Et Proyecto Makro Trujillo19!07!2019

LOCAL COMERCIAL TIENDA SUPERMAYORISTA ET-22651-000-ARQ-001 ESPECIFICACIONES TECNICAS DISCIPLINA: ARQUITECTURA Jefe de

Views 32 Downloads 7 File size 323KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LOCAL COMERCIAL TIENDA SUPERMAYORISTA

ET-22651-000-ARQ-001 ESPECIFICACIONES TECNICAS DISCIPLINA: ARQUITECTURA

Jefe de Proyecto

:

D. Carhuaya

__________________________

Especialista

:

Y. Sotilla

__________________________

Cliente

:

M. Tam

__________________________

Rev.

Elaborado por

Revisado por

0

Y. Sotilla

D.Carhuaya

Comentarios del cliente:

Emitido para Proyecto

Fecha 19-07-2019

LOCAL COMERCIAL TIENDA SUPERMAYORSITA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Cód: ET-22651-000-ARQ-001 Rev: 0 Fecha: 11-07-2019

INDICE

A. Generalidades ……………………………………………………………..……………………………2 B. Obras provisionales …………………………………………………………………………………….2 C. Concreto simple………………………………………………………………………………………….2 D. Concreto armado ………………………………………………………………………………………..3 E. Estructura de fierro ……………………………………………………………………………………..3 F. Muros y tabiques ………………………………………………………………………………………..4 G. Revoques ………………………………………………………………………………………………..6 H. Pisos ……………………………………………………………………………………………………...6 I.

Contrazócalos …………………………………………………………………………………………...7

J.

Zócalos y revestimientos …………………………………………………………………………….…7

K. Cielo Raso y Falsos cielorrasos ……………………………………………………………………….8 L. Carpintería de madera …………………………………………………………………………………8 M. Carpintería de fierro …………………………………………………………………………………….8 N. Carpintería de aluminio ………………………………………………………………………………...9 O. Cristales templados, cristal laminado, vidrios y espejos ……………………………………………9 P. Cerrajería ……………………………………………………………………………………………….10 Q. Aparatos sanitarios, accesorios y griferías …………………………………………………………11 R. Pinturas …………………………………………………………………………………………………12 S. Artefactos eléctricos y de iluminación. (A ser suministradas por MAKRO) ……………………..13 T. Equipos electromecánicos ……………………………………………………………………………13

Las versiones sin firma de este documento se consideran como solo para información

Página 1 de 2

LOCAL COMERCIAL TIENDA SUPERMAYORSITA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Cód: ET-22651-000-ARQ-001 Rev: 0 Fecha: 11-07-2019

A. GENERALIDADES.-

Este documento se orienta a la definición y descripción de los acabados y no hacia los procedimientos constructivos que dependen de la metodología y organización del contratista. Las especificaciones de arquitectura son complementarias a los documentos presentados conformados por planos. Las especificaciones de arquitectura no incluyen las obras de concreto simple o armado, ellas se especifican en el proyecto de estructuras.

B. OBRAS PROVISIONALES.

El contratista recibirá el área de trabajo y desde ese momento será responsable de toda perdida o daño, hasta el momento de la entrega de la obra. Será responsable de todos los gastos de electricidad, agua y teléfono que consuma la obra. Pondrá guardianía permanente. El contratista mantendrá un ingreso fácil de controlar. No depositara materiales ni escombros en la vía pública fuera de los límites establecidos por la autoridad municipal. Protegerá las calzadas de roturas por el paso de camiones. En esta partida se incluyen los gastos que ocasionen los cercos provisionales que el contratista debe proponer, los servicios higiénicos para el personal, las oficinas que necesite el contratista, la guardianía y la protección de las construcciones existentes.

C. CONCRETO SIMPLE.

Se hace referencia a las partidas que no figuran en el proyecto de estructuras. CONTRAPISOS. En los ambientes terminados con pisos pintados (cámaras). La altura será la que permita alcanzar los niveles terminados que figuran para cada piso en el proyecto. De cemento, arena, piedra machacada máximo ¼” de 140 kgcm2. No contendrán tuberías de instalaciones sanitarias, contendrán parcialmente las canaletas de instalaciones eléctricas y de sistemas, las cuales irán embebidas 02 cm en la loza de concreto. Se hará sobre superficies lavadas y con una primera capa de agua de cemento. Se curara con agua.

