Eucaristia Celebracion Sagrada Familia

Franciscanos Menores Conventuales FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA RITOS INICIALES Canto Monición ambiental La Navidad nos

Views 57 Downloads 0 File size 94KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Franciscanos Menores Conventuales

FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA RITOS INICIALES Canto Monición ambiental

La Navidad nos presenta la Sagrada Familia, no como un cuadro idílico, sino como un pequeño grupo de personas, que vivió penas y alegrías. Dada la complejidad del mundo y la sociedad en que vivimos no es suficiente el convencimiento de la familia como una realidad clave. También con la familia y en familia podemos encontrarnos con grandes dificultades. Es imprescindible que nos afiancemos en el amor de Dios a través de Jesús, ya que en el día que hoy celebramos, afirmamos que toda la familia es Sagrada, porque hay algo de Dios en ella. Que la celebración de la fiesta de la familia de Jesús nos haga a todos tomar conciencia de que cada uno es responsable para que nuestras familias sean lugares en donde todos podamos crecer en los valores del Evangelio: La Fe, la Esperanza y El Amor.

Saludo del Presidente: En el nombre del Padre...

Que la imagen de Dios que es Familia y que nos llama a vivir unidos en el amor para poder ser familia esté siempre con vosotros.

Acto Penitencial: Hoy, la carta de San Pablo a los Colosenses, nos hablará del Amor de Dios y nos dice que el Señor nos ha perdonado ya por adelantado, sin esperar nada a cambio. Con esa confianza reconozcamos con humildad nuestros pecados. (Breve silencio)

ADOLESCENTES:

Por las veces en que no escuchamos y cambiamos el diálogo por el grito. Señor ten piedad JOVENES: Por las veces que olvidamos que vivimos en un hogar y no en una fonda. Cristo ten piedad. PADRES: Por las veces que nuestras familias, olvidamos compartir y nos perdemos en consumir. Señor ten piedad.

www.pazybien.org

TERCERA EDAD:

Por las veces que criticamos y juzgamos la conducta de los más jóvenes en lugar de intentar comprenderlas. Cristo ten piedad.

Gloria Oración Colecta

Señor, ayúdanos para hacer de nuestras familias un espacio de amor y de gratuidad, donde reinen el respeto y el cariño; y que estos valores que aprendemos en ella sepamos también llevarlos a toda la familia humana, de modo que el mundo sea nuestra casa común. Por nuestro Señor Jesucristo...

LITURGIA DE LA PALABRA Monición a la primera lectura Amar a Dios va unido al amor a los padres. Jesús nace y crece en el seno de una familia como las nuestras, la familia de María y José. Una familia en la que todos sus miembros querían vivir según la voluntad de Dios, de que todos amemos a todos. Escuchemos ahora en esta primera lectura, unos antiguos consejos de amor y atención mutua en la vida familiar. Lectura de la Primera Lectura: Eclesiástico Salmo Responsorial (Sal 127)

3, 2-6. 12-14

Monición a la Segunda Lectura: Las comunidades cristianas están llamadas a ser grandes familias. Hay que promover dentro de ellas el espíritu evangélico de acogida, de diálogo, de búsqueda de la paz verdadera, fruto del respeto y del amor. Es fundamental que las relaciones dentro de la comunidad sean el Señor, único y verdadero dueño de todos. Lectura de la Segunda Lectura: Colosenses Aleluya Lectura del Evangelio: Mateo 2, 13-15. 19. 23 Homilía

CREDO

DE LA

3, 12-21

FAMILIA

Creemos en el Padre, el Hijo y el Espíritu, Comunidad y hogar de amor caliente que han puesto en nuestros corazones el Amor y nos invitan a celebrarlo como una sola familia.

www.pazybien.org

Creemos en la Vida y queremos prolongarla responsablemente, acogerla en nuestras casas con cariño, alimentarla en el pobre y en el hambriento, defenderla en el marginado y rechazado y cuidarla en el niño y el anciano... Creemos en la Comunidad y apostamos, sin reservas, por la puesta en común del pan, el gozo, el corazón, la casa, la fe, la vida, la oración, la libertad, la lucha, y las manos abiertas, para hacer un corro de amistad... Creemos en la Familia pequeña comunidad de fe, esperanza y fraternidad... por eso la soñamos abierta y la queremos capaz de dar cabida y acoger a otras personas, y construida sobre el compartir Porque el acaparar y disfrutar en solitario no es cristiano... Creemos en el Amor, el Perdón, el Beso, la Caricia. Creemos en los ojos que se miran limpiamente. Creemos en el diálogo que sugiere y escucha y en la fidelidad que construye el nosotros cada día. Creemos en la Pascua, celebración nupcial y familiar de Cristo con nosotros, que nos llena de luz en este instante y se prolonga, luminosa, en nuestras vidas.

