Estructura Del Deporte Colombiano

 ESTRUCTURA DEL DEPORTE COLOMBIANO: El deporte en Colombia es una actividad de gran atención para personas de todas las

Views 199 Downloads 20 File size 326KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

 ESTRUCTURA DEL DEPORTE COLOMBIANO: El deporte en Colombia es una actividad de gran atención para personas de todas las edades. Ello ha permitido que este país suramericano se destaque en certámenes regionales e internacionales con deportistas de talla mundial, al punto de ser considerada la tercera potencia deportiva en Latinoamérica detrás de Cuba y Brasil, así como la quinta a nivel panamericano detrás de Estados Unidos, Canadá, Cuba y Brasil respectivamente. La historia del deporte en Colombia, sin embargo, ha sido bastante difícil, así como la atención a la cultura y al arte, debido a la falta de políticas de máxima promoción y continuidad PLAN NACIONAL DE DEPORTE

Plan nacional del deporte 2011 -2030 sistema deportivo nacional lima Perú 2011 1 presentación han pasado muchos años desde que vibráramos como peruanos por singulares logros deportivos internacionales, como se dio en el fútbol con nuestra participación en los mundiales, 1997

Educación Física Y Deporte La educación física y el deporte en colombia por el licenciado: Luis Felipe con techa carrillo profesor asistente universidad del Tolima - Ibagué Tolima - colombia [email protected] artículo en permanente construcción - última actualización en agosto 14 de 2000 el abogado paya.

La Inversión En Investigación Y Desarrollo En Colombia: Informe de la misión de sabios colombia: al filo de la oportunidad misión ciencia, educación y desarrollo tomo 1 presidencia de la república consfjería presidencial para el desarrollo institucional colciencias tercer mundo editores santafé de bogotá, d.c., 1996 “colección documentos

Sociologia Del Deporte En Colombia: Ensayo sociología del deporte a cerca de los compromisos de vida como gerente. Por: Lic. indira linares p. e-mail: [email protected] considero que este no es un tema fácil de posicionar con firmeza y verdad a causa de los constantes cambios en el medio social, diferencia

 FUNDAMENTACION DEPORTIVA Es un proceso pedagógico, instrumental y deportivo donde los niños conocen, participan e incorporan experiencias y valores con otros niños o niñas, practicando deporte Y en el siguiente enlace más detallado cada uno de los ítems  ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA Una organización deportiva es una organización que tiene una función reguladora del deporte. Tienen diversas formas y una variedad de funciones, como pueden ser la acción disciplinaria para infracciones de normas o los cambios de reglas en el deporte que gobiernan. Además tienen alcances diferentes, ya que pueden cubrir desde un grupo de deportes a nivel internacional, como el Comité Olímpico Internacional, o sólo un deporte a nivel nacional.

LEGISLACION DEPORTIVA Se dictan disposiciones para el fomento del Deporte, la Recreación, el Aprovechamiento del Tiempo Libre y la Educación Física.Esta ley consta con IX títulos. 

RÉGIMEN JURÍDICO DEL DEPORTE El fenómeno deportivo también tiene que estar regulado. Su consagración se produce a partir de la Constitución de 1978. En la intervención pública del deporte concurren las tres administraciones públicas pero también se rige en el ámbito del derecho privado. Resumen del régimen jurídico de las federaciones deportivas y del C.S.D.



LEGISLACIÓN BÁSICA Compilación de leyes básicas referentes al deporte en general, a la lucha contra el dopaje, etc.



ESTRUCTURA DEL DEPORTE ESPAÑOL. EVOLUCIÓN Y SÍNTESIS Estudio de la Estructura del Deporte Español desde 1941 hasta nuestros días ORGANIZACIÓN Y EJECUCION DE EVENTOS RECREATIVOS

Gran parte de los programas recreativos en nuestro país tienen fama de superfluos, carentes de procesos, desorganizados y que no conducen a fines que permitan el desarrollo de los individuos, las comunidades o las empresas. Esta mala imagen se debe en parte a la falta de formación técnica y profesional del personal que orienta las acciones recreativas en el campo social, empresarial y turístico.

El presente módulo pretende suministrar principios, procesos y herramientas prácticas que conduzcan a los participantes a planificar, organizar, ejecutar y controlar más técnicamente el programa recreativo con miras a lograr efectivos resultados y a que el dirigente mantenga o

recupere el liderazgo ante los usuarios y directivos de las instituciones y comunidad en general. Tiene como propósito guiar el proceso de planeación e implementación del programa recreativo, que dentro del proceso de formación en el curso de líderes comunitarios; se hace importante referir algunos conceptos en cuanto al proceso de planificación, organización, ejecución y control de los eventos recreativos.

EVENTOS CULTURALES:

Servicios La sociedad es dinámica, cambiante y multicultural. La cultura es creación. Por tanto, es cambiante y se configura mediante todos los actores que intervienen. Incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.

Escénica es una agencia de servicios globales especializada en la planificación,

organización y ejecución de todo tipo de eventos públicos y privados, así como en la prestación de apoyo a ayuntamientos, departamentos de márketing, promoción y publicidad de las empresas. Nuestros objetivos son la eficacia en nuestra manera de trabajar y la elegancia en el resultado de nuestro trabajo, dando una atención personalizada a cada uno de nuestros clientes. Nuestro éxito está basado en la profesionalidad, seriedad y experiencia de todo nuestro equipo. Ayuntamientos Un amplio abanico donde escoger cuentos tradicionales, relatos existentes o la creación de nuevos adaptándolos a la necesidad del momento. Leer más Inmigración e integración social Taller donde a base de interpretación, música o danza poner en práctica lo trabajado en el taller de cuentos, descubriendo una nueva forma de expresión.

EVENTOS DEPORTIVOS: La organización de eventos deportivos es una pilar de la administración y gestión deportiva ya que en muchas ocasiones el desempeño de un especialista de esta área se mide por su capacidad para llevar a buen término un certamen. Por dicha razón en esta ocasión se va a hablar sobre la clasificación de los eventos deportivos y recreativos, los comités de trabajo entre otros. En la planeación del evento se debe tener en cuenta el número de participantes, escenarios, rentabilidad económica y social, la duración del certamen y el tiempo que nos tomara poner en marcha el proyecto. También es primordial definir las metas y objetivos que nos proponemos. Un punto importante es lo referente a la fijación del precio en lo cual van a influir los costos de publicidad, la promoción, el monto que debe pagar el participante y todo lo que compete a la venta del evento ya que de esto depende el éxito del mismo. Es tan relevante lo que tiene que ver con los valores de la venta del evento como los costos para llevarlo a cabo, se debe tener en cuenta el margen de utilidad, los patrocinadores con los que se cuenta, los materiales, gastos de funcionamiento, mano de obra y los imprevistos.