RELLENOS SOBRE LOZAS Y ESCALERAS. De 10 a 15 cm de alto según lo indicado. En poyos, bases de tableros eléctricos, GGEE, SSEE, Rack de frío alimentario, balanza en área de descarga y otros en equipos menores de trastienda según las especificaciones de equipamiento de equipos adquiridos por MAKRO, deben solicitarse a MAKRO, todos mostrados en los cortes del proyecto. De cemento: arena 1:5 con ladrillo aligerado con ladrillo tipo KK 18 huecos, bloquetas de concreto o enteramente de concreto simple. El acabado debe ser tarrajeado.

Las versiones sin firma de este documento se consideran como solo para información

Página 2 de 13

LOCAL COMERCIAL TIENDA SUPERMAYORSITA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Cód: ET-22651-000-ARQ-001 Rev: 0 Fecha: 11-07-2019

D. CONCRETO ARMADO.

Se hace referencia a las partidas que no figuran en el proyecto de estructuras. TABLEROS DE CONCRETO. Losa de concreto f´c 140kg/cm2 e=0.10 con malla de fierro de 3/8” de .20x.20 H=0.80cm, para lavaderos de servicio y losas de ovalines, el acabado es de cemento pulido

SARDINELES. Ubicados en las duchas y/o zonas en las que se quiera aislar la humedad.

E. ESTRUCTURAS DE FIERRO.

E1 Estructuras de soporte. a. Estructura de soporte para artefactos de iluminación. Ver detalles en IIEE. b. Estructura metálica de carpintería de soporte para portones, puertas y ventanas metálicas, teatinas, escalera de gato con canastilla de seguridad, Pasarella en techo de tienda, líneas de vida, cerramientos en área de mercadería separada, en canaleta de piso, barandas en área de coches, ver detalles en planos de puertas y ventanas, además del plano de carpintería metálica. Todos los elementos metálicos a excepción de las mallas electrosoldadas deberán hacerlos protegidos contra la corrosión, con pinturas antioxidantes tipo base zincromato 55B2, dos capas, antes de las pinturas anticorrosivas mate de color. Ver planos de detalle de puertas y ventanas y plano de carpintería metálica.

E2 Anclajes, barandas, bolardos y topellantas (tienda y trastienda).a. Los anclajes en el piso que sirvan de base a barandas de protección de coches, bolardos, topellantas de tienda y trastienda y/o en pórticos de Fe para puertas metálicas deben estar anclados en la losa de piso, la unión con los elementos de soporte deben ser uniones soldadas. Las bases pueden estar empotradas en la losa de piso o empernadas sobre el piso, conforme se especifica en el plano de carpintería metálica. b. Los elementos de protección contra choques (barandas, bolardos y topellantas), será metálicos, conforme se especifica en los planos de carpintería metálica. c. Las rejillas sobre las canaletas de drenaje en los pisos, son metálicas, hechas con Acero galvanizado, según diseño especificado en el plano de carpintería metálica. c. Los anclajes en el cielo raso para soportar falsos cielos rasos colgantes de baldosas de fibra mineral deben ser con alambre acerado 1/16. Para la fijación de baldosas y sistema en ambientes deberá proponerse una solución para el soporte de los cables acerados, estos pueden ser con parantes metálicos horizontales, en el sentido del tramo más corto, cada 1.20 ml a 0.30 ml por encima del nivel del fcr, no colgar del cielo raso.

Las versiones sin firma de este documento se consideran como solo para información

Página 3 de 13

LOCAL COMERCIAL TIENDA SUPERMAYORSITA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Cód: ET-22651-000-ARQ-001 Rev: 0 Fecha: 11-07-2019

