Etica 6

FUNDACIÓN EDUCATIVA COLEGIO SAN JUAN EUDES PLAN DE APOYO AREA: Ciencias Naturales GRADO: Noveno AÑO: 2019 Nombre:_______

Views 51 Downloads 0 File size 336KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUNDACIÓN EDUCATIVA COLEGIO SAN JUAN EUDES PLAN DE APOYO AREA: Ciencias Naturales GRADO: Noveno AÑO: 2019 Nombre:________________________________ Grupo: _________ Fecha: _______________

INDICADORES DE DESEMPEÑO: 1. Comprende y aplica las normas que ayudan a una mejor convivencia. 2. Realiza trabajos en grupo sin conflictos. 3. Descubre aspectos que han sido importantes en su proceso de desarrollo y lo convierten en un ser especial. NOTA: Cada punto tiene su valor respectivamente, el taller escrito tiene un valor de 35% y la sustentación escrita un valor de 65%. Debe ser entregado en hojas de block tamaño carta, marcado, y a tinta negra. Anexar la copia del taller.

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

 Lee el siguiente cuento identificando la actitud de cada personaje EL VIOLÍN PRESUMIDO En la orquesta Simpatía había muchos instrumentos. Entre todos ellos había un violín que siempre estaba presumiendo de ser el que mejor sonaba. Era tan, tan vanidoso, que los demás instrumentos lo llamaban “el violín presumido”. ¡Nadie suena como yo! – Decía el violín una y otra vez. Cada día el violín presumido se burlaba de algún compañero de la orquesta. ¡Querido violonchelo, eres grande y molesto! Sin embargo, yo soy pequeño y delicado – dijo un día el violín. El violonchelo lo miró y sin decir nada se marchó con su música a otra parte. Otro día el presumido violín dijo entre risas: - ¡Pobre flauta, eres delgada y aburrida! Y la flauta, que no estaba acostumbrada de que nadie la tratase así, empezó a llorar desconsolada. ¡No llores amiga! – consoló el clarinete a la triste flauta y así día tras día. Todos los sábados la orquesta Simpatía actuaba en un templete del parque, y niños y mayores se reunían alrededor para disfrutar del concierto. Un sábado de verano, en el que el sol brillaba en el cielo, el parque se llenó de gente deseosa de escuchar a la orquesta.

Los instrumentos obedeciendo la batuta del director, comenzaron a sonar melodiosamente. De repente… ¿qué ocurre? ¡Qué mal suena la orquesta! – Se quejó un señor del público. ¡Se han roto las cuerdas del violín! Comentó una señora. Eran las cuerdas del violín presumido que se puso colorado y se quedó mudo. El Director de la orquesta ordenó que lo sacaran de allí y el concierto continuó sin él. Solo y abandonado, el violín se quedó llorando en el parque, escuchando la maravillosa música que sonaba a lo lejos. Después del concierto se reunieron todos los instrumentos. ¡Pobre violín presumido! ¿Y ahora qué haremos? – dijo la flauta – Aunque sea un presumido se ha llevado un buen escarmiento. ¡Le regalaremos cuerdas nuevas! Entre todos así lo hicieron. Y el violín recobró la alegría y no volvió a ser presumido nunca más. Inma Alguacil

 Comprende la lectura.

Señala con una X la respuesta correcta.

El violín de la orquesta era: Amigable ____ Vanidoso ____ compañero ____

¿Qué le ocurrió al violín presumido? Tierno ____ Buen

Lo llamaron a tocar a otra orquesta____ Lo premiaron por tratar tan mal a sus amigos____ Se le reventaron las cuerdas ____

La actitud del violonchelo al sentirse burlado por el violín fue: Se enojó e insultó al violín ____ Se fue con su música a otra parte ____ Se puso a llorar ____ Golpeó al violín ____ ¿Quién consoló a la flauta cuando el violín se burló de ella? El clarinete ____ La guitarra ____ El violonchelo ____ El acordeón ____

El violín presumido cuando se le reventaron las cuerdas sintió Rabia ____ Tristeza ____

Pena ____

Los amigos del violín al verlo triste. Se rieron de él ____ Lo sacaron de la orquesta ____ Le regalaron cuerdas nuevas ____ El violín recobró la alegría porque… Sus amigos se fueron a trabajar a otra orquesta ____ Sus amigos lo ayudaron en un momento difícil ____ Se enamoró de la flauta ___

LA NIÑA Y LAS ESTRELLLAS En una ladea inglesa vivía una niña cuyo más grande deseo era tocar las estrellas del cielo. En la noche se asomaba a la ventana de su cuarto, se quedaba mirando aquellas lucecitas del firmamento y deseba tener una de ellas titilando entre sus manos.

Una noche de verano, la niña se asomó de nuevo a la ventana antes de irse a la cama y de pronto pensó que ya no podía aguantar más aquel inmenso deseo de tocarlas. Entonces salió por la ventana y fue tras ellas. Caminó, caminó y caminó y se alejó tanto que llegó a un estanque que quedaba muy lejos de su casa.

-Buenas noches, señor estanque, vengo buscando las estrellas del cielo para tenerlas entre mis manos. ¿Has visto alguna cerca de ti?

-Buenas noches, señora gaviota- dijo la niña. Quiero llegar hasta las estrellas, ¿tú me puedes llevar hasta ellas?

