Estado de Cuenta

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA

Views 145 Downloads 3 File size 269KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NUCLEO, TUCUPITA, ESTADO DELTA AMACURO

Facilitadora:

Bachilleres:

Emerna Romero

López María José Parra Yanetzi Tovar Surimar

Tucupita, Mayo 2012

INDICE PAG.

INTRODUCCION Estado de cuentas……………………………………………………………… 4 Objetivo e Importancia del Estado de Cuenta………………………………. 4 Situación Contable de la Empresa…………………………………………… 5 Clasificación de los Estados Financieros…………………………………… 6 Balance General Estados de Resultados Estado de Flujo de Efectivo Estado de Movimiento de las cuentas de Patrimonio y Situación Patrimonial. Conclusión……………………………………………………………………… 9 Bibliografía……………………………………………………………………... 10

INTRODUCCION

Los Estados de Cuentas, son un

cuadro sinóptico extractado de los

registros de Contabilidad y que muestran la situación económica – financiera de la empresa, en términos monetarios, para una fecha precisa y/o su evolución durante dos fechas. Los Estados de cuenta, son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un período. El objetivo de los estados de cuenta, es proveer información sobre el patrimonio del ente emisor a una fecha y su evolución económica y financiera en el período que abarcan, para facilitar la toma de decisiones económicas. La situación contable es la que estudia la posibilidad que tiene el agente económico de generar riqueza de su propiedad esto es la creación de bienes económicos. Son aquellos documentos que muestran la situación económica como las pérdidas

y

ganancias

de

la

empresa.

Estado de Cuenta.

Los Estados de Cuentas, son un cuadro sinóptico extractado de los registros de Contabilidad y que muestran la situación económica – financiera de la empresa, en términos monetarios, para una fecha precisa y/o su evolución

durante

dos

fechas.

Todos

estos

estados

se

preparan

periódicamente, para presentar un informe referente al progreso y situación de las inversiones del negocio y de los resultados logrados en el tiempo.

Importancia de los Estados de Cuenta

Los Estados de cuenta, son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa

La

información

a

lo

largo

presentada

en

los

de

estados

un

de

cuenta

período.

interesa

a:

* La administración, para la toma de decisiones, después de conocer el rendimiento, crecimiento y desarrollo de la empresa durante un periodo determinado.

* Los propietarios, para conocer el progreso financiero del negocio y la rentabilidad

de

sus

aportes.

* Los acreedores, para conocer la liquidez de la empresa y la garantía de cumplimiento

de

sus

obligaciones.

* El estado, para determinar si el pago de los impuestos y contribuciones esta correctamente liquidado.

Objetivo

El objetivo de los estados de cuenta, es proveer información sobre el patrimonio del ente emisor a una fecha y su evolución económica y financiera en el período que abarcan, para facilitar la toma de decisiones económicas. Se considera que la información a ser brindada en los estados de cuenta debe referirse a los siguientes aspectos del ente emisor: 

Su situación patrimonial a la fecha de 2 estados



Un resumen de las causas del resultado asignable a ese lapso;



La evolución de su patrimonio durante el período;



La evolución de su situación financiera por el mismo período,



Otros hechos que ayuden a evaluar los montos, momentos e incertidumbres de los futuros flujos de fondos que los inversores y acreedores recibirán del ente por distintos conceptos.

Situación Contable La situación contable es la que estudia la posibilidad que tiene el agente económico de generar riqueza de su propiedad esto es la creación de bienes económicos. Son aquellos documentos que muestran la situación económica como las pérdidas y ganancias de la empresa. Las características fundamentales que debe tener la información contable son utilidad y confiabilidad. La utilidad, como característica de la información contable, es la cualidad de adecuar ésta al propósito de los usuarios, entre los que se encuentran los accionistas,

los

inversionistas,

los

trabajadores,

acreedores, el gobierno y, en general, la sociedad.

los

proveedores,

los

La confiabilidad de los estados financieros refleja la veracidad de lo que sucede en la empresa

Clasificación de los Estados Financieros

 Balance General: Es un documento contable que proporciona los datos necesarios para determinar el grado de liquidez, solvencia y rentabilidad de la organización y en conjunto, la eficiencia de la administración. Es el estado financiero que muestra la situación financiera en que se encuentra la empresa. El Balance General es un documento vital para toda organización al cierre de su período económico. Importancia: Gracias a este documento, el empresario accede a información vital sobre su negocio, como la disponibilidad de dinero y el estado de sus deudas.

 Estados de Resultados: Es un estado financiero conformado por un documento que muestra detalladamente los ingresos, los gastos y el beneficio o pérdida que ha generado una empresa durante un periodo de tiempo determinado. En cuanto al periodo de tiempo que comprende un estado de resultados, éste suele corresponder al tiempo que dura el ejercicio económico de una empresa, el cual suele de ser un año; aunque cabe destacar que el estado de resultados es un documento flexible y además de elaborarse estados de resultados anuales, también suelen elaborarse estados de resultados mensuales y trimestrales.