F. MUROS Y TABIQUES.

F1 Muros de albañilería confinada a. Muros de bloquetas de concreto vibrado e=0.19 y e=0.14. Los muros de bloquetas de concreto vibrado están indicados en los planos de planta y corte del proyecto de arquitectura, así como en los planos de detalle de muros. Los muros y tabiques de mampostería llevan código de identificación Detalle y Número y Letras, los planos son a colores y didácticos para mejor identificación de cada uno de ellos, esta información debe ser refrendada con los planos de Ingeniería estructural de detalle. Todos los muros son solaqueados. Las unidades de albañilería, los morteros y su estructura de refuerzo (columnetas, vigas de amarre y dinteles) se harán de acuerdo a lo especificado en el proyecto de estructuras. El contratista una vez escogidas las fuentes de suministro y bajo la dirección del inspector de obra, programara los ensayos necesarios para demostrar que los materiales a emplear posean las características y cumplan con las normas solicitadas en cada especificación. En esta especificación están comprendidas las tabiquerías, muros, rellenos, alfeizares y rellenos de mampostería para cubrir las bajadas de las instalaciones eléctricas y sanitarias, indicados en los planos de arquitectura e ingenierías. La albañilería se hará de ladrillo de bloquetas de concreto vibrado, hechos a máquina cocidos, con alveolos que no superen el 35% de su volumen. Ver especificaciones en planos de estructuras. El mortero será de cemento, cal normalizada y arena en proporción 1;1:5, con resistencia mínima de compresión de 100kg/m2 y una junta de 1 cm de espesor. La arena a emplearse para elaborar el mortero debe ser natural, bien graduada y limpia, libre de salitre y materias orgánicas, no deberá ser arcillosa. El agua será fresca, limpia y libre de ácidos, aceites y sales. Antes de asentar, los ladrillos estarán complemente mojados. No se deberá verter agua sobre el ladrillo puesto en la hilada en el momento de su asentado. Se deberá emplantillar la primera hilada para obtener una correcta horizontalidad y alineamiento. Los muros se levantarán en forma pareja por hiladas controlando permanentemente la horizontalidad y verticalidad con nivel y plomada. Cada 3 hiladas, las bloquetas quedaran amarradas a las columnas y placas con concreto por medio de anclajes empotrados a estas, usando dos alambres Nº 8 a todo lo largo de la hilada; se dejara en los extremos un largo de 50 centímetros aproximadamente para anclarse dichos elementos estructurales según sea el caso. Dicho alambre se incluye también en esta partida. Todas las tuberías de instalación eléctrica y sanitaria (cuando sea el caso) así como sus cajas se habrán colocado antes de levantar los muros, para que por ningún motivo se piquen; estos deberán acompañar y rodear las tuberías y cajas; asimismo se dejaran tacos de madera embadurnados con pintura asfáltica; en los derrames de los vanos en los que se instalara posteriormente carpintería de madera.

Las versiones sin firma de este documento se consideran como solo para información

Página 4 de 13

LOCAL COMERCIAL TIENDA SUPERMAYORSITA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Cód: ET-22651-000-ARQ-001 Rev: 0 Fecha: 11-07-2019

F2. Tabiques de placa de yeso cemento (drywall).

Sistema conformado por: armadura metálica interior de canales y parantes de acero galvanizado de 90mm, 120mm, 150mm, peso liviano, calibre 20 o 25 según especificaciones y de acuerdo a lo recomendado por el instalador. Esta armadura metálica llevará en su interior las instalaciones eléctricas y sanitarias, así como también refuerzos de madera en los marcos de puerta y dónde se necesite anclar muebles, aparatos accesorios sanitarios y en puntos donde se fijará aleros. El panel a utilizarse estará formado por una mezcla de sulfato de calcio con agua, endurecedor y ácido bórico. Estos paneles serán productos nacionales o importados, similares a los fabricados por la firma DRYPLAC O NATIONAL GYPSUM COMPANY manufacturado según ASTM C36. Se deben acabar las planchas sellando todas las juntas, para luego proceder a empastar toda la superficie, antes de recibir la pintura. El sello acústico elástico es a base de poliuretano expandible, semejante al producto Acoustic Sealant de Owens Corning (“Pantera Rosa). Se aplicara entre tabiques de drywall y carpinterías, etc. Y en todos aquellos lugares donde se necesite sellar encuentros entre planchas de drywall y planchas de drywall con otros materiales. Se utilizan planchas de tabla roca según requerimiento funcional del proyecto de arquitectura. En el tabique regular: Plancha regular de e=5/8” En el tabique resistente al fuego: plancha “RF” de e=5/8” o ½” necesarias para resistir el fuego durante determinados periodos de tiempo según el RNE. En el tabique sanitario “RH” (resistentes a la humedad) plancha sanitaria de e=5/8” o 1/2” En los paneles colgantes drywall. Plancha de e=5/8” drywall en perímetro del área de venta sobre las cajas de alimentos refrigerados. En los dinteles de drywall: plancha de=5/8”.

F3. Tabiques prefabricados con aislante térmico Para las zonas de cámaras, los que serán administrados e instalados por el subcontratista de cámaras de frio. Así mismo se encargará de la provisión de las puertas para estas zonas.

