Estratificacion Social

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FÍSICAS Y FORMALES PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENI

Views 112 Downloads 0 File size 616KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FÍSICAS Y FORMALES PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

CURSO: SOCIOLOGIA DOCENTE: Dr. Edgar Borda Rivera ALUMNO: Giancarlo André Márquez Neves Luis André Cabrera Díaz AREQUIPA – 2010

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA

INGENIERIA DE SISTEMAS CURSO: SOCIOLOGÍA TEMA: ESTRATIFICACIÓN SOCIAL -GIANCARLO MÁRQUEZ NEVES -LUIS ANDRÉ CABRERA DIAZ Introducción: Este trabajo realizado en grupo por los dos integrantes antes mencionado se da como finalización a una investigación desarrollada a lo largo de aproximadamente un mes llevando a cabo entre otros medios una entrevista, con el propósito de llegar a conocer cuales son los verdaderos alcances de la estratificación en nuestra sociedad actual, dándole un enfoque mas cercano a nosotros y nuestros compañeros para poder reflexionar y cambiar para hacer de nuestra sociedad una mas justa y sin distinciones raciales. Marco Teórico: CONCEPTO “La Estratificación social es la clasificación de los seres humanos en distintas categorías, al clasificar a los seres humanos los enmarcamos involuntariamente en una jerarquía social es decir provocamos cierta desigualdad.” De http://www.scribd.com/doc/16420605/Grupos-Sociales-y-Estratificacion-Social consultado el Lunes 26 de Abril de 2010.

ANALISIS Idea: Clasificación de los seres humanos en distintas categorías. “Una categoría una de las nociones más abstractas y generales por las cuales las entidades son reconocidas, diferenciadas y clasificadas”. Si se clasifica a los seres humanos es darles una etiqueta o ponerles un aviso en la frente que pertenecen a X o Y categoría social, generando esta desigualdad tan conocida en las sociedades del siglo XX y XXI, o como se conoce mejor los “Grupos Sociales” que comenzaron a emerger en los Estados Unidos de los 80’s, donde las diferencias tan opuestas de ideas políticas o de cultura propiciaron un ambiente dominado por grupos donde los más fuertes y numerosos oprimían al resto. Hoy en día este tipo de rupturas sociales las vivimos y practicamos día a día sin quizás darnos cuenta. Casi en cualquier parte de nuestra vida podemos encontrar los grupos sociales y pertenecer a ellos sin saber que en si es un acto de discriminación. EJEMPLO

En el colegio pese a que es una promoción se puede observar claramente en el comportamiento de sus integrantes la estratificación social, a la hora de salir al recreo los jóvenes siempre están en grupo con los mismos, y no se integran completamente a su promoción, se juntan los mas estudiosos en un grupo, en otro aquellos que practican deportes en común por citar ejemplos claros. Ç BLOG NUMERO 1: Título del blog: Organización social de Egipto URL: http://www.historialuniversal.com/2009/08/organizacion-socialegipto-pueblo.html Sociedad en el antiguo Egipto Existió un sistema de estratificación social en el antiguo egipcio basado en la desigualdad y el poder de sus miembros: Faraón Nobleza Sacerdotes Escribas Los guerreros El pueblo Los Esclavos BLOG NUMERO 2: Título del blog: Clase social, etnia y género: tres enfoques paradigmáticos convergentes URL: http://generoconclase.blogspot.com/2010/03/clase-social-etniay-genero-tres.html La etnia ha sido tratada desde un enfoque de exclusión-inclusión. Por tanto, los estudios centrados en el desarrollo y las desigualdades sociales han aportado mucho material al respecto. En consecuencia, está íntimamente ligado con la estratificación y estructuración social, por ende, al análisis de las clases sociales y al del género.

Síntesis: Marco Contextual

Se encuestaron a un total de: 11 personas, todas ellas en forma anónima. Edad de las personas: entre 25 y 45 años. Grado intelectual: 6 profesionales titulados, 5 con maestría. Hallazgos Se analizaron cinco preguntas, consideradas importantes, con respecto al concepto y sus ideas:

como

las

más

- ¿En su comunidad hay diferencia entre las personas por su situación económica? ¿Por qué? 7 personas dijeron que si; 4 personas estaban en discrepancia. Si, por que las personas que se encuentran en mejor situación económica se creen superiores a los demás por esta razón. •

ANALISIS: esta presente la categorización, las personas que están en mejor situación económica y los que no. Clasificando así a las personas con mejor situación como superiores y los que no en inferiores.

