Etapas de La Calidad

Universidad Técnica de Ambato Control de Calidad Nombre: Erick Alexander Soria Luzuriaga 28/10/2016 Tema: Etapas de la

Views 126 Downloads 0 File size 134KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Técnica de Ambato Control de Calidad Nombre: Erick Alexander Soria Luzuriaga 28/10/2016

Tema: Etapas de la Calidad

• Cumplimiento.-Telefónica busca solventar los requisitos del cliente, de la normas y de otras partes interesadas, con relación a calidad, ambiente, seguridad y salud ocupacional y seguridad de la información dentro del marco legal aplicable.. • Calidad del producto.- Los productos cuentan certificaciones UNE-EN ISO 9011 y un enfoque de calidad conforme a la norma UNE-EN ISO 9001:2008 para recepcion de back office de la solicitud de posventa, procesamiento, entrega del servicio, control de la calidad y comunicacion al cliente final. • La empresa posee una aceptacion de mercado de un 43.6% de usuarios de telecomunicaciones a nivel local, la cadena de suministros y el departamento de ventas evaluan los productos que permiten mantener esta cifra en el mercado.

Establecimiento de Estandares Medicion de resultados Corrección Retro alimentación

• El departamento de soporte técnico brinda asesoria en todo nivel, con asesoria remota y departamentos tecnicos que solventan cualquier tipo de desperfecto de hardware o software.

• Movistar en cada servicio brindado permite la opinion de sus clientes las 24 horas, todos los dias, esto permite que el Sistema de Gestión Integrado mantenga permanentemente la imagen que los clientes desean obtener de la empresa.

• Posicionamiento.- Pronaca se ha posicionado en el mercado como una empresa que ofrese gran variedad de productos y marcas que satisfacen las necesidades de los consumidores. • Productividad.- La planta esta en capacidad de producir 700 kg de carnicos congelados por hora. • Calidad del producto.- Los productos cuentan certificaciones IFS (International Foof Standars), Iso 22000 y HACCP (Análisis y control de puntos Criticos)

• Pronaca realiza la mediocion de los siguientes indicadores: Desempeño Económico, Desempeño de Ambiente, Desempeño de Trabajadores, Desempeño de derechos humanos, Desempeño de la Sociedad, Desempeño del Producto.

Establecimiento de Estandares Medicion de resultados Corrección Retro alimentación

• Pronaca genera planes correctivos en base a la oinion de sus consumidores y los requerimientos de los estandares de calidad, estableciendo medidas en la empresa segun detalle un estudio previo y los remite a todos los centros para que cumplan las regulaciones.

• Cuenta con un protocolo específico para dar respuesta a las inquietudes, quejas y reclamos de nuestros clientes y consumidores. Una vez que contamos con la informacion requerida en cada caso, contestamos por escrito de forma personalizada y en caso de ser necesario se genera una investigacion para determinar las cuasas de ese problema

Fecha:

• Cumplimiento.-La línea de Negocio de Calzado de PLASTICAUCHO INDUSTRIAL S.A., Comercializa, Diseña y Produce Calzado, cumpliendo con los requisitos establecidos (cumplimos los REQUISITOS de nuestros Clientes , de la Organización y los legales o reglamentarios exigidos por nuestro país y para con nuestro producto).

• Mejoramiento Continuo de sus procesos y el logro de los siguientes objetivos:  1. Mejorar la satisfacción del cliente  2. Mejorar la efectividad en la comercialización  3. Mejorar la efectividad en el diseño del producto  4. Mejorar la efectividad de Producción 5. Mejorar la satisfacción de sus Colaboradores

Establecimiento de Estandares Medicion de resultados Corrección Retro alimentación

• Plasticaucho industrial posee un departamentoo encargado del diseño, factibilidad, conford y ergonomia del calzado. Con el fin de ser bien recibidos por el mercado, la empresa maneja estrategias para introducir nuevos modelos de forma paulatina, con correcciones de diseño, materiales y aspectos que transforman un producto nuevo, en el favorito de nuestros clientes.

• EL servicio de logistica del calzado permite el retorno a la planta del calzado que por algun motivo no esta de acuerdo a lo solicitado por el cliente, y se procede a su inmediata reposicion. Asi como el tiempo en el que cada pedido sera colocado en la bodega de cada cleinte en todo el territorio nacional.



Cumplir con los requisitos del producto acordados con nuestros clientes. Prevenir la contaminación del ambiente. Prevenir riesgos laborales con el fin de garantizar las mejores condiciones de seguridad y salud ocupacional en el trabajo. Cumplir con los requisitos técnicos y legales aplicables a nuestra empresa, en materia de calidad, ambiente, seguridad y salud ocupacional, así como otros que la organización suscriba. Proveer todos los recursos necesarios para garantizar el cumplimiento de esta política, de los objetivos establecidos por la empresa y de la mejora continua de los sistemas de gestión de calidad, ambiente, seguridad y salud ocupacional.