F4. Cerramientos laterales con planchas tipo TCA POL 75. Planchas de Acero zincalum ASTMA792, AZ150. La tienda se ha estructurado en base a pórticos mixtos (concreto y acero), en ellos se han estructurado correas horizontales metálicas que serán el soporte de las planchas tipo TCA POL 75 para el cerramiento lateral, el sistema se colocará sobre los muros de bloquetas perimétricos, el espesor será indicado por ingeniería. El color de la plancha visto desde el exterior debe ser rojo, el RAL deberá ser aprobado por MAKRO. El color por dentro deberá ser blanco, en ambos casos el color es mate.

Las versiones sin firma de este documento se consideran como solo para información

Página 5 de 13

LOCAL COMERCIAL TIENDA SUPERMAYORSITA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Cód: ET-22651-000-ARQ-001 Rev: 0 Fecha: 11-07-2019

G. REVOQUES. G1 Tarreajeo frotachado. En contrazócalos expuestos a la intemperie, jardineras, bordes de jardín, sobrecimientos, cielorasos de concreto, vigas, mueble de caja de transferencia. Usar mortero arena cemento 5:1.

G2 Tarreajeo pulido con impermeabilizante. Los pisos, muros y cielo raso de las cisternas y cielo raso y muros del cuarto de bombas deberán ser tartajeados con impermeabilizante, se hará mortero con aditivo hidrófugo de fragua normal marca “chema” o “sika” en proporción de 1:10 de agua de 3cms de espesor y con las esquinas boleadas con 3cms de radio.

Nota.- Las baldosas cerámicas serán instaladas sobre las superficies de muros de bloquea o muro drywall con pegamento para cerámico. No será necesario hacer tartajeo rayado.

H. PISOS.

H1 Piso de concreto con endurecedor. Concreto con endurecedor (mastercrom) acabado pulido; en una dosificación de 7kg/m2; en todo el pasadizo de recepción de mercadería, hasta el sector de balanza y vereda frente a la zona de cavas (cámaras), cuarto Battery goods lift, cuartos Storage (según plano de detalles de pisos). Todos los poyos sobre los que se coloquen equipos (balanza, GGEE, SSEE) deben llevar este tipo de concreto.

H2 Pisos de concreto acabado cemento con endurecedor y acabado vitrificado. En la tienda, se deberá vaciar en toda la superficie rectangular regular sobre la que descansa la tienda, se procederá a dar acabado vitrificado solo al área de venta y cajas, los espacios de Cash Office, Gerencia de tienda, RRHH, Depósito, Segurity room, Nursing, Control Office, Server room, Multiply uses room, Storehouse mantenance, Cleaninig room y baños del personal, no tendrán acabado vitrificado, no se pulirán, según planos de detalles de pisos. El color es el del material.

H3 Pisos de concreto acabado cemento simple pulido - bruñado. Las veredas de acceso a la tienda desde la calle, en la vereda frente y costado derecho a la tienda, llevarán este tipo de concreto, el color es el del material, las juntas de vaciado conforme se indican en los planos de ingeniería, y las bruñas en grilla a 1.50 ml según plano de pisos.

H4 Cemento pulido en pasos y contrapasos en escaleras. Piso de concreto, resistencia mínima f’c= 210 Kg/cm2, acabado concreto pulido natural (color del material), acabado pulido. En cantoneras deberá colocarse plancha de fierro estriada de 2” x 2” e = 4mm.

Las versiones sin firma de este documento se consideran como solo para información

Página 6 de 13

LOCAL COMERCIAL TIENDA SUPERMAYORSITA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Cód: ET-22651-000-ARQ-001 Rev: 0 Fecha: 11-07-2019

H5 Piso de cerámica y Porcelanato. Piso – pared, de primera calidad, todas las esquinas convexas corte de cola, se cuidara el empalme a plomo del zócalo con el tarrajeo sobre este. Se remojaran 24 horas antes de su colocación, se aplicara el tipo de pegamento indicado por el proveedor, se fraguaran con porcelana en los ambientes indicados en el los planos de detalle de servicios higiénicos.

H6 Piso de Asfalto en caliente En la pista de acceso y salida de camiones y en el estacionamiento con frente a la tienda se colocará asfalto en caliente espesor definido por el estructural, sobre afirmado de 20 cm al 95% de Proctor modificado.