- ¿Conoce lugares donde se “separen” a las personas por tener más bienes que otros? ¿Por qué sucede esto? 8 personas dijeron que no; 3 persona dijeron que si. Porque hay personas que creen que por ser mas acaudaladas tienen mas derechos que las demás. •

ANALISIS: en la misma pregunta ya se categoriza en general a ciertas personas de otras sin especificar a que grupo se refiere, la respuesta se avoca a personas más acaudaladas y menos acaudaladas clasificando a mas dinero se tenga más prioridades y menos dinero menos derechos.

- Recientemente ¿ha visto o presenciado hechos de exclusión con alguna persona? ¿Cómo se dio? 7 personas dijeron que no. 4 personas dijeron que si. Si, en algunos servicios de transporte aéreo o terrestre dividen en clases (turista, primera clase). •

ANALISIS: explícitamente están las categorías como turista, primera clase, etc. no es exacta al clasificar solo divide a los grupos y una suposición abstracta con respecto a los precios.

- ¿Qué grado de conflicto considera que hay en el Perú entre Los jefes o patrones y los trabajadores o empleados? ¿Por qué? 3 personas indican un conflicto grave. 5 personas indican un conflicto muy grave. 3 personas indican un conflicto poco grave. Muy grave, por que muchas veces los empleados sufren abusos y explotación por parte de sus empleadores. •

ANALISIS: se establece dos categorías o una relación jefeempleado, existe un conflicto muy grave y preocupante pues el daño es psicológico y explotación física, lo cual se da por la ideología del jefe que por su puesto y “salario” tiene derecho a sobrepasar los derechos de los demás de menor rango.

- La distribución de la riqueza en el Perú ¿es justa? ¿Por qué? Las 11 personas dijeron que si. No, porque hoy en día la riqueza solo es para aquellos que están en el poder, o en todo caso que ocupan un cargo político. •

ANALISIS: claramente vemos las categorías de los que poseen más dinero y los que carecen de este, y está definido que los que poseen un cargo de poder (político) poseen más, dejando a los necesitados con nada, vemos así un tremendo desequilibrio en la distribución de la riqueza del país.

Conclusiones: Debemos ser claros al mencionar que los propósitos deseados al comenzar esta investigación fueron completamente saciados mas no con la rapidez y facilidad esperada. Vemos ahora más claramente la difícil tarea que tienen por delante aquellas personas deseosas de crear una sociedad sin distinciones raciales, ya que como fruto de nuestra investigación nos damos cuenta que la estratificación, categorización y clasificación social son comportamientos que están casi completamente incluidos en la cultura de la sociedad.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: Anexos:

BLOG NUMERO 1: Título del blog: Organización social de Egipto URL: http://www.historialuniversal.com/2009/08/organizacion-socialegipto-pueblo.html

BLOG NUMERO 2: Título del blog: Clase social, etnia y género: tres enfoques paradigmáticos convergentes URL: http://generoconclase.blogspot.com/2010/03/clase-social-etniay-genero-tres.html

Cedula de entrevista

Encuesta Socio-Cultural

Edad:_____________ Ocupación y Grado de estudio:____________________________ Primera pregunta: - ¿En su comunidad hay diferencia entre las personas por su situación económica?______________. -

¿Por qué? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ ________________________

Segunda pregunta: - ¿Conoce lugares donde se “separen” a las personas por tener más bienes que otros?______________________. -

¿Por qué sucede esto? __________________________________________________________ __________________________________________________________ ________________

Tercera pregunta: - Recientemente ¿ha visto o presenciado hechos de exclusión con alguna persona?___________________. -

¿Cómo se dio? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ ________________________

Cuarta pregunta: - ¿Qué grado de conflicto considera que hay en el Perú entre Los jefes o patrones y los trabajadores o empleados?____________ -

¿Por qué? __________________________________________________________ __________________________________________________________ ________________

Quinta pregunta: - La distribución de la riqueza en el Perú ¿es justa?_____________.

-

¿Por qué? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ ________________________.

