Estudios Sociales Octavo Diagnostico

EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO ÁREA: ESTUDIOS SOCIALES GRADO: OCTAVO FECHA: _______________ NOMBRES Y APELLIDOS: ____________

Views 208 Downloads 4 File size 492KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Ub Er
Citation preview

EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO ÁREA: ESTUDIOS SOCIALES GRADO: OCTAVO FECHA: _______________ NOMBRES Y APELLIDOS: ____________________DOCENTE: INDICACIONES GENERALES: Lea detenidamente las preguntas, no se acepta tachones ni borrones, cualquier duda pregunte al profesor, y buena suerte en la evaluación. REACTIVO DE VERDADERO O FALSO. BLOQUE: HISTORIA E IDENTIDAD CONOCIMIENTO: Transformaciones agrarias e industrialización DESTREZA: Exponer el alcance de la transformación agraria y los procesos de industralización con sus consecuencias en la economía y la política. 1.- INSTRUCCIÓN: Marque con una “X” si la oración es Verdadera o Falsa.

ITEMS

Verdadero

A inicios de los sesenta cayó la exportación bananera y se precipitó una crisis. Los precios de los artículos de primera necesidad, que se habían mantenido inestables por una década, se menoraron. De 1964 a 1970 se emitieron la Ley de Reforma Agraria y el Decreto 1001. Se prohibió el huasipungo y se entregaron tierras, aunque las más pobres fueron a los antiguos “huasipungueros”. El Estado impulsó un crecimiento económico basado en la industrialización sustitutiva de importaciones, es decir, la producción local para disminuir las importaciones.

REACTIVO DE UBICACIÓN DE CONOCIMIENTOS. BLOQUE: LOS SERES HUMANOS EN EL ESPACIO CONOCIMIENTO: División territorial del Ecuador (provincias, cantones, parroquias y regiones) DESTREZA: Establecer las ventajas y desventajas de la organización territorial del Ecuador en provincias, cantones, parroquias y regiones transversales, considerando su utilidad para el desarrollo nacional. 2.- INSTRUCCIÓN: En el siguiente gráfico, pon nombres a lo que según sus características consideras provincias, cantones y parroquias.

REACTIVO DE JERARQUIZACIÓN. BLOQUE: LOS SERES HUMANOS EN EL ESPACIO CONOCIMIENTO: El crecimiento de la población DESTREZA: Apreciar el crecimiento de la población del Ecuador, con énfasis en sus principales causas y consecuencias. 3.- INSTRUCCIÓN: Ordena las actividades económicas desde la de mayor hasta la de menor porcentaje.

1. Alojamiento y servicios de comida ( ) 2. Enseñanza, servicios sociales y de salud ( ) 3. Construcción ( ) 4. Comercio ( ) 5. Manufactura ( )

Falso

REACTIVO DE RELACIÓN O CORRESPONDENCIA. BLOQUE: Confesiones religiosas y laicismo CONOCIMIENTO: Sugerir, persuadir, convencer DESTREZA: Examinar las principales denominaciones religiosas que existen en el Ecuador, destacando su función social y sus características más importantes. 4.- INSTRUCCIÓN: Escoge la alternativa correcta de la relación entre períodos históricos y sus prácticas religiosas:

Prácticas religiosas 1. Comunidades locales 2. Conquista española 3. Reforma protestante

Características a) Religión católica. b) Se crean ramificaciones de iglesias independientes. c) Adoraban a montes, ríos o animales.

REACTIVO DE COMPLETACIÓN O RESPUESTA BREVE. BLOQUE: HISTORIA E IDENTIDAD CONOCIMIENTO: Las ciudades DESTREZA: Describir las condiciones del gran crecimiento poblacional del país, la expansión de las ciudades, la migración interna y el crecimiento de los servicios. 5.- INSTRUCCIÓN: Llena los espacios para dar coherencia a la idea planteada.

Las ciudades a partir de los años sesenta tienen un crecimiento acelerado debido principalmente a las migraciones _______, siendo la provincia de _______ la de mayor afluencia; la razón más importante es la búsqueda de trabajo seguida por las oportunidades de _______ que obligan a muchos pobladores a abandonar sus lugares de origen.

cultivo

internas

Napo

REACTIVO DE OPCIÓN MÚLTIPLE. BLOQUE: Igualdad y diversidad CONOCIMIENTO: Mujeres y hombres, iguales y diversos DESTREZA: Analizar la participación de mujeres y hombres en el marco de la diversidad, la equidad de género y el rechazo a toda forma de discriminación. 5.- INSTRUCCIÓN: Escoge las alternativas que evidencian los avances de la mujer: (2)

1. Acceso a la educación en todos sus niveles. 2. Igualdad en las direcciones de países y universidades. 3. Inserción en el mundo laboral en todas las áreas. 4. Distribución equitativa en la distribución de tareas del hogar. 5. Responsabilidad compartida en el cuidado de los hijos.

FIRMA DEL ESTUDIANTE_____________

ELABORADO:

APROBADO:

REVISADO:

Firma:

Lic. María Valencia DIRECTORA DE ÁREA Firma:

Firma:

Fecha: 27/08/2019

Fecha:

Fecha:

DOCENTE

Lic. Angélica Santillán VICERRECTORA