Estudio Agrolog Vi Region Ciren

DESCRIPCIONES DE SUELOS MATERIALES Y SIMBOLOS ESTUDIO AGROLOGICO VI REGION 1996 Nuestro objetivo es satisfacer cabal

Views 96 Downloads 3 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DESCRIPCIONES DE SUELOS MATERIALES Y SIMBOLOS

ESTUDIO AGROLOGICO VI REGION

1996

Nuestro objetivo es satisfacer cabalmente las reales necesidades de información de los usuarios, en el área de recursos naturales. De esta manera agradecemos especialmente a los empresarios, inversionistas, agricultores, profesionales y firmas consultoras que hagan uso tanto de ésta como de cualquier otra información que pongamos a su disposición. CIREN

PUBLICACIÓN CIREN N° 114 Propiedad Intelectual N° 97.677 ISBN Obra completa 956 - 7153 - 20 - 5

INTRODUCCIÓN

La publicación "Descripciones de Suelos y Materiales y Símbolos - Estudios Agrológicos de la VI Región", corresponde a una secuencia de estudios de suelos que CIREN pone a disposición del distinguido público usuario. En el país existe un caudal interesante de antecedentes que por razones diversas, no llega al público usuario en forma fluida, alcanzando en algunos casos hasta la obsolescencia sin rendir los frutos esperados. En este contexto, a través de CIREN se ha iniciado un proceso de recuperación, actualización y generación de información sobre recursos naturales, una de cuyas fases se refiere a los trabajos agrológicos, para responder a las necesidades reales del desarrollo nacional. La presente publicación pretende llenar ese vacío de antecedentes de suelos, en provecho de los usuarios, tales como organismos, profesionales, inversionistas y público en general, tanto de los sectores público como privado. La información de esta publicación corresponde a la Actualización, Complementación y Homogeneización de los Estudios de Suelos realizados por diferentes instituciones en la VI Región, complementada con los Materiales y Símbolos. Los estudios utilizados en la actualización de la VI Región son: · · · ·

Estudio Agrológico de la Provincia de Colchagua, realizado por el Servicio Agrícola Ganadero SAG en 1972. Estudio Agrológico de la Provincia de Cachapoal, realizado por IREN en 1983. Estudio Agrológico de la Costa VI Región, efectuado por SERPLAC VI Región en 1977. Estudio Complementario VI Región realizado por CIREN en 1995.

La información de esta publicación esperamos pueda constituirse en una nueva herramienta práctica y útil, para los diversos proyectos a los que se encuentra ligado el público usuario en general.

DESCRIPCIONES DE SUELOS

Centro de Información de Recursos Naturales

Estudio Agrológico VI Región

1. SERIE AJIAL, franco arcillo arenosa Símbolo Cartográfico: AJL Caracterización General La Serie Ajial es un miembro de la Familia franca fina, mixta, térmica de los Fluventic Xerochrept. (Inceptisol). Son suelos de origen coluvial, estratificados, profundos, en posición de plano inclinado; de colores pardo oscuro a pardo grisáceo muy oscuro en el matiz 10YR, de textura franco arcillo arenosa en los horizontes A y de colores pardo oscuro en el matiz 10YR, de textura franco arcillo arenosa, en profundidad. Características Físicas y Morfológicas del Pedón Profundidad (cm) 0 - 20 Ap

Pardo oscuro (10YR 3/3) en húmedo; franco arcillo arenosa, ligeramente plástico y ligeramente adhesivo; friable; estructura de bloques subangulares medios, moderados. Raíces finas y medias abundantes; poros finos y medios comunes. Buena actividad biológica; gravilla fina, angular y redondeada, común; oxidaciones de raíces y moteados finos comunes, difusos. Límite ondulado, gradual.

20 - 32 A12

Pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2) en húmedo; franco arcillo arenosa; ligeramente plástico y ligeramente adhesivo; friable; estructura de bloques angulares finos y medios, moderados. Raíces finas abundantes; poros finos y medios abundantes. Actividad biológica abundante; gravilla subangular y angular común; moteados finos escasos. Límite ondulado, abrupto.

32 - 48 C1

Pardo oscuro (10YR 3/3) en húmedo; franco arcillo arenosa; plástico, ligeramente adhesivo; friable; estructura de bloques angulares y subangulares medios y finos, moderados. Raíces finas abundantes; poros finos y medios abundantes. Crotovinas delgadas; clastos angulares y subangulares comunes, de hasta 20 cm de diámetro; moteados finos escasos. Límite ondulado, abrupto.

