Etapa 2

A. Genética Mendeliana 1. Realice una breve investigación, de una especie cultivada de importancia comercial nacional o

Views 157 Downloads 5 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

A. Genética Mendeliana 1. Realice una breve investigación, de una especie cultivada de importancia comercial nacional o regional, que haya sido mejoradas por fitomejorador (es) o institución colombiana, mencionando el nombre de la variedad o hibrido, año de registro o de otorgamiento del registro de obtentor por el ICA y su importancia al desarrollo socioeconómico de la región. 

Especie cultivada de importancia comercial: Café



Nombre de la variedad: Cenicafé 1



Año en que se desarrolló: 2005

El Centro Nacional de Investigaciones de Café, cenicafe en los años 90 en el programa de mejoramiento genético iniciaron el desarrollo de variedades con resistencia genética a la roya, lo cual fue un hecho en el 2005, con la variedad Cenicafé 1, es un café con una altura promedio, con promedio de producción de 17,6 kg de café cereza (cc) por árbol por ciclo de cuatro cosechas, en cuanto a la calidad tanto del grano como de la taza presenta un promedio de café supremo y calidad con respecto a la taza la misma de la variedad castillo y caturra. El autor Flores et al. en el avance técnico 469 Cenicafé 1 Nueva variedad de porte bajo, altamente productiva, resistente a la roya y al CBD, con mayor calidad física del grano realizo ensayos experimentales en “Naranjal (Chinchiná, Caldas), La Trinidad (Líbano, Tolima), Paraguaicito (Buenavista, Quindío) y La Catalina (Pereira, Risaralda), donde muestran una calificación de incidencia de la enfermedad menor o igual a 3, de acuerdo con la escala de Eskes y TomaBraghini (4)”. A partir de los resultados generados se puede concluir que la especie Cenicafé 1 teniendo alta resistencia a la roya genera grandes beneficios económicos a los agricultores, además de excelente calidad en grano y taza. Referencias Flores, C., Maldonado, C., Cortina, H., Moncada, M., Montoya, C., Ibarra, L., Unigarro, C., Rendon, J. & Duque, H. (2016). Cenicafé 1: Nueva variedad de porte bajo, altamente

productiva, resistente a la roya y al CBD, con mayor calidad física del grano. Avance Técnico Cenicafe, 469, 1-8.