Etapas de Desarrollo Cognitivo de Piaget

ETAPAS DE DESARROLLO COGNITIVO DE JEAN PIAGET INSTRUCCIONES: ETAPAS Complete el siguiente cuadro con la información que

Views 99 Downloads 0 File size 41KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Mely
Citation preview

ETAPAS DE DESARROLLO COGNITIVO DE JEAN PIAGET INSTRUCCIONES: ETAPAS

Complete el siguiente cuadro con la información que se le solicita. PRINCIPALES CARACTERISTICAS 

PERIODO SENSORIOMOTOR 0 A 2 AÑOS

Uso de la imitación, la memoria y el pensamiento  Empieza a reconocer que los objetos no dejan de existir cuando están tapados  Pasa de acciones reflejas a la actividad dirigida de metas.



PERIODO PREOPERACIONAL 2-7 AÑOS

Desarrolla gradualmente el uso de lenguaje y la capacidad para pensar en forma simbólica.  Es capaz de pensar lógicamente en operaciones unidireccionales  Le resulta difícil considerar el punto de vista de otra persona, ellos siempre quieren tener la razón

PERIODO DE OPERACIONES CONCRETAS 7 A 11 AÑOS



PERIODO DE OPERACIONES FORMALES 11 AÑOS EN ADELANTE



PRINCIPALES LOGROS

Son capaces de resolver problemas concretos de manera lógica activa  Entienden las leyes de la conservación y son capaces de clasificar y establecer series  Entienden la reversibilidad

Son capaces de resolver problemas abstractos de manera lógica  Su pensamiento se hace más científico  Desarrollan intereses sociales y temas de identidad



El momento del nacimiento y la aparición del lenguaje articulado en oraciones simples

 El desarrollo cognitivo se articula mediante juegos de experimentación, muchas veces involuntarios en un inicio, en los que se asocian ciertas experiencias con interacciones con objetos, personas y animales cercanos.

 

Ganan la capacidad de ponerse en el lugar de los demás, actuar y jugar siguiendo roles ficticios, utilizando objetos de forma simbólica. El pensamiento mágico basado en asociaciones simples y arbitrarias está muy presente en la manera de interiorizar la información de cómo funciona el mundo.

 

Utiliza la lógica para llegar a conclusiones validas, partiendo de situaciones concretas y no abstractas. Clasifica aspectos de la realidad, dejando a un lado el egocentrismo



Es capaz de inferir que la capacidad del líquido no depende de la forma que adquiere, ya que conserva el volumen. 

Capacidad para utilizar la lógica para llegar a conclusiones abstractas que no estén ligadas a los casos concretos que ha experimentado. 



Pensar sobre pensar hasta sus últimas consecuencias

Analiza y manipula deliberadamente esquemas de pensamiento. 

Utiliza el razonamiento hipotético deductivo.