Etiquetas NANDA.docx

Etiquetas NANDA Dominio 1: Promoción de la salud Clase1. Toma de conciencia de la salud  Déficit de actividades recreat

Views 107 Downloads 6 File size 196KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Etiquetas NANDA Dominio 1: Promoción de la salud Clase1. Toma de conciencia de la salud  Déficit de actividades recreativas  Estilo de vida sedentario Clases 2. Gestión de la salud          

Tendencia a adoptar conductas de riesgo para la salud Disposición para mejorar la gestión de la salud Gestión ineficaz de la salud Gestión ineficaz de la salud familiar Incumplimiento Mantenimiento ineficaz de la salud Protección ineficaz Salud deficiente de la comunidad Síndrome de fragilidad del anciano Riesgo de síndrome de fragilidad del anciano

Dominio 2: Nutrición Clase 1. Ingestión           

Deterioro de la deglución Disposición para mejorar la lactancia materna Interrupción de la lactancia materna Lactancia materna ineficaz Leche materna insuficiente Disposición para mejorar la nutrición Desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades corporales Obesidad Patrón de alimentación ineficaz del lactante Sobrepeso Riesgo de sobrepeso

Clase 2. Metabolismo    

Riesgo de deterioro de la función hepática Riesgo de nivel de glicemia inestable Ictericia neonatal Riesgo de ictericia neonatal

Clase 3. Hidratación      

Riesgo de desequilibrio electrolítico Disposición para mejorar el equilibrio de líquidos Déficit de volumen de líquidos Exceso de volumen de líquidos Riesgo de déficit de volumen de líquidos Riesgo de desequilibrio de volumen de líquidos

Dominio 3: Eliminación e intercambio Clase 1. Función urinaria         

Deterioro de la eliminación urinaria Disposición para mejorar la eliminación urinaria Incontinencia urinaria de esfuerzo Incontinencia urinaria funcional Incontinencia urinaria por rebosamiento Incontinencia urinaria refleja Incontinencia urinaria de urgencia Riesgo de incontinencia urinaria de urgencia Retención urinaria

Clase 2. Función gastrointestinal      

Diarrea Estreñimiento Estreñimiento funcional crónico Incontinencia fecal Motilidad gastrointestinal disfuncional Riesgo de motilidad gastrointestinal disfuncional

Clase 3. Función respiratoria  Deterioro del intercambio de gases Dominio 4: actividad/reposo Clase 1. Sueño/reposo    

Insomnio Deprivación del sueño Disposición para mejorar el sueño Trastorno del patrón del sueño

Clase 2. Actividad/ejercicio        

Deterioro de la ambulación Deterioro de la bipedestación Deterioro de la habilidad para la traslación Deterioro de la movilidad en la cama Deterioro de la movilidad en silla de ruedas Deterioro de la movilidad física Deterioro de la sedestación Riesgo de síndrome de desuso

Clase 3. Equilibrio de la energía  Fatiga  Vagabundeo Clase 4. Respuestas cardiovasculares/pulmonares              

Riesgo de deterioro de la función cardiaca Disminución del gasto cardiaco Riesgo de disminución del gasto cardiaco Patrón respiratorio ineficaz Riesgo de perfusión gastrointestinal ineficaz Riesgo de perfusión renal ineficaz Riesgo de disminución de la perfusión tisular cardiaca Riesgo de la perfusión tisular cerebral ineficaz Perfusión tisular periférica ineficaz Riesgo de perfusión tisular periférica ineficaz Respuesta ventilatoria disfuncional al destete Intolerancia a la actividad Riesgo de intolerancia a la actividad Deterioro de la ventilación espontanea

Clase 5. Autocuidado       

Déficit de autocuidado: alimentación Déficit de autocuidado: baño Déficit de autocuidado: uso del inodoro Déficit del autocuidado: vestido Disposición para mejorar el autocuidado Descuido personal Deterioro del mantenimiento del hogar

Dominio 5: Percepción/cognición Clase 1. Atención  Desatención unilateral Clase 2. Cognición        

Confusión aguda Confusión crónica Riesgo de confusión aguda Conocimiento deficientes Disposición para mejorar los conocimientos Control emocional inestable Control de impulsos ineficaz Deterioro de la memoria

Clase 3. Comunicación  Disposición para mejorar la comunicación  Deterioro de la comunicación verbal Dominio 6: Autopercepción Clase 1. Auto concepto      

Disposición para mejorar el auto concepto Desesperanza Riesgo de compromiso de la dignidad humana Disposición para mejorar la esperanza Trastorno de la identidad personal Riesgo de trastornos de la identidad personal

Clase 2. Autoestima    

Baja autoestima crónica Baja autoestima situacional Riesgo de baja autoestima crónica Riesgo de baja autoestima situacional

Clase 3. Imagen corporal  Trastorno de la imagen corporal

Dominio 7: Rol/Relaciones Clase 1. Roles del cuidador     

Cansancio del rol de cuidador Riesgo de cansancio del rol de cuidador Deterioro parental Disposición para mejorar el rol parental Riesgo de deterioro parental

