Estructura Del Sistema Financiero

ESTRUCTURA DEL SISTEMA  FINANCIERO NACIONAL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL Conformado  por el conjunto  de empresas  debi

Views 241 Downloads 2 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTRUCTURA DEL SISTEMA  FINANCIERO NACIONAL

SISTEMA FINANCIERO NACIONAL Conformado  por el conjunto  de empresas  debidamente  autorizadas  para realizar  operaciones de  intermediación  financiera tanto

MERCADO FINANCIERO El mercado financiero es aquel donde se ofertan y demandan recursos financieros. La oferta proviene de los ahorristas o agentes superavitarios y la demanda proviene de las personas, empresas o agentes deficitarios. Los diferentes modos, plazos y condiciones en que se transan los recursos financieros da lugar a la existencia de dos mercados: El mercado monetario y el mercado de capitales.

MERCADO MONETARIO Es el mercado de recursos financieros de corto plazo. Por el lado de la oferta, los operadores económicos invierten temporalmente en activos líquidos y por el lado de la demanda tenemos a los que requieren financiamiento transitorio. El mercado monetario es de carácter típicamente bancario, comercial y de corto plazo.

MERCADO DE CAPITALES Es el mercado de recursos financieros de largo plazo (mayor de un año). Por el lado de la oferta, los operadores económicos invierten en valores mobiliarios o activos financieros de largo periodo de maduración y por el lado de la demanda tenemos aquellos que requieren financiamiento a largo plazo para ampliar, modernizar, diversificar la producción o desarrollar nuevos proyectos.

MERCADO FINANCIERO NACIONAL

LA INTERMEDIACION FINANCIERA La intermediación financiera vincula a los agentes económicos superavitarios con los deficitarios haciendo que los recursos de los primeros se trasladen a los segundos.

Diagrama de la intermediación financiera INTERMEDIACIÓN FINANCIERA

INTERMEDIACIÓN  INDIRECTA

INTERMEDIACIÓN  DIRECTA

Agentes deficitarios  EMPRESAS

Agentes deficitarios  EMPRESAS  EMISORAS

Crédito  bancario 

BANCOS Y  NO BANCOS

Valores  mobiliarios

Dinero

Depósitos 

Agentes  superavitarios  AHORRISTAS SISTEMA BANCARIO Y NO BANCARIO

Agentes  superavitarios  INVERSIONISTAS MERCADO DE VALORES

Estructura del Sistema Financiero FEBRERO DE 2008

Número  de  empresas

Monto (millones  Participación  de US$) porcentual

BANCA MÚLTIPLE

15

40,002

76.1

EMPRESAS FINANCIERAS

2

68

0.1

INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS 1. Cajas Municipales (CMAC) 2. Cajas Rurales de Ahorro y Crédito (CRAC) 3. Entidades de Desarrollo a la Pequeña y  Microempresa (EDPYME)

38

2,700

5.1

12

1,818

3.5

14

498

0.9

ENTIDADES ESTATALES 1. Banco de la Nación 2. Corporación Financiera de Desarrollo  (COFIDE) 3. Banco Agropecuario (AGROBANCO) 4. Fondo MIVIVIENDA

4 1

9,186 6,762

17.5 12.9

1 1 1

1,341 107 977

2.6 0.2  1.9

ENTIDADES DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO

5

599

1.1

ENTIDADES SUPERVISADAS

64

52,555

100.0