Para la empresa FV los indicadores mas dicientes en cuanto a los servicios brindados para sus clientes son, continuidad de repuestos y productos en 5 años, uso de garantias por continuidad, garantia por funcionamiento y terminados para porcelanato de 2 años

Establecimiento de Estandares Medicion de resultados Corrección Retro alimentación •

FV tiene la política de mantener disponibilidad de repuestos, para todas sus líneas de productos, brindándole al consumidor la confianza de adquirir un producto de larga vida útil.



Cuenta con mano de obra capacitada para  ayudarle en cualquier problema de instalación,  reparación y mantenimiento.

Etapas de la Calidad La evaluación de la calidad evoluciona desde la implantación de directrices que definen el adecuado proceder de las personas en el desarrollo de un servicio o la producción de un bien, el cumplimiento fiel de estas pautas marcan una diferencia entre un producto idóneo y otro que no fue realizado con las características mínimas para el fin con el que fue ideado, y en el momento en donde esta actividad llega a un mundo empresarial, será intercambiado el bien o servicio por un monto de dinero, comprometiendo al proveedor y al cliente en una relación mutua de aprobación.

La verificación de los estándares muestra el grado de cercanía de un diseño a la realidad presentada en una transformación productiva, dejando ver directamente su relación con la satisfacción del cliente. En este trascurso se implanta en cada paso el cumplimiento de una disposición, luego su verificación. Pero cada procedimiento conlleva acciones que dan resultados no deseados, en cuanto surge la inconformidad. Un producto en el mercado que no brinde beneficios o genere interés se verá relegado, y el entorno globalizado actual obliga a las empresas a ser minuciosas en el cuidado de sus clientes. Todo aquello que no sea bien visto por ellos regresara al proceso productivo y será reemplazado total o parcialmente para cumplir con el estándar, y lograr en el cliente la idea de conformidad en el intercambio de su dinero por el bien o servicio ofrecido.

Muchas veces los artículos brindan la solución a una situación insatisfactoria para un grupo de personas, pero la necesidad de engrandecer al mercado ha generado que modas, técnicas de publicidad hagan que productos innecesarios sean involucrados en la vida de sus usuarios, creando nuevos mercados que crecen de forma acelerada y ávidos de innovación. Este requerimiento plantea un eterno rejuvenecimiento de una planta, un recambio no solo de productos, sino incluso de la forma en la que hacen los tradicionales para disminuir costos de producción, tiempo de fabricación o elevar sus utilidades se convierten en herramientas vitales para la permanencia de una empresa en el mundo económico. Este proceso de retroalimentación considera a todos los niveles organizacionales y a sus actores como clientes de un producto sea esté terminado o no para satisfacer sus necesidades y elevar la satisfacción de ellos al obtener sus productos. Es un proceso continuo de reingeniería.

La Calidad se consigue con un proceso en el cual el usuario o cliente de un producto o servicio siente una necesidad solventada. Esta necesidad puede ser propia o creada por un grupo de personas pero genera estabilidad en el individuo en cuanto deja de representarle una preocupación. Este proceso consiste en un intercambio de valores, uno monetario y otro físico, considerando los parámetros que son requeridos para que el usuario reciba de forma positiva su nueva adquisición.

Referencias D. d. calidad, «Telefónica Movistar,» [En línea]. Available: http://www.telefonica.com.ec/ir_4.php. [Último acceso: 24 10 2016]. [2 D. d. E. y. Gestión, «Telefónica Movistar,» [En línea]. Available: ] http://www.telefonica.com.ec/pdf/gestion_clientes_backoffice.pdf. [Último acceso: 23 10 2016]. [3 Sostenibilidad, «Telefónica Movistar,» 24 10 2016. [En línea]. Available: ] https://www.telefonica.com/es/web/sostenibilidad. [4 Sostenibilidad, «Pronaca,» [En línea]. Available: ] http://sostenibilidad.pronaca.com/sostenibilidad/. [Último acceso: 24 10 2016]. [5 G. d. l. Calidad, «Franz Viegner FV,» [En línea]. Available: ] https://www.fvandina.com/fvecuador/politica-de-calidad.html. [Último acceso: 25 10 2016]. [6 R. Empresarial, «Plasticaucho Industrial,» [En línea]. Available: ] http://www.plasticaucho.com.ec/nwp/r_social.php. [Último acceso: 26 10 2016].