H7 Piso de Concreto con endurecedor acabado antideslizante En plazas de estacionamiento con frente a la tienda y en patio de maniobras se colocará Concreto acabado con impresión antideslizante y aditivo endurecedor semejante a Mastercron FF con una dosificación de 8KG/ M2. conforme se indica en el plano de arquitectura y detalle de pisos. Sobre la pista se colocará un impermeabilizante incluirá el pintado de la señalización vial, líneas flechas, bordes cajas de estacionamiento, espacios para discapacitados. Sobre la pista debe incluirse la colocación de topellantas en cada caja de estacionamiento, sea de concreto o prefabricadas de caucho.

I.

CONTRAZOCALOS.-

I1Contrazócalos de cemento. Cemento pulido acabado frotachado (altura del sardinel) en todo sardinel visible, muros de tienda, interior y exterior, muros de trastienda.

I2 Contrazócalo de polietileno de alta densidad (PEHD) h=0.15. Se colocarán en los interiores de las cámaras, según plano. Se fijarán con tornillos de teflón en muros y/o paneles y piso. Los detalles deben hacerse de acuerdo con el plano de instalación de cámaras.

I3 Contrazócalo de Porcelanato ó Cerámico. Se colocará conforme a lo indicado en el plano de detalle de baños.

J. ZOCALOS Y REVESTIMIENTOS.

J1 Zócalos de cerámica. Su colocación dependerá del trazado del contrazócalo. En los ambientes indicados en los planos de detalle de baños. En el proceso de instalación tomar en cuenta la limpieza. Posterior a la instalación considerar aplicación de sellador con fragua de acuerdo a planos de detalle.

Las versiones sin firma de este documento se consideran como solo para información

Página 7 de 13

LOCAL COMERCIAL TIENDA SUPERMAYORSITA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Cód: ET-22651-000-ARQ-001 Rev: 0 Fecha: 11-07-2019

K. ACABADOS CIELORASOS y FALSO CIELO RASO.

K1 Cielo Rasos a. Losa de concreto maciza tarrajeada y pintada con látex color blanco RAL 9010 en los ambientes de cuarto de servidores, sub estación, cuarto de tableros, grupo electrógeno, almacén de pallet, baño de choferes, limpieza, cuarto de desechos, cuarto de baterías para montacarga, oficina de recursos humanos, oficina de mantenimiento y cuarto de degustación. b. Losa de concreto maciza tarrajeada y pintada con aditivo impermeabilizante pintura epoxica en área de cisternas y cuarto de bombas.

K2 Falso cielo rasos.

a. Baldosa Acústica lavable de fibra de vidrio de 60 x 1.20 cm modelo Radar de clima plus TM e= 5/8”, en ambientes de Gerencia, escalera 1, tópico, baño de discapacitados, cash office, mercadería separada, control de personal y en mezanine en los ambientes de Baños públicos de hombres y mujeres, cuarto de aseo, hall de baños, baño y vestidores de personal de hombres y mujeres, comedor de empleados, sala de capacitación, cuarto de seguridad, cuarto de servidor, lactario, recursos humanos y archivo.

L. CARPINTERÍA DE MADERA. Se usará madera cedro, de primera calidad selecta y escogida. Serán derechas sin rajaduras o partes con nudos que afecten la resistencia a su aspecto. Estará bien seca, de preferencia secada al horno; en caso contrario un mínimo de 5 meses de secado natural, aceptándose con 12% de grado de humedad máximo. Toda la madera será tratada con preservantes antitermita, basado en pentaclofenol.

M. CARPINTERÍA DE FIERRO. Desde el inicio de la obra se tendrán listos para su colocación todos los anclajes con la debida anticipación para que sean aprobados por la Dirección Arquitectónica, primero como anclajes y después ubicados en el encofrado antes de vaciar el concreto. Los sistemas de soldadura serán presentados con muestras a los proyectistas de estructuras y a la Dirección Arquitectónica, para su aprobación previa a los inicios del trabajo; incluyendo soldaduras interiores de los anclajes. Las soldaduras se harán con electrodos serie E-60 (Norma AWS), cordones de 3/ 1/16”. Todas las soldaduras serán corridas a lo largo de las partes de fierro a unir, que se habrán hecho sobre orificios o rebajos según se indica en los detalles. La carpintería de fierro se acabará arenada al metal blanco (Especificación SSPC-SP5-63) con 2 capas de distinto color cada una de pintura anticorrosiva epóxica cromatizada. No se admitirá masilla. Después se aplicará en capas suficientes, pintura epóxica con acabado mate de color oscuro. El anticorrosivo se aplicará a pistola, el secamiento al

Las versiones sin firma de este documento se consideran como solo para información

