Estudio en Escarlata

ESTUDIO EN ESCARLATA (ARTHUR CONAN DOYLE) Introducción: La obra de Arthur Conan Doyle (1882), nos permite acercarnos y f

Views 59 Downloads 0 File size 325KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Jorge
Citation preview

ESTUDIO EN ESCARLATA (ARTHUR CONAN DOYLE) Introducción: La obra de Arthur Conan Doyle (1882), nos permite acercarnos y familiarizarnos a la lógica, racionalidad científica y metodológica de investigación, a partir del proceder del Dctve. Sherlock Holmes, personaje dotado de una gran complejidad y capacidad inductiva, deductiva, analítica y de síntesis para resolver diversos casos de investigación, ya que este personaje se basa fundamentalmente en su sentido de observación, nunca dejándose influir por las opiniones y comentarios de terceros; sin embargo, en su praxis conoce al Dr. Watson (un ex cirujano del ejército que vive sólo y necesita de compañía por lo que le renta a Holmes), que comulga con las ideas y pensamientos de Holmes. Situación que da lugar a que ambos trabajen conjuntamente en la solución del Caso Brixton. Desarrollo: El detective Holmes es una persona experimentada y letrada, que gusta del estudio, lo que le permite tener amplios conocimientos y de este modo es capaz de delimitar el problema de investigación (sabe hacia dónde se dirige la investigación), ya que relaciona sus conocimientos con las situaciones que se le presentan para encontrar soluciones efectivas y precisas. Al inicio de su investigación, Sherlock estudia un cadáver encontrado dento de una casa abandonada en Lauriston Garden, el cadáver parece ser de un hombre de aproximadamente 40 años de edad. Aquel hombre no tiene ninguna herida o marca que le sea visible, lo que sugiere a Sherlok que fue envenenado, para corroborar tal afirmación el inspector Lestrade encuentra en alguna pared de aquella residencia escrita en letras rojas está la palabra “Rache” que proviene del alemán y significa venganza; por lo que en efecto no se trata de un Suicidio, sino de un homicidio. Para limpiar la escena del crímen los policías remueven y el cadáver y encuentran debajo de él un anillo, al que Sherlock le parece de mujer y de matrimonio. John y Holmes al poco tiempo del asesinato, encuentran a un testigo de ocular de los hechos, era un agente de la ley, el cual les mencionó, sobre la aparición de acerca un borracho en la calle del asesinato, al que Sherlock considera ser el culpable. Al saber que el Agente no lo detuvo, Sherlock le hace saber su equivocación. Holmes entonces deduce que asesino decidió regresar a la escena del crimen para robrar el anillo haciéndose pasar por un borracho, para no ser detectado. Sabiendo entonces Sherlock que el objetivo que aquel asesino era el anillo, manda publicar un anuncio en los diarios sobre el hallazgo de un anillo, ya que planea que cuando el asesino Página 1|2

acuda a reclamar la pertenencia, sea arrestado. Días después del anuncio en el periódico, aparece una viejecilla reclamando el anillo, Sherlock la persigue pero pierde su rastro; ya que entiende que en realidad se trata de un hombre disfrazado. Lestrade, llega con Sherlock diciendo que encontraron en el Hotel Halliday un segundo asesinato con la misma palabra “Rache” escrita en rojo igualmente que en el asesinato anterior, la víctima es el secretario Stangerson. En la escena del crimen Sherlock encuentra unas pastillas que no se parecían a ninguna que el conociera. En su casa Holmes, al saber que las pastillas eran solubles en agua determino que en ellas estaba el veneno causante de la muerte de ambas víctimas de asesinato y para comprobar su hipótesis partió la píldora en dos, para suministrar la mitad de una dosis que ingerieron los difuntos en su perro, pero al ver que no le surgía ningún síntoma, decidió suministrarle el resto de la dosis; como resultado el perro quedó rígido. Los resultado señalaban que las pastillas eran las portadoras del veneno y las causantes de la muerte en ambos casos. El asesino era Jefferson Hope, un chofer, Sherlock lo esposo al contratar sus servicios, fue interrogado y finalmente procesado por la policía local. Conclusiones: El Estudio en Escarlata, está fundamentado en el método científico en donde se plantean problemas y sus respectivas soluciones, establece el objetivo general de la investigación y sus respectivos objetivos particulares, formula hipótesis o diversas hipótesis, establece diversos cuestionamientos (preguntas de investigación) los consensa y mide (medición de las variables) y por ende procede a la recolección de la información, y/o evidencias basadas en premisas y pruebas de su análisis e interpretación (documental y de campo) para llegar al logro de resultados satisfactorios, es decir, precisos, certeros y objetivos y con ello poder establecer conclusiones del objeto de estudio (análisis de casos) todo ello soportado en las fuentes del conocimiento y de la ciencia, es decir el estado del arte.

Página 2|2