Estados de La Materia

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “ALBERTO RUBENS ALTUNA SOLÓRZANO” CENTRO DE APLICACIÓN DE LA IESPP “JOSÉ FAUSTINO SÁNC

Views 120 Downloads 2 File size 221KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR

“ALBERTO RUBENS ALTUNA SOLÓRZANO” CENTRO DE APLICACIÓN DE LA IESPP “JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN”

SESIÓN DE APRENDIZAJE I.

DATOS GENERALES : I.1. I.2. I.3.

II.

Gerencia Regional de Educación: La Libertad UGEL : Sánchez Carrión Institución Educativa Particular : Alberto Rubens Altuna Solórzano I.4. Área : Ciencia, Tecnología y Ambiente I.5. Tema : Estados de la materia I.6. Grado de Estudios : 1, 2, 3, 4 Y 5 I.7. Sección : Única I.8. Nº de horas : 02 horas I.9. Nivel : Secundaria de Menores I.10. Docente Responsable : Luis Miguel Torres Palomino I.11. Director : Noé Gregorio Julca Sifuentes I.12. Año Lectivo : 2017 ORGANIZACIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

Ciencia, tecnología y ambiente

ORGANIZADO R Mundo físico y conservación del ambiente

III.

CAPACIDAD Comprende cambios físicos y químicos de la materia para determinar sus Diferencias.

CONOCIMIENT O Los estados de la materia

ACTITUD Demuestra interés por adquirir conocimientos sobre los cambios de estado de la materia.

EVALUACIÓN INDICADOR INSTRUMENTO -Reconoce -Práctica calificada las -Intervenciones característica Orales s y estados de la materia. -Elabora un mapa semántico sobre los estados de la materia

APRENDIZAJE ESPERADO Al final de la sesión, los estudiantes serán capaces de identificar los estados de la materia.

LUIS MIGUEL TORRES PALOMINO

1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR

“ALBERTO RUBENS ALTUNA SOLÓRZANO” CENTRO DE APLICACIÓN DE LA IESPP “JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN”

IV. Procesos pedagógico s

SECUENCIA DIDÁCTICA Estrategias

Recursos

Tiempo

Inicio

Se inicia la sesion dandoles la bienvenidad Recojo de saberes previos Responden: ¿Qué es la materia? ¿Cómo se encuentra la materia en la naturaleza? ¿Qué sucede cuándo se aumenta la temperatura? Socializan sus respuestas con la técnica de lluvia de ideas.  Se produce el conflicto cognitivo con la pregunta: La materia se transforma cuando hay cambios de tempera tura? ¿Por qué?  Hacen conjeturas y se registran las respuestas.

Pizarra Plumones Limpia tipos Laminas impresas

15 minutos

Proceso

A medida que van participando escribimos sus respuestas en la pizarra. Se declara el tema: “LOS ESTADOS DE LA MATERIA”.  Observan un vaso con agua, cubos de hielo, vapor de ag ua  Identifican las características de cada elemento observado .  Comparan las características de los estados de la materia.  Leen una ficha informativa sobre los estados de la materia (modulo)  Elaboran un organizador visual sobre el tema (esquemas).  Contrastan sus conocimientos previos con los conocimient os nu vos.  Consolidan sus conocimientos nuevos mediante la sociali zación  Escriben sus conclusiones en su cuaderno. Evaluación  Verifican el nivel de logro de lo aprendido y evalúan el trabajo en equipo a partir del dialogo reflexivo.  Desarrollan su ficha de evaluaciòn

Pizarra Plumones Limpia tipos Laminas impresas Modulo

60 minutos

Salida

Metacognición: Terminada esta actividad se invita a los estudiantes a que reflexi onen y contestan preguntas como: - ¿Les gustó? ¿Por qué? - ¿Qué aprendieron? - ¿Cómo lo aprendieron? - ¿Para qué les servirá lo aprendido? Transferencia de lo aprendido a contextos reales / cercanos al d ocente. Indaga en que situaciones de la vida diaria se utiliza los siguiente s elementos: Nitrogeno, oxígeno, Helio.

V.

Ficha de Evaluación

20 minutos

Ficha de Metacognición

10 minutos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Referencia bibliográfica  Diseño Curricular Nacional, Material académico mundo físico.  Texto del MED ciencia y ambiente.

LUIS MIGUEL TORRES PALOMINO

2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR

“ALBERTO RUBENS ALTUNA SOLÓRZANO” CENTRO DE APLICACIÓN DE LA IESPP “JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN” Referencia electrónica  www.wiki pedía, Educare

LUIS MIGUEL TORRES PALOMINO

3