-Claro que las he visto. Todas las noches brillan tanto en mi superficie que no me dejan dormir. Sumérgete en mis aguas y las encontrarás.

-Siento desilusionarte, pequeña niña, pero sólo puedo llevar a quienes traigan un mensaje de las hadas.

La niña se sumergió y nadó, nadó y nadó por todo el tanque, pero no las encontró.

-¡Yo lo traigo!-exclamó la niña. Mmm… “Hadas y duendes te lo ordenan ya, ¡vuela a las estrellas y llévame allá.

Estás equivocado—dijo la niña, en tus aguas no hay ninguna estrella. --Mientes, niñita, hay muchas estrellas -dejo furioso el estanque. ¡Te diga que hay tantas que no me dejan dormir! La niña siguió caminando. Caminó, caminó y caminó. De pronto, se sentó a descansar sobre un lindo prado y notó que estaba lleno de duendes y pequeñas hadas que bailaban sin parar. --Buenas noches, pequeñinesdijo la niña, -quiero alcanzar las estrellas del cielo para tocarlas y jugar con ellas. ¿Has visto alguna por aquí? -Claro que las hemos visto. Todas las noches bailan con nosotros entre la hierba del prado. Baila con nosotros y las encontrarás muy cerca de ti. Entonces, la niña bailó, bailó y bailó hasta el cansancio con las hadas y los duendes, siempre pendiente de ver aparecer las estrellas…pero no las encontró. La niña se sentó nuevamente en el prado y miraba hacia el cielo con los ojos hechos un mar de lágrimas.

-De acuerdo, dijo la gaviota dorada. Súbete en mis alas y te llevaré. Aunque yo no puedo llegar hasta las estrellas, te llevaré a la escalera de colores que te conducirá hasta ellas. Mientras volaban, la niña observó un hermoso arco iris y notó que era en realidad una larga escalera de colores que la llevaría hasta el cielo. -Hasta aquí te traigo yo- dijo la gaviota. Esta es la escalera de colores, sube por ella y lo lograrás. La niña subió, subió y subió, pero no era fácil, pues continuamente se deslizaba y sentía que las estrellas estaban más lejos que nunca. -¡Ya casi llego! Y aunque resbale, no me rendiré quiero tocar las estrellas. Al cabo de un rato, llegó al extremo del arco iris que tocaba el cielo y, al mirar hacia arriba, solo veía estrellas que giraban y danzaban a su alrededor, entonces, estiró sus brazos para tratar de tocarlas, pero no alcanzo. -No me iré sin tocar una estrella -pensó- y estiró aún más sus brazos para intentarlo de nuevo. Ya iba a alcanzar una de las estrellas, cuando de repente una estrella fugaz se desprendió del cielo y cayo justamente en la palma de su mano. Sorprendida, la niña brincó de alegría y… perdió el equilibrio, cayó por la ventana de su cuarto.

-¿Por qué estás llorando? -le preguntaron las hadas. -Quiero llegar hasta las estrellas y jugar con ellas, pero lo he intentado todo y no he podido lograrlo -respondió la niña entre sollozos.

Al día

siguiente, cuando despertó, el sol que entraba por su ventana le recordó las estrellas, y los pájaros de la mañana le acordaban a la gaviota dorada.

-Si eso es lo que deseas, debes seguir intentándolo. Persevera y lo lograrás -le dijeron los duendes.

-¿Toque realmente las habrá sido un sueño?-se

-Así es- le dijo una de las hadas, mientras la acariciaba. Sigue caminando por la ribera del río y encontrarás una gaviota dorada que te ayudará a llegar hasta ellas. Si quieres que te lleve, dile: “Hadas y duendes te lo ordenan ya ¡vuela a las estrellas y llévame allá!”.

Entonces notó que su mano estaba cerrada y, al abrirla, una pequeña lucecita alumbrando sobre su mano y desapareció enseguida. Así la niña supo que había cumplido su deseo.

La niña se animó entonces a continuar su búsqueda hasta que encontrara a la gaviota dorada.

estrellas preguntó.

o

1. Resuelve el crucigrama VERTICALES 1. Quien llevó a la niña hasta la escalera de colores. 4. Qué quería ver la niña cuando miraba al firmamento desde su casa. 6. Escalera por donde subió la niña para alcanzar las estrellas. 7. El personaje central descuento.

6

4

2 7 3

HORIZONTALES 2. Por donde salio la niña a buscar las estrellas. 3. Cómo llamaba la niña a las hadas y a los duendes. 5. Sitio donde la niña bailó con las hadas y con los duendes. 5

2. Une para formar las oraciones, de acuerdo con el texto

El estanque

Era

Tocar las estrellas y jugar con ellas.

Las hadas y los duendes

Deseaba

Al pensar que las estrellas estaban en sus aguas

La niña

Estaba equivocado

En el prado donde se sentó la niña

El arco iris

Bailaban

La escalera de colores para subir a las estrellas

3. marca con un X Sí, No o No se sabe, de acuerdo con el texto. AFIRMACIONES La niña era muy extraña y por eso quería tocar las estrellas. El estanque se puso furioso porque la niña le dijo que mentía. Las estrellas realmente bajaban al prado a bailar con los duendes y las hadas. La gaviota se cansó mucho al llevar a la niña hasta el arco iris. Las estrellas fugaces se escapan del cielo todas las noches

SI

NO

NO SE SABE