Estigma-goffman

ESTIGMAGOFFMAN ESTIGMA – CONCEPTOS  La sociedad establece los medios para categorizar a las personas y los atributos

Views 143 Downloads 3 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

ESTIGMAGOFFMAN

ESTIGMA – CONCEPTOS  La sociedad establece los

medios para categorizar a las personas y los atributos que son propias de cada categoría

Identidad social

Virtual

Real

 Extraño (atributo que lo vuelve

diferente y lo convierte en alguien despreciable)

Incongruente s con nuestro estereotipo

Estigm a • Defecto • Falla • Desventaja

INDIVIDUO ESTIGMATIZADO  Desacreditado: su calidad de

diferente ya es conocida o resulta evidente

 Desacreditable: no es conocida ni es

fácil de percibir

RASGO- ACEPTACIÓN  Victimización

 Esfuerzo personal

CONTACTOS MIXTOS  Misma situación social

normales y estigmatizados

Causas y efectos del estigma

-Incertidumbre -Exhibición (vitrina)

No humano

EL IGUAL

Y

EL SABIO

Los que comparten su estigma  Aprendizaje  Oficinas

Persona normal

 Oradores

 No lo juzga

 Libros revistas

 Paso por lo mismo  Satisface necesidades

CARRERA MORAL  Proceso de sociabilización

1.

La persona aprende a incorporar el punto de vista de los normales

2.

Aprende a que posee un estigma en particular y cuales son las consecuencias de poseerlo Experiencia personal

Pautas: -Saben de su desventaja y son sociabilizados dentro de esta (huérfanos) -Criado en una cápsula -Normal luego estigmatizado -Socializados en una comunidad alienada

INFORMACIÓN SOCIAL  Características (no fugaz)

Símbolos : signos portadores de información

Estigma y prestigio desidentificadores

LA IDENTIDAD PERSONAL (UNICIDAD) El hecho de que conozcamos o no personalmente al individuo influye en el manejo de la estigma  Persona única: soporte de la identidad y

tiene características que se encuentran en lo otros pero nunca articulados de la misma manera.  Signos de estigmatización o prestigio

Supuesto de que el individuo puede diferenciarse de todos los demás y a partir de esta diferenciación se crea una historia.

 En este sentido la biografía supone

limitaciones en la forma en que el individuo desea presentarse – historia/ construcción

-Cantidad de información que se brinda y a quienes se brinda -Recurre a elemento de su identidad social



Los que no saben sobre la identificación personal utilizan la identidad social para tratar al individuo (los otros como biógrafos )

ENCUBRIMIENTO  Muchos tratan de cubrir y otros lo

muestran

 Pero en su mayoría buscan cubrir la

estigma

 niños

-Chantaje

-Doble vida

TÉCNICAS DE CONTROL DE LA INFORMACIÓN Desacreditado y desacreditable  Ocultar o borrar signos de la estigma  Cuidado con los objetos que usa  Desidentificadores  Buscar un menor estigma  Cantidades a las que se cuenta sobre el

estigma  Entre ellos

Descubrirse: -Usar un símbolo de estigma voluntariamente -Muestra una torpeza -Revelación

ENMASCARAMIENTO

CARRERA MORAL 3. Aprender a enfrentar el modo en que los demás tratan a la clase de persona que el puede demostrar ser 4. Encubrirse 5. Revelación

PREGUNTAS

 ¿Por qué una carrera “moral”?