Clase 2. Relaciones familiares    

Procesos familiares disfuncionales Disposición para mejorar los procesos familiares Interrupción de los procesos familiares Riesgo de deterioro de la vinculación

Clase 3. Desempeño del rol      

Conflicto del rol parental Desempeño ineficaz del rol Deterioro de la interacción social Relación ineficaz Disposición para mejorar la relación Riesgo de relación ineficaz

Dominio 8: sexualidad Clase 1. Función sexual  Disfunción sexual  Patrón sexual ineficaz Clase 2. Reproducción    

Riesgo de alteración de la diada materno/fetal Proceso de maternidad ineficaz Disposición para mejorar el proceso de maternidad Riesgo de proceso de maternidad ineficaz

Dominio 9: Afrontamiento/tolerancia al estrés Clase1. Respuestas post traumáticas     

Síndrome de estrés del traslado Riesgo de síndrome de estrés del traslado Síndrome del trauma pos violación Síndrome post traumático Riesgo de síndrome post traumático

Clase 2. Respuestas de afrontamiento                          

Aflicción crónica Afrontamiento defensivo Afrontamiento ineficaz Disposición para mejorar el afrontamiento Afrontamiento ineficaz de la comunidad Disposición para mejorar el afrontamiento de la comunidad Afrontamiento familiar comprometido Afrontamiento familiar incapacitante Disposición para mejorar el afrontamiento familiar Ansiedad Ansiedad ante la muerte Duelo Duelo complicado Riesgo de duelo complicado Estrés por sobrecarga Negación ineficaz Planificación ineficaz de las actividades Riesgo de planificación ineficaz de las actividades Disposición para mejorar el poder Impotencia Riesgo de impotencia Deterioro de la regulación del estado de animo Deterioro de la resiliencia Disposición para mejorar la resiliencia Riesgo de deterioro de la resiliencia Temor

Clase 3. Estrés neurocomportamental      

Disminución de la capacidad adaptativa intracraneal Conducta desorganizada del lactante Riesgo de conducta desorganizada del lactante Disposición para mejorar la conducta organizada del lactante Disreflexia autónoma Riesgo de disreflexia autónoma

Dominio 10: Principios vitales Clase 1. Creencias  Disposición para mejorar el bienestar espiritual Clase 2. Congruencia entre valores/creencias/acciones           

Conflicto de decisiones Deterioro de la religiosidad Disposición para mejorar la religiosidad Riesgo de deterioro de la religiosidad Sufrimiento espiritual Riesgo de sufrimiento espiritual Sufrimiento moral Disposición para mejorar la toma de decisiones Deterioro de la toma de decisiones independiente Disposición para mejorar la toma de decisiones independiente Riesgo de deterioro de la toma de decisiones independiente

Dominio 11: Seguridad/protección Clase 1. Infección  Riesgo de infección Clase 2. Lesión física                   

Riesgo de asfixia Riesgo de aspiración Riesgo de caídas Deterioro de la dentición Riesgo de disfunción neurovascular periférica Deterioro de la integridad cutánea Riesgo de deterioro de la integridad cutánea Deterioro de la integridad tisular Riesgo de deterioro de la integridad tisular Riesgo de lesión Riesgo de lesión corneal Riesgo de lesión del tracto urinario Riesgo de lesión postural peri operatoria Riesgo de lesión térmica Limpieza ineficaz de las vías aéreas Deterioro de la mucosa oral Riesgo de deterioro de la mucosa oral Retraso en la recuperación quirúrgica Riesgo de retraso en la recuperación quirúrgica

      

Riesgo de sangrado Riesgo de sequedad ocular Riesgo de shock Riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante Riesgo de traumatismo Riesgo de traumatismo vascular Riesgo de ulcera por presión

Clase 3. Violencia     

Automutilación Riesgo de automutilación Riesgo de suicidio Riesgo de violencia auto dirigida Riesgo de violencia dirigida a otros

Clase 4. Peligros del entorno  Contaminación  Riesgo de contaminación  Riesgo de intoxicación Clase 5. Procesos defensivos    

Riesgo de reacción adversas a medios de contraste yodados Riesgo de respuesta alérgica Respuesta alérgica al látex Riesgo de respuesta alérgica al látex

Clase 6. Termorregulación      

Hipertermia Hipotermia Riesgo de hipotermia Riesgo de hipotermia peri operatoria Riesgo de desequilibrio de la temperatura corporal Termorregulación ineficaz

Dominio 12: Confort Clase 1. Confort físico       

Disposición para mejorar el confort Disconfort Dolor agudo Dolor crónico Dolor de parto Nauseas Síndrome de dolor crónico

Clase 2. Confort social  Aislamiento social  Riesgo de soledad

Dominio 13: Crecimiento/desarrollo Clase 1. Crecimiento  Riesgo de crecimiento desproporcionado Clase 2. Desarrollo  Riesgo de retraso en el desarrollo