Importancia: El estado de resultados nos permite saber cuáles han sido los ingresos, los gastos y el beneficio o pérdida que ha generado una empresa, (por ejemplo, saber si está generando suficientes ingresos, si está gastando

demasiado, si está generando utilidades, si está gastando más de lo que gana, etc.), y, en base a dicho análisis, tomar decisiones.

 Flujo de Efectivo: Es un estado financiero proyectado de las entradas y salidas de efectivo en un periodo determinado. Se realiza con el fin de conocer la cantidad de efectivo que requiere el negocio para operar durante un periodo determinado (semana, mes, trimestre, semestre, año).Un problema frecuente en las pequeñas empresas es la falta de liquidez para cubrir necesidades inmediatas, por lo que se recurre frecuentemente a particulares con el fin de solicitar préstamos a corto plazo y de muy alto costo. Una forma sencilla de planear y controlar a corto y mediano plazo las necesidades de recursos, consiste en calcular el flujo de efectivo de un negocio

Importancia: El Flujo de Efectivo Proporciona

información apropiada a la

gerencia, para que ésta pueda medir sus políticas de contabilidad y tomar decisiones que ayuden al desenvolvimiento de la empresa. Facilitar información financiera a los administradores, lo cual le permite mejorar sus políticas de operación y financiamiento. Proyectar en donde se ha estado gastando el efectivo disponible, que dará como resultado la descapitalización de la empresa. Mostrar la relación que existe entre la utilidad neta y los cambios en los saldos de efectivo. Estos saldos de efectivo pueden disminuir a pesar de que haya utilidad neta positiva y viceversa. Reportar los flujos de efectivo pasados para facilitar la predicción de flujos de efectivo futuros. La evaluación de la manera en que la administración genera y utiliza el efectivo

La determinación de la capacidad que tiene una compañía para pagar intereses y dividendos y para pagar sus deudas cuando éstas vencen. Identificar los cambios en la mezcla de activos productivos. De lo expuesto se puede inferir que la finalidad del Estado de flujos de Efectivo es presentar en forma comprensible información sobre el manejo de efectivo, es decir, su obtención y utilización por parte de la entidad durante un período determinado y, como consecuencia, mostrar una síntesis de los cambios ocurridos en la situación financiera para que los usuarios de los estados financieros puedan conocer y evaluar la liquidez o solvencia de la entidad.

 Movimientos de las Cuentas de Patrimonio: Es un estado financiero que refleja el cambio o movimiento ocurrido entre dos fechas, en todas aquellas cuentas que componen el patrimonio. Consta de los siguientes rubros:

1.- Capital Social: constituye el valor inicial de los activos aportados por los accionistas, más los posteriores aumentos del mismo menos las disminuciones por reducciones del capital social. Asimismo, debe ser clasificado por tipo, es decir,

en

capital

social

común

o

preferente.

2.- Reserva Legal: representan segregaciones de utilidades no distribuidas que se crean con algún fin específico y con el objeto de restringir el decreto o reparto

de

dividendos.

3.- Utilidades No Distribuidas (UND) o Utilidades Retenidas: incrementan el valor del patrimonio de los accionistas, ya que su saldo debe provenir de las actividades operacionales y representan las ganancias acumuladas obtenidas por los accionistas.

CONCLUSION

Existen varios tipos de Estados de Cuenta, como lo son:

Balance General: Es el estado financiero que muestra la situación financiera en que se encuentra la empresa. El Balance General es un documento vital para toda organización al cierre de su período económico. Estados de Resultados: Es un estado financiero conformado por un documento que muestra detalladamente los ingresos, los gastos y el beneficio o pérdida que ha generado una empresa durante un periodo de tiempo determinado Flujo de Efectivo: Es un estado financiero proyectado de las entradas y salidas de efectivo en un periodo determinado. Se realiza con el fin de conocer la cantidad de efectivo que requiere el negocio para operar durante un periodo determinado Movimientos de las Cuentas de Patrimonio: Es un estado financiero que refleja el cambio o movimiento ocurrido entre dos fechas, en todas aquellas cuentas que componen el patrimonio.

BIBLIOGRAFIA

http://html.rincondelvago.com/balance-general.html http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_financieros http://www.esmas.com/noticierostelevisa/435067.html http://www.mitecnologico.com/Main/ConceptoSituacionFinanciera http://html.rincondelvago.com/balance-general_4.html http://www.crecenegocios.com/el-estado-de-resultados/ http://www.crecenegocios.com/el-estado-de-resultados/ http://www.monografias.com/trabajos29/flujos-efectivo/flujos-efectivo.shtml http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/fin/no7/cambiosestados_.htm