Encuesta realizada Matriz de datos:

45

¿En su comunidad hay diferencia entre las personas por su situación Sexo económica? ¿Por qué? por que las personas q se encuentran n mejor situación económica se creen superiores a los demás por MASCULINO si esta razón En todo lugar hay alguien que le da importancia a ese aspecto FEMENINO si económico. por que vivo en una zona en la que la mayoría son profesionales entonces no hay personas de otra no hay situación FEMENINO diferencias económica Porque hasta donde he podido observar las personas de la comunidad son no hay muy unidas sin FEMENINO diferencias distinciones.

37

porque hay muchas personas que creen ser mas por su situación económica

Eda d

26

25

31

MASCULINO

si

¿Conoce lugares donde se “separen” a las personas por tener más bienes que ¿Por qué sucede otros? esto?

no

no

--Porque hay personas a las que les importa solo su bienestar y su ambición por tener más.

no

porque hay personas q creen q por ser mas acaudaladas son superiores a las demás

no

---

si

por que piensan que las personas mas acaudaladas pueden dar mas prestigio y las menos, se lo quitan

30

MASCULINO

no

27

MASCULINO

si

29

FEMENINO

si

40

MASCULINO

si

25

MASCULINO

si

26

FEMENINO

no

Recientem ente ¿ha visto o presencia do hechos de exclusión

¿Có mo se dio?

por que esta comunidad es muy humilde y unida cada uno de los integrantes se ve igual a los demás por que algunos ciudadanos forman sus grupos sociales discriminando a otros que son humildes por que muchos de los pobladores al tener mas dinero tratan de menospreciar a los demás Porque muchos de los personajes mas acaudalados de la comunidad excluyen a otros vecinos. porque muchas veces los padres inculcan ese pensamiento en los hijos generando ese pensamiento Por que las personas que vivimos en la comunidad salimos delante de la humildad sin pensar que somos mas o menos que otros.

¿Qué grado ¿Por qué? de conflicto considera que hay en el Perú entre Los jefes o patrones y

si

no

por que los dueños tienen un pensamiento errado de la humildad

no

--por que los administradores se dan cuenta que la gente cree que en un lugar así la gente es mejor .

no

Por que creen que los que son más acaudalados son mejores personas, e invertirían más en este lugar.

si

---

no

---

La distribu ción de la riqueza en el Perú

¿Por qué?

los trabajadores o empleados?

con alguna persona?

no he presenciad o ni he visto nada últimament e

no

no

---

---

---

¿es justa?

hoy en día ha pero aun existe cambiado maltrato físico y mucho el trato psicológico además para con los de la explotación al empleados trabajador

grave

hay un conflicto muy grave

no

---

poco grave

no

---

grave

porque los jefes abusan, no ponen en planilla no pagan horas extra y por falta de trabajo se dejan explotar

por que muchas veces lo empelados sufren abusos y explotación x parte de sus empleadores por que en toda empresa se ve que algunos empleados a pesar de ser el menor cargo recibe los beneficios que merece porque siempre hay diferentes estamentos en los que los jefes tratan de diferentes maneras a sus empleados ya sea despectivamente o no

no

no

no

no

no

Porque hoy en día la riqueza solo es para aquellos q están en el poder, o en todo caso q ocupan un cargo político. porque hay aun muchas personas pobres, muchos lugares que no tienen agua ni luz analfabetizacio n, etc seria justa si ellos también tuvieran algo Los que son ricos, se hacen más ricos y los que son pobres se hacen más pobres" eso lo verificamos a diario las personas pobres no pueden surgir o superarse debido a la falta de educación q poseen. Por que se ve actualmente que hay mucha variación entre los sueldos de ricos y pobres. por que mientras un ministro gana mas de 3 veces un suelo mínimo hay personas que viven en la pobreza

no

---

poco grave

no

---

muy grave

por que en muchos establecimientos los jefes tienen un pensamiento humilde de tal manera que valoran a los empleados como debe ser Por que en todo lugar hay alguien que desprecie a su empleado por sus necesidades económicas y deja de tratarlo como persona.

no

no

por que actualmente entre mas tiene alguien mas quiere y su ambición deja en la mayor necesidad a los que no tienen las mismas posibilidades Por que la diferencia entre salarios es mucha y en casos que las personas se esfuercen mas o menos.