Estromatolitos y Cianobacterias

Estromatolitos y cianobacterias. Los estromatolitos son rocas son rocas formadas por miles de bacterias y representan l

Views 87 Downloads 0 File size 556KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Estromatolitos y cianobacterias.

Los estromatolitos son rocas son rocas formadas por miles de bacterias y representan la forma de vida más antigua en la tierra. Desde hace 3500 millones de años las cianobacterias producen el oxígeno que respiramos y capturan el CO2 que respiramos a través de la fotosíntesis.

Preguntas de investigación: a) En estricto rigor la expresión ‘’el origen de las células a partir de moléculas fue un gran avance’’. Explica por qué y de qué forma se podría corregir para no generar fallas conceptuales. Nosotros pensamos que no es necesario corregir esta expresión debido que, a partir de moléculas orgánicas, como los protobiontes los cuales serian precursores de la gestación de células complejas, como procariontes y eucariontes, que resultarían en la formación de seres vivos (plantas y animales) Entonces podríamos concluir que el origen de estas células si fue un gran avance, ya que además realizan un cambio en la atmosfera del planeta, generando oxígeno a través de la fotosíntesis oxigénica b) ¿Qué le falta a un probionte para poder ser considerado una célula primitiva? Según las hipótesis de los biólogos moleculares actuales, los protobiontes portaban moléculas de ARN, en lugar de moléculas de ADN, que les permitía replicarse y almacenar información. Por ende, carecían de ADN para ser considerados una célula primitiva, ya que el ADN es mucho más estable, comparado con la molécula de ARN, que es frágil y se replica de manera imprecisa. Esta propiedad de exactitud en términos de la replicación empezó a ser más necesaria a medida que los genomas de los protobiontes aumentaban en tamaño.

c) ¿Por qué resulta tan evidente pensar que las primeras células tuvieron que ser procariontes, si en la actualidad siguen siendo las células más abundantes y diversas? Porque las células procariotas son más básicas en el sentido que tienen menos organelos, por ende, hace que su desarrollo se lleve a cabo en un menor tiempo. Al contrario de estas, las eucariotas al tener un mayor número de organelos, tienen así un metabolismo más desarrollado, por lo que estos se demoran más en desarrollarse, por lo que la producción de células depende de la complejidad de estas y del tiempo que estas tardan en desarrollarse. d) Investiga de qué manera se puede averiguar que un fósil tiene “n” millones de años. Decide que tan exacto y creíble es el método. Hay isótopos que liberan muy rápido su energía y prácticamente se "agotan" en pocos años. El Carbono 14 es lo bastante lento como para que aún queden rastros para medir hasta 45.000 años luego de su formación. Pero si quisiéramos datar sobre millones de años, ya no encontraríamos Carbono radioactivo para medir, se habría agotado todo hace muchos años. Entonces recurrimos a otros isótopos radioactivos de otros Elementos que se desintegran (pierden la radioactividad) mucho más lento. Se usan varios: el Potasio (K), el Argón (Ar), el Samario (Sm), el Torio (Th) y varios isótopos del Uranio (U). Por lo que creemos que la segunda técnica es la más creíble, debido a que hablamos de millones de años y no de miles. Pero ningún método es indudable en un 100%.