Página 8 de 13

LOCAL COMERCIAL TIENDA SUPERMAYORSITA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Cód: ET-22651-000-ARQ-001 Rev: 0 Fecha: 11-07-2019

tacto será en una hora y no se aplicará otra mano antes de transcurrir 4 horas de haber sido pintado. El rendimiento será de 15 a 17 m2/galón. El vehículo así como el diluyente serán epóxicos. Cada mano de pintura tendrá distinto color. La carpintería de fierro se irá terminando hasta las pinturas anticorrosivas, antes de ejecutar los revoques de los paños que la contengan, así como los contra pisos, zócalos, revestimientos y pisos que tengan anclajes para las partes de carpintería de fierro. El acabado final será el indicado en las presentes especificaciones técnicas para cada partida. La dirección Arquitectónica aprobará las muestras de color. La partida incluye la fabricación y colocación de las bisagras, cerrojos, cajas de fierro para cerraduras, pernos, tuercas, tornillos y topes de jebe.

M1 Puertas. a. Puertas de Fe batientes y corredizas. Según plano de detalle de puertas, contraplacadas o con malla.

M2 Rejas y rejillas. a. Rejas fijas en el ambiente de Mercadería separada en bastidores de ángulos de fierro, con malla electrosoldada, teatinas y ventanas altas de ventilación de baños, Rejas ó puertas corredizas en ambientes de cuarto de baterías y cuartos de desperdicio, rejillas de piso en canaletas en área de cámaras, cuarto de mantenimiento, área de baterías y desperdicios y área de descarga. Según detalles del plano de carpinterías metálicas.

M3 Barandas.De acuerdo a detalles del proyecto de arquitectura en escaleras.

M4 Rieles y Cantoneras. a. Rieles protectores de impacto de fierro negro pintado en filo de vereda en pasadizo de descarga. b. Cantoneras metálicas de protección en zona de coches.

M5 Puertas enrollables. a. Puertas enrollables mecánicas manuales. De tipo opaco para comunicación tienda – trastienda.

N. CARPINTERÍA DE ALUMINIO.

Se utilizará aluminio anodizado en color natural de acuerdo a lo indicado en los planos de detalle de carpintería del proyecto de arquitectura. Ventanas. De acuerdo a los detalles de carpintería del proyecto de arquitectura. En oficinas y recepción de mercadería.

Las versiones sin firma de este documento se consideran como solo para información

Página 9 de 13

LOCAL COMERCIAL TIENDA SUPERMAYORSITA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Cód: ET-22651-000-ARQ-001 Rev: 0 Fecha: 11-07-2019

O. CRISTALES TEMPLADOS, CRISTAL, VIDRIOS Y ESPEJO.

O1 Espejos. En servicios higiénicos. De cristal de 4mm., azogado, color plata, sin bordes biselados. Llevarán lámina de seguridad de 4 micras. Sus dimensiones dependen de la trama de enchape y de acuerdo a lo indicado en los planos de detalle de baños. Se cuidará que los espejos queden aplomados con el enchape adyacente. En zona de baños de clientes y del personal.

O2 Cristal Templado de 8mm en mamparas

O3 Vidrio Templado de 6mm en ventanas

P. CERRAJERÍA.Todas las cerrajerías deben cumplir las normas ANSI, ULY ADA (para discapacitados). Las perillas y partes vistas de acuerdo al modelo “Orbit” de “Schlage” en acabado como satinado US26 o acero inoxidable satinado 32D.

P1 Cerraduras. Todas las cerraduras deberán cumplir la norma ANSI A156.2, 1989 grado 2(400,000 ciclos). Se asignarán las cerrajerías según el cuadro de cerrajerías de las láminas de carpinterías. Las perillas y partes vistas de acuerdo al modelo “Orbit” de “Schlage” en acabado cromo satinado US26 acero inoxidable satinado 32D.

P2 Cerraduras especiales. Barras anti pánico sin Cremona. De sobreponer, semejantes al modelo 2227EO de Von Duprin. Ver proyecto integral de seguridad.

P3 Topes y frenos. a. Topes. Las puertas en las que la proyección de las perillas de la cerradura pueda dañar los tabiques, serán suministradas con topes para piso. Marca Stanley, modelo CD80-4115. b. Frenos. De brazo retráctil en aquellas puertas en las que se desee mantener una posición fija. Marca Stanley, modelo CD 7096.