RENOVACIÓN DE LAS PROMESAS MATRIMONIALES ESPOSOS: Al celebrar hoy la fiesta de la Sagrada Familia celebramos también la llamada que Dios nos hizo a vivir unidos y formar una familia. Por eso, queremos renovar públicamente ante vosotros, en cuanto asamblea cristiana, nuestro compromiso sacramental. ESPOSAS: Nos dirigimos a los presentes para que sean testigos de nuestro renovado compromiso y nos acompañen con su plegaria. ESPOSOS: Damos gracias a Dios por lo que nos ha bendecido, a pesar de todas las dificultades, y por el don de la vida concedido a nuestros hijos. Tú eres, Señor, el Dios de la Vida. ESPOSAS: Te bendecimos, Padre, por la fe que nos has dado, por la esperanza que hemos recibido y por la caridad que nos has revelado. El Amor, Señor, eres Tú. www.pazybien.org

ESPOSOS

ESPOSAS

Yo, renuevo hoy mis promesas matrimoniales junto a ti, delante del Señor, de nuestros hijos y de la nuestros hermanos de la comunidad cristiana de Santa Clara. Con la ayuda de Dios, nuestros hijos, familiares y amigos y la tuya prometo seguir guardándote fidelidad y estar contigo en los momentos malos y buenos, en los momentos de crisis y en los días de alegría, en la enfermedad y en la salud. También deseo que mi amor por ti sea firme y refleje el gran amor que Dios nos tiene a todos. ¡Gracia a Dios por el Proyecto de Amor que nos ha unido! Amén. Y

juntos:

Oración Universal o de los fieles

Con la misma confianza y unión que había en la Sagrada Familia nos dirigimos ahora a Dios Padres, pidiéndole que escuche nuestra oración diciendo después de cada petición: “Guárdanos, Señor, en tu Amor”.  Por tu Iglesia, par que cada uno de nosotros nos comprometamos en su construcción a través de la atención a los más débiles, formando la Familia de los hijos de Dios.  Por nuestra Comunidad: haz que sea una digna referencia de respeto, tolerancia, solidaridad y amor.  Por todos los matrimonios, bendice su unión e indícales el camino para que constituyan una parte principal de tu comunidad cristiana, llegando a ser hogares abiertos y solidarios.  Te pedimos por los niños de la calle, por aquellos que son maltratados, para que lleguen a encontrar el verdadero sentido de la familia.  Por todas aquellas familias que no han aprendido a compartir, sino a consumir; ni aprendieron a dialogar, sino a gritar, ni aprendieron a orar sino a maldecir. Para que lleguen a ser hogares donde reine el cariño, el entendimiento y la ayuda mutua.  Por nuestra Comunidad parroquial, para que sepamos hacer un espacio cálido donde favorezcamos el bien de los demás. Conclusión: Guárdanos, Señor, en tu amor grande y misericordioso y acoge la oración que te hemos presentado por Jesús, nuestro hermano, que vive y reina contigo...

LITURGIA EUCARÍSTICA Presentación de las Ofrendas:

www.pazybien.org

 Cadena: Te presentamos esta cadena. Muchos de nosotros las llevamos en nuestros cuellos como adorno. Hoy queremos que sea símbolo de nuestra unión basada en el diálogo, respeto, cariño y adhesión a Jesús. Haz, Señor, que sea estas actitudes las siempre adornen y prevalezcan en nuestras familias.  Mochila: Te presentamos esta mochila. Símbolo de tantas familias, que al igual que la familia de Jesús, se ven obligadas a emigrar a otros países por la injusticia social, económica y política. Ayúdanos a ser familias acogedoras con los extranjeros y desplazados.  Tiesto: Te presentamos este tiesto, que al romperse es signo de tantas familias rotas por el individualismo, egoísmo, intolerancia, violencia doméstica, desamor, odios, materialismo... Ayúdalas, Señor, ha renovar y reconstruir el ambiente familiar por medio del diálogo, respeto y amor mutuo.  Pan y Vino: Finalmente, te presentamos el Pan y el Vino, alimento espiritual de toda familia cristiana. Haz que nuestras familias busquen, de manera creativa, diversas maneras de darse como el Señor se nos da cada día de nuestra vida.

Canto Oración sobre las ofrendas. Padre bueno, así como transformas el Pan y el Vino en signos de tu Amor, transforma nuestros hogares en signos vivos de acogida y misericordia. Por Jesucristo nuestro Señor.

Plegaria eucarística para la misa con niños II Santo Padrenuestro Comunión...Cantos RITOS DE CONCLUSIÓN Acción de Gracias  Te damos gracias por tu Iglesia que es la Gran Familia de los hijos de Dios, y es testimonio de amor y fermento de solidaridad.  Te damos gracias por nuestros hogares donde encontramos siempre un apoyo y nos hacen sentir hijos tuyos y hermanos de todos.  Te damos gracias Señor, porque la familia sigue siendo lo más importante en la sociedad actual a pesar del materialismo y el consumismo que nos rodean.

www.pazybien.org

 Te damos gracias por los padres que forman una familia e intentan mantenerla unida a pesar de sus problemas, crisis y limitaciones. GRACIAS SEÑOR PORQUE MIRANDO HACIA TU FAMILIA PODEMOS RENOVAR Y TRANSFORMAR NUESTRA VIDA FAMILIAR Amén.

Oración después de la Comunión

Hemos celebrado, Señor, la fiesta de la Sagrada Familia, ejemplo de cariño y de entrega. Te pedimos nos ayudes a vivir haciendo posible entre las personas el cariño, la apertura y el respeto. Por Jesucristo...

Bendición

Página 560 del misal

Canto final

www.pazybien.org