empresa.



F1: 2; corresponde a las veces que los trabajadores utilizaron a lo mas 13 minutos el celular en la empresa



H4: 75%; porcentaje de veces que los trabajadores usaron el celular hasta 28 minutos en la empresa.

D) Realice un gráfico por medio de la función histograma.