P4 Bisagras. a. Bisagras con rodamiento. Stanley FBB 179. En puertas metálicas anti fuego. b. Bisagras de charnela. De 31/2x31/2 de 0.13 de espesor Stanly F179. En puertas de madera contraplacada.

P5 Picaportes. a. Picaporte de embutir al marco de 12”, semejante al modelo 282D de Hager. b. Picaporte de sobreponer de 6”. Hager.

Las versiones sin firma de este documento se consideran como solo para información

Página 10 de 13

LOCAL COMERCIAL TIENDA SUPERMAYORSITA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Cód: ET-22651-000-ARQ-001 Rev: 0 Fecha: 11-07-2019

c. Picaporte de embutir de 3” de Hager. c. Placas de empuje y tiradores. Placa de empuje. Marca Ives, Modelo 8200 de 6”X16” de acero inoxidable satinado de sobreponer. Al exterior de las puertas de los baños al público. d. Placa con tirados. Marca Ives Modelo 8302-8 de 3 172”x15” de ceros inoxidable satinado. Al interior de las puertas de los baños públicos. e. Cierra puertas. Cierra puertas aéreo LCN Multisize 1460 (pesado). En puerta de seguridad (P1A), y en puertas metálicas anti fuego y de escape (ver lámina de carpinterías AQ-CA1) f. Cierra puertas. Cierrapuertas aéreo Dorma MA 200 (Pesado) en puertas de baño y áreas de servicio. De acuerdo al cuadro de cerrajerías.

Q. APARATOS SANITARIOS, GRIFERÍAS Y ACCESORIOS.

Todos de losa vitrificada blanca de primera calidad. Con todos los grifos, llaves, tubos de abasto, desagües y trampas visibles, acabados cromados salvo indicación contraria. Ver especificaciones de detalles y modelos en planos de detalle de baños.

Q1 Aparatos Sanitarios a. Taza de inodoro de color blanco. Modelo “Top Piece flux”; sujeto con pernos de anclaje en piso. En baños de empleados y clientes. Usar fluxómetro Helvex de palanca lateral modelo 110-38, color cromo. b. Urinario. Urinal seco, marca Helvex Modelo MG GOBI TDS (MGS-E) color blanco. En baños públicos y del personal. d. Lavatorios Marca Trébol, modelo “Imperial”. Color blanco sin pedestal. En baños de discapacitados. El lavatorio de discapacitados debe ser específicamente para discapacitados, podría tener apoyos laterales que no impidan el giro de una silla de ruedas por debajo. e. Lavatorio ovalin, marca Trebol, Modelo Maxbell Código 436, color blanco en baños de empleados y clientes. f. Lavatorio Marca Trébol, modelo “Manantial”. Color blanco sin pedestal. En tópico, lactario y baños de choferes. g. Lavadero metálico con pedestal. En andén de carga y descarga, cuarto de desechos y almacenaje de pallets. h. Lavadero metálico Marca Record, modelo “Penta”, con escurridero. En kitchenette.

Q2 Griferías. a. Grifería economizadora de cierre automático marca Helvex, Modelo TV 122-1.9. En tópico, lactario, baños públicos, baños de personal, baños de choferes. b. Llave válvula esférica ½” Marca Cim Valve. En cámara 3, cuartos de aseo, cuarto de desechos y almacenaje de pallets. c. Llave válvula esférica ¾” Marca Cim Valve. En jardines.

Las versiones sin firma de este documento se consideran como solo para información

Página 11 de 13

LOCAL COMERCIAL TIENDA SUPERMAYORSITA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Cód: ET-22651-000-ARQ-001 Rev: 0 Fecha: 11-07-2019

d. Grifería de ducha Marca Helvex, modelo H200-6. En vestidores de personal. e. Grifería para lavadero Marca Vainsa, modelo Bar Mares Egeo. En kitchenette. f. Batería a pedal temporizada de ½”, con grifería Marca Vainsa, modelo Milán, línea especializada. En andén de carga y descarga, cuarto de desechos y almacenaje de pallets.