1

Centro de Información de Recursos Naturales

Estudio Agrológico VI Región

48 - 80 C2

Pardo oscuro (10YR 3/3) en húmedo; franco arcillo arenosa; plástico, adhesivo; friable; estructura de bloques angulares medios y finos, moderados. Raíces finas abundantes; poros finos y medios comunes. Gravilla media y fina, abundante y clastos meteorizados; moteados finos, claros, comunes. Límite lineal, difuso.

80 - 105 y más C3

Pardo amarillento oscuro (10YR 3/4) en húmedo; franco arcillo arenosa; plástico, adhesivo; friable; estructura de bloques angulares medios, moderados. Raíces finas comunes; poros finos y medios comunes. Gravilla de cuarzo angular y subangular, común; clastos hasta de 3 cm de diámetro.

Observaciones Suelo profundo con gravilla de cuarzo abundante en el perfil; de buena porosidad y arraigamiento. Rango de Variaciones La profundidad efectiva del suelo varía entre 100 y 150 cm. El promedio de la temperatura media anual del suelo se estima entre 14 y 16º C. Los horizontes A presentan colores pardo oscuro y pardo grisáceo muy oscuro en los matices 10YR, el croma varía de 2 a 3, de textura franco arcillo arenosa; estructura de bloques subangulares, medios, moderados; de reacción ácida. Los horizontes C presentan colores pardo oscuro y pardo amarillento oscuro en el matiz 10YR, los valores varían de 3 a 4 y los cromas de 3 a 4; de textura franco arcillo arenosa a arcillo arenosa; de estructura de bloques angulares medios, moderados, de reacción ácida. Ligera pedregosidad en la superficie; hay variación en el contenido de grava en los diferentes horizontes. Ubicación La Serie Ajial se describió en la Ortofoto Nº 3702, Lolol, a 6.155,4 km Lat. UTM y a 261,25 km Long. UTM.

2

Centro de Información de Recursos Naturales

Estudio Agrológico VI Región

Posición Suelo de topografía suavemente inclinada con pendiente de 2 a 3%. El clima es xérico, la precipitación media anual es de 800 mm y la temperatura media anual es de 14,5º C. Variaciones de la Serie Ajial AJL - 1

Representa a la Serie y corresponde a suelos profundos, de textura superficial franco arcillo arenosa, suavemente inclinados con 1 a 3% de pendiente y de drenaje moderado. Se clasifica en: Capacidad de Uso Categoría de Riego Erosión

AJL - 2

:4 :B :2

: IIs0 : 2s :0

Clase de Drenaje Aptitud Frutal Aptitud Agrícola

:4 :B :2

Corresponde a la Fase de textura superficial franco arcillo arenosa, profunda, plana y drenaje moderado. Se clasifica en: Capacidad de Uso Categoría de Riego Erosión

AJL - 4

Clase de Drenaje Aptitud Frutal Aptitud Agrícola

Corresponde a la Fase de textura superficial franco arenosa, profunda, plana y de drenaje moderado. Se clasifica en: Capacidad de Uso Categoría de Riego Erosión

AJL - 3

: IIs0 : 2t :0

: IIs0 : 2s :0

Clase de Drenaje Aptitud Frutal Aptitud Agrícola

:4 :B :2

Corresponde a la Fase de textura superficial franco arcillo arenosa, profunda, suavemente inclinada con 2 a 3% de pendiente y de drenaje imperfecto. Se clasifica en: Capacidad de Uso Categoría de Riego Erosión

: IIIw2 : 2w :0

3

Clase de Drenaje Aptitud Frutal Aptitud Agrícola

:3 :D :3

Centro de Información de Recursos Naturales

AJL - 5

Corresponde a la Fase de textura superficial franco arenosa, profunda, suavemente inclinada con 2 a 3% de pendiente y de drenaje imperfecto. Se clasifica en: Capacidad de Uso Categoría de Riego Erosión

AJL - 6

Estudio Agrológico VI Región

: IIIw2 : 2w :0

Clase de Drenaje Aptitud Frutal Aptitud Agrícola

:3 :D :3

Corresponde a la Fase de textura superficial franco arcillo arenosa, profunda, moderadamente inclinada con 3 a 5% de pendiente y de drenaje moderado. Se clasifica en: Capacidad de Uso Categoría de Riego Erosión

: IIIe1 : 3t :0

4

Clase de Drenaje Aptitud Frutal Aptitud Agrícola

:4 :C :3

Centro de Información de Recursos Naturales

Estudio Agrológico VI Región

PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS Y FÍSICO-QUÍMICAS DEL SUELO SERIE: AJIAL

PROFUNDIDAD cm

0 - 20

20 - 32

32 - 48

48 - 80

80 - 105

DISTRIBUCIÓN DE PARTÍCULAS POR TAMAÑO %