Q3 Accesorios. a. Jaboneras de empotrar en ducha. De losa vitrificada color blanco. Marca Trébol. b. Dispensador metálico de jabón líquido. Marca Bobrick, modelo Contura b-822. De sobreponer, funcionamiento a presión. Afecto con botella oculta de 1tl de capacidad. Acabado cromado. Un dispensador de jabón por entre dos lavatorios. En baños de público. c. Dispensador de acrílico de jabón líquido. De sobreponer al muro. Artefacto compacto con depósito de jabón de ½ lt. Dimensiones máximas de 6”x4”. Acabado acrílico. Un dispensador de jabón por entre dos lavatorios en baños del personal. d. Barra recta para discapacitados. Modelo B-470-S de Hélvex acabadas en acero inoxidable. e. Barra angular para discapacitados. Modelo MB-066-S de Hélvex acabadas en acero inoxidable. f. Papeleras de carril doble. Las provistas y recomendadas por el proveedor de papel. g. Tabiques divisorios en gabinetes de baño. Estructura de melanina de 3cm según diseño, cuelgan en viga metálica empotrada en estructura principal o estructura propia, se unen con piezas de acero. Ver indicaciones en plano de detalles. Los cierres y portezuelas en lámina de 19mm de espesor. Color rojo rubí para baños de clientes y color RAL 7047 para baños del personal. La partida incluye pestillos, bisagra de gravedad de acero inoxidable de 1/16”, con rodamientos de pines y caída interior acerados y zincados, ganchos colgadores dobles.

R. PINTURAS. La pintura se aplicará sobre la capa imprimante en capas sucesivas hasta conseguir los colores correspondientes a cada zona. Los pisos, contra zócalos, zócalos, y carpinterías serán protegidos de golpes, ralladuras, manchas y salpicaduras del proceso de pintar muros y cielos rasos. Las tuberías o canaletas que vayan sobrepuestas o adosadas no serán pintadas.

R1 Tipos de pintura. a. Látex sintético. Con imprimante pasta a base de látex. Para muros interiores indicados en el plano de muros. Se aplicará con brocha, rodillo o pistola. Vehículo polivinílico, diluyente agua limpia. Secará al tacto a los 30 minutos y la segunda mano se aplicará a las 6 horas. Rendirá de 25 a 40 m2/gl. b. Látex sintético. Marca Vencedor línea Galaxy. El color será definido en obra. Secará al tacto a los 30 minutos y la segunda mano se aplicará a las 6 horas. Rendirá de 25 a 40 m2/gl. Se utilizará en detalles de cielo raso (frisos).

Las versiones sin firma de este documento se consideran como solo para información

Página 12 de 13

LOCAL COMERCIAL TIENDA SUPERMAYORSITA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Cód: ET-22651-000-ARQ-001 Rev: 0 Fecha: 11-07-2019

Temple. Para cielo rasos de tarrajeo pintado. Envasado y de primera calidad. No se aceptará temple preparado en obra. c. Pasta a base de látex. Será el imprimante para muros en los que se use látex polivinílico y látex sintético. Se aplicará con brocha o plancha. Diluyente agua limpia. Secará al tacto entre 2 y 3 horas, se podrá repintar después de 4 horas. Rendirá en exteriores de 20 a 30 m2/gl. Y en interiores de 15 a 20 m2/gl. d. Pinturas de tránsito. De tipo epóxico en colores blanco (señalización vial), celeste (seguridad y discapacitados) y amarillo (señalización vial). De acuerdo a lo indicado en los planos de planta correspondiente.

R2 Colores. Sala de ventas: Muros

: En general no se pinta, los colores son los de los materiales. Solo se pintará el módulo de gerencia en tienda, el muro de concreto y de drywall, por dentro y fuera con pintura látex color por definir.

Columnas metálicas

: Pintura anticorrosiva mate color blanco.

Zócalos

: Color del material

Carpintería metálica

: Pintura anticorrosiva color rojo MAKRO (definir RAL) en barandas, pasamanos. Las rejillas de piso son en color RAL 7047.

Cobertura de la tienda : Debe ser blanca.

Trastienda. Muros

: Color del material.

Estructuras y vigas

: Pintado con pintura anticorrosiva mate color Blanco.

Puertas contraplacadas : Pintadas al óleo mate RAL por definir (color MAKRO) Puertas metálicas

: Pintadas con esmalte mate RAL por definir (color MAKRO)

Carpintería metálica

: Color por definir (color MAKRO), escalera de gato, canastilla de seguridad,

línea de vida, barandas, pasamanos.

S. ARTEFACTOS ELÉCTRICOS Y DE ILUMINACIÓN. Ver especificaciones técnicas de Iluminación.

T. EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS DE VENTILACION. Ver especificaciones técnicas de Sistema de ventilación.

______________________ Ysaac Noe Sotilla Charatona A R Q U I T E C T O

CAP Nº 14658

Las versiones sin firma de este documento se consideran como solo para